En esta lista descubrirás 23 animales pequeños que empiezan con la letra P, provenientes de diversos hábitats alrededor del mundo. Desde diminutos insectos que habitan en casas hasta pequeños mamíferos y aves que viven en praderas o bosques, estos animales destacan por sus características únicas y adaptaciones especiales. Muchos de ellos son fácilmente reconocibles y comunes, mientras que otros impresionan por su comportamiento o su ciclo de vida sorprendentemente corto.

A continuación, encontrarás una tabla detallada con información precisa sobre cada uno de estos animales pequeños que comienzan con P.

Nombre científico Esta columna muestra el nombre científico oficial de cada animal, utilizado en la comunidad científica para clasificar y estudiar las especies de forma clara y universal.

Hábitat Aquí se describe el entorno natural donde vive cada animal. Conocer el hábitat te ayuda a entender cómo y dónde puedes encontrarlos o las condiciones que necesitan para sobrevivir.

Esperanza de vida (años) Esta sección indica cuántos años viven, en promedio, estos animales pequeños. La esperanza de vida varía mucho según la especie y su entorno.

Descripción En esta columna encontrarás una breve explicación sobre características importantes, comportamiento y alimentación, para conocer mejor a cada animal y su rol en la naturaleza.

Animales pequeños que empiezan con P

Animales pequeñosnombre científicohábitatesperanza de vida (años)
PulgaSiphonapteraPelaje de mamíferos y aves; hogares0.17
PolillaLepidopteraDiversos, incluyendo jardines, bosques, hogares y almacenes0.17
PiojoPhthirapteraPelo y piel de mamíferos y aves, especialmente humano0.08
PulgónAphidoideaTallos y hojas de plantas, jardines, cultivos0.06
Pez plateadoLepisma saccharinaAmbientes húmedos y oscuros, como baños, sótanos, grietas5.00
Pez PayasoAmphiprioninaeArrecifes de coral en aguas tropicales del Océano Pacífico e Índico8.00
Pez BettaBetta splendensAguas dulces de Tailandia y Camboya; arrozales, canales3.50
Pez GuppyPoecilia reticulataAguas dulces tropicales de Sudamérica y el Caribe; ríos2.00
Pez PlatyXiphophorus maculatusAguas dulces de México y Centroamérica; arroyos y ríos2.50
PirañaPygocentrus nattereriRíos de agua dulce de Sudamérica, especialmente la cuenca del Amazonas12.50
PerenquénTarentola delalandiiIslas Canarias; ambientes rocosos, paredes, edificios7.50
PardilloLinaria cannabinaCampos abiertos, setos, linderos de bosques, zonas agrícolas3.50
PeriquitoMelopsittacus undulatusZonas áridas y semiáridas de Australia; sabanas, praderas7.50
PinzónFringilla coelebsBosques, parques, jardines, zonas urbanas de Europa, Asia y África3.50
PetirrojoErithacus rubeculaBosques, jardines, parques de Europa y partes de Asia3.50
PardalPasser domesticusZonas urbanas y rurales de todo el mundo, asociado a asentamientos humanos2.00
PerdizPerdix perdixCampos abiertos, tierras de cultivo, praderas de Europa y Asia3.00
PiquituertoLoxia curvirostraBosques de coníferas de Europa, Asia y Norteamérica5.00
PetauroPetaurus brevicepsBosques de eucaliptos en Australia, Papúa Nueva Guinea e Indonesia6.00
PikaOchotonaMontañas rocosas y tundras de Asia, Norteamérica y Europa del Este2.00
Perro de la praderaCynomysPraderas y llanuras de Norteamérica4.00
Puerquito de GuineaCavia porcellusOriginalmente de los Andes de Sudamérica; actualmente, como mascota6.50
PichiciegoChlamyphorus truncatusPastizales arenosos y dunas secas de Argentina1.50

