Dieciséis lagos que empiezan con la letra O forman un grupo diverso y significativo a nivel mundial. Estos lagos destacan no solo por su extensión y profundidad, sino también por sus orígenes geológicos y sus características únicas, como su formación glacial, tectónica o volcánica. Desde el Lago O’Higgins/San Martín en América del Sur, reconocido por ser el más profundo del continente, hasta el pequeño pero singular Ōnuma en Japón, esta lista refleja la riqueza natural y geográfica que puede encontrarse en lagos cuyo nombre inicia con esta vocal.
A continuación, presenta una tabla detallada que recoge información precisa sobre cada uno de estos lagos para facilitar su estudio y comparación.
Nombre Identifica el lago con precisión, siendo el punto de partida para cualquier consulta o referencia.
País Indica la ubicación geográfica, lo que ayuda a situar el lago en un contexto político y ambiental.
Superficie (km²) Muestra el tamaño del lago en kilómetros cuadrados, esencial para comprender su escala.
Profundidad máxima (m) Revela la profundidad del lago en metros, un dato clave para evaluar su volumen y capacidad.
Tipo Define la naturaleza geológica o artificial del lago, describiendo su origen y formación.
Descripción Ofrece una breve explicación que destaca aspectos relevantes, históricos o ecológicos, aportando valor adicional al conocimiento de cada lago.
Lagos que empiezan con O
Nombre
País
Superficie (km²)
Profundidad máxima (m)
Tipo
Lago Ontario
Canadá/Estados Unidos
18,960
244
Glacial-Tectónico
Lago Onega
Rusia
9,700
127
Glacial-Tectónico
Lago Okeechobee
Estados Unidos
1,900
4
Lago de llanura aluvial
Lago Ohrid
Macedonia del Norte/Albania
358
288
Tectónico
Lago O’Higgins/San Martín
Chile/Argentina
1,013
836
Glacial
Lago Okanagan
Canadá
351
232
Glacial
Lago Oahe
Estados Unidos
1,500
62
Artificial (embalse)
Oulujärvi
Finlandia
928
35
Tectónico-Glacial
Lago de los Ozarks
Estados Unidos
220
40
Artificial (embalse)
Lago Orta
Italia
18.2
143
Glacial
Öskjuvatn
Islandia
11
220
Volcánico (cráter)
Lago Osoyoos
Canadá/Estados Unidos
23.2
64
Glacial
Ossiacher See
Austria
10.8
52
Glacial
Lagos de Ounianga
Chad
20
27
Relicto (endorreico)
Ōnuma
Japón
5.3
13.6
Represado volcánico
Lago Okutama
Japón
4.25
149
Artificial (embalse)
Lago Opeongo
Canadá
58
52
Glacial
Lago Oguta
Nigeria
1.8
8
Represado fluvial
Lago Okareka
Nueva Zelanda
3.3
38
Volcánico (represado por lava)
Overwater
Reino Unido
0.23
4
Glacial
Descripciones
Lago Ontario
El más oriental de los cinco Grandes Lagos de Norteamérica, vital para el comercio y la hidrología entre Canadá y EE. UU.
Lago Onega
El segundo lago más grande de Europa, conocido por sus numerosas islas, incluida Kizhi, famosa por su arquitectura de madera.
Lago Okeechobee
Un vasto y poco profundo lago de agua dulce en Florida, apodado “El Gran Lago” por ser una pieza central del ecosistema de los Everglades.
Lago Ohrid
Uno de los lagos más antiguos y profundos de Europa, un punto de biodiversidad único y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lago O’Higgins/San Martín
Compartido entre Chile y Argentina, es el lago más profundo de América, famoso por su color turquesa y sus ocho brazos glaciares.
Lago Okanagan
Un gran y profundo lago en la Columbia Británica, famoso por sus playas, su clima cálido y la leyenda del monstruo acuático Ogopogo.
Lago Oahe
Un enorme embalse en el río Misuri, que se extiende por Dakota del Norte y del Sur, vital para la recreación y la energía hidroeléctrica.
Oulujärvi
Conocido como el “mar de Kainuu”, es uno de los lagos más grandes de Finlandia, caracterizado por sus amplias aguas abiertas y playas de arena.
Lago de los Ozarks
Un popular destino turístico en Misuri con una costa más larga que la de California, gracias a su forma sinuosa y sus numerosos brazos.
Lago Orta
Un pintoresco lago alpino en el norte de Italia, conocido por su tranquilidad y la encantadora isla de San Giulio justo en su centro.
Öskjuvatn
Un lago de cráter profundo y gélido en las Tierras Altas de Islandia, formado por una masiva erupción volcánica en 1875.
Lago Osoyoos
Ubicado en la frontera entre Canadá y EE. UU., es conocido como el lago más cálido de Canadá, atrayendo a turistas y viticultores.
Ossiacher See
El tercer lago más grande de Carintia, Austria, un destino popular para deportes acuáticos rodeado de montañas y pintorescos pueblos.
Lagos de Ounianga
Un espectacular conjunto de lagos hipersalinos y de agua dulce en el corazón del Sahara, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Ōnuma
Parte de un parque cuasi-nacional en Hokkaido, este lago fue formado por la erupción del Monte Komagatake y está salpicado de islas.
Lago Okutama
Un importante embalse que proporciona agua potable a Tokio, rodeado de un hermoso paisaje montañoso y popular para excursiones.
Lago Opeongo
El lago más grande del Parque Provincial Algonquin en Ontario, conocido por su forma de tridente y ser un destino ideal para la pesca y el canotaje.
Lago Oguta
El lago natural más grande del estado de Imo, Nigeria. Es una fuente vital de agua y pesca para las comunidades locales.
Lago Okareka
Uno de los tranquilos lagos de Rotorua, rodeado de vegetación nativa y apreciado por su serenidad y actividades recreativas.
Overwater
Un pequeño y tranquilo lago en el Distrito de los Lagos de Inglaterra, designado como Sitio de Especial Interés Científico por su vida silvestre.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.