Esta lista incluye 50 Apodos para nombres que empiezan con P, desde “Pablito” hasta “Tricia”. Reúne diminutivos, formas cariñosas y variantes culturales, desde opciones comunes hasta alternativas creativas. Es útil para padres, amigos, parejas y creadores de contenido que buscan ideas rápidas y significados breves.

Los apodos son formas cortas o cariñosas de un nombre que expresan afecto o rasgos personales. Un dato: muchos apodos en español nacen con diminutivos como -ito o -ita.

A continuación encontrarás la tabla con Apodo, Nombre original, Significado, Nivel de simpatía, Variantes y Ejemplo.

Apodo: Aquí ves la forma breve o cariñosa; te ayuda a elegir cómo llamar a alguien.

Nombre original: Indica el nombre completo del que deriva el apodo, para que identifiques su relación.

Significado: Breve explicación del origen o del sentido cultural del apodo, útil para contexto.

Nivel de simpatía: Valoración simple (1-5 o etiquetas) que te indica si suena cariñoso o informal.

Variantes: Muestra formas regionales o dialectales y dónde se usan, para elegir según tu público.

Ejemplo: Frase breve que ilustra cómo usar el apodo en conversación o en redes sociales.

Apodos para nombres que empiezan con P

ApodoNombre originalSignificadoNivel de simpatía
PablitoPabloDiminutivo cariñoso de Pablo5
PolPabloVariante catalana y afectiva de Pablo4
PedritoPedroDiminutivo afectuoso de Pedro5
PericoPedroApodo tradicional, forma coloquial de Pedro4
PedrínPedroDiminutivo coloquial de Pedro4
PatiPatriciaDiminutivo informal de Patricia5
PatyPatriciaForma afectuosa y escrita de “Pati”5
PatriPatriciaVersión corta y neutra de Patricia4
PattyPatriciaDiminutivo inglés de Patricia4
TriciaPatriciaForma inglesa abreviada de Patricia3
PatPatricia/PatricioApodo neutro y corto de Patricia/Patricio3
PatoPatricioApodo cariñoso para Patricio5
PauPaula/PauForma corta y moderna de Paula o Pau (masculino)5
PaoPaolaAbreviación coloquial de Paola5
PauliPaula/PaulinaDiminutivo afectuoso de Paula o Paulina5
PaulitaPaulaDiminutivo aumentativo/afectuoso de Paula4
PalomitaPalomaDiminutivo cariñoso de Paloma5
PaliPalomaAbreviación coloquial de Paloma4
PiliPilarDiminutivo muy común de Pilar5
PilucaPilarVariante coloquial y cariñosa de Pilar4
PiliPiliar (variante)Forma alternativa de Pili4
PrisPriscila/PriscillaForma corta y moderna de Priscila4
PrisciPriscilaDiminutivo coloquial de Priscila4
PippaPhilippaDiminutivo inglés popular de Philippa4
PipPhilip/PhilippaApodo corto y divertido de Philip/Philippa4
PhilPhilipForma inglesa y abreviada de Philip3
PetePeterDiminutivo inglés de Peter4
PeteyPeterDiminutivo cariñoso en inglés de Peter4
PierrotPierreDiminutivo francés tradicional de Pierre3
PierPiero/PietroAbreviación italiana de Piero o Pietro3
PieroPietroVariante italiana corta de Pietro3
PietrinoPietroDiminutivo italiano de Pietro3
PetriPetraDiminutivo y forma cariñosa de Petra4
PetiPetraApodo corto y coloquial de Petra4
PorfiPorfirio/PorfiriaApodo habitual de Porfirio/a4
PrudenPrudencio/PrudenciaAbreviación femenina/masculina de Prudencio/a3
PrudiPrudenciaDiminutivo cariñoso de Prudencia4
PascuPascualForma abreviada de Pascual3
PlaciPlácido/PlácidaDiminutivo cariñoso de Plácido/a3
PazPazNombre breve que a veces se usa como apodo4
PaziPazForma afectuosa y corta de Paz4
PenéPenélopeAbreviación cariñosa de Penélope4
PennyPenélopeDiminutivo inglés popular de Penélope4
Pepa (no Joséfa)PenélopeRara variante cariñosa de Penélope en algunos contextos2
PidiPiedadDiminutivo coloquial de Piedad3
PrimitoPrimo/PrimitivoDiminutivo cariñoso de Primo o Primitivo3
PrimiPrimitivo/PrimiciaApodo corto de Primitivo3
PruPrudence/PrudenciaDiminutivo inglés/español de Prudence/Prudencia4
PoppyPenélope/PoppeaApodo inglés floral usado para varios nombres con P3
PlaciPlácidaDiminutivo femenino de Plácida3

