Conoce 75 animales pequeños que empiezan con la letra W, recopilados para ofrecerte una visión clara y precisa sobre estas especies que habitan diversos ecosistemas alrededor del mundo. Desde diminutos crustáceos acuáticos hasta misteriosas arañas y escarabajos terrestres, estos animales destacan por sus adaptaciones únicas para sobrevivir en hábitats que van desde bosques y praderas hasta aguas dulces y ambientes urbanos. Descubre cómo cada uno juega un papel importante en su ecosistema, desde la polinización hasta el control de plagas.

A continuación, encuentra una tabla detallada que facilita el estudio y comparación de estos animales pequeños que empiezan con W.

Nombre científico Esta columna indica el nombre científico de cada animal, utilizado internacionalmente para identificar de forma precisa a la especie. Conocer el nombre científico ayuda a evitar confusiones entre especies con nombres comunes similares.

Hábitat Aquí se describe el entorno natural donde vive cada animal, como bosques, cuerpos de agua, praderas o ambientes urbanos. Entender el hábitat permite conocer las condiciones necesarias para la vida de cada especie y su distribución geográfica.

Esperanza de vida (años) Esta columna muestra la duración promedio de vida de cada animal, expresada en años. Es útil para comprender la biología y el ciclo vital de las especies, así como su impacto en el ecosistema.

Descripción En este apartado se brinda una breve explicación sobre las características físicas, comportamiento o función ecológica de cada animal. Esta información ayuda a identificar y valorar la importancia de cada especie dentro de su ambiente.

Animales pequeños que empiezan con W

Animales pequeñosNombre científicoHábitatEsperanza de vida (años)
AvispaVespula spp.Diversos, suelen construir nidos en árboles, arbustos, bajo tierra o estructuras humanas.0.2 – 1
ComadrejaMustela nivalisCampos, bosques, matorrales, cerca de áreas humanas; se adaptan a diversos entornos.2 – 3
GusanoLumbricus terrestrisSuelos, cuerpos de agua, dentro de otros organismos.0.5 – 6
GorgojoCurculionidaePlantas, cultivos, almacenes de alimentos.1 – 2
ChochínTroglodytes troglodytesBosques, jardines, setos, zonas con densa vegetación.2 – 5
LavanderaMotacilla spp.Zonas abiertas cerca de agua: ríos, lagos, praderas, campos de cultivo.2 – 5
CurrucaParulidae spp.Bosques, arbustos, jardines; muchas especies migratorias.2 – 8
Picogordo sedosoBombycilla spp.Bosques, arboledas, parques, especialmente donde hay bayas.5 – 8
CollalbaOenanthe spp.Zonas abiertas rocosas, pastizales, páramos, laderas de montañas.2 – 5
OjiblancoZosterops spp.Bosques, jardines, arbustos en regiones tropicales y subtropicales.2 – 5
Cochinilla de humedadOniscidea spp.Lugares húmedos y oscuros como bajo rocas, troncos, hojarasca, sótanos.1 – 3
Pulga de aguaDaphnia spp.Aguas dulces estancadas o de movimiento lento: estanques, lagos, zanjas.0.08 – 0.25
Zapatero de aguaGerris spp.Superficie de aguas dulces estancadas o de flujo lento: estanques, ríos, lagos.0.08 – 0.25
Insecto paloPhasmida spp.Bosques, arbustos, áreas con vegetación densa.0.5 – 2
Gusano telarañeroHyphantria cuneaÁrboles y arbustos, donde construyen grandes nidos de seda.0.1 – 0.5
Ácaro de aguaHydracarina spp.Aguas dulces y salobres, estanques, arroyos, lagos.0.1 – 1
