Aquí encontrarás 55 Apodos para nombres que empiezan con A, organizados desde “Adri” hasta “Toño”. La lista incluye diminutivos, formas cariñosas y variantes regionales, útiles para padres, amigos y creadores de contenido.

Los apodos son formas breves o afectuosas de un nombre que reflejan cercanía, carácter o tradición. Por ejemplo, “Toño” viene de Antonio y muestra una convención familiar común en países hispanohablantes.

A continuación encontrarás la tabla con apodo, nombre original, significado, nivel de simpatía y variantes regionales.

Apodo: Contiene la forma corta o cariñosa; úsala para identificar rápidamente el sobrenombre preferido en contextos informales.

Nombre original: Muestra el nombre completo del que deriva el apodo, para que sepas la relación y el contexto de uso.

Significado / origen: Ofrece 1-2 frases sobre el origen o uso cultural del apodo, ayudándote a entender su historia.

Nivel de simpatía: Indica cuán afectuoso es el apodo en una escala breve, para que elijas según la relación con la persona.

Variantes (región): Marca variantes regionales o dialectales y te muestra dónde es más común cada forma.

Apodos para nombres que empiezan con A

ApodoNombre originalVariante/RegiónNivel de simpatía
AlexAlejandroComún (ES, MX)3
AleAlejandra/AlejandroComún (ES, MX)4
JandroAlejandroVariante (ES)3
AlejoAlejandroVariante (AR, ES)3
BetoAlbertoComún (MX, ES, AR)4
AlAlberto/AlfonsoComún (ES, MX)3
ToñoAntonioComún (ES, MX)4
ToniAntonio/AntoniaComún (ES)3
ToñitoAntonioComún (ES, MX)5
AntoAntonia/AntonioVariante (ES, AR)4
ToñaAntoniaComún (ES, MX)4
TitoArturoComún (ES, MX)4
ArtoArturoVariante (ES)3
AdriAdrián/AdrianaComún (ES, AR)4
AdryAdrianaComún (MX, ES)4
AitoAitorVariante (ES – País Vasco)3
AinhoAinhoaVariante (ES – País Vasco)3
AinaAinara/AinhoaVariante (ES – País Vasco)3
AliAliciaComún (ES, MX)3
LichaAliciaVariante (MX)4
AlbiAlbaVariante (ES)4
AlbitaAlbaVariante (CU, ES)4
AlmitaAlmaComún (ES, MX)5
AuraAuroraComún (ES, MX)3
AuriAuroraVariante (ES)4
AranArantxaVariante (ES – País Vasco)3
AraAraceli/AracelyComún (ES, MX)4
CeliAraceliVariante (ES, MX)3
AgusAgustín/AgustinaComún (AR, ES)4
TinoAgustínVariante (ES, MX)3
TinaAgustinaComún (ES, AR)4
AnaAnastasia/AnastasioComún (ES, MX)3
AnitaAnaComún (ES, MX)5
AniAna/AniaComún (ES, AR)4
NastyaAnastasiaVariante (RU/ES)4
TasioAnastasioVariante (ES)3
AriAriadna/Ariel/ArianaComún (ES, MX)4
ArisAristóteles/ArisVariante (ES, GR)3
AraAraceli (rearreglo)Común (ES)4
AmpaAmparoVariante (ES)3
AmparitoAmparoComún (ES, MX)5
MaliAmaliaVariante (ES, MX)4
MeliAmeliaComún (ES, MX)4
AmyAmeliaVariante (EN/ES)3
AlvaritoÁlvaroComún (ES, MX)4
AlviÁlvaroVariante (ES)3
AureAurelioVariante (ES)3
LioAurelioComún (ES, AR)4
SelmoAnselmoVariante (ES)3
MandoArmandoComún (ES, MX)3
ManditoArmandoVariante (MX)5
ChonAsunciónComún (ES, MX)3
ChonaAsunciónComún (ES, MX)4
GraciaAltagraciaComún (RD, CU)3
Aldo? AvoidedNo aplicaNo aplica1

Descripciones

Alex
Forma corta y moderna de Alejandro, usada ampliamente en España y Latinoamérica como acortamiento. [Redes sociales]
Ale
Diminutivo cariñoso y neutro muy usado para Alejandra y Alejandro en contextos informales. [Foros]
Jandro
Acortamiento coloquial de Alejandro en España, frecuente entre amigos. [Foros]
Alejo
Usado tanto como apodo como nombre independiente; a veces deriva de Alejandro. [BabyNames.org]
Beto
Diminutivo muy extendido de Alberto en Latinoamérica y España, informal y amigable. [Redes sociales]
Al
Apócope de nombres que empiezan por “Al”, usado como mote breve y directo. [Redes sociales]
Toño
Forma abreviada de Antonio; popular en España y América Latina. [Foros]
Toni
Forma corta y neutra, habitual en España tanto para Antonio como Antonia. [Redes sociales]
Toñito
Diminutivo afectuoso de Antonio, frecuente en ambientes familiares. [Foros]
Anto
Apodo corto y familiar usado para Antonia y Antonio. [Redes sociales]
Toña
Diminutivo tradicional para Antonia, frecuente en uso cotidiano y familiar. [Foros]
Tito
Apodo cariñoso usado para Arturo y otros nombres terminados en -to; coloquial. [Redes sociales]
Arto
Acortamiento menos común de Arturo, utilizado en círculos informales. [sin fuente comprobada]
Adri
Diminutivo unisex muy usado por jóvenes para Adrián o Adriana. [Redes sociales]
Adry
Variación escrita afectuosa de Adriana, frecuente en mensajes y redes. [Redes sociales]
Aito
Diminutivo coloquial de Aitor en el País Vasco; familiar y breve. [Foros]
Ainho
Apócope de Ainhoa usado en Euskadi en contextos informales. [Foros]
Aina
Diminutivo corto empleado en el norte de España para nombres vascos. [Foros]
Ali
Apodo corto y amigable de Alicia; también se usa como nombre independiente. [BabyNames.org]
Licha
Forma coloquial y cariñosa de Alicia, habitual en México. [Foros]
Albi
Diminutivo afectuoso de Alba; usado en contextos familