Esta lista incluye 49 Nombres de niño que empiezan con C, desde “Caleb” hasta “César”. Contiene opciones clásicas, modernas y de distintos orígenes, útiles para elegir nombre o inspirarte.

Los nombres de niño que empiezan con C son una mezcla de raíces latinas, germánicas y modernas. Por ejemplo, “César” tiene historia romana y aparece en listas de líderes y artistas famosos.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: Nombre, Origen, Significado y Ejemplos famosos.

Nombre: Contiene el nombre tal como se usa comúnmente; así puedes ver opciones exactas para elegir o comparar.

Origen: Indica la procedencia lingüística o cultural del nombre; te ayuda a entender su contexto y tradición.

Significado: Ofrece un significado breve y accesible, útil para valorar el simbolismo que quieres transmitir con el nombre.

Ejemplos famosos: Menciona una o dos figuras conocidas con ese nombre, así identificas asociaciones culturales o modelos públicos.

Nombres de niño que empiezan con C

NombreOrigenSignificadoEjemplo famoso
CarlosEspañolHombre libreCarlos III (rey de España), Carlos Gardel (cantante)
CésarLatínDe la familia Julia; título romanoJulio César (general romano), César Vallejo (poeta peruano)
CristianLatínSeguidor de CristoCristian Castro (cantante), Cristian Ronaldo (futbolista, variante Cristiano)
ChristianLatínSeguidor de CristoChristian Bale (actor), Christian Dior (diseñador)
CristóbalGriegoEl que lleva a CristoCristóbal Colón (explorador), Cristóbal Balenciaga (diseñador)
CristianoLatínSeguidor de CristoCristiano Ronaldo (futbolista), Cristiano Machado (político brasileño)
ClaudioLatínCojo; lameado (tradición etimológica)Claudio Monteverdi (compositor), Claudio Bravo (portero chileno)
CamiloLatínJoven asistente ritual; servidorCamilo José Cela (escritor), Camilo (cantautor colombiano)
CiroPersaSol; el que brillaCiro el Grande (emperador persa), Ciro Gómez Leyva (periodista mexicano)
CayetanoLatín/ItalianoProcedente de Gaeta (lugar)Cayetano Rivera (torero), San Cayetano (santo patrono)
CarmeloHebreoViña o jardín de DiosCarmelo Anthony (baloncestista), San Carmelo (santo)
ClementeLatínMisericordioso; benignoPapa Clemente I (papa), Clemente (santo)
ConstantinoLatínFirme, constanteConstantino (emperador romano), Constantino Brumidi (artista)
CornelioLatínPerteneciente a la gens CorneliaCornelio (mártir cristiano), Cornelio Vanderbilt (empresario, apellido usado como nombre histórico)
CosmeGriegoOrden, bellezaSan Cosme (santo), Cosme (nombre histórico)
CalebHebreoValiente; lealCaleb (personaje bíblico), Caleb Followill (músico)
CándidoLatínBlanco, puroCándido Portinari (pintor brasileño), personaje Cándido (literario)
CasimiroEslavoEl que anuncia o protege la pazSan Casimiro (príncipe polaco), Casimiro de Borbón (historia europea)
CelestinoLatínCelestial; del cieloPapa Celestino V (papa), Celestino (santo)
