Esta lista incluye 29 Nombres de niño que empiezan con X, desde “Xabier” hasta “Xylon”. Incluye origen, significado breve y ejemplos famosos para ayudarte a elegir o inspirarte.
Los nombres de niño son denominaciones personales usadas para identificar a varones en contextos familiares y sociales. En español la X es menos frecuente; nombres como “Xabier” tienen raíz vasca y difusión cultural notable.
A continuación encontrarás la tabla con nombre, origen, significado y ejemplos famosos.
Nombre: Muestra el nombre tal como aparece en registros y en uso cotidiano, para que lo identifiques rápidamente.
Origen: Indica la lengua o cultura de procedencia, para que entiendas raíces y conexiones culturales del nombre.
Significado: Ofrece una definición breve y clara del sentido del nombre, útil para valorar su significado al elegirlo.
Ejemplos famosos: Incluye uno o dos nombres de personas o personajes conocidos que usan ese nombre, para contextualizar su uso.
Nombres de niño que empiezan con X
Nombre
Origen
Significado
Popularidad
Xavier
vasco
casa nueva; “hogar nuevo”
no listado
Xabier
vasco
casa nueva; “hogar nuevo”
no listado
Xavi
catalán
hijo de Xavier; “casa nueva” (diminutivo)
no listado
Xander
griego/inglés
defensor de la humanidad (de Alexander)
no listado
Xaver
alemán/latín
relacionado con Xavier; “casa nueva”
no listado
Xawery
polaco
relacionado con Xavier; “casa nueva”
no listado
Xoán
gallego
Dios es misericordioso (Juan)
no listado
Xosé
gallego
Dios añadirá (José)
no listado
Xurxo
gallego
forma de Jorge; “agricultor” (George)
no listado
Xulio
gallego/asturiano
juvenil; “de la familia Julia”
no listado
Xacobe
gallego
derivado de Jacobo/Santiago
no listado
Ximun
vasco
forma de Simón; “escuchado” (Simón)
no listado
Ximeno
español/vasco
origen debatido; forma medieval documentada
no listado
Xenon
griego
extraño; “forastero” (derivado de xenos)
no listado
Xenos
griego
forastero, huésped
no listado
Xenophon
griego
voz del extranjero; “voz hospitalaria”
no listado
Xenocrates
griego
poder del extranjero; “poder hospitalario”
no listado
Xanthos
griego
rubio, dorado
no listado
Xanthus
griego
rubio, dorado
no listado
Xylon
griego
de la madera; “bosque”
no listado
Xerxes
persa
rey que manda; “rey poderoso”
no listado
Xolotl
náhuatl
perro, monstruo; nombre de deidad
no listado
Xicotencatl
náhuatl
nombre tlaxcalteca documentado
no listado
Xul
maya
fin, término; mes del calendario maya
no listado
Xolani
isizulu/isixhosa
paz; “haz la paz”
no listado
Xiang
chino
varios caracteres; ej. “volar” o “fragante”
no listado
Xian
chino
varios: “virtuoso” o “inmortal” según carácter
no listado
Xin
chino
nuevo; “corazón” según carácter usado
no listado
Xever
irlandés/anglosajón
variante de Xavier en algunas lenguas
no listado
Descripciones
Xavier
Nombre de origen vasco (etxaberri). Popularizado por San Francisco Javier. Variantes: Xabier, Xavier. Muy usado en España y Latinoamérica; elegante y clásico.
Xabier
Forma vasca original de Xavier. Usada en el País Vasco y comunidades vascoparlantes. Variante común: Xabier/Xabi. Ejemplo: Xabier Montoia (deporte), Xabier Arzalluz (político).
Xavi
Forma corta catalana de Xavier, común como nombre propio. Muy conocida por el futbolista Xavi Hernández. Amigable y moderno, frecuente en Cataluña.
Xander
Forma moderna abreviada de Alexander, usada en inglés y neerlandés. Variante: Xandro. Ejemplo popular: Xander Berkeley (actor), Xander Harris (personaje de ficción).
