Esta lista incluye 20 Materiales de arte que empiezan con T, desde “Tablilla entelada” hasta “Tórculo”. Reúne soportes, herramientas y materiales usados en dibujo, pintura, grabado y conservación.

Los materiales de arte que empiezan con T son elementos y herramientas comunes en talleres y aulas. Por ejemplo, el tórculo marcó la historia del grabado al permitir estampas más detalladas y repetibles.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas ‘Elemento’, ‘Uso’ y ‘Marcas populares’.

Elemento: Nombre del material o herramienta que empieza con T; te ayuda a localizar rápidamente el término.

Uso: Breve indicación práctica de para qué sirve y cómo lo puedes emplear en proyectos artísticos.

Marcas populares: Listado de fabricantes o líneas comerciales que te sirven como referencia para compra o comparación.

Materiales de arte que empiezan con T

NombreUso principalTipo / FormatoMarcas populares
Tachuelas para lienzoFijar y tensar la tela del lienzo sobre un bastidor de madera.Metálicas, con cabeza ancha y punta afilada.Fredrix, Lamy, marcas genéricas.
Tapete de corte autorreparableProteger superficies al cortar papel, cartón o tela con cúter o bisturí.Plancha de PVC flexible, con cuadrícula impresa.Olfa, Fiskars, Cricut, Dahle.
Tablilla enteladaSoporte rígido y económico para pintar con óleo o acrílico.Cartón rígido cubierto con tela de algodón preparada.Canson, Fredrix, Art Alternatives, Royal & Langnickel.
Taco de lija para lápicesAfilar puntas de lápices de grafito, carbón y tizas pastel.Bloque de madera con hojas de lija desprendibles.Cretacolor, Faber-Castell, General’s, Pro-Art.
Tela para lienzoSoporte textil para pintar, generalmente montado sobre un bastidor.Rollo o pliego de algodón, lino o fibra sintética.Fredrix, Claessens, Masterpiece, Tara.
Témpera (Gouache)Pintura opaca a base de agua, ideal para ilustración y diseño.Líquida en frasco o pastosa en tubo.Winsor & Newton, Holbein, Schmincke, Talens.
Tinta chinaDibujo, caligrafía, entintado de cómics y creación de aguadas.Líquido negro intenso en frasco; barra sólida para moler.Winsor & Newton, Speedball, Dr. Ph. Martin’s, Pelikan.
Tinta acrílicaPintar, dibujar o usar en aerógrafo, con un acabado permanente.Líquido de baja viscosidad en frasco con gotero.Liquitex, Daler-Rowney, Golden, Amsterdam.
Tinta de alcoholCrear efectos fluidos y traslúcidos en superficies no porosas.Líquido muy fluido y de secado rápido, en frascos pequeños.Ranger, Copic, Jacquard Piñata, Marabu.
Tierra de Siena TostadaPigmento para pintura al óleo, acrílico y acuarela.Pigmento en polvo; pintura en tubo o pastilla.Gamblin, Winsor & Newton, Daniel Smith, Schmincke.
Tierra de Sombra TostadaPigmento para crear sombras y tonos neutros oscuros en pintura.Pigmento en polvo; pintura en tubo o pastilla.Rembrandt, Michael Harding, Old Holland, Sennelier.
Tijeras de precisiónCortar detalles finos en papel, collage o para manualidades complejas.Pequeñas, con puntas afiladas y finas.Fiskars, Westcott, EK Tools, Tim Holtz.
TiralíneasTrazar líneas de grosor constante con tinta, en dibujo técnico o ilustración.Herramienta metálica con dos hojas ajustables.Rotring, Staedtler, Kern, marcas vintage.
Tiza pastelDibujar y pintar con colores intensos y textura aterciopelada.Barra de pigmento puro con poco aglutinante.Rembrandt, Sennelier, Schmincke, Conté à Paris.
Torneta de modeladoGirar esculturas o piezas de cerámica para trabajar todos sus ángulos.Plataforma circular giratoria de metal o plástico.Amaco, Shimpo, Speedball, marcas genéricas.
TórculoRealizar impresiones en técnicas de grabado (aguafuerte, punta seca).Prensa mecánica con dos rodillos y una platina.Fome, Conrad Machine, Takach, Richeson.
Tortillón (o difumino)Difuminar y mezclar grafito, carbón o pastel sobre el papel.Cilindro de papel prensado y enrollado con punta.Cretacolor, Faber-Castell, Derwent, Pro-Art.
Trapos de algodónLimpiar pinceles, retirar exceso de pintura o difuminar áreas grandes.Trozos de tela de algodón, preferiblemente sin pelusa.Marcas genéricas, Rags in a Box.
TrementinaDisolvente para diluir pintura al óleo y limpiar pinceles.Líquido volátil destilado de resina de pino.Winsor & Newton, Gamblin (Gamsol), Talens, Titan.
TelarHerramienta para tejer hilos y crear tapices u obras de arte textil.Marco de madera o metal con sistema para tensar hilos.Schacht, Ashford, Glimåkra, Harrisville Designs.