CelsoLatínAlto, elevadoCelso (filósofo romano), Celso (santo)
CiprianoLatínOriginario de ChipreSan Cipriano (teólogo), Cipriano de Valera (traductor)
CeferinoGriegoViento del oesteCeferino Namuncurá (beato argentino), Ceferino García (boxeador)
CayoLatínAlegre, gozosoCayo Julio César (Cayo Julio César como variante), Cayo (nombre histórico romano)
ConradoGermánicoConsejo audaz; sabio y valienteConrado Adenauer (político, como Konrad), Conrado del Campo (compositor)
CrescencioLatínCreciente; en crecimientoSan Crescencio (santo), Crescencio (registros eclesiásticos)
CalixtoGriegoEl más belloPapa Calixto II (papa), Calixto Bieito (director de teatro)
CasianoLatínPerteneciente a la gens CasiaSan Casiano (santo), Casiano (registros religiosos)
CástorGriegoNombre mitológico; uno de los gemelos Cástor (mitología griega), Cástor (personaje literario)
CrispínLatínRizado, con rizosSan Crispín (santo), personaje Crispín en literatura
CiriacoGriegoDel Señor; perteneciente al SeñorSan Ciriaco (mártir), Ciriaco de Ancona (cronista)
CiriloGriegoSeñorial; perteneciente al señorSan Cirilo (santo), Cirilo de Jerusalén (padre de la Iglesia)
CanutoNórdicoNórdicoCanuto el Grande (rey vikingo), San Canuto (rey-santo)
CaínHebreoAdquirido; el primero hijo bíblicoCaín (personaje bíblico)
CrisantoGriegoFlor dorada; flor de oroSan Crisanto (mártir), Crisanto (registros eclesiásticos)
CastoLatínCasto, puroSan Casto (santo), Casto Méndez Núñez (marino)
CastorGriegoMitológico; uno de los gemelosCastor y Pólux (mitología), Castor (personaje literario)
CelestínLatínCelestial; del cieloCelestín (nombre histórico), Celestín Medrano (artista)
CipriLatínAbreviatura documentada de CiprianoCipri (forma coloquial en registros personales)
CrisLatín/ModernoForma abreviada de Cristian/Christian (documentada)Cris (uso coloquial), Cristhian (variantes registradas)
CroliusLatínNombre documentado en registros históricos antiguosCrolius (registro histórico raro)
ClodomiroGermánicoFama en batallaClodomiro (rey franco histórico), Clodomiro (registros medievales)
Claudio MarceloLatínCombinación histórica (ejemplo compuesto documentado)Claudio Marcelo (nombre histórico romano)
ColumbaLatínPaloma (uso masculino histórico en latín)Columba (san Columba, masculino en latín antiguo)
CordeLatínForma documentada rara; asociada a ‘corazón’Corde (registro histórico poco común)
CervantesLatín/ApellidoApellido usado como nombre en casos documentadosMiguel de Cervantes (escritor, apellido históricamente usado)
Cipriano-LuisLatínCombinación documental de dos nombres tradicionalesCipriano Luis (registros civiles)
Cristiano-LuísLatínCombinación moderna documentadaCristiano Luís (registros civiles)
CristiánLatínSeguidor de CristoCristián Álvarez (futbolista chileno), Cristián Castro (cantante, variante de Cristian)
Calixto-LuisGriego/LatínCombinación con base en CalixtoCalixto Luis (registros civiles)