Descripciones

Pulga
Pequeño insecto parásito sin alas, conocido por sus poderosas patas traseras que le permiten saltar grandes distancias. Se alimenta de la sangre de mamíferos y aves, causando picazón y, a veces, transmitiendo enfermedades. Es un animal común en hogares con mascotas.
Polilla
Insecto volador nocturno, pariente de las mariposas, con alas cubiertas de escamas. Muchas especies son pequeñas y atraídas por la luz. Algunas larvas de polilla son plagas que dañan tejidos o alimentos. Su ciclo de vida es relativamente corto.
Piojo
Pequeño insecto parásito sin alas que vive en el pelo o las plumas de los animales, alimentándose de sangre o residuos de piel. Los piojos son muy pequeños y se reproducen rápidamente, siendo una molestia común en humanos, especialmente en niños.
Pulgón
Insecto pequeño de cuerpo blando, conocido por ser una plaga común de plantas. Se alimenta de la savia, debilitando la vegetación y transmitiendo enfermedades. Son muy prolíficos, formando grandes colonias rápidamente en hojas y tallos.
Pez plateado
Insecto pequeño sin alas de color plateado, con forma de lágrima y movimiento ondulante que recuerda a un pez. Se alimenta de carbohidratos, como el almidón en libros, papel y pegamento. Es un animal común en muchos hogares.
Pez Payaso
Pez marino pequeño y colorido, famoso por su asociación simbiótica con las anémonas de mar. Son muy territoriales y populares en acuarios domésticos debido a su vibrante coloración. Son conocidos por su comportamiento activo.
Pez Betta
Pez de agua dulce originario del sudeste asiático, famoso por sus aletas largas y fluidas y su comportamiento territorial. Los machos son particularmente coloridos y se exhiben para impresionar. Son populares en acuarios por su belleza.
Pez Guppy
Pez de agua dulce pequeño y popular en acuarios, conocido por sus vibrantes colores y aletas variadas. Son muy resistentes y se reproducen fácilmente. Su tamaño reducido los hace ideales para acuarios pequeños.
Pez Platy
Pez de agua dulce muy popular en acuarios por su fácil cuidado y variedad de colores y patrones. Son pequeños, pacíficos y se reproducen con facilidad, lo que los hace ideales para principiantes en acuarofilia.
Piraña
Pez carnívoro o omnívoro de agua dulce, conocido por sus dientes afilados y su agresividad, aunque la mayoría de las especies no son peligrosas para los humanos. Son pequeños depredadores que viven en cardúmenes.
Perenquén
Pequeño reptil nocturno, un tipo de geco endémico de las Islas Canarias. Se caracteriza por su piel rugosa y su capacidad de escalar superficies verticales. Se alimenta de insectos, contribuyendo al control de plagas.
Pardillo
Pequeño pájaro fringílido común en Europa. Los machos tienen un plumaje rojizo en el pecho y la frente durante la época de cría. Se alimentan de semillas y son conocidos por su canto melódico. Es un ave paseriforme.
Periquito
Pequeña ave psitaciforme originaria de Australia, muy popular como mascota. Son conocidos por su plumaje vibrante, su capacidad para imitar sonidos y su naturaleza social. Son muy activos y pueden vivir en grupo.
Pinzón
Pequeño pájaro paseriforme, uno de los más comunes en Europa. Los machos son conocidos por su plumaje colorido y su canto fuerte y distintivo. Se alimentan principalmente de semillas e insectos, anidando en árboles y arbustos.
Petirrojo
Pequeño pájaro con el pecho anaranjado rojizo, muy familiar en Europa. Son curiosos y se acercan a los humanos. Se alimentan de insectos, gusanos y bayas, y son conocidos por su canto melodioso durante todo el año.
Pardal
Pequeño pájaro paseriforme muy extendido y adaptable. Se alimenta de semillas, insectos y restos de comida humana. Es un ave robusta y social que anida en edificios, árboles y arbustos, conviviendo con las personas.
Perdiz
Ave terrestre de tamaño mediano-pequeño, conocida por su camuflaje y su rápido vuelo rasante cuando se siente amenazada. Se alimenta de semillas, hojas e insectos. Son aves gregarias que viven en bandadas fuera de la temporada de cría.
Piquituerto
Pequeño pájaro fringílido con un pico peculiar cuyas mandíbulas se cruzan, adaptado para extraer semillas de las piñas. Su plumaje es predominantemente rojo en los machos y verde en las hembras. Son aves residentes o erráticas.
Petauro
Pequeño marsupial arbóreo con una membrana que le permite planear entre árboles. Son nocturnos y omnívoros, alimentándose de savia, néctar, frutas e insectos. Son populares como mascotas exóticas debido a su tamaño.
Pika
Pequeño mamífero lagomorfo, pariente del conejo, pero con orejas más cortas y sin cola visible. Conocidas por su llamado agudo y por almacenar “montones de heno” para el invierno. Habitan en regiones frías de alta montaña.
Perro de la pradera
Pequeño roedor terrestre, un tipo de ardilla terrestre, conocido por sus complejas colonias subterráneas o “ciudades”. Son herbívoros y emiten sonidos similares a ladridos. Su tamaño los hace vulnerables a depredadores.
Puerquito de Guinea
Pequeño roedor domesticado, muy popular como mascota. Son herbívoros, sociales y emiten una variedad de sonidos. Su tamaño manejable y temperamento dócil los hacen ideales para familias. No se encuentran en la naturaleza.
Pichiciego
El armadillo más pequeño del mundo, de color rosado pálido, con una coraza dorsal que no está completamente adherida al cuerpo. Es nocturno y vive bajo tierra, muy difícil de observar en su hábitat natural. Es una criatura fascinante.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.