La lista que presentamos contiene 22 lagos que empiezan con la letra B, repartidos por todo el mundo. Estos lagos destacan por su diversidad geográfica y características únicas, como el lago Baikal en Rusia, el más profundo del planeta, o el lago Balaton en Hungría, conocido como el “Mar Húngaro”. La variedad abarca desde lagos tectónicos y volcánicos hasta embalses artificiales y lagos efímeros, mostrando la riqueza natural y cultural que estas masas de agua ofrecen en diferentes continentes.
A continuación, encontrarás una tabla detallada que organiza esta información para facilitar su consulta y comprensión.
Nombre del Lago Identifica el nombre oficial de cada lago, elemento clave para su reconocimiento y búsqueda.
País Indica la ubicación geográfica o los países donde se encuentra el lago, lo que ayuda a situarlo en un contexto regional o global.
Superficie (km²) Muestra el tamaño del lago en kilómetros cuadrados, una medida práctica para comparar su extensión.
Profundidad máxima (m) Refleja la profundidad máxima en metros, dato útil para entender el volumen y características físicas del lago.
Tipo Describe la clasificación del lago según su origen o composición, como tectónico, volcánico, salino o artificial.
Descripción Ofrece detalles relevantes sobre cada lago, incluyendo aspectos naturales, históricos o culturales que lo hacen especial.
Lagos que empiezan con B
Nombre del Lago
país
superficie (km²)
profundidad máxima (m)
tipo
Lago Baikal
Rusia
31,722
1,642
Tectónico, de agua dulce
Lago Balaton
Hungría
594
12.2
Tectónico, de agua dulce
Lago Balkhash
Kazajistán
16,400
26
Endorreico, salobre
Lago de Bratsk
Rusia
5,470
101
Embalse artificial
Lago de Banyoles
España
1.07
40
Cárstico, de agua dulce
Lago de Bled
Eslovenia
1.45
30
Glaciar, tectónico
Lago de Bolsena
Italia
113.5
151
Volcánico, de agua dulce
Lago de Brienz
Suiza
29.8
260
Glaciar, de agua dulce
Lago Bodensee
Alemania, Austria, Suiza
536
254
Glaciar, de agua dulce
Lago de Bienne
Suiza
39.3
74
De agua dulce
Lago Bear
Estados Unidos (Utah, Idaho)
280
63
Tectónico, de agua dulce
Lago de Buttermere
Reino Unido
0.93
23
Glaciar, de agua dulce
Lago Becharof
Estados Unidos (Alaska)
1,170
300
Volcánico, de agua dulce
Lago de Bracciano
Italia
56.7
165
Volcánico, de agua dulce
Embalse de Buendía
España
81.93
79
Embalse artificial
Lago de Barlee
Australia
1,980
4
Efímero, salino
Lago Bostan
China
1,100
16
De agua dulce, tectónico
Lago Burton
Antártida
1.35
18.3
Meromíctico, salino
Lago Biwa
Japón
670.33
104
Tectónico, de agua dulce
Birkat Qarun
Egipto
230
8
Salino, antiguo
Lago Buenos Aires/General Carrera
Argentina, Chile
1,850
586
Glaciar, tectónico
Lago Big Bear
Estados Unidos (California)
11.4
22
Embalse artificial
Descripciones
Lago Baikal
El lago más antiguo y profundo del mundo. Contiene aproximadamente el 20% del agua dulce no congelada de la Tierra y es conocido por su claridad excepcional y su fauna única, como la foca de Baikal.
Lago Balaton
Conocido como el “Mar Húngaro”, es el lago más grande de Europa Central. Sus aguas poco profundas lo convierten en un destino turístico popular para el baño y los deportes acuáticos durante el verano.
Lago Balkhash
Un lago terminal notable por su dualidad: la mitad occidental es de agua dulce, mientras que la oriental es salina. Su ecosistema es vulnerable a la desviación de los ríos que lo alimentan.
Lago de Bratsk
Uno de los embalses más grandes del mundo, creado en el río Angara. Es una pieza clave en la generación de energía hidroeléctrica de Siberia y es tan vasto que a menudo se le considera un lago.
