Esta lista incluye 27 Palabras hermosas que empiezan con T, desde “Talismán” hasta “Tórrido”. Las entradas combinan sonoridad agradable, significado evocador y uso documentado, útiles para escritores y creadores.
Las palabras hermosas que empiezan con T son términos seleccionados por su sonoridad y significado atractivo. Muchas proceden del latín o del árabe, y algunas aparecen en poesía y música popular.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas Palabra, Origen, Significado y Registro/uso.
Palabra: Forma escrita y acento; te permite identificar la entrada exacta para usarla en texto o búsqueda.
Origen: Indica la lengua o raíz histórica breve, para que entiendas la procedencia cultural de cada término.
Significado: Definición concisa en una o dos frases, útil para usar la palabra con sentido y precisión.
Registro/uso: Señala si es formal, coloquial o poético y ofrece contexto breve sobre su uso común.
Palabras hermosas que empiezan con T
Palabra
Pronunciación
Origen
Significado
Talismán
(Ta-lis-mán)
Árabe
Objeto al que se atribuyen poderes mágicos o protectores para su portador.
Tañer
(Ta-ñer)
Latín
Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, especialmente una campana.
Tácito
(Tá-ci-to)
Latín
Que no se expresa formalmente, pero se supone o sobreentiende.
Temple
(Tem-ple)
Latín
Fortaleza y serenidad para afrontar las dificultades y los riesgos.
Templanza
(Tem-plan-za)
Latín
Moderación, sobriedad y continencia en los apetitos y pasiones.
Tenacidad
(Te-na-ci-dad)
Latín
Cualidad de la persona que persiste en su empeño y no se rinde.
Ternura
(Ter-nu-ra)
Latín
Sentimiento de cariño desinteresado, dulce y afectuoso.
Terso
(Ter-so)
Latín
Liso, limpio, claro y sin arrugas ni asperezas.
Tesón
(Te-són)
Latín
Firmeza y perseverancia en la ejecución de algo con constancia.
Tesoro
(Te-so-ro)
Griego
Conjunto de dinero, joyas u objetos preciosos guardados.
Tibio
(Ti-bio)
Latín
Que no es o no está frío ni caliente, sino a un término medio.
Tino
(Ti-no)
Latín
Juicio y sensatez para acertar en una decisión o acción.
Titilar
(Ti-ti-lar)
Latín
Dicho de un cuerpo luminoso, brillar con un temblor rápido y vivo.
Tolerancia
(To-le-ran-cia)
Latín
Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás aunque sean diferentes.
Torbellino
(Tor-be-lli-no)
Latín
Remolino de viento de gran fuerza, o aglomeración confusa de cosas o personas.
Tornasol
(Tor-na-sol)
Catalán
Que cambia de color según la luz que recibe.
Torrente
(To-rren-te)
Latín
Corriente impetuosa de agua que sobreviene en tiempos de muchas lluvias.
Tórrido
(Tó-rri-do)
Latín
Muy caluroso, ardiente o apasionado.
Tradición
(Tra-di-ción)
Latín
Transmisión de costumbres, noticias o conocimientos de generación en generación.
Tranquilidad
(Tran-qui-li-dad)
Latín
Cualidad de tranquilo, sosegado, quieto y sin turbación.
Trascender
(Tras-cen-der)
Latín
Ir más allá de un límite, superando barreras u obstáculos.
Transparente
(Trans-pa-ren-te)
Latín
Que deja pasar la luz y ver los objetos a través de él.
Tregua
(Tre-gua)
Gótico
Cese temporal de hostilidades, conflicto o una actividad intensa.
Trémulo
(Tré-mu-lo)
Latín
Que tiembla o se estremece, a menudo por emoción o frío.
Trovador
(Tro-va-dor)
Provenzal
Poeta de la Edad Media que componía y recitaba sus obras.
Triunfo
(Triun-fo)
Latín
Acción y efecto de triunfar; victoria o conquista.