Descripciones

Pablito
Uso frecuente en España y Latinoamérica para niños o afecto; aparece en canciones y conversaciones familiares.
Pol
Forma corta y moderna usada en Cataluña y entre jóvenes hispanohablantes; también nombre propio catalán.
Pedrito
Muy común en español para expresar cariño o referirse a un niño llamado Pedro; “Pedrito” es ampliamente reconocible.
Perico
Clásico en España y América Latina; tiene tono juguetón y aparece en dichos populares y literatura.
Pedrín
Variación cariñosa, usada informalmente; suena juvenil y cercano.
Pati
Muy usado en español latino; sencillo y afectuoso, con variantes como “Pati” o “Paty”.
Paty
Ortografía popular en redes y mensajes; común entre amigas y familia.
Patri
Usada por quienes prefieren apodos breves; también frecuente para Patricio en masculino.
Patty
Usado en contextos anglófonos y por hispanohablantes influenciados por inglés; cercano y amigable.
Tricia
More inglesa; usada como alternativa moderna a “Paty”, menos común en español.
Pat
Unisex y directo; frecuente en contextos informales en inglés y entre hablantes bilingües.
Pato
Muy extendido en Latinoamérica; también puede ser apodo lúdico por la rima con “pato”.
Pau
Catalán y español; “Pau” es habitual para Paula o como nombre catalán independiente.
Pao
Frecuente en redes sociales y mensajes informales; corto y familiar.
Pauli
Formas cariñosas como “Pauli” o “Paulita” son comunes entre amigas y familia.
Paulita
Usado para expresar ternura; típico en Latinoamérica y entre familiares.
Palomita
Tierna y muy usada en contextos amorosos o familiares; “Palomita” suena afectuoso.
Pali
Forma corta y cálida; común entre amigos.
Pili
Uno de los apodos más reconocibles para Pilar en España y América Latina; cercano y cariñoso.
Piluca
Más castiza y coloquial; frecuente en España como apodo afectivo.
Pili
Uso informal; versión abreviada usada en confianza.
Pris
Usada en habla hispana e inglesa; directa y familiar.
Prisci
Afectuoso y juvenil; aparece en mensajes y conversaciones informales.
Pippa
Muy conocido en países anglófonos; suena juguetón y elegante.
Pip
Breve y moderno; usado en inglés como forma cercana.
Phil
Clásico en inglés; sobrio y usado en contextos tanto formales como informales.
Pete
Apodo norteamericano/británico común; cercano y cotidiano.
Petey
Tono afectuoso y juvenil; frecuente en familia o entre amigos.
Pierrot
Forma afectiva en francés, también literaria; con matiz clásico.
Pier
Sencillo y moderno; usado en contextos informales italianos.
Piero
Nombre y apodo usado en Italia y entre italianos hispanohablantes.
Pietrino
Forma cariñosa y tradicional en italiano; suena afectuosa y familiar.
Petri
Usado en países de habla germánica y anglohablante; corto y amistoso.
Peti
Variante afectiva, informal y cercana.
Porfi
Común en Hispanoamérica; tono amistoso y familiar.
Pruden
Uso tradicional en España; suena respetuoso y familiar.
Prudi
Afectuoso y amistoso, usado en círculos íntimos.
Pascu
Coloquial y breve; aparece en trato informal.
Placi
uso informal, suena cercano y algo tradicional.
Paz
Paz es nombre propio; como apodo puede convertirse en “Pazi” o mantenerse igual.
Pazi
Apodo cariñoso y juvenil; frecuente entre amigas.
Pené
Usada en español; íntima y moderna.
Penny
Muy común en inglés; utilizado internacionalmente como apodo amistoso.
Pepa (no Joséfa)
Uso infrecuente y regional; posible confusión con “Josefa”, por eso menos recomendable.
Pidi
Forma afectuosa y poco formal; usada en círculos íntimos.
Primito
Aparece en contextos familiares; su uso es más bien regional.
Primi
Coloquial y sencillo; uso limitado pero documentado.
Pru
Breve y moderno; frecuente en contextos anglófonos y jóvenes hispanohablantes.
Poppy
Tono tierno y juvenil; más común como nombre independiente o apodo afectivo.
Placi
Similar a “Placi” masculino; uso informal y afectuoso.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.