Mosca blancaAleyrodidae spp.Parte inferior de las hojas de plantas, invernaderos, cultivos.0.08 – 0.16
Avispa sin alasMutillidae spp.Zonas secas y arenosas, prados, campos, áreas con vegetación dispersa.0.1 – 0.5
Pulgón lanudoEriosomatinae spp.Colonias en ramas, troncos o raíces de árboles y arbustos.0.1 – 0.5
Culebra gusanoCarphophis spp.Suelos sueltos, hojarasca, troncos podridos en bosques y praderas.5 – 10
Lagartija de muroPodarcis muralisParedes rocosas, muros, ruinas, áreas rocosas, entornos urbanos.4 – 7
Rana de bosqueLithobates sylvaticusBosques húmedos, zonas boscosas, cerca de estanques temporales para la reproducción.2 – 5
Tritón verrugosoTriturus cristatusEstanques, zanjas, fosos en bosques, prados y jardines; zonas húmedas terrestres.6 – 15
Oso de aguaTardigrada spp.Diversos, desde musgos y líquenes hasta sedimentos marinos y hielo.0.2 – 2
Pez de la montaña de la Nube BlancaTanichthys albonubesArroyos de montaña en China, acuarios.2 – 5
Murciélago bigotudoMyotis mystacinusBosques, zonas arboladas, a menudo cerca de agua; hiberna en cuevas o minas.5 – 15
Musaraña de aguaNeomys fodiensCerca de cuerpos de agua dulce: arroyos, ríos, lagos, estanques.1 – 2
Rata de aguaArvicola amphibiusRibera de ríos, arroyos, zanjas y estanques con vegetación densa.1 – 2
Ratón de bosqueApodemus sylvaticusBosques, setos, jardines, campos; común en áreas rurales y semi-urbanas.1 – 2
Gusano alambreAgriotes spp.Suelos agrícolas, jardines; se alimentan de raíces de plantas.2 – 5
Oruga lanudaPyrrharctia isabellaCampos, jardines, zonas con hierba y plantas bajas.0.1 – 0.5
CarcomaAnobiidae spp.Madera muerta, árboles vivos, muebles, estructuras de madera.1 – 3
Hormiga de la maderaFormica spp.Bosques, construyendo grandes nidos de hojarasca, ramitas y tierra.1 – 20
Escorpión de aguaNepidae spp.Aguas estancadas poco profundas con abundante vegetación, estanques, zanjas.1 – 2
Araña loboLycosidae spp.Prados, bosques, jardines, zonas abiertas, a menudo cerca del suelo.1 – 2
Escarabajo avispaClytus arietisFlores, hojas, troncos de árboles, especialmente en bosques y jardines.0.1 – 2
Escarabajo de aguaDytiscidae spp.Estanques, lagos, arroyos, cuerpos de agua dulce.1 – 3
Nadador de espaldaCorixidae spp.Estanques, lagos, arroyos lentos, aguas dulces con vegetación.0.5 – 1
Grillo de aguaVelia spp.Superficie de arroyos, ríos pequeños, estanques con corriente.0.5 – 1
Escarabajo moneda de aguaPsephenidae spp.Arroyos y ríos de aguas rápidas, adheridos a las rocas.0.1 – 2
Escarabajo giradorGyrinidae spp.Superficie de estanques, lagos, arroyos lentos; a menudo en grupos.1 – 2
Ninfa de los bosquesLimenitis camillaBosques caducifolios, claros de bosque, bordes de senderos.0.1 – 0.5
Dardo de cola blancaEuxoa rarisCampos, prados, jardines.0.1 – 0.5
Polilla de inviernoOperophtera brumataBosques, arboledas, jardines, especialmente en árboles frutales y robles.0.1 – 0.5
Polilla loboGrammia virgoPrados, bosques, jardines.0.1 – 0.5
Chinche del SaniculaEysarcoris fabriciiJardines, prados, bosques; se encuentra en plantas como Stachys (Woundwort).0.5 – 1
Gusano blancoScarabaeidae spp.Suelos, césped, raíces de plantas.1 – 3
Araña de la cochinilla de humedadDysdera crocataLugares húmedos y oscuros, bajo rocas, troncos, en sótanos; donde hay cochinillas.1 – 2
Reinita gusaneraHelmitheros vermivorumBosques densos de hoja caduca, especialmente en laderas y barrancos.2 – 5
