Conoce los 25 lagos que empiezan con la letra T, ubicados en diferentes regiones del mundo y caracterizados por su diversidad y singularidad geográfica. Desde el majestuoso Tanganyika en África, profundo y rico en especies endémicas, hasta el histórico Texcoco en México, cada uno cuenta con datos precisos sobre su extensión, profundidad y tipo. Esta lista ofrece una referencia completa y confiable para entender mejor estas importantes masas de agua y su relevancia natural o cultural.
A continuación, descubre la tabla detallada con toda la información esencial sobre estos lagos que empiezan con T.
Nombre Indica el nombre oficial de cada lago para facilitar su identificación y referencia en mapas o estudios geográficos.
País Muestra la o las naciones donde se encuentra el lago, permitiendo ubicarlo en el contexto político y regional correspondiente.
Superficie (km²) Presenta el tamaño aproximado del lago en kilómetros cuadrados, una medida clave para comparar su magnitud relativa.
Profundidad máxima (m) Describe la profundidad máxima registrada en metros, dato fundamental para entender sus características físicas y ecosistemas.
Tipo Clasifica el lago según su origen o naturaleza, como tectónico, volcánico, glacial o artificial, aportando información sobre su formación geológica.
Descripción Ofrece una breve reseña con datos relevantes o curiosos, resaltando la importancia histórica, ecológica o cultural de cada lago.
Lagos que empiezan con T
Nombre
país
superficie (km²)
profundidad máxima (m)
tipo
Tanganyika
Tanzania, R.D. del Congo, Burundi, Zambia
32,900
1,470
Tectónico
Turkana
Kenia, Etiopía
6,405
109
Tectónico (Rift)
Titicaca
Perú, Bolivia
8,372
281
Tectónico
Taimyr
Rusia
4,560
26
Glacial/Tectónico
Tana
Etiopía
3,000
15
Volcánico/Tectónico
Tonlé Sap
Camboya
2,700-16,000
9
Fluvial
Dongting
China
2,820
31
Fluvial
Tengiz
Kazajistán
1,590
7
Tectónico (Salino)
Tuz
Turquía
1,500
2
Tectónico (Hipersalino)
Toba
Indonesia
1,130
505
Volcánico (Caldera)
Embalse de las Tres Gargantas
China
1,045
185
Artificial
Embalse Toledo Bend
Estados Unidos
749
34
Artificial
Taupō
Nueva Zelanda
616
186
Volcánico (Caldera)
Tahoe
Estados Unidos
496
501
Tectónico
Te Anau
Nueva Zelanda
344
417
Glacial
Mar de Galilea
Israel
166
43
Tectónico
Trasimeno
Italia
128
6
Tectónico
Tso Moriri
India
120
105
Tectónico
Tekapo
Nueva Zelanda
83
120
Glacial
Traful
Argentina
76
300
Glacial
Thun
Suiza
48.3
217
Glacial
Tay
Reino Unido (Escocia)
26.4
150
Glacial (Loch)
Tazawa
Japón
25.8
423
Volcánico (Caldera)
Tegernsee
Alemania
8.9
73
Glacial
Texcoco
México
(Histórico) ~2,000
N/A
Endorreico (Salino)
Descripciones
Tanganyika
El segundo lago de agua dulce más grande del mundo por volumen y el más largo. Es excepcionalmente profundo y alberga cientos de especies de peces endémicos.
Turkana
El lago desértico permanente más grande del mundo y el mayor lago alcalino. Es un sitio crucial para el estudio de fósiles de homínidos en el Gran Valle del Rift.
Titicaca
El lago navegable más alto del mundo. Considerado sagrado por las culturas andinas, alberga las islas flotantes de los Uros y antiguas ruinas incas.
Taimyr
El lago grande más septentrional del mundo, ubicado en la península de Taimyr en Siberia. Está cubierto de hielo la mayor parte del año y es un ecosistema ártico único.
Tana
El lago más grande de Etiopía y la fuente del Nilo Azul. Es hogar de antiguas iglesias y monasterios isleños, algunos con siglos de historia.
Tonlé Sap
Su tamaño varía drásticamente con las estaciones debido al flujo inverso del río Tonlé Sap. Es el corazón de la pesca y la agricultura de Camboya.
Dongting
Un gran lago poco profundo en la llanura del río Yangtsé. Su tamaño fluctúa enormemente con las estaciones, actuando como un embalse natural para controlar inundaciones.
Tengiz
Un lago salino y amargo ubicado en las tierras altas del norte de Kazajistán. Es un importante humedal para aves migratorias como los flamencos.
Tuz
El segundo lago más grande de Turquía, extremadamente salino y poco profundo. Su superficie se reduce en verano, dejando una costra de sal blanca y brillante.
Toba
El lago de cráter volcánico más grande del mundo, formado por una erupción masiva. En su centro se encuentra la isla de Samosir, casi del tamaño de Singapur.
Embalse de las Tres Gargantas
Un inmenso embalse creado por la Presa de las Tres Gargantas en el río Yangtsé. Es uno de los proyectos hidroeléctricos más grandes y controvertidos del mundo.
Embalse Toledo Bend
Uno de los embalses más grandes del sur de Estados Unidos, en la frontera de Texas y Luisiana. Es un destino principal para la pesca de lobina y actividades recreativas.
Taupō
El lago más grande de Nueva Zelanda, ubicado en la caldera de un supervolcán. Es mundialmente conocido por la pesca de truchas y sus pintorescos alrededores.
Tahoe
Un gran lago alpino en la Sierra Nevada, famoso por su agua excepcionalmente clara y sus impresionantes paisajes montañosos. Es un importante destino turístico.
Te Anau
El segundo lago más grande de Nueva Zelanda por superficie. Conocido por sus fiordos occidentales y las famosas cuevas de luciérnagas de Te Anau-au.
Mar de Galilea
El lago de agua dulce más bajo de la Tierra, de gran importancia histórica y religiosa, especialmente en el cristianismo. Es una fuente vital de agua para Israel.
Trasimeno
El cuarto lago más grande de Italia. Es notablemente poco profundo y fangoso, famoso por la Batalla del Lago Trasimeno donde Aníbal derrotó a los romanos.
Tso Moriri
Un hermoso lago de alta altitud en la región de Ladakh, protegido como Reserva de Humedales. Es el lago alpino más grande de la India completamente en su territorio.
Tekapo
Famoso por su intenso color azul turquesa, producto del fino polvo de roca en suspensión. Forma parte de una Reserva Internacional de Cielo Oscuro.
Traful
Ubicado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, es famoso por su “Bosque Sumergido”, donde cipreses se yerguen desde el lecho del lago tras un deslizamiento de tierra.
Thun
Un pintoresco lago alpino alimentado por el río Aar. Está rodeado de montañas y castillos, siendo un popular destino turístico en el Oberland bernés.
Tay
El lago más largo de Escocia y el más grande por superficie en la región de Perthshire. Este estrecho loch es popular para la navegación y la pesca de salmón.
Tazawa
El lago más profundo de Japón, conocido por sus aguas casi perfectamente circulares y de un azul profundo. La leyenda local habla de una princesa convertida en dragón.
Tegernsee
Un popular lago recreativo en los Alpes bávaros, conocido por sus aguas claras, actividades acuáticas y las pintorescas ciudades en sus orillas.
Texcoco
Históricamente, fue el lago sobre el cual la civilización azteca construyó su capital, Tenochtitlán. Hoy en día está casi completamente drenado.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.