Esta lista incluye 30 Palabras hermosas que empiezan con C, desde “caelícola” hasta “cúspide”. Son términos de sonoridad agradable y significado evocador, procedentes de varios orígenes. Úsalas en escritura creativa, poesía, nombres o diseño de contenidos para añadir color y matiz.
Las palabras hermosas son voces con sonoridad y sentido que despiertan imágenes o emociones. Por ejemplo, “caelícola” evoca lo celestial y muestra cómo el latín influyó en términos poéticos.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas: “Palabra”, “Pronunciación”, “Origen”, “Significado” y “Registro/Notas”.
Palabra: Aquí ves la palabra tal cual; te sirve para leer, citar o seleccionar términos para tus textos.
Pronunciación: Indica cómo se pronuncia la palabra usando una guía simple; te ayuda a decirla con naturalidad.
Origen: Menciona la lengua o raíz de la palabra; así comprendes su historia y conexiones culturales.
Significado: Resume en una frase el sentido principal; te permite usar la palabra con precisión y intención.
Registro/Notas: Incluye uso, nivel de formalidad, variantes o ejemplos breves; te orienta sobre cuándo y cómo emplearla.
Palabras hermosas que empiezan con C
Palabra
Significado
Idioma de origen
Registro/uso
caelícola
Que habita en el cielo.
latín
poético / culto
cálido
Que da calor o es afectuoso.
latín
común
caligrama
Poema cuya disposición gráfica forma una figura alusiva al tema.
griego
artístico / literario
calima
Bruma seca que enturbia el aire, frecuente en las Canarias.
latín
regional / meteorológico
candor
Sinceridad, sencillez y pureza del ánimo.
latín
formal / literario
canto
Composición musical para la voz humana.
latín
común
cariño
Inclinación de amor o afecto que se siente hacia alguien.
incierto
común / afectivo
catarsis
Liberación o purificación emocional a través del arte o la experiencia.
griego
culto / psicológico
celaje
Aspecto que presenta el cielo con nubes tenues y de varios matices.
latín
poético / literario
cénit
Punto del cielo directamente sobre la cabeza del observador; apogeo.
árabe
astronómico / formal
céfiro
Viento suave y apacible, tradicionalmente el viento del oeste.
griego
poético / literario
cerúleo
Dicho de un color: azul oscuro, como el del cielo profundo o el mar.
latín
culto / poético
cielo
Atmósfera que rodea la Tierra; morada de los dioses o los bienaventurados.
latín
común
cisne
Ave acuática de cuello largo y curvado, símbolo de elegancia.
latín
común / simbólico
clarividencia
Facultad de comprender y ver las cosas con especial claridad y perspicacia.
latín
culto
claroscuro
Técnica artística que contrasta luces y sombras para crear dramatismo.
italiano
artístico
clemencia
Virtud que modera el rigor de la justicia; compasión.
latín
formal / literario
compasión
Sentimiento de pena y empatía por quienes sufren, que impulsa a ayudar.
latín
formal
concordia
Conformidad, unión y armonía entre personas o cosas.
latín
formal
confluencia
Lugar donde se juntan corrientes de agua u otras cosas.
latín
geográfico / formal
consuelo
Alivio que siente una persona de una pena, dolor o disgusto.
latín
común
corazón
Órgano central de la circulación; centro de los sentimientos.
latín
común
crepúsculo
Claridad que hay desde que raya el día hasta que sale el sol, y al anochecer.
latín
poético / literario
crisálida
Estado intermedio en la metamorfosis de los insectos, como la mariposa.
latín
biológico / poético
crisol
Recipiente para fundir metales; lugar donde se fusionan culturas o ideas.
catalán
culto / simbólico
cristalino
Claro, transparente y puro como el cristal.
griego
común
cumbre
Cima o parte superior de un monte; el punto más alto.
latín
común
cúspide
Cumbre puntiaguda de un monte; punto más alto o culminante de algo.
latín
formal / culto
cuarzo
Mineral compuesto de sílice, a menudo en cristales transparentes.
alemán
común / técnico
corola
Conjunto de los pétalos de una flor.
latín
botánico / poético
Descripciones
caelícola
Una palabra de sonoridad etérea y celestial, derivada de “caelum” (cielo) y “colere” (habitar). Perfecta para describir seres divinos o angélicos en poesía.
cálido
Más allá de la temperatura, evoca la calidez de un abrazo o un gesto amable. Su sonido es suave y reconfortante, como la sensación que describe.
