En esta lista encontrarás 18 animales pequeños que empiezan con la letra M, distribuidos en diversos hábitats alrededor del mundo. Desde pequeñas mariposas hasta diminutos mamíferos, estos animales comparten tamaños reducidos pero presentan una gran variedad de formas y comportamientos que los hacen fascinantes. Muchos de ellos cumplen roles clave en sus ecosistemas, como el control natural de plagas o la polinización, demostrando que el tamaño no limita su importancia en la naturaleza.
A continuación, explora la tabla con información precisa y clara sobre cada uno de estos animales pequeños que comienzan con M.
Nombre científico Esta columna indica la denominación científica oficial de cada especie o grupo, lo que permite identificar de manera exacta al animal sin confusión. Esta nomenclatura es vital para estudios biológicos y para entender su relación con otras especies.
Hábitat Aquí se describe el entorno natural donde vive cada animal, proporcionando contexto sobre las condiciones en las que se desarrollan. Conocer el hábitat ayuda a comprender aspectos de su comportamiento y necesidades para sobrevivir.
Esperanza de vida (años) Esta columna muestra la duración promedio de vida de cada animal, información útil para valorar su ciclo biológico y evolución. La esperanza de vida varía según la especie y el medio en que habita.
Descripción Se ofrece una breve explicación sobre las características físicas, hábitos alimenticios y comportamiento general de cada animal. Esta información es clave para identificar y apreciar las particularidades que hacen único a cada pequeño habitante del planeta.
Animales pequeños que empiezan con M
Animales pequeños
Nombre científico
Hábitat
Esperanza de vida (años)
Maboya
*Mabuya* spp.
Regiones tropicales y subtropicales, a menudo cerca de asentamientos humanos.
5-10
Mantis
*Mantodea*
Diversos hábitats, incluyendo jardines, praderas y bosques.
6 meses-1
Mariquita
*Coccinellidae*
Jardines, campos, bosques y zonas agrícolas.
1
Mariposa
*Lepidoptera*
Muy variados, desde jardines hasta desiertos y bosques.
Semanas-1
Medusa
*Medusozoa*
Océanos de todo el mundo, algunas en agua dulce.
Semanas-1
Mejillón
*Mytilidae*
Zonas costeras, rocas, estuarios y, a veces, agua dulce.
2-5
Mico
*Callitrichidae*
Selvas tropicales de América Central y del Sur.
10-15
Mielero
*Thraupidae* o *Indicatoridae*
Bosques, arboledas y áreas con flores.
5-10
Milpiés
*Diplopoda*
Lugares húmedos y oscuros, como debajo de troncos y hojas caídas.
2-7
Mirmeleón
*Myrmeleontidae*
Zonas arenosas o polvorientas, a menudo bajo salientes.
1-3
Mocará
*Aves Passeriformes* (genérico)
Bosques, matorrales y áreas de vegetación densa.
2-5
Monarca
*Danaus plexippus*
Jardines, praderas y rutas migratorias.
Semanas-8 meses
Mosca
*Diptera*
Prácticamente cualquier ambiente terrestre.
Días-pocas semanas
Moscón
*Calliphoridae*
Extendido, a menudo cerca de materia en descomposición.
Pocas semanas
Mosquito
*Culicidae*
Cerca de cuerpos de agua estancada, humedales y bosques.
Días-pocas semanas
Mosquitero
*Phylloscopus* spp.
Bosques, zonas de matorral y jardines.
2-5
Murciélago
*Chiroptera*
Cuevas, árboles, edificios y diversos refugios.
5-30
Musaraña
*Soricidae*
Bosques, praderas, humedales y jardines.
1-2
Descripciones
Maboya
Este pequeño lagarto es común en zonas cálidas, conocido por sus escamas lisas y su agilidad. Se alimenta de insectos y es inofensivo para los humanos, siendo un habitante discreto de jardines y áreas con vegetación.
Mantis
Un insecto depredador conocido por sus patas delanteras en forma de sierra, que mantiene recogidas como en posición de rezo. Es un cazador paciente y experto en camuflaje, crucial para el control natural de plagas en su ecosistema.
Mariquita
Este pequeño escarabajo, a menudo de colores vivos como rojo con puntos negros, es un aliado valioso en la agricultura. Se alimenta principalmente de pulgones, ayudando a proteger las plantas de forma natural.
Mariposa
Insecto volador conocido por sus grandes y coloridas alas. Pasa por una metamorfosis completa de oruga a adulto. Son importantes polinizadores y símbolos de transformación en la naturaleza.
Medusa
Un animal marino gelatinoso, generalmente con forma de campana y tentáculos urticantes. Flotan libremente en el agua y se alimentan de plancton y peces pequeños, siendo una parte fascinante de la vida marina.
Mejillón
Este molusco bivalvo tiene una concha oscura y alargada. Se adhiere a las superficies en grandes colonias y filtra el agua para alimentarse, contribuyendo a la limpieza del ecosistema marino.
Mico
Un pequeño primate, a menudo conocido por su tamaño reducido y su cola larga. Son muy sociales, viviendo en grupos familiares en los árboles. Se alimentan de frutas, insectos y savia de árboles.
Mielero
Un pequeño pájaro, a menudo reconocido por alimentarse de néctar o, en algunas especies, por guiar a los animales hacia nidos de abejas. Son coloridos y juegan un papel en la polinización.
Milpiés
Este artrópodo alargado tiene dos pares de patas por cada segmento de su cuerpo. Es un detritívoro, alimentándose de materia vegetal en descomposición, y es inofensivo, moviéndose lentamente.
Mirmeleón
Un insecto conocido por su etapa larval depredadora, que construye trampas cónicas en la arena. La larva espera en el fondo del embudo para capturar hormigas y otros pequeños insectos que caen.
Mocará
Este es el nombre regional para un pequeño pájaro. Suele ser discreto, se alimenta de insectos y frutas, y es un habitante común en diversos entornos naturales, contribuyendo al equilibrio del ecosistema.
Monarca
Esta famosa mariposa naranja y negra es conocida por sus asombrosas migraciones de larga distancia. Sus orugas se alimentan exclusivamente de algodoncillo, una planta clave para su ciclo de vida.
Mosca
Un insecto común con un solo par de alas. Aunque algunas son consideradas plagas, muchas especies son importantes polinizadoras o descomponedoras, reciclando nutrientes en el ecosistema.
Moscón
Una mosca grande, a menudo con un brillo metálico, común alrededor de material orgánico en descomposición. Son importantes en el reciclaje de nutrientes, aunque a veces pueden ser una molestia.
Mosquito
Pequeño insecto volador conocido porque la hembra se alimenta de sangre. Pueden transmitir enfermedades. Sus larvas se desarrollan en el agua, y son una parte común de muchos ecosistemas.
Mosquitero
Este pequeño y activo pájaro, a menudo de plumaje modesto, es conocido por sus hábitos insectívoros. Sus movimientos rápidos y cantos distintivos lo hacen un habitante común de muchos entornos boscosos.
Murciélago
El único mamífero volador. Son animales nocturnos, la mayoría usa la ecolocalización para navegar y cazar. Son vitales para la polinización, dispersión de semillas y control de insectos.
Musaraña
Un mamífero diminuto, parecido a un ratón, con un hocico largo y puntiagudo. Tienen un metabolismo muy rápido, lo que les obliga a buscar alimento constantemente para sobrevivir en su entorno.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.