Lago de Banyoles
El lago natural más grande de Cataluña, formado por la disolución de rocas calizas. Es famoso por su ecosistema y por ser sede de las competiciones de remo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Lago de Bled
Un icónico lago alpino con una isla en el centro que alberga una iglesia. Es uno de los destinos turísticos más famosos de Eslovenia, rodeado de montañas y un castillo medieval.
Lago de Bolsena
El lago de origen volcánico más grande de Europa, ubicado en la caldera de un antiguo volcán. Es conocido por sus aguas limpias, sus dos islas y los pueblos históricos que lo bordean.
Lago de Brienz
Un lago alpino suizo de color turquesa intenso, alimentado por el río Aar. Navegar por sus aguas ofrece vistas espectaculares de los Alpes berneses y pueblos pintorescos como Brienz.
Lago Bodensee
También conocido como Lago de Constanza, es el tercer lago más grande de Europa Central. Actúa como una importante fuente de agua potable y es un centro cultural y recreativo para los tres países que lo comparten.
Lago de Bienne
Ubicado al pie de la cordillera del Jura, es el octavo lago más grande de Suiza. Es bilingüe (francés y alemán) y conocido por la Isla de San Pedro, donde se refugió el filósofo Rousseau.
Lago Bear
Famoso por su intenso color turquesa, causado por partículas de carbonato de calcio suspendidas en el agua. A veces llamado el “Caribe de las Rocosas”, es un popular destino para la navegación y la pesca.
Lago de Buttermere
Un pintoresco lago en el Distrito de los Lagos de Inglaterra, rodeado de montañas imponentes. Es uno de los favoritos para los senderistas por el fácil camino que lo circunda y sus vistas dramáticas.
Lago Becharof
Situado en un cráter volcánico, es el segundo lago más grande de Alaska. Es una zona de desove crucial para el salmón rojo y alberga una de las poblaciones más densas de osos pardos del mundo.
Lago de Bracciano
Otro gran lago volcánico cerca de Roma, que sirve como reserva de agua potable para la ciudad. Está rodeado de pueblos encantadores y tiene una estricta prohibición de barcos a motor, preservando su tranquilidad.
Embalse de Buendía
Uno de los grandes embalses de la cabecera del Tajo, fundamental para el trasvase Tajo-Segura. En sus orillas se encuentra la famosa “Ruta de las Caras”, con esculturas talladas en la roca.
Lago de Barlee
Un enorme lago salino intermitente en Australia Occidental. La mayor parte del tiempo es una planicie de sal, pero se llena de agua después de ciclones o lluvias intensas, atrayendo a miles de aves acuáticas.
Lago Bostan
El lago de agua dulce más grande de la región de Xinjiang. A pesar de estar en una zona árida, sostiene una importante industria pesquera y agrícola en sus alrededores, siendo vital para la economía local.
Lago Burton
Una laguna costera salina y permanentemente estratificada en la Antártida. Es de gran interés científico porque sus capas de agua no se mezclan, creando ecosistemas únicos y preservando registros climáticos.
Lago Biwa
El lago más grande de Japón y uno de los más antiguos del mundo, con más de 4 millones de años. Es vital para el agua potable de ciudades como Kioto y Osaka, y posee una inmensa riqueza cultural e histórica.
Birkat Qarun
Lo que queda de un antiguo lago de agua dulce mucho más grande en el Oasis de Fayún. Hoy es un lago salino que sustenta la pesca y es un importante sitio de observación de aves, declarado área protegida.
Lago Buenos Aires/General Carrera
Un profundo lago glaciar compartido por Chile (donde se llama General Carrera) y Argentina (Buenos Aires). Es famoso por sus Capillas de Mármol, formaciones minerales erosionadas por el agua en la costa chilena.
Lago Big Bear
Un popular destino turístico de montaña en el sur de California, creado para el riego pero ahora conocido por el esquí en invierno y los deportes acuáticos en verano. Ofrece un escape natural cerca de Los Ángeles.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.