Esta lista incluye 38 Palabras hermosas que empiezan con P, desde “paciencia” hasta “púrpura”. Son términos de sonoridad agradable y significado evocador, usados en poesía y habla cotidiana. Puedes emplearlas en textos, nombres, ejercicios creativos o como inspiración visual.

Las Palabras hermosas son vocablos cuya forma y sentido despiertan imágenes o emociones positivas. Muchas aparecen en la tradición literaria y en refranes, como “paciencia”, que destaca por su uso cultural y moral.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Palabra’, ‘Origen’ y ‘Significado’.

Palabra: La entrada principal; verás la forma escrita y la acentuación para identificar y elegir términos rápidamente.

Origen: Indica el idioma o raíz histórica de la palabra, para que comprendas su procedencia y matices culturales.

Significado: Ofrece un resumen claro en una o dos frases, con el registro entre paréntesis cuando sea relevante para tu uso.

Palabras hermosas que empiezan con P

PalabraPronunciaciónOrigenSignificado
pacienciapa-SIÉN-siaLatínCapacidad de soportar contratiempos y dificultades con fortaleza, calma y sin lamentarse.
paladínpa-la-DÍNLatín (vía italiano)Caballero que se distinguía en la guerra por sus hazañas heroicas y desinteresadas.
palingenesiapa-lin-je-NÉ-siaGriegoRegeneración, renacimiento o reaparición de algo tras su aparente desaparición o muerte.
panaceapa-na-SÉ-aGriegoRemedio que se cree eficaz para curar todas las enfermedades o males.
paraísopa-ra-Í-soLatín (del griego)Lugar o estado de felicidad perfecta, belleza y armonía, especialmente en un contexto espiritual.
páramoPÁ-ra-moLatínTerreno llano, yermo y a gran altitud, con vegetación escasa, propio de zonas montañosas.
parsimoniapar-si-MÓ-niaLatínCalma y lentitud ceremoniosa al hablar o actuar. También frugalidad o moderación.
pazpasLatínEstado de tranquilidad y quietud; ausencia de guerra o conflictos entre personas o naciones.
peculiarpe-ku-LIÁRLatínQue es propio o característico de una persona o cosa, distinguiéndola de las demás.
penumbrape-NÚM-braLatínSombra débil entre la luz y la oscuridad, donde los contornos se difuminan.
perennepe-RÉN-neLatínQue dura siempre o que tiene una duración muy larga; continuo e incesante.
periplope-RI-ploGriegoViaje o recorrido largo, generalmente con regreso al punto de partida.
perlaPER-laLatín vulgarConcreción nacarada formada en las conchas de moluscos, muy apreciada en joyería.
perseveranciaper-se-ve-RÁN-siaLatínFirmeza y constancia en la manera de ser o de obrar para alcanzar un objetivo.
perspicazpers-pi-KÁSLatínQue tiene un ingenio agudo y una capacidad de comprender las cosas con claridad y rapidez.
petricorpe-tri-KÓRGriegoEl característico olor a tierra mojada que se produce tras la caída de la lluvia.
piélagoPIÉ-la-goGriegoParte del mar muy alejada de la costa; alta mar. También, abundancia de algo.
plácidoPLÁ-si-doLatínQue es o está tranquilo, sosegado y en paz.
pléyadePLÉ-ya-deGriegoGrupo de personas ilustres que destacan en una misma actividad, especialmente en las letras.
pleniluniople-ni-LÚ-nioLatínMomento en que la Luna está completamente iluminada; luna llena.
plenitudple-ni-TÚDLatínEstado de una cosa o persona que ha alcanzado su momento de máxima perfección o desarrollo.
poesíapo-e-SÍ-aGriegoManifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra.
ponderarpon-de-RÁRLatínExaminar con cuidado un asunto para formar un dictamen sobre él.
pórticoPÓR-ti-coLatínEspacio cubierto y con columnas, abierto por uno o más lados, adosado a un edificio.
portentopor-TÉN-toLatínCosa, acción o suceso extraordinario que causa admiración o asombro.
preciosopre-SIÓ-soLatínQue tiene un gran valor o es muy estimado. También, que es hermoso o encantador.
preclaropre-KLÁ-roLatínQue es ilustre, famoso y digno de admiración y respeto.
preludiopre-LÚ-dioLatínAquello que precede y sirve de entrada, preparación o principio de algo.
prezpresLatínHonor, gloria o renombre que se gana por realizar acciones valerosas o virtuosas.
primaverapri-ma-VÉ-raLatínEstación del año que sigue al invierno, asociada al renacimiento de la naturaleza.
prístinoPRÍS-ti-noLatínQue se mantiene inalterado, puro, tal como era en su origen o primera forma.
prodigiopro-DÍ-jioLatínSuceso fuera de lo común que no tiene explicación lógica y causa admiración.
prólogoPRÓ-lo-goGriegoEscrito antepuesto al cuerpo de una obra para informar al lector sobre su contenido o propósito.
providenciapro-vi-DÉN-siaLatínDisposición anticipada o prevención que conduce al logro de un fin, a menudo de forma favorable.
pulcroPUL-kroLatínQue es muy limpio, aseado y cuidado. También, que tiene gran delicadeza y esmero.
pundonorpun-do-NÓRLatín (compuesta)Sentimiento de la propia dignidad que obliga a cumplir con los deberes y compromisos.
púrpuraPÚR-pu-raLatínColor rojo oscuro con un matiz violáceo, asociado históricamente a la realeza.
psicopomposi-ko-PÓM-poGriegoEn mitología, ser que conduce las almas de los muertos hacia el más allá.

