Conoce 36 animales pequeños que empiezan con la letra “C”, distribuidos en diversos hábitats alrededor del mundo. Esta lista incluye desde mamíferos y aves hasta reptiles y crustáceos, mostrando la gran variedad y adaptabilidad de las especies pequeñas. Destacan animales como el caballito de mar, que nada erguido en los océanos, y la curruca, un pequeño pájaro de canto melodioso que habita en jardines y bosques. Estos animales comparten la característica de ser fáciles de identificar y comunes en sus respectivos ambientes, lo que facilita su estudio y observación.

A continuación, presenta la tabla con información clave de cada animal para que puedas conocer más sobre ellos.

Nombre científico Esta columna muestra el nombre científico de cada animal, lo que permite identificar su especie con precisión y evita confusiones generadas por nombres comunes o regionales.

Hábitat Aquí se indica el entorno natural donde vive cada animal, desde bosques y praderas hasta ríos y océanos. Conocer su hábitat ayuda a entender su forma de vida y sus necesidades ecológicas.

Esperanza de vida (años) Esta columna señala la duración promedio de vida de cada animal en años, una información útil para valorar su ciclo vital y su cuidado en caso de que sean mascotas o especies en estudio.

Descripción Ofrece una breve pero completa explicación sobre el aspecto, comportamiento y características distintivas de cada animal, facilitando su reconocimiento y comprensión de su papel en el ecosistema.

Animales pequeños que empiezan con C

Animales pequeñosNombre científicoHábitatEsperanza de vida (años)
ConejoOryctolagus cuniculusCampos, bosques, praderas, zonas urbanas8
ChinchillaChinchilla lanigeraMontañas áridas de los Andes (Sudamérica)15
Ciervo ratónTragulidaeSelvas tropicales del sudeste asiático y África12
ComadrejaMustela nivalisBosques, campos, zonas rurales5
CobayaCavia porcellusOriginalmente pastizales de Sudamérica, ahora domesticadas7
CanarioSerinus canaria domesticaIslas Canarias, Azores y Madeira (originalmente); domesticado12
ColibríTrochilidaeDiversos, desde selvas tropicales hasta jardines, Américas4
CodornizCoturnix coturnixCampos de cultivo, praderas, zonas con vegetación baja3
CarboneroParus majorBosques, parques, jardines3
CernícaloFalco tinnunculusCampos abiertos, acantilados, áreas urbanas4
ChochínTroglodytes troglodytesBosques, setos, jardines2
CorrelimosCalidrisCostas, marismas, estuarios7
CurrucaSylviaBosques, matorrales, jardines3
ChorlitoCharadriusCostas arenosas, dunas, marismas8
CamaleónChamaeleonidaeÁrboles y arbustos, en zonas tropicales y subtropicales5
CulebraColubridaeVariado: bosques, campos, agua, desiertos15
Culebrilla ciegaTyphlops vermicularisBajo tierra, suelos húmedos, hojarasca7
CaeciliaCaeciliidaeSuelos húmedos, bajo tierra, cerca del agua en trópicos9
Caballito de marHippocampusPraderas marinas, arrecifes de coral, manglares3
CarpínCarassius auratusEstanques, ríos lentos, acuarios15
CorydoraCorydorasRíos y arroyos de Sudamérica5
CeboPhoxinus phoxinusArroyos y ríos de aguas limpias y oxigenadas4
CoronelCapros aperAguas profundas del Atlántico y Mediterráneo7
CaracolGastropodaJardines, bosques, océanos, ríos; muy variado5
CamarónCarideaOcéanos, ríos, lagos3
CiempiésChilopodaLugares húmedos, bajo rocas, troncos, hojarasca5
CochinillaOniscideaLugares húmedos y oscuros, bajo piedras, troncos, hojarasca1
CucarachaBlattodeaZonas cálidas y húmedas, a menudo asociadas a hábitats humanos1
Cangrejo ermitañoPaguroideaCostas marinas, fondos arenosos o rocosos5
CatarinaCoccinellidaeJardines, campos, árboles y arbustos1
ChincheHeteropteraVariado, desde plantas hasta camas humanas1
Cangrejo de ríoAstacideaRíos, arroyos y lagos de agua dulce5
Cangrejo violinistaUcaManglares, marismas, playas de arena y fango1
Cangrejo de porcelanaPorcellanidaeDebajo de rocas, grietas en arrecifes, zonas intermareales2
Cangrejo de guisantePinnotheridaeDentro de moluscos bivalvos (ostras, mejillones) o ascidias1
Cangrejo de arenaOcypode quadrataPlayas arenosas y dunas en zonas tropicales y subtropicales4

