En esta lista encontrarás 14 animales pequeños que empiezan con la letra H, distribuidos en diferentes hábitats alrededor del mundo. Desde diminutas hormigas hasta coloridos herrerillos y curiosos peces hacha, estos animales destacan por sus características únicas y adaptaciones especiales. Muchos de ellos cumplen un papel esencial en sus ecosistemas, ya sea como ingenieros naturales, depredadores o polinizadores.
A continuación, descubre cada uno de estos animales en una tabla detallada que te ayudará a conocerlos mejor.
Nombre científico Esta columna muestra el nombre científico oficial de cada animal, utilizado en la comunidad científica para identificarlos con precisión y evitar Confusiones.
Hábitat Aquí se indica el entorno natural donde vive cada animal pequeño, desde selvas tropicales hasta zonas acuáticas o bosques, información vital para comprender su adaptación y distribución.
Esperanza de vida (años) Esta sección revela el promedio de años que vive cada especie, lo que permite valorar su ciclo de vida y importancia en el equilibrio ecológico.
Descripción En este campo, se ofrece una breve pero clara explicación sobre características, comportamiento y peculiaridades de cada animal, facilitando un entendimiento rápido y completo.
Animales pequeños que empiezan con H
Animales pequeños
Nombre científico
Hábitat
Esperanza de vida (años)
Hormiga
Formicidae
Casi global, diversos ecosistemas terrestres
1-3
Hormiga bala
Paraponera clavata
Selvas tropicales de Centro y Sudamérica
1-2
Hormiga cortadora de hojas
Atta cephalotes
Regiones tropicales y subtropicales de América
1-2
Hormiga león
Myrmeleontidae
Zonas arenosas y secas en diversas regiones del mundo
1-3
Hámster
Mesocricetus auratus
Desiertos y estepas de Europa y Asia
2-3
Herrerillo
Cyanistes caeruleus
Bosques, parques y jardines de Europa y el norte de África
2-3
Herrerillo capuchino
Lophophanes cristatus
Bosques de coníferas de Europa
2-3
Herrerillo común
Cyanistes caeruleus
Bosques, parques y jardines de Europa y el norte de África
2-3
Herrerillo palustre
Poecile palustris
Bosques caducifolios y mixtos, parques y jardines de Europa y Asia
2-4
Herrerillo sibilino
Poecile lugubris
Zonas rocosas, matorrales y bosques abiertos del sudeste de Europa y Oriente Medio
2-4
Herrerillo unicolor
Parus sp.
Variado, típicamente bosques de Europa
2-4
Herrerillo carmesí
Parus sp.
Variado, típicamente bosques de Europa o Asia
2-4
Hidra
Hydra
Agua dulce (lagos, estanques, arroyos)
Potencialmente inmortal
Pez hacha
Gasteropelecus sternicla
Ríos y arroyos tropicales de América del Sur
3-5
Descripciones
Hormiga
Insecto social conocido por su organización en colonias. Viven en casi todos los hábitats terrestres y son vitales para el ecosistema, moviendo tierra y dispersando semillas. Su pequeño tamaño y trabajo en equipo son fascinantes para este animal.
Hormiga bala
Famosa por su picadura extremadamente dolorosa, comparable a ser disparado. Este insecto habita en la selva, construyendo nidos en la base de los árboles. Es un animal pequeño, pero su reputación precede a su tamaño.
Hormiga cortadora de hojas
Conocidas por cortar fragmentos de hojas para cultivar un hongo que es su alimento principal. Son insectos sociales complejos que forman enormes colonias. Impresionantes ingenieras de ecosistemas, desempeñan un papel crucial en sus hábitats forestales.
Hormiga león
Famosa por sus larvas que construyen trampas cónicas en la arena para atrapar insectos desprevenidos, especialmente hormigas. A pesar de su nombre, el adulto es un insecto alado que se parece a una libélula, pero sus larvas son los verdaderos “leones” de este animal pequeño.
Hámster
Pequeños roedores nocturnos, populares como mascotas. Son conocidos por sus abazones, donde almacenan comida. Su naturaleza curiosa y activa los hace animales pequeños muy entretenidos, aunque su vida es relativamente corta.
Herrerillo
Pequeño pájaro con plumaje azul y amarillo brillante, muy común en jardines. Es un animal pequeño, ágil y ruidoso, conocido por su habilidad para colgarse de ramas finas. Se alimenta principalmente de insectos y semillas.
Herrerillo capuchino
Distinguido por su cresta puntiaguda y su plumaje marrón grisáceo. Este pájaro pequeño es una especie forestal que se encuentra a menudo en bosques de pinos, donde busca insectos y arañas.
Herrerillo común
Un pájaro vibrante y muy adaptable, conocido por su plumaje azul y amarillo. Es un animal pequeño, muy activo en la búsqueda de insectos y semillas en árboles y arbustos, siendo un visitante frecuente en jardines.
Herrerillo palustre
De plumaje más discreto y cabeza negra brillante, este pájaro pequeño prefiere zonas boscosas húmedas y palustres. Es conocido por su habilidad para almacenar semillas y es un visitante habitual de comederos.
Herrerillo sibilino
Este herrerillo es más raro, con una coloración menos vibrante y una “gorra” negra. Habita en paisajes áridos y rocosos, un contraste con otros herrerillos, demostrando la diversidad de estos pequeños pájaros.
Herrerillo unicolor
Este pájaro, de nombre que sugiere uniformidad en su plumaje, es un miembro del grupo de los herrerillos. Como otros de su tipo, es un animal pequeño y ágil que se mueve entre árboles y arbustos, buscando insectos y semillas, y añadiendo vitalidad a su ecosistema.
Herrerillo carmesí
Aunque el nombre “carmesí” sugiere un color vibrante, este herrerillo es otro ejemplar de la familia. Al igual que sus parientes, es un pájaro pequeño y activo, esencial en el control de insectos en los bosques. Su presencia alegra los paisajes naturales.
Hidra
Minúsculo invertebrado de agua dulce, conocido por su increíble capacidad de regeneración. Posee tentáculos para atrapar pequeños organismos. Este animal pequeño, casi microscópico, es un prodigio biológico por su longevidad y resiliencia.
Pez hacha
Pez de agua dulce distintivo por su cuerpo aplanado lateralmente, que le da forma de hacha. Son conocidos por su capacidad de “volar” fuera del agua por cortas distancias. Este pez pequeño es popular en acuarios por su singular apariencia y comportamiento.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.