Mosquitero musicalPhylloscopus trochilusMatorrales, bosques jóvenes, setos, jardines, a menudo cerca de sauces.2 – 5
Curruca de bosquePhylloscopus sibilatrixBosques de hoja caduca con sotobosque abierto y dosel denso.2 – 5
Mariposa blanca occidentalPontia occidentalisPraderas, campos, zonas abiertas con flores silvestres.0.1 – 0.5
Libélula de cola blancaLibellula lydiaEstanques, lagos, arroyos de movimiento lento, con vegetación.0.1 – 2
Mantis-avispaMantispidae spp.Bosques, prados, arbustos; a menudo cerca de nidos de arañas o insectos sociales.0.5 – 1
Medidor de aguaHydrometra stagnorumSuperficie de estanques, zanjas, aguas tranquilas con vegetación.0.5 – 1
Chinche del trigoEurygaster integricepsCampos de cereales, especialmente trigo.0.5 – 1
Libélula cara blancaLeucorrhinia spp.Estanques, pantanos, lagos pequeños con abundante vegetación acuática.0.1 – 2
Caracol de labio blancoCepaea hortensisJardines, bosques, setos, praderas; común en zonas húmedas y vegetadas.2 – 5
Sardina de puntos blancosSardinella albellaAguas costeras, estuarios en regiones tropicales y subtropicales.2 – 4
Mariposa negra de punta blancaMelanchroia chephiseBosques, jardines, áreas con la planta huésped (generalmente euforbiáceas).0.1 – 0.5
Chinche asesina de mosca blancaDicyphus erransCultivos agrícolas, jardines, invernaderos donde hay moscas blancas.0.5 – 1
Escarabajo de hoja de ajenjoChrysolina reitteriPlantas de ajenjo (Artemisia) en prados, bordes de caminos.0.5 – 1
Insecto palo arrugadoAplopus mayeriBosques, zonas arbustivas; se camufla entre ramas y hojas.0.5 – 1
Ctenóforo verrugosoPleurobrachia pileusAguas marinas pelágicas, desde la superficie hasta grandes profundidades.0.1 – 0.5
Camarón blancoLitopenaeus setiferusAguas costeras, estuarios, fondos marinos arenosos o fangosos.1 – 2
Caballito del diablo de punto blancoIschnura senegalensisEstanques, lagos, zanjas con abundante vegetación acuática.0.1 – 2
Prominente de puntos blancosLeucodonta bicoloriaBosques de abedules, donde sus larvas se alimentan de las hojas.0.1 – 0.5
Babosa de punto blancoArion hortensisJardines, bosques húmedos, bajo troncos y piedras.1 – 2
Lombriz de tierra de cola blancaPontoscolex corethrurusSuelos húmedos, jardines, campos agrícolas.1 – 5
Araña erranteCtenidae spp.Diversos, desde bosques tropicales hasta áreas urbanas; cazan activamente en el suelo.1 – 3
Escarabajo del sauceLochmaea capreaSauces, álamos y otros árboles de la familia Salicaceae.0.5 – 1
Polilla de trompa bandeada blancaHypena lividalisHumedales, prados, zonas con la planta huésped (generalmente ortigas).0.1 – 0.5
Polilla de alfombra de borde blancoPlemyria rubiginataBosques caducifolios, setos, jardines, donde se encuentran los arbustos huéspedes.0.1 – 0.5
Licénido de manchas blancasLycaena phlaeasPrados, claros de bosque, jardines.0.1 – 0.5
Polilla de ala inferior blancaCatocala relictaBosques, arboledas, donde crecen los árboles huésped de sus larvas.0.1 – 0.5

Descripciones

Avispa
Insectos voladores con cintura estrecha y aguijón, muchas especies son depredadoras y algunas polinizadoras. Las avispas sociales viven en colonias, mientras que las solitarias anidan individualmente.
Comadreja
Pequeños mamíferos carnívoros, alargados y ágiles. Son depredadores voraces, cazando roedores y aves. Su tamaño les permite perseguir presas en madrigueras estrechas, siendo muy eficaces.
Gusano
Término general para invertebrados de cuerpo blando y alargado. Incluye lombrices de tierra, platelmintos y nematodos. Son cruciales para la salud del suelo y los ecosistemas acuáticos, reciclando nutrientes.
Gorgojo
Pequeños escarabajos caracterizados por su probóscide (hocico) alargada. Son principalmente herbívoros y algunas especies son plagas agrícolas importantes, atacando granos y plantas almacenadas, causando daños económicos.
Chochín
Pequeño pájaro regordete con una cola corta y a menudo erguida. Conocido por su canto fuerte y vibrante en relación con su tamaño. Son insectívoros, muy activos y esquivos, a menudo se esconden entre la maleza.
Lavandera
Aves delgadas con colas largas que mueven constantemente arriba y abajo. Se alimentan de insectos en el suelo y a menudo se les ve caminando por la orilla del agua. Son elegantes y ágiles.
Curruca
Pequeñas aves insectívoras, a menudo con plumajes brillantes. Son conocidas por sus complejos cantos. Muchas especies son migratorias, viajando miles de kilómetros entre sus zonas de cría y de invierno, una hazaña increíble.
Picogordo sedoso
Aves de tamaño mediano con plumaje suave y sedoso, a menudo con puntas rojas cerosas en las alas. Se alimentan principalmente de frutas y bayas, especialmente en invierno, formando bandadas.
Collalba
Pequeñas aves paseriformes con cola y obispillo blancos prominentes. Son insectívoras y se les ve a menudo posadas en rocas o moviéndose rápidamente por el suelo, buscando alimento con agilidad.
Ojiblanco
Pequeñas aves paseriformes caracterizadas por un distintivo anillo blanco alrededor de sus ojos. Son principalmente insectívoras y frugívoras, a menudo se mueven en bandadas, aportando vitalidad a su hábitat.
Cochinilla de humedad
Crustáceos terrestres pequeños, a veces confundidos con insectos. Son detritívoros, descomponiendo materia orgánica. Se enrollan en una bola cuando se sienten amenazados, un mecanismo de defensa simple pero eficaz.
Pulga de agua
Diminutos crustáceos planctónicos, importantes en la cadena alimentaria acuática. Se mueven con movimientos de “salto” y son filtradores de algas y bacterias, contribuyendo a la limpieza del agua.
Zapatero de agua
Insectos que “patinan” sobre el agua usando la tensión superficial. Son depredadores que se alimentan de insectos caídos en el agua o que emergen, siendo muy rápidos en su desplazamiento.
Insecto palo
Insectos herbívoros conocidos por su camuflaje, asemejándose a ramas o hojas. Son maestros del mimetismo y se mueven lentamente para evitar a los depredadores, lo que los hace difíciles de detectar.
Gusano telarañero
Larvas de polillas que construyen extensas telas de seda en las ramas de los árboles. Se alimentan de hojas dentro de estas estructuras protectoras, causando defoliación si la infestación es severa.
Ácaro de agua
Pequeños arácnidos acuáticos, a menudo de colores brillantes. Algunos son parásitos en su etapa larval, mientras que los adultos son depredadores de pequeños invertebrados. Son fascinantes habitantes de los cuerpos de agua.
Mosca blanca
Minúsculos insectos alados cubiertos de una sustancia cerosa. Son plagas comunes de las plantas, chupando la savia y transmitiendo enfermedades virales a los cultivos, lo que las convierte en un problema agrícola.
Avispa sin alas
Las hembras de estas avispas son ápteras, pareciéndose a hormigas grandes y peludas. Poseen una picadura extremadamente dolorosa, lo que les ha valido el apodo de “hormigas de vaca” o “vacas de terciopelo”.
Pulgón lanudo
Pequeños insectos chupadores de savia cubiertos de una sustancia cerosa blanca y algodonosa. Forman grandes colonias y pueden debilitar las plantas al alimentarse, a veces causando deformaciones.