Xaver
Versión germana de Xavier, escrita Xaver. Tradicional en alemán y polaco. Asociado a San Francisco Javier y usos históricos.
Xawery
Forma polaca de Xavier, escrita Xawery. Tradición católica en Polonia; usado en registros históricos y contemporáneos.
Xoán
Gallego para Juan (Xoán). Muy común en Galicia; variantes: Xoan (sin tilde), Xan (diminutivo). Ejemplo: Xoán A. (escritor).
Xosé
Versión gallega de José, escrita Xosé. Tradicional en Galicia. Equivalentes: José, Pepe. Uso arraigado en contextos culturales gallegos.
Xurxo
Gallego para Jorge (equivalente de George). Forma coloquial y popular en Galicia; variantes: Xurxo, Xurxio. Frecuente en nombres regionales.
Xulio
Variante gallega/asturiana de Julio. Uso local en el noroeste ibérico; suena clásico y regional.
Xacobe
Forma gallega de Jacobo/Santiago, vinculada a peregrinación compostelana. Tradicional y con fuerte connotación cultural en Galicia.
Ximun
Versión vasca de Simón; usada en Euskadi. Menos frecuente internacionalmente; conserva raíces bíblicas.
Ximeno
Nombre medieval hispánico con raíces vascas/iberas. Frecuente en documentos históricos y topónimos; variante Ximénez aparece como apellido.
Xenon
Nombre inspirado en la palabra griega ξένον (xenos). También nombre de un gas noble; suena moderno y clásico a la vez.
Xenos
Del griego ξένος (xenos). Usado en literatura clásica y actual como nombre corto y distintivo. Variante: Xenon, Xenophon.
Xenophon
Nombre de historiador y militar ateniense (Xenofón). Clásico y erudito, usado por aficionados a la cultura grecolatina.
Xenocrates
Filósofo estoico de la antigua Grecia. Nombre raro, con peso histórico y filosófico; atractivo para aficionados a la historia antigua.
Xanthos
Del griego ξανθός (xanthos) “rubio/dorado”. Topónimo y nombre mitológico; moderno como opción clásica y sonora.
Xanthus
Variante latina/griega de Xanthos. Aparece en mitología y topónimos antiguos; elegante y poco usado hoy.
Xylon
Derivado de ξύλον (xylon) “madera”. Nombre raro y con sabor griego clásico, adaptable en contextos modernos.
Xerxes
Latiniz. de persa antiguo Xšayāršā (Jerjes). Rey aqueménida famoso; aparece en historia y cine como figura emblemática.
Xolotl
Nombre del dios náhuatl Xólotl, ligado a la dualidad y la muerte. Uso histórico y simbólico en México prehispánico.
Xicotencatl
Nombre histórico del cacique tlaxcalteca Xicoténcatl. Fuerte carga histórica en México; usado para conmemorar tradiciones indígenas.
Xul
Palabra maya clásica que significa “fin” o nombre de mes. A veces empleado como nombre breve con resonancia cultural mesoamericana.
Xolani
Nombre bantú del sur de África, popular en Sudáfrica. Significa “hacer las paces”. Ejemplo: Xolani Mahola (músico), usado ampliamente en comunidades Xhosa/Zulu.
Xiang
Nombre masculino chino de pronunciación Xiang; el significado depende del carácter usado (翔, 香, 祥). Muy común en China con múltiples variantes.
Xian
Nombre chino pinyin Xian; puede significar “virtuoso” (贤) o “inmortal” (仙). Uso tradicional y moderno en Asia oriental.
Xin
Breve nombre chino unisex que cambia de significado según el carácter (新 “nuevo”, 心 “corazón”). Frecuente y flexible en combinación con otros caracteres.
Xever
Forma rara/variante en registros anglo-célticos; asociada a Xavier y tradiciones cristianas. Poco frecuente, con aire histórico.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.