Esta lista incluye 41 Palabras hermosas que empiezan con N, desde “Naciente” hasta “Núbil”. Reúne términos de sonoridad agradable y significado evocador, útiles para escritura, poesía y nombres.
Las palabras hermosas que empiezan con N son vocablos con sonoridad cuidada y significado evocador. Por ejemplo, “naciente” evoca renacimiento y “núbil” tiene uso histórico en descripciones literarias.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Palabra’, ‘Significado’, ‘Origen’ y ‘Registro/uso’.
Palabra: Lista el término tal como aparece, incluida la grafía correcta y los acentos, para que lo copies fácilmente.
Significado: Define en una o dos frases el sentido principal y su matiz emocional, para que entiendas su uso.
Origen: Indica la lengua o raíz etimológica breve, útil para comprender contextos culturales o préstamos lingüísticos.
Registro/uso: Señala si la palabra es formal, literaria, popular o arcaica, así sabrás cuándo emplearla adecuadamente.
Palabras hermosas que empiezan con N
Palabra | Origen | Significado | Registro/uso |
---|---|---|---|
Nácar | Latín (del ár. naqqāra) | Sustancia dura, blanca y brillante que forma el interior de algunas conchas. | Poético/Literario |
Naciente | Latín (nascens) | Que nace o está empezando a existir. Se aplica al sol, a un río, etc. | Poético |
Nadir | Árabe (naẓīr) | Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit. | Culto/Científico |
Naturaleza | Latín (natura) | Conjunto de todo lo que existe y que no ha sido creado por el hombre. | General/Filosófico |
Navío | Latín (navigium) | Barco grande, especialmente uno de vela, con varias cubiertas. | Literario/Histórico |
Náyade | Griego (Naiás) | Ninfa de la mitología clásica que habitaba en los ríos, fuentes y lagos. | Literario/Mitológico |
Nébula | Latín (nebula) | Masa de materia cósmica, luminosa u oscura, con apariencia de nube. | Científico/Poético |
Nectar | Griego (néktar) | En la mitología, bebida de los dioses que confería la inmortalidad. | Culto/Literario |
Nefelibata | Griego (nephélē + bátēs) | Persona soñadora, que “anda por las nubes” y no se apercibe de la realidad. | Culto/Literario |
Nefelión | Griego (nephélion) | Diminutivo de nube; una nube pequeña, ligera y delicada. | Poético/Poco común |
Nemoroso | Latín (nemorosus) | Abundante en bosques y arboledas. | Poético/Literario |
Neomenia | Griego (neomenía) | Primer día de la luna nueva o principio de un mes lunar. | Culto/Astronómico |
Nepente | Griego (nepenthés) | Bebida o remedio que, según los antiguos, hacía olvidar las penas y el dolor. | Literario/Mitológico |
Nereida | Griego (Nereís) | Cada una de las cincuenta ninfas marinas, hijas de Nereo y Doris. | Literario/Mitológico |
Nictálope | Griego (nyktálōps) | Que ve bien de noche o en la oscuridad. | Culto/Poco común |
Nidificar | Latín (nidificare) | Hacer un nido un ave u otro animal para poner sus huevos y criar. | Poético/Biológico |
Nimbo | Latín (nimbus) | Círculo luminoso que se representa sobre la cabeza de las imágenes sagradas. | Literario/Artístico |
Nítido | Latín (nitidus) | Limpio, claro, puro y resplandeciente. | General |
Níveo | Latín (niveus) | Perteneciente o semejante a la nieve; de color blanco como la nieve. | Poético/Culto |
Noble | Latín (nobilis) | Preclaro, ilustre, generoso. De cualidades excelentes. | General |
Noctiluca | Latín (noctiluca) | Que brilla en la noche. Se aplica a ciertos organismos marinos. | Poético/Científico |
Noctívago | Latín (nox + vagus) | Que vaga o anda durante la noche. | Literario/Poco común |
Nocturlabio | Latín medieval | Instrumento para determinar la hora por la noche observando las estrellas. | Histórico/Culto |
Nocturno | Latín (nocturnus) | Perteneciente o relativo a la noche. | General/Poético |
Nodriza | Latín (nutrix) | Mujer que amamanta a un niño ajeno. También, origen o principio de algo. | Literario/Histórico |
Nómada | Griego (nomás) | Que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija. | General/Literario |
Nombrar | Latín (nominare) | Dar nombre a una persona o cosa. | General/Filosófico |
Norte | Germánico (north) | Punto cardinal del horizonte opuesto al sur. | General/Simbólico |
Nostalgia | Griego (nóstos + álgos) | Pena de verse ausente de la patria o de los deudos o amigos. | General/Poético |
Noval | Latín (novalis) | Tierra roturada por primera vez y preparada para sembrar. | Culto/Poco común |
Novedad | Latín (novitas) | Cualidad de nuevo. Cosa nueva. | General |
Novel | Latín (novellus) | Que es nuevo, reciente o principiante en algo. | Culto/Literario |
Novilunio | Latín (novilunium) | Luna nueva. | Poético/Astronómico |
Nube | Latín (nubes) | Masa de vapor de agua suspendida en la atmósfera. | General/Poético |
Nubícola | Latín (nubes + -cola) | Que habita en las nubes. | Literario/Poco común |
Nubiloso | Latín (nubilosus) | Abundante en nubes, nublado. | Literario |
Núbil | Latín (nubilis) | Dicho de una persona: que ha llegado a la edad de contraer matrimonio. | Culto |
Numen | Latín (numen) | Inspiración del artista o escritor. Deidad dotada de un poder misterioso y fascinador. | Poético/Culto |
Numinoso | Latín (numinosus) | Que suscita un sentimiento de sobrecogimiento religioso, misterio o maravilla. | Filosófico/Culto |
Nupcial | Latín (nuptialis) | Perteneciente o relativo a las nupcias o casamiento. | General/Formal |
Nutrir | Latín (nutrire) | Aumentar la sustancia del cuerpo por medio del alimento. Llenar el espíritu. | General/Poético |