Culebra gusano
Pequeñas serpientes no venenosas, ciegas o con ojos muy reducidos, adaptadas a la vida subterránea. Se alimentan principalmente de lombrices de tierra y larvas de insectos, siendo muy discretas.
Lagartija de muro
Pequeños lagartos ágiles, comunes en Europa, a menudo vistos tomando el sol en paredes. Se alimentan de insectos y arañas. Muy adaptables a entornos perturbados, conviviendo con humanos.
Rana de bosque
Ranas de tamaño mediano conocidas por su máscara ocular oscura y su capacidad para tolerar la congelación invernal. Se alimentan de insectos y otros invertebrados, siendo cruciales en su ecosistema.
Tritón verrugoso
Anfibios semiacuáticos con piel rugosa y verrugosa. Pasan gran parte de su vida adulta en tierra, pero regresan al agua para reproducirse, siendo un ejemplo de metamorfosis notable.
Oso de agua
Invertebrados microscópicos conocidos por su increíble resiliencia. Pueden sobrevivir a condiciones extremas de temperatura, radiación y vacío, siendo casi indestructibles en estado de criptobiosis.
Pez de la montaña de la Nube Blanca
Pequeño pez de agua fría, popular en acuarios por su resistencia y facilidad de cuidado. Es originario de arroyos de montaña y se alimenta de pequeños invertebrados.
Murciélago bigotudo
Pequeño murciélago insectívoro nocturno con un pelaje lanudo y bigotes prominentes. Utiliza la ecolocalización para cazar insectos en vuelo en entornos boscosos, siendo un cazador ágil.
Musaraña de agua
Pequeños mamíferos semiacuáticos, con pelaje hidrófugo y pies adaptados para nadar. Se alimentan de insectos acuáticos, larvas, pequeños peces y anfibios, desempeñando un papel clave en ecosistemas ribereños.
Rata de agua
Roedores semiacuáticos de tamaño mediano, con cuerpo rechoncho y cola corta. Excavan madrigueras a lo largo de las orillas del agua y se alimentan de vegetación acuática.
Ratón de bosque
Roedores pequeños con grandes ojos y orejas. Son nocturnos y omnívoros, alimentándose de semillas, frutas, insectos y brotes. Un habitante común de los bosques europeos.
Gusano alambre
Larvas de escarabajos elatéridos (click beetles), con cuerpos duros y cilíndricos. Son plagas agrícolas que se alimentan de las raíces de cultivos como patatas y maíz, causando grandes pérdidas.
Oruga lanuda
Larva de la polilla tigre Isabella, conocida por su pelaje denso y segmentado de color negro y marrón rojizo. A veces se cree que predice la severidad del invierno, una creencia popular.
Carcoma
Larvas de escarabajos que perforan y se alimentan de la madera. Pueden causar daños significativos a árboles, edificios y muebles, dejando túneles y polvo, un verdadero quebradero de cabeza.
Hormiga de la madera
Hormigas grandes y agresivas que construyen impresionantes nidos en el suelo del bosque. Son importantes depredadores de insectos y ayudan a dispersar semillas, contribuyendo a la salud del ecosistema.
Escorpión de agua
Insectos acuáticos con un cuerpo aplanado o cilíndrico y una cola larga que usan como tubo de respiración. Son depredadores que capturan presas con sus patas delanteras prensiles.
Araña lobo
Arañas cazadoras robustas y rápidas que no construyen telarañas para cazar. Patrullan activamente el suelo en busca de presas, a menudo llevan a sus crías en el abdomen.
Escarabajo avispa
Escarabajo de cuernos largos que imita la apariencia de una avispa para disuadir a los depredadores. Las larvas se alimentan de madera muerta, siendo una parte importante del reciclaje forestal.
Escarabajo de agua
Escarabajos adaptados a la vida acuática, muchos son excelentes nadadores. Se alimentan de pequeños insectos y renacuajos. A menudo necesitan subir a la superficie para respirar, un comportamiento único.