Tutelar
(Tu-te-lar)
Latín
Ejercer la tutela; proteger, amparar o defender algo o a alguien.
Descripciones
Talismán
Evoca misterio, magia y protección. Un amuleto que nos acompaña y nos da suerte. (Uso: literario, cotidiano).
Tañer
Una palabra de gran sonoridad que evoca el sonido de campanas, guitarras o arpas. (Uso: poético, literario).
Tácito
Se refiere a acuerdos o entendimientos silenciosos, a lo que se comunica sin necesidad de palabras. (Uso: culto, formal).
Temple
Se refiere al carácter firme y valiente de una persona, a su entereza en momentos de tensión. (Uso: cotidiano, formal).
Templanza
Una virtud que representa el equilibrio y el autocontrol, la calma frente a los excesos. (Uso: culto, literario).
Tenacidad
Es la determinación de seguir adelante a pesar de los obstáculos, una virtud ligada a la resiliencia. (Uso: formal, cotidiano).
Ternura
Una de las emociones más puras y cálidas, expresada en gestos suaves y amables. (Uso: cotidiano, poético).
Terso
Se usa para describir superficies suaves y pulidas, como la piel, la seda o el mármol. (Uso: descriptivo, literario).
Tesón
Representa la fuerza de voluntad y la constancia para alcanzar una meta a pesar de las dificultades. (Uso: formal, cotidiano).
Tesoro
Más allá de lo material, se usa para nombrar a algo o alguien de un valor emocional incalculable. (Uso: cotidiano, poético).
Tibio
Evoca una sensación agradable de calidez moderada, como la del sol en primavera o un abrazo reconfortante. (Uso: cotidiano, poético).
Tino
Describe la habilidad de dar en el blanco, tanto literal como figuradamente, con acierto y oportunidad. (Uso: cotidiano).
Titilar
Describe el parpadeo de las estrellas en la noche. Su sonido vibrante imita el efecto visual. (Uso: poético, literario).
Tolerancia
Una virtud cívica fundamental que implica la aceptación de la diversidad y la convivencia pacífica. (Uso: formal, cotidiano).
Torbellino
Evoca una energía intensa y arremolinada, ya sea en la naturaleza o en las emociones humanas. (Uso: descriptivo, literario).
Tornasol
Describe un brillo iridiscente, como el de las burbujas, las plumas de un colibrí o el aceite sobre el agua. (Uso: descriptivo, poético).
Torrente
Se usa metafóricamente para describir un flujo abundante e impetuoso de palabras, ideas o sentimientos. (Uso: descriptivo, poético).
Tórrido
Evoca un calor intenso, pero también se usa para describir un romance vehemente y lleno de pasión. (Uso: descriptivo, literario).
Tradición
Representa el legado cultural que conecta el pasado con el presente, creando un sentido de pertenencia y continuidad. (Uso: cotidiano).
Tranquilidad
Un estado de calma y serenidad interior que es universalmente deseado, libre de agitación o ansiedad. (Uso: cotidiano).
Trascender
Implica superar lo material o lo inmediato para alcanzar un plano superior de conocimiento o existencia. (Uso: filosófico, culto).
Transparente
Metafóricamente, describe la honestidad y la claridad en las acciones o intenciones de una persona. (Uso: cotidiano, figurado).
Tregua
Representa una pausa necesaria, un momento de paz y respiro en medio de una lucha o un esfuerzo. (Uso: formal, cotidiano).
Trémulo
Una palabra que captura con delicadeza un temblor sutil, como el de una hoja o una voz emocionada. (Uso: poético, literario).
Trovador
Evoca una imagen romántica de artistas errantes que cantaban al amor, el honor y las hazañas. (Uso: histórico, literario).
Triunfo
Representa el éxito obtenido tras un gran esfuerzo, una celebración de la superación y el logro. (Uso: cotidiano).
Tutelar
Implica una guía y protección activa, como la que ejerce un mentor o un guardián sabio. (Uso: formal, culto).
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.