Esta lista incluye 44 Palabras hermosas que empiezan con D, desde “daguerrotipo” hasta “dúctil”. Contiene términos de sonoridad agradable y significado evocador, útiles para escritores, poetas, docentes y creadores de contenido.
Las palabras hermosas son términos que combinan sonoridad y un sentido evocador o estético. Por ejemplo, “daguerrotipo” remite a la fotografía temprana del siglo XIX y aporta un matiz histórico y poético.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Palabra”, “Origen”, “Significado” y “Registro/uso”.
Palabra: Palabra tal como aparece en la lista; te sirve para identificar y copiar el vocablo exacto.
Origen: Origen indica la lengua o raíz histórica, para comprender matices culturales y etimológicos.
Significado: Significado ofrece una explicación breve y clara en una o dos frases, para usarla correctamente.
Registro/uso: Registro/uso señala si la palabra es formal, coloquial o literaria, y su contexto habitual.
Palabras hermosas que empiezan con D
Palabra | Categoría gramatical | Origen | Significado breve |
---|---|---|---|
dádiva | sustantivo | Latín | Regalo o donación que se hace de forma voluntaria y desinteresada. |
diáfano | adjetivo | Griego | Que deja pasar la luz a través de sí casi en su totalidad; claro, evidente. |
desdén | sustantivo | Latín | Indiferencia y despego que denotan menosprecio. |
dicha | sustantivo | Latín | Estado de ánimo de gran satisfacción, felicidad completa. |
dilucidar | verbo | Latín | Aclarar o explicar un asunto, especialmente si es confuso o controvertido. |
dulzura | sustantivo | Latín | Cualidad de lo que es dulce; suavidad, ternura, placidez. |
donosura | sustantivo | Origen castellano | Gracia, elegancia y encanto en el hablar y en los movimientos. |
despertar | verbo | Latín | Dejar de dormir; iniciar una actividad o sentimiento. |
diamantino | adjetivo | Latín | Perteneciente al diamante; que posee sus cualidades de dureza o brillo. |
diluvio | sustantivo | Latín | Inundación muy grande causada por lluvias abundantes; gran abundancia de algo. |
duermevela | sustantivo | Origen castellano | Estado entre el sueño y la vigilia, en que no se está del todo dormido. |
deslumbrar | verbo | Origen incierto | Cegar momentáneamente con una luz muy intensa; causar una gran admiración. |
destino | sustantivo | Latín | Fuerza desconocida que se cree que guía la vida de las personas; el fin de algo. |
deambular | verbo | Latín | Andar o pasear sin una dirección concreta, a menudo por placer. |
deleite | sustantivo | Latín | Placer muy intenso del ánimo o de los sentidos. |
delicado | adjetivo | Latín | Suave, fino, frágil, que requiere tacto y cuidado. |
desván | sustantivo | Origen castellano | Parte más alta de una casa, usada para guardar objetos antiguos. |
dócil | adjetivo | Latín | Fácil de guiar o enseñar; suave, apacible. |
dorado | adjetivo | Latín | Que tiene el color del oro; por extensión, feliz o próspero. |
dintel | sustantivo | Origen incierto | Parte superior de una puerta o ventana que soporta el muro. |
divagar | verbo | Latín | Apartarse del tema principal al hablar o escribir; errar sin rumbo. |
doncel | sustantivo | Catalán | Hombre joven y noble que aún no era caballero. |
desvelar | verbo | Latín | Quitar el sueño; descubrir o revelar algo que estaba oculto. |
devenir | verbo | Latín | Llegar a ser, transformarse o convertirse en algo. |
distinguido | adjetivo | Latín | Que destaca por su elegancia, nobleza o mérito. |
diletante | sustantivo | Italiano | Persona que cultiva un arte o una ciencia como aficionado, por puro placer. |
desenlace | sustantivo | Origen castellano | Final o conclusión de una historia, un conflicto o un asunto. |
descollar | verbo | Latín | Sobresalir o destacar entre otros por altura, tamaño o mérito. |
daguerrotipo | sustantivo | Francés | Antiguo procedimiento fotográfico que fijaba la imagen en una placa de metal. |
delectación | sustantivo | Latín | Placer o goce muy intenso y calmado del ánimo. |
deliquio | sustantivo | Latín | Desmayo; estado de éxtasis o arrobamiento. |
dádivoso | adjetivo | Origen castellano | Que es generoso y propenso a dar con liberalidad. |
desazón | sustantivo | Origen castellano | Sensación de intranquilidad, disgusto o pesadumbre. |
desvaído | adjetivo | Latín | Que ha perdido el color, la fuerza o la intensidad; pálido, vago. |
dúctil | adjetivo | Latín | Que puede ser moldeado o trabajado con facilidad; flexible, complaciente. |
duna | sustantivo | Neerlandés | Colina de arena modelada por el viento en desiertos o costas. |
diurno | adjetivo | Latín | Perteneciente o relativo al día; que ocurre durante el día. |
desidia | sustantivo | Latín | Falta de ganas o de interés; negligencia o pereza. |
diálogo | sustantivo | Griego | Conversación entre dos o más personas para intercambiar ideas o afectos. |
discurrir | verbo | Latín | Pensar o reflexionar sobre algo; fluir, como un líquido o el tiempo. |
discernir | verbo | Latín | Distinguir y diferenciar una cosa de otra, especialmente en lo moral o intelectual. |
deshielo | sustantivo | Origen castellano | Proceso por el que la nieve o el hielo se convierten en agua; fin de una tensión. |
destello | sustantivo | Origen castellano | Resplandor vivo, súbito y de corta duración. |
dandi | sustantivo | Inglés | Hombre que se distingue por su extrema elegancia y refinamiento en el vestir y los modales. |