Conoce 9 animales pequeños que empiezan con la letra N, una muestra diversa que abarca desde sorprendentes moluscos marinos hasta insectos activos en ambientes de agua dulce y tierra. Estos animales destacan por sus adaptaciones únicas, como el nautilo con su concha en espiral antigua, o el neón, un pez pequeño y brillante originario de la cuenca amazónica. La variedad de hábitats y características de estos animales ofrece una visión completa y precisa de especies accesibles y comunes en distintas partes del mundo.

A continuación, revisa la tabla con esta selección de animales pequeños que empiezan con N, diseñada para ofrecer información clara y relevante.

Nombre científico Esta columna presenta el nombre científico de cada animal, utilizando la nomenclatura binomial cuando es pertinente. Esta denominación es clave para identificar con precisión cada especie a nivel global, evitando confusiones con nombres comunes.

Hábitat Aquí se describe el lugar o ecosistema donde cada animal vive habitualmente. Conocer el hábitat ayuda a entender las condiciones naturales que favorecen su supervivencia, desde aguas profundas hasta la vegetación amazónica o ambientes terrestres.

Esperanza de vida (años) Se indica el rango aproximado de años que vive cada especie. Esta información aporta perspectiva sobre la duración de su ciclo vital y su relevancia ecológica.

Descripción Esta sección ofrece un resumen conciso sobre las características principales del animal, como su apariencia, comportamiento y cualquier dato destacado, facilitando un conocimiento rápido y útil para quien busca aprender sobre estos animales pequeños que empiezan con N.

Animales pequeños que empiezan con N

Animales pequeñosNombre científicoHábitatEsperanza de vida (años)
Nautilo*Nautilus pompilius*Océanos Indo-Pacífico, aguas profundas cerca de arrecifes15-20
Navaja*Ensis ensis*Fondos arenosos del litoral marino, enterradas en la arena5-10
Nécora*Necora puber*Costas rocosas y fondos marinos del Atlántico y Mediterráneo3-5
Nematodo*Nematoda*Suelos, agua dulce, marinos, parásitos en plantas y animalesDías a meses
Nemertino*Nemertea*Principalmente marinos, algunos de agua dulce o terrestres húmedosHasta varios años
Neón*Paracheirodon innesi*Ríos y arroyos de la cuenca amazónica (Sudamérica)5-10
Nudibranquio*Nudibranchia*Océanos de todo el mundo, desde zonas intermareales hasta aguas profundasDías a 1 año
Notonecta*Notonecta*Agua dulce: estanques, lagos, arroyos de curso lentoMeses a 1 año
Noctúa*Noctuidae*Prácticamente todos los hábitats terrestresSemanas a meses

Descripciones

Nautilo
Un molusco cefalópodo marino, famoso por su hermosa concha en espiral. Vive en las profundidades del océano, utilizando su concha para la flotabilidad. Es un fósil viviente, muy antiguo. Puede crecer hasta unos 20 cm, considerado un “animal pequeño” en el contexto de su grupo.
Navaja
Una almeja bivalva de forma alargada y estrecha, similar a una navaja de afeitar. Viven enterradas verticalmente en la arena de las playas, filtrando el agua para alimentarse. Son muy valoradas gastronómicamente. Su movimiento es rápido y peculiar.
Nécora
Un cangrejo pequeño y robusto, con un caparazón cubierto de un suave vello aterciopelado. Posee patas traseras aplanadas para nadar, siendo muy ágil. Es un marisco apreciado, conocido por su carne sabrosa. Habita entre las rocas y algas de la costa.
Nematodo
Gusanos cilíndricos, no segmentados, extremadamente abundantes y diversos. La mayoría son microscópicos, invisibles a simple vista. Pueden ser de vida libre, beneficiosos en el suelo, o parásitos que afectan a plantas, animales e incluso humanos. Un grupo increíblemente numeroso.
Nemertino
Gusanos marinos delgados y alargados, a menudo muy coloridos. Son conocidos por su probóscide eversible que usan para capturar presas. Viven en fondos marinos, bajo rocas o en sedimentos. Algunos pueden regenerar partes de su cuerpo si son dañados.
Neón
Un pez de agua dulce muy popular en acuarios, famoso por su brillante franja iridiscente que recorre su cuerpo. Son pequeños, pacíficos y suelen vivir en cardúmenes. Originario de los arroyos amazónicos, donde nadan entre la vegetación.
Nudibranquio
Moluscos marinos sin concha, conocidos por sus asombrosos colores y formas. Son babosas de mar que poseen branquias expuestas. Hay miles de especies, cada una con patrones únicos. Se alimentan de algas o invertebrados y son una joya de la biodiversidad marina.
Notonecta
Un insecto acuático, conocido como “nadador de espalda” porque nada boca arriba. Tiene ojos grandes y patas traseras adaptadas para remar. Es un depredador, cazando otros insectos y larvas. Viven en estanques de agua dulce, saliendo a la superficie para respirar.
Noctúa
Una familia muy grande de polillas, la mayoría son nocturnas. Sus larvas, conocidas como “gusanos cortadores”, pueden ser plagas agrícolas. Son atraídas por la luz. Los adultos se alimentan de néctar. Son comunes en jardines y campos de cultivo.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.