Nadador de espalda
Insectos acuáticos que nadan propulsándose con sus patas traseras. Se alimentan de algas y detritos. A diferencia de los Notonectidae, nadan con el lado ventral hacia arriba.
Grillo de agua
Insectos pequeños y ágiles que patinan sobre la superficie del agua. Son depredadores de pequeños insectos y arácnidos que caen al agua, siendo muy rápidos y escurridizos.
Escarabajo moneda de agua
La larva de este escarabajo es plana y redonda, asemejándose a una moneda adherida a las rocas. Es un bioindicador de aguas limpias y bien oxigenadas, su presencia es una buena señal.
Escarabajo girador
Escarabajos acuáticos que nadan rápidamente en círculos en la superficie del agua. Tienen ojos divididos, lo que les permite ver tanto bajo el agua como en el aire simultáneamente.
Ninfa de los bosques
Hermosa mariposa de tamaño mediano con alas de color negro o marrón oscuro y una distintiva banda blanca. Planea elegantemente entre los árboles, un espectáculo para la vista.
Dardo de cola blanca
Es una polilla de la familia Noctuidae, de tamaño pequeño a mediano, con alas de colores apagados y a veces una marca pálida cerca de la cola. Las larvas son gusanos cortadores, a veces plagas.
Polilla de invierno
Polilla cuyas hembras son casi sin alas, lo que les impide volar. Los machos son alados. Sus larvas son plagas importantes de árboles y arbustos frutales en invierno y primavera.
Polilla lobo
Término posiblemente no específico para una polilla. Generalmente, las polillas son insectos nocturnos con cuerpos peludos y alas cubiertas de escamas, desempeñando un papel importante en la polinización.
Chinche del Sanicula
Pequeño insecto de la familia de las chinches de escudo. Se alimentan de la savia de las plantas, especialmente de las especies de Stachys. Son conocidos por su forma de escudo, que les da nombre.
Gusano blanco
Larvas de escarabajos, como el escarabajo de junio, con cuerpos en forma de “C”, blancos y regordetes. Son plagas comunes del césped y los cultivos, alimentándose de raíces y causando daños.
Araña de la cochinilla de humedad
Araña con una distintiva coloración rojiza y patas largas, adaptada para cazar cochinillas de humedad. Posee grandes quelíceros (colmillos) para perforar su exoesqueleto.
Reinita gusanera
Pequeña reinita que se alimenta principalmente de orugas e insectos encontrados en la hojarasca. Tiene un patrón de rayas en la cabeza que la distingue, siendo una cazadora eficiente.
Mosquitero musical
Pequeña ave migratoria con un canto suave y melancólico. Se alimenta de insectos y es una de las currucas más comunes en Europa, anunciando la llegada de la primavera.
Curruca de bosque
Otra pequeña curruca, conocida por su vibrante plumaje amarillo-verdoso y su distintivo canto “tembloroso”. Se alimenta de insectos en el dosel de los árboles, siendo muy activa y esquiva.
Mariposa blanca occidental
Mariposa común de tamaño pequeño a mediano, predominantemente blanca con marcas oscuras en las alas. Las larvas se alimentan de plantas de la familia de la mostaza, un huésped preferido.
Libélula de cola blanca
Libélula de tamaño mediano con una distintiva mancha blanca en el abdomen de los machos. Son depredadores ágiles, cazando insectos en vuelo cerca del agua, un espectáculo acrobático.
Mantis-avispa
Insecto con la cabeza y patas delanteras de una mantis religiosa y el cuerpo y alas de una avispa. Son depredadores que capturan insectos pequeños, un camuflaje ingenioso.
Medidor de agua
Insectos acuáticos muy delgados y alargados, con patas largas y finas que les permiten caminar lentamente sobre la superficie del agua. Son depredadores de insectos pequeños.
Chinche del trigo
Insecto que se alimenta de los granos de cereales, especialmente el trigo, causando daños significativos a los cultivos. Son plagas agrícolas importantes en muchas regiones, siendo un desafío para los agricultores.
