Esta lista incluye 38 Palabras hermosas que empiezan con P, desde “paciencia” hasta “púrpura”. Son términos de sonoridad agradable y significado evocador, usados en poesía y habla cotidiana. Puedes emplearlas en textos, nombres, ejercicios creativos o como inspiración visual.
Las Palabras hermosas son vocablos cuya forma y sentido despiertan imágenes o emociones positivas. Muchas aparecen en la tradición literaria y en refranes, como “paciencia”, que destaca por su uso cultural y moral.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Palabra’, ‘Origen’ y ‘Significado’.
Palabra: La entrada principal; verás la forma escrita y la acentuación para identificar y elegir términos rápidamente.
Origen: Indica el idioma o raíz histórica de la palabra, para que comprendas su procedencia y matices culturales.
Significado: Ofrece un resumen claro en una o dos frases, con el registro entre paréntesis cuando sea relevante para tu uso.
Palabras hermosas que empiezan con P
Palabra | Pronunciación | Origen | Significado |
---|---|---|---|
paciencia | pa-SIÉN-sia | Latín | Capacidad de soportar contratiempos y dificultades con fortaleza, calma y sin lamentarse. |
paladín | pa-la-DÍN | Latín (vía italiano) | Caballero que se distinguía en la guerra por sus hazañas heroicas y desinteresadas. |
palingenesia | pa-lin-je-NÉ-sia | Griego | Regeneración, renacimiento o reaparición de algo tras su aparente desaparición o muerte. |
panacea | pa-na-SÉ-a | Griego | Remedio que se cree eficaz para curar todas las enfermedades o males. |
paraíso | pa-ra-Í-so | Latín (del griego) | Lugar o estado de felicidad perfecta, belleza y armonía, especialmente en un contexto espiritual. |
páramo | PÁ-ra-mo | Latín | Terreno llano, yermo y a gran altitud, con vegetación escasa, propio de zonas montañosas. |
parsimonia | par-si-MÓ-nia | Latín | Calma y lentitud ceremoniosa al hablar o actuar. También frugalidad o moderación. |
paz | pas | Latín | Estado de tranquilidad y quietud; ausencia de guerra o conflictos entre personas o naciones. |
peculiar | pe-ku-LIÁR | Latín | Que es propio o característico de una persona o cosa, distinguiéndola de las demás. |
penumbra | pe-NÚM-bra | Latín | Sombra débil entre la luz y la oscuridad, donde los contornos se difuminan. |
perenne | pe-RÉN-ne | Latín | Que dura siempre o que tiene una duración muy larga; continuo e incesante. |
periplo | pe-RI-plo | Griego | Viaje o recorrido largo, generalmente con regreso al punto de partida. |
perla | PER-la | Latín vulgar | Concreción nacarada formada en las conchas de moluscos, muy apreciada en joyería. |
perseverancia | per-se-ve-RÁN-sia | Latín | Firmeza y constancia en la manera de ser o de obrar para alcanzar un objetivo. |
perspicaz | pers-pi-KÁS | Latín | Que tiene un ingenio agudo y una capacidad de comprender las cosas con claridad y rapidez. |
petricor | pe-tri-KÓR | Griego | El característico olor a tierra mojada que se produce tras la caída de la lluvia. |
piélago | PIÉ-la-go | Griego | Parte del mar muy alejada de la costa; alta mar. También, abundancia de algo. |
plácido | PLÁ-si-do | Latín | Que es o está tranquilo, sosegado y en paz. |
pléyade | PLÉ-ya-de | Griego | Grupo de personas ilustres que destacan en una misma actividad, especialmente en las letras. |
plenilunio | ple-ni-LÚ-nio | Latín | Momento en que la Luna está completamente iluminada; luna llena. |
plenitud | ple-ni-TÚD | Latín | Estado de una cosa o persona que ha alcanzado su momento de máxima perfección o desarrollo. |
poesía | po-e-SÍ-a | Griego | Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra. |
ponderar | pon-de-RÁR | Latín | Examinar con cuidado un asunto para formar un dictamen sobre él. |
pórtico | PÓR-ti-co | Latín | Espacio cubierto y con columnas, abierto por uno o más lados, adosado a un edificio. |
portento | por-TÉN-to | Latín | Cosa, acción o suceso extraordinario que causa admiración o asombro. |
precioso | pre-SIÓ-so | Latín | Que tiene un gran valor o es muy estimado. También, que es hermoso o encantador. |
preclaro | pre-KLÁ-ro | Latín | Que es ilustre, famoso y digno de admiración y respeto. |
preludio | pre-LÚ-dio | Latín | Aquello que precede y sirve de entrada, preparación o principio de algo. |
prez | pres | Latín | Honor, gloria o renombre que se gana por realizar acciones valerosas o virtuosas. |
primavera | pri-ma-VÉ-ra | Latín | Estación del año que sigue al invierno, asociada al renacimiento de la naturaleza. |
prístino | PRÍS-ti-no | Latín | Que se mantiene inalterado, puro, tal como era en su origen o primera forma. |
prodigio | pro-DÍ-jio | Latín | Suceso fuera de lo común que no tiene explicación lógica y causa admiración. |
prólogo | PRÓ-lo-go | Griego | Escrito antepuesto al cuerpo de una obra para informar al lector sobre su contenido o propósito. |
providencia | pro-vi-DÉN-sia | Latín | Disposición anticipada o prevención que conduce al logro de un fin, a menudo de forma favorable. |
pulcro | PUL-kro | Latín | Que es muy limpio, aseado y cuidado. También, que tiene gran delicadeza y esmero. |
pundonor | pun-do-NÓR | Latín (compuesta) | Sentimiento de la propia dignidad que obliga a cumplir con los deberes y compromisos. |
púrpura | PÚR-pu-ra | Latín | Color rojo oscuro con un matiz violáceo, asociado históricamente a la realeza. |
psicopompo | si-ko-PÓM-po | Griego | En mitología, ser que conduce las almas de los muertos hacia el más allá. |