caligrama
Una fusión de poesía y arte visual. La palabra misma suena tan creativa y elegante como el concepto que representa, uniendo belleza literaria y estética.
calima
Aunque describe un fenómeno que reduce la visibilidad, la palabra tiene una sonoridad suave y exótica que evoca paisajes áridos y un sol difuso.
candor
Describe una inocencia transparente y sin malicia. Suena tan puro y luminoso como su significado, evocando una cualidad humana admirable y bella.
canto
Una palabra simple y universal que encapsula la belleza de la música y la expresión humana a través de la voz. Su brevedad y claridad son parte de su encanto.
cariño
Una de las palabras más cálidas del español. Su sonido suave y cercano transmite perfectamente el sentimiento de afecto tierno y profundo.
catarsis
Esta palabra describe la poderosa y bella experiencia de liberar emociones reprimidas. Su sonoridad es fuerte y rotunda, como el propio acto de purificación.
celaje
Pinta una imagen de un cielo artístico, lleno de nubes finas y colores suaves. Suena delicado y visual, ideal para describir atardeceres de ensueño.
cénit
Originada en el árabe “samt” (dirección), evoca el punto más alto, el momento de máximo esplendor. Suena precisa, elevada y poderosa.
céfiro
Una palabra clásica de la poesía para nombrar una brisa gentil. Su pronunciación es tan ligera y susurrante como el viento que describe.
cerúleo
No solo nombra un color, sino que lo evoca con una sonoridad elegante y profunda. Proviene de “caeruleus”, relacionado con “caelum” (cielo).
cielo
Una palabra fundamental y universalmente bella. Representa lo infinito, la tranquilidad y lo divino. Su simplicidad es su mayor fortaleza.
cisne
El sonido de la palabra parece imitar la gracia y la suavidad del animal que nombra. Es un símbolo universal de belleza, amor y transformación.
clarividencia
Describe la “visión clara” más allá de lo evidente. Suena inteligente, mística y luminosa, uniendo “clarus” (claro) y “videre” (ver).
claroscuro
Una palabra que es pura estética. Su sonido balanceado refleja el equilibrio entre la luz y la oscuridad que define a grandes obras de arte.
clemencia
Un término que denota una compasión poderosa y magnánima. Suena noble y solemne, describiendo uno de los gestos más bellos de la humanidad.
compasión
Significa “sufrir con” (del latín “cum-passio”). La palabra tiene una profundidad sonora que refleja la belleza de conectar con el dolor ajeno.
concordia
Derivada del latín para “corazones unidos”, su sonido es tan armonioso como su significado. Evoca paz, acuerdo y una belleza social y relacional.
confluencia
Describe el bello acto de unirse y fluir juntos. La palabra misma fluye con suavidad y es una metáfora perfecta para la unión de ideas o culturas.
consuelo
Una palabra de sonido suave y reconfortante que envuelve como un abrazo. Describe el acto bondadoso de calmar el dolor de alguien.
corazón
La palabra más esencial para el amor y la emoción. Su ritmo sonoro (co-ra-zón) parece imitar un latido, haciéndola universalmente bella y significativa.
crepúsculo
Una de las palabras más evocadoras del idioma. Su sonido captura la magia y el misterio de la luz intermedia del amanecer y el atardecer.
crisálida
Suena delicada y casi mágica. Representa la promesa de una transformación asombrosa y es un símbolo universal de cambio, paciencia y belleza emergente.
crisol
Más allá de su uso técnico, es una bella metáfora del lugar donde diferentes elementos se unen para crear algo nuevo y más fuerte. Suena resonante y poderoso.
cristalino
La repetición del sonido “cri” y “li” le da una musicalidad que imita la claridad y la pureza del agua o el cristal. Es la transparencia hecha palabra.
cumbre
Una palabra corta y fuerte que transmite la sensación de logro y la majestuosidad de alcanzar la cima. Es sinónimo de éxito y de vistas espectaculares.
cúspide
Suena más afilada y elegante que “cumbre”. Evoca el punto exacto de la culminación, un pináculo de perfección o intensidad.
cuarzo
Aunque de origen técnico, la palabra es corta, contundente y evoca imágenes de cristales puros, energía y belleza natural. Su sonido es limpio y sólido.
corola
Una palabra botánica de una sonoridad dulce y delicada, como los pétalos que nombra. Deriva de “corona”, evocando la realeza de las flores.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.