Libélula cara blanca
Pequeña libélula conocida por la mancha blanca en su rostro y a menudo en el abdomen. Son ágiles depredadores aéreos, cazando insectos voladores con maestría y rapidez.
Caracol de labio blanco
Caracol terrestre común con una concha de colores variables (amarillo, rosa, marrón) y un distintivo “labio” blanco en la abertura. Se alimenta de materia vegetal en descomposición.
Sardina de puntos blancos
Pequeño pez pelágico que forma grandes cardúmenes. Es una especie importante para la pesca en algunas regiones y forma parte de la dieta de peces depredadores más grandes, siendo crucial en la cadena trófica marina.
Mariposa negra de punta blanca
Una polilla diurna de tamaño mediano con alas de color negro o muy oscuro y una distintiva punta blanca en cada una. Las larvas se alimentan de plantas, a veces causando defoliación.
Chinche asesina de mosca blanca
Pequeño insecto depredador que se alimenta de moscas blancas y otros pequeños insectos. Son utilizados a veces en control biológico de plagas, una alternativa natural a los pesticidas.
Escarabajo de hoja de ajenjo
Pequeño escarabajo de colores metálicos que se alimenta exclusivamente de las hojas de las plantas de ajenjo. Es una especie especializada en este tipo de vegetación, muy adaptada.
Insecto palo arrugado
Insecto palo que presenta una textura arrugada en su cuerpo, lo que mejora su camuflaje entre la corteza y las hojas. Son herbívoros, alimentándose de la vegetación, pasando desapercibidos.
Ctenóforo verrugoso
Invertebrado marino gelatinoso, translúcido, con hileras de “peines” bioluminiscentes. Son depredadores que capturan pequeños organismos planctónicos con sus tentáculos, un espectáculo brillante.
Camarón blanco
Camarón marino comercialmente importante, de color blanquecino o grisáceo. Se alimenta de detritos y pequeños organismos. Es una fuente de alimento vital en los ecosistemas marinos.
Caballito del diablo de punto blanco
Pequeño caballito del diablo (zigóptero) con un distintivo punto blanco en el extremo del abdomen, visible en los machos. Son depredadores de pequeños insectos voladores.
Prominente de puntos blancos
Polilla nocturna con un patrón distintivo de puntos blancos sobre un fondo oscuro en sus alas. La larva tiene una forma peculiar con protuberancias en el cuerpo, muy llamativa.
Babosa de punto blanco
Una babosa terrestre que puede presentar manchas blancas en su cuerpo oscuro. Se alimenta de materia vegetal en descomposición y hongos, desempeñando un papel en el ciclo de nutrientes.
Lombriz de tierra de cola blanca
Una lombriz de tierra que puede distinguirse por un segmento pálido o blanquecino en el extremo de su cola. Contribuyen a la aireación y fertilidad del suelo, mejorando su estructura.
Araña errante
Grupo de arañas cazadoras que no construyen telarañas para atrapar presas, sino que las persiguen activamente. Algunas especies son conocidas por su veneno potente, siendo rápidas depredadoras.
Escarabajo del sauce
Pequeños escarabajos que se alimentan de las hojas de los sauces. Pueden causar defoliación significativa, especialmente en infestaciones grandes, debilitando los árboles.
Polilla de trompa bandeada blanca
Una polilla de la familia Erebidae, caracterizada por una banda blanca en las alas y un “hocico” prominente formado por palpos labiales.
Polilla de alfombra de borde blanco
Una polilla de la familia Geometridae, con alas de color marrón o gris y una distintiva banda blanca en el borde. Las larvas se alimentan de varias plantas, camuflándose bien.
Licénido de manchas blancas
Pequeña mariposa de la familia Lycaenidae. Típicamente tienen alas iridiscentes y manchas blancas en la parte inferior. Son muy comunes y se les ve en días soleados, un deleite visual.
Polilla de ala inferior blanca
Una polilla nocturna de tamaño mediano a grande, con alas superiores crípticas y alas inferiores distintivamente blancas y negras, visibles al volar, sorprendiendo a sus depredadores.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.