Conoce los 17 lagos que empiezan con la letra Y, distribuidos en diferentes regiones del mundo y con características naturales únicas. Desde el vasto y salino Ysyk-Kul en Kirguistán hasta el pintoresco Lago Yalpuh en Ucrania, estos cuerpos de agua destacan por su diversidad en tamaño, profundidad y origen geológico. Muchos de ellos poseen una historia cultural o ambiental significativa que los convierte en puntos de interés para la geografía y el estudio ambiental global.
A continuación, consulta la tabla detallada que presenta estos lagos con datos relevantes para su identificación y análisis.
Nombre del lago Especifica el nombre oficial o común del lago, clave para su localización y referencia.
País Indica el país donde se encuentra el lago, facilitando su ubicación geográfica y contexto político.
Superficie (km²) Muestra la extensión en kilómetros cuadrados del lago, un dato esencial para comprender su magnitud.
Profundidad máxima (m) Refleja la profundidad más grande registrada en metros, importante para evaluar características hidrológicas y ecológicas.
Tipo Clasifica el origen o la formación del lago, tales como volcánico, glaciar, tectónico o salino, lo que explica su naturaleza y dinámica ambiental.
Descripción Ofrece un resumen breve sobre aspectos destacados del lago, incluyendo su importancia ecológica, cultural o turística.
Lagos que empiezan con Y
nombre del lago
país
superficie (km²)
profundidad máxima (m)
tipo
Yathkyed Lake
Canadá
1,441
No disponible
Glacial, ribereño
Yellowstone Lake
Estados Unidos
352
120
Volcánico, de altitud
Lago Ypacaraí
Paraguay
90
3
Tectónico, somero
Lago Ypoá
Paraguay
100
No disponible
Somero, de humedal
Ysyk-Kul
Kirguistán
6,236
668
Tectónico, salino
Yamdrok Tso
China
638
60
Glacial, sagrado
Lago de Yojoa
Honduras
79
15
Volcánico
Lago Yalpuh
Ucrania
149
5.5
Fluvial, de llanura aluvial
Lago Yelcho
Chile
116
No disponible
Glacial
Lago Yaxhá
Guatemala
15
27
Kárstico
Lago Yessey
Rusia
238
No disponible
Termokárstico
Lago Yilong
China
32
4
Tectónico, somero
Lago Yoa
Chad
3.5
25
Salino, desértico
Lago Yamanaka
Japón
6.8
13.3
Volcánico
Lago Yogo
Japón
1.8
14.5
Tectónico
Yli-Kitka
Finlandia
237.31
24
Glacial
Lago Yaskhan
Turkmenistán
6
7
Eólico, subterráneo
Descripciones
Yathkyed Lake
Un gran lago en la tundra de Nunavut, atravesado por el río Kazan. Es conocido por sus aguas claras y frías y es un hábitat importante para la trucha de lago y una parada para aves migratorias.
Yellowstone Lake
El lago de gran altitud más grande de Norteamérica, situado sobre la caldera de Yellowstone. Sus aguas frías albergan una enorme población de trucha clarki y tiene actividad geotermal bajo su superficie.
Lago Ypacaraí
Famoso por la canción “Recuerdos de Ypacaraí”, este lago paraguayo es un popular destino recreativo. A pesar de su belleza, ha enfrentado serios desafíos ambientales por la contaminación de sus aguas.
Lago Ypoá
Parte del Parque Nacional Lago Ypoá, es un vasto sistema de humedales y lagos someros. Es un santuario de biodiversidad, hogar de especies como el ciervo de los pantanos y diversas aves acuáticas.
Ysyk-Kul
El segundo lago alpino más grande del mundo. Su nombre significa “lago caliente” porque, a pesar de las heladas temperaturas invernales, su ligera salinidad evita que se congele casi por completo.
Yamdrok Tso
Uno de los tres lagos sagrados más grandes del Tíbet. Es famoso por su impresionante color turquesa, que según la creencia local, cambia constantemente. Es un importante lugar de peregrinación budista.
Lago de Yojoa
El lago natural más grande de Honduras, de origen volcánico. Es una reserva de aves de renombre mundial, con cientos de especies registradas en sus alrededores, y un destino popular para el ecoturismo.
Lago Yalpuh
El lago de agua dulce natural más grande de Ucrania, conectado con el río Danubio. Es vital para el suministro de agua local y la pesca, aunque se ha visto afectado por la contaminación y la sequía.
Lago Yelcho
Ubicado en la Patagonia chilena, este lago es famoso por sus aguas de color esmeralda y por ser un paraíso para la pesca con mosca, especialmente de truchas grandes que habitan sus profundidades.
Lago Yaxhá
Situado en la selva del Petén, este lago es famoso por el sitio arqueológico maya de Yaxhá en su orilla. Ofrece una combinación única de historia antigua, vistas escénicas y biodiversidad tropical.
Lago Yessey
Un gran lago de agua dulce en el Krai de Krasnoyarsk, en la Siberia ártica. Se encuentra en una remota región de permafrost y es un importante cuerpo de agua para los ecosistemas locales.
Lago Yilong
Ubicado en la meseta de Yunnan, este lago fue una vez mucho más grande pero se secó casi por completo en 1981. Aunque se ha recuperado parcialmente, es un caso de estudio sobre impacto ambiental.
Lago Yoa
Parte de los Lagos de Ounianga, un sitio Patrimonio de la Humanidad. Este lago hipersalino en el desierto del Sahara está rodeado de palmeras y formaciones rocosas espectaculares.
Lago Yamanaka
El más grande y oriental de los Cinco Lagos del Fuji. Ofrece vistas icónicas del Monte Fuji y es un destino popular para deportes acuáticos, camping y ocio durante todo el año en Japón.
Lago Yogo
Conocido en Japón como el “lago espejo” por sus tranquilas aguas que reflejan el paisaje. Tiene una rica historia y es famoso por la leyenda de un cisne celestial que se convirtió en doncella.
Yli-Kitka
Uno de los dos grandes lagos que forman el sistema Kitkajärvi. Conocido por sus aguas extremadamente limpias y de alta calidad, es uno de los mayores lagos no regulados de Finlandia.
Lago Yaskhan
Un lago de agua dulce único, formado en el desierto de Karakum. Su agua proviene de una “lente” subterránea que flota sobre agua salada, un fenómeno natural insólito que abastece a la población local.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.