Descripciones

Tachuelas para lienzo
Pequeños clavos de cabeza ancha que se usan para estirar y asegurar la tela a su marco de madera. Indispensables para los artistas que montan sus propios lienzos.
Tapete de corte autorreparable
Base protectora que mágicamente “se cura” sola tras los cortes. Su superficie antideslizante y las guías impresas facilitan cortes precisos y seguros sin dañar la mesa.
Tablilla entelada
Un soporte listo para usar, más ligero y delgado que un lienzo con bastidor. Es ideal para estudiantes, practicar técnicas o para obras de pequeño formato.
Taco de lija para lápices
Herramienta para obtener una punta muy fina y precisa en lápices de dibujo. Permite controlar el ángulo y la forma de la punta para diferentes tipos de trazos.
Tela para lienzo
Es la superficie sobre la que se pinta. Puede ser de algodón (más económica) o lino (calidad profesional). Se vende por metros para montarla en bastidores a medida.
Témpera (Gouache)
Pintura con un acabado mate y aterciopelado. A diferencia de la acuarela, es opaca, lo que permite pintar colores claros sobre oscuros. Se reactiva con agua.
Tinta china
Tinta negra a base de carbón, muy permanente y resistente al agua una vez seca. Famosa por su negrura profunda y su versatilidad para líneas nítidas y manchas.
Tinta acrílica
Pigmentos súper finos en una emulsión acrílica. Es como pintura acrílica muy fluida: vibrante, permanente y resistente al agua al secar. Ideal para capas y técnicas mixtas.
Tinta de alcohol
Tinta a base de colorante y alcohol usada sobre papel sintético (Yupo) o vidrio. Crea patrones orgánicos y vibrantes al expandirse y mezclarse de forma única.
Tierra de Siena Tostada
Un color tierra clásico, es un marrón rojizo cálido y semitransparente. Indispensable en la paleta de cualquier pintor para tonos de piel, paisajes y veladuras.
Tierra de Sombra Tostada
Pigmento marrón muy oscuro, casi negro, con un matiz frío. Esencial para oscurecer colores sin usar negro puro, logrando sombras más naturales y ricas en matices.
Tijeras de precisión
Herramienta de corte diseñada para trabajos detallados. Sus hojas pequeñas y puntiagudas permiten un gran control para recortar formas complejas con bordes limpios y exactos.
Tiralíneas
Un instrumento clásico que se carga con tinta. Permite ajustar el espacio entre sus puntas metálicas para crear líneas perfectamente uniformes, antes de la era de los rotuladores.
Tiza pastel
Barras de pigmento casi puro que ofrecen un color vibrante y una gran capacidad de mezcla. Son famosas por su acabado mate y su textura suave, ideal para difuminar.
Torneta de modelado
Una base giratoria que permite rotar fácilmente una pieza mientras se modela o decora. Es una herramienta fundamental en escultura y cerámica para una vista de 360°.
Tórculo
Una prensa de alta presión que transfiere la tinta de una plancha de grabado al papel. Es la herramienta clave para estampar obras calcográficas con gran detalle y calidad.
Tortillón (o difumino)
Herramienta de papel enrollado que se usa para suavizar trazos y crear gradaciones tonales. Permite un mayor control que el dedo y no engrasa el dibujo.
Trapos de algodón
Un material simple pero esencial en el taller. Perfectos para limpiar herramientas, corregir errores en óleo o acrílico, y manipular la pintura directamente en el lienzo.
Trementina
El disolvente tradicional para la pintura al óleo. Diluye la pintura para hacerla más fluida y es eficaz para la limpieza. Hoy existen alternativas sin olor y menos tóxicas.
Telar
Estructura que sostiene los hilos de la urdimbre bajo tensión para facilitar el entrelazado de la trama. Esencial para el arte del tejido, desde miniaturas hasta grandes tapices.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.