Descripciones

paciencia
Una virtud que evoca calma, tolerancia y la sabiduría de saber esperar. Su sonoridad es suave y reconfortante.
paladín
Una palabra que transporta a relatos épicos de caballería, valor y defensa de la justicia.
palingenesia
Un término filosófico y poético para describir el concepto de renacer o volver a la vida de forma cíclica.
panacea
Se usa para describir una solución universal o mágica para cualquier problema. Su sonoridad es suave y esperanzadora.
paraíso
Evoca imágenes de jardines exuberantes y una paz total. Es la máxima expresión de un lugar idílico.
páramo
Aunque describe un lugar inhóspito, tiene una belleza melancólica y solitaria muy evocadora en la literatura.
parsimonia
Describe una lentitud elegante y controlada, un modo de ser que valora la tranquilidad y la mesura.
paz
Una de las palabras más simples y poderosas. Encierra un anhelo universal de armonía y bienestar.
peculiar
Celebra la singularidad y lo único. Su sonido es curioso y resalta la idea de ser diferente de forma positiva.
penumbra
Palabra muy visual y poética que describe ese estado intermedio de luz, lleno de misterio y sutileza.
perenne
Evoca la idea de eternidad y constancia, como el verdor de las plantas perennes que sobreviven al invierno.
periplo
Suena a aventura y a grandes travesías. Se usa para describir viajes largos y llenos de experiencias enriquecedoras.
perla
Un símbolo universal de belleza, pureza y rareza. Su simpleza fonética es tan elegante como el objeto que nombra.
perseverancia
Una palabra que inspira fortaleza y resiliencia. Su ritmo refleja el esfuerzo continuo que describe.
perspicaz
Describe una inteligencia aguda y penetrante. Su sonido es tan afilado y preciso como su significado.
petricor
Una palabra moderna (acuñada en 1964) que nombra una sensación universalmente placentera y nostálgica.
piélago
Un término muy literario y poético para referirse a la inmensidad del océano o a una gran abundancia.
plácido
El sonido suave y calmado de la palabra imita perfectamente el estado de quietud y serenidad que representa.
pléyade
Originalmente un cúmulo de estrellas, se usa para nombrar a una constelación de talentos brillantes.
plenilunio
Una forma mucho más poética y sonora de decir “luna llena”, ideal para la literatura y la poesía.
plenitud
Describe un sentimiento de realización total, de estar completo y satisfecho. Una palabra redonda y satisfactoria.
poesía
La palabra que nombra al arte de crear belleza con palabras es, en sí misma, musical y hermosa.
ponderar
Un verbo que sugiere reflexión profunda y serena, el acto de sopesar las ideas con calma y detenimiento.
pórtico
Evoca imágenes de arquitectura clásica, de entradas majestuosas a templos o palacios, un umbral solemne.
portento
Una palabra que denota maravilla y sorpresa ante algo fuera de lo común, un verdadero prodigio.
precioso
Un adjetivo que combina la idea de valor y belleza, describiendo algo digno de ser atesorado.
preclaro
Un adjetivo culto y sonoro para describir a alguien o algo de gran mérito y distinción.
preludio
Especialmente usado en música, sugiere el comienzo de algo importante, una introducción llena de expectación.
prez
Un término arcaico y poético, lleno de nobleza. Una palabra corta pero con un enorme peso histórico.
primavera
Universalmente asociada con la vida, el color y la alegría. Su sonoridad es tan fresca como la estación.
prístino
Describe una pureza original, no contaminada. Ideal para hablar de paisajes vírgenes o estados originales.
prodigio
Similar a “portento”, pero con una connotación más milagrosa. Describe algo maravilloso e inexplicable.
prólogo
La puerta de entrada a un libro, una promesa de la historia que está por comenzar.
providencia
A menudo con connotación divina, se refiere a una fuerza que guía los acontecimientos hacia un buen fin.
pulcro
Una palabra precisa y sonora que evoca una limpieza impecable y un cuidado extremo por el detalle.
pundonor
Una palabra fuerte y resonante que habla de la honra personal, el deber y la integridad moral.
púrpura
Más que un color, es un símbolo de poder, lujo y solemnidad desde la antigüedad romana.
psicopompo
A pesar de su contexto sombrío, la palabra es musical y fascinante, evocando mitos antiguos y misteriosos.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.