Descripciones

Conejo
Pequeño mamífero herbívoro conocido por sus largas orejas y su capacidad para cavar madrigueras. Son ágiles, sociales y se reproducen rápidamente.
Chinchilla
Roedor pequeño nativo de los Andes, famoso por su pelaje extremadamente suave y denso. Son nocturnos y muy limpios, a menudo criados como mascotas.
Ciervo ratón
Ungulado diminuto, el más pequeño del mundo, con un tamaño similar al de un conejo. Se caracteriza por sus patas delgadas y su naturaleza esquiva en el sotobosque denso.
Comadreja
Carnívoro pequeño y esbelto con un cuerpo alargado y patas cortas. Son depredadores ágiles y sigilosos, conocidos por su habilidad para cazar roedores y aves.
Cobaya
Roedor pequeño y dócil, popular como mascota. Son sociables, emiten vocalizaciones variadas y requieren una dieta rica en vitamina C.
Canario
Pequeño pájaro cantor, famoso por su canto melodioso y colores vibrantes, especialmente el amarillo. Son mascotas populares y se mantienen en jaulas.
Colibrí
Las aves más pequeñas del mundo, conocidas por su capacidad de volar en el sitio y hacia atrás. Se alimentan de néctar y tienen un metabolismo extremadamente rápido.
Codorniz
Ave pequeña y rechoncha de patas cortas, conocida por su camuflaje y su vuelo rápido y bajo. Son criadas por su carne y huevos, y viven en el suelo.
Carbonero
Pequeño pájaro cantor muy común en Europa y Asia. Se caracteriza por su cabeza negra, mejillas blancas y una franja negra en el pecho, siendo muy activo.
Cernícalo
Pequeño halcón rapaz conocido por su distintivo vuelo suspendido (“cernerse”) mientras busca presas como roedores e insectos. Tiene plumaje rojizo y cola larga.
Chochín
Uno de los pájaros más pequeños de Europa, con un cuerpo rechoncho, cola corta y erguida. Es conocido por su canto sorprendentemente fuerte y complejo para su tamaño.
Correlimos
Pequeñas aves limícolas migratorias que se alimentan en las orillas de mares y lagos. Son ágiles y gregarias, moviéndose en bandadas para buscar invertebrados.
Curruca
Pequeño pájaro insectívoro, generalmente de plumaje discreto, conocido por su canto melodioso y variado. Muchas especies son migratorias y se encuentran en zonas arbustivas.
Chorlito
Aves limícolas pequeñas y de patas largas, con picos cortos, que se alimentan de invertebrados en las playas y orillas. Se caracterizan por sus carreras y paradas bruscas.
Camaleón
Reptil arborícola famoso por su capacidad de cambiar de color para camuflarse o comunicarse. Tienen ojos que se mueven independientemente y una lengua larga y pegajosa.
Culebra
Reptil ofidio generalmente no venenoso, de cuerpo alargado y sin patas. Muchas especies son pequeñas y se alimentan de roedores, aves o anfibios, controlando plagas.
Culebrilla ciega
Pequeño reptil parecido a un gusano, adaptado a la vida subterránea. Sus ojos son rudimentarios y están cubiertos por escamas, alimentándose de hormigas y termitas.
Caecilia
Anfibio sin patas, parecido a un gusano grande o una pequeña serpiente. Viven principalmente bajo tierra, alimentándose de pequeños invertebrados.
Caballito de mar
Pez óseo marino con una cabeza que recuerda a la de un caballo. Nadan erguidos y tienen la particularidad de que el macho incuba los huevos.
Carpín
Pez de agua dulce, pariente de la carpa, conocido por su popularidad como mascota en acuarios y estanques. Pueden variar en tamaño y coloración.
Corydora
Pequeños peces de agua dulce muy populares en acuarios por su comportamiento pacífico y su hábito de buscar alimento en el fondo. Son peces de cardumen.
Cebo
Pez de agua dulce pequeño y esbelto, a menudo usado como cebo vivo o mantenido en acuarios. Forman cardúmenes y se alimentan de algas e insectos.
Coronel
Pez marino pequeño con un cuerpo comprimido y ojos grandes. Vive en aguas profundas, alimentándose de pequeños invertebrados bentónicos.
Caracol
Molusco gasterópodo con una concha espiral que utiliza como protección. Se mueve lentamente sobre una superficie mucosa, alimentándose de plantas o algas.
Camarón
Pequeños crustáceos decápodos marinos o de agua dulce. Son omnívoros y se caracterizan por su cuerpo segmentado y sus largas antenas, siendo una importante fuente de alimento.
Ciempiés
Miriápodo depredador con un cuerpo alargado y segmentado, teniendo un par de patas en casi cada segmento. Poseen un par de colmillos venenosos para paralizar a sus presas.
Cochinilla
Pequeño crustáceo terrestre, el único de su tipo en vivir completamente en tierra. Se caracteriza por su capacidad de enrollarse en una bola cuando se siente amenazado.
Cucaracha
Insecto común, conocido por su resistencia y capacidad de adaptación. Son omnívoras y nocturnas, consideradas plagas en entornos domésticos debido a su rápida reproducción.
Cangrejo ermitaño
Crustáceo que usa conchas vacías de otros moluscos para proteger su abdomen blando. A medida que crecen, necesitan encontrar conchas más grandes.
Catarina
Pequeño insecto coleóptero, conocido por su cuerpo redondeado y sus distintivos puntos de colores brillantes. Son beneficiosas para la agricultura al alimentarse de pulgones.
Chinche
Insecto pequeño con aparato bucal picador-chupador. Algunas especies son plagas agrícolas, mientras que otras, como la chinche de cama, se alimentan de sangre humana.
Cangrejo de río
Crustáceo de agua dulce similar a un pequeño bogavante. Habita en fondos rocosos o arenosos, siendo omnívoro y un indicador de la salud del ecosistema acuático.
Cangrejo violinista
Cangrejo pequeño caracterizado porque los machos tienen una pinza mucho más grande que la otra, usada para cortejo y defensa.
Cangrejo de porcelana
Pequeño cangrejo que no es un cangrejo “verdadero”, sino un pariente de los ermitaños. Son conocidos por desprender sus pinzas fácilmente como defensa.
Cangrejo de guisante
Cangrejo diminuto que vive como comensal dentro de la concha de otros organismos marinos, como mejillones u ostras. Su tamaño es similar al de un guisante.
Cangrejo de arena
Cangrejo rápido y bien camuflado que habita en las playas arenosas. Cava madrigueras profundas y se alimenta de detritos y pequeños organismos en la arena.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.