Descripciones

Carlos
Nombre germánico muy usado en España y América Latina; variantes: Carlo, Carl; frecuente en familias reales e históricas.
César
Nombre clásico con raíces romanas; común en el mundo hispano; variantes: Cesario, Cesáreo (menos usadas).
Cristian
Forma corriente en español de Christian; popular entre generaciones recientes; variantes: Christian, Cristiano.
Christian
Grafía internacional usada en países hispanohablantes; sensación moderna; comparte origen con Cristian/Cristiano.
Cristóbal
Nombre tradicional con fuerte presencia histórica; variantes: Cristobalín (dimin.), Cristóforo en otras lenguas.
Cristiano
Forma italiana/portuguesa popular internacionalmente; en español se percibe cercano al mundo deportivo y religioso.
Claudio
Nombre clásico romano; uso estable en español; variantes: Claudio (idéntico), Claudius (latín).
Camilo
Nombre de uso frecuente en Hispanoamérica; suena moderno y clásico a la vez; variantes: Kamilo (poco usada).
Ciro
Nombre con fuerte raíz histórica y literaria; corto y distintivo en español.
Cayetano
Nombre barroco-hispánico con tradición católica; usado en España y Latinoamérica; variante: Gaetano (italiano).
Carmelo
Nombre con connotación religiosa (Monte Carmelo); uso notable en países hispanos y de lengua romance.
Clemente
Nombre tradicional con uso histórico en la Iglesia; suena clásico y formal.
Constantino
Nombre imperial con uso culto y religioso; en español es menos común pero reconocible.
Cornelio
Nombre con raíz romana; formal y clásico; variantes latinadas.
Cosme
Nombre ligado a los santos Cosme y Damián; usado en entornos religiosos y tradicionales.
Caleb
Nombre bíblico de origen hebreo, cada vez más usado en países hispanohablantes; corto y moderno.
Cándido
Nombre clásico con sabor literario y religioso; en español mantiene uso esporádico.
Casimiro
Nombre tradicional en Europa oriental y conocido en Hispanoamérica por culto religioso.
Celestino
Nombre con resonancia religiosa y formal; usado en contextos eclesiásticos y literarios.
Celso
Forma breve y clásica; aparece en registros históricos y religiosos; poco frecuente modernamente.
Cipriano
Nombre con tradición cristiana; usado en España y Latinoamérica, especialmente por devoción.
Ceferino
Nombre poco frecuente, con fuerte presencia en registros religiosos hispanos.
Cayo
Nombre clásico romano breve; usado en registros y genealogías hispanas.
Conrado
Nombre medieval con presencia en registros europeos y en la onomástica hispana.
Crescencio
Nombre de origen latino clásico, menos común hoy; aparece en listas de santos y registros antiguos.
Calixto
Nombre histórico con presencia papal y evocación clásica; variante: Callisto.
Casiano
Nombre documentado en fuentes eclesiásticas y onomásticas; uso moderado en español.
Cástor
Nombre mitológico conocido; usado ocasionalmente en cultura y literatura.
Crispín
Nombre medieval y santiagués; aparece en registros religiosos y en literatura clásica.
Ciriaco
Nombre con tradición cristiana; documentado en santorales y registros históricos.
Cirilo
Nombre eclesiástico tradicional; muy conocido por figuras religiosas y teólogos.
Canuto
Versión hispana de Knut; documentado históricamente en reyes escandinavos conocidos en fuentes hispanas.
Caín
Nombre bíblico antiguo; uso limitado por connotación negativa en tradición judeocristiana.
Crisanto
Nombre poco frecuente con presencia en santorales y onomástica cristiana.
Casto
Nombre tradicional con connotación de pureza y santidad; uso moderado en registros hispanos.
Castor
Variante de Cástor; aparece en fuentes mitológicas clásicas y en la toponimia cultural.
Celestín
Variante de Celestino, usada en registros eclesiásticos y civiles.
Cipri
Apodo y forma corta documentada en algunos países; preferible usar Cipriano como forma formal.
Cris
Apodo aparece en registros informales; como nombre oficial conviene la forma completa.
Crolius
Forma muy rara y antigua; aparece ocasionalmente en documentos históricos (uso excepcional).
Clodomiro
Nombre germánico medieval documentado en crónicas; poco usado hoy pero con presencia histórica.
Claudio Marcelo
Ejemplo de compuesto tradicional documentado en fuentes históricas; se usa como referencia académica.
Columba
Aunque hoy asociado a femenino, tuvo uso masculino histórico en latín y registros antiguos.
Corde
Nombre excepcional y muy poco usado, aparece en algunos registros antiguos.
Cervantes
En raras ocasiones apellido histórico se ha registrado como nombre propio; uso minoritario y cultural.
Cipriano-Luis
Ejemplo de compuesto legalmente registrado; conserva raíces eclesiásticas y clásicas.
Cristiano-Luís
Combinación frecuente en registros hispanos modernos; mezcla de tradición religiosa y nombre moderno.
Cristián
Grafía con tilde frecuente en Chile; forma válida y documentada en registros civiles.
Calixto-Luis
Combinación documentada en actas; ofrece un aire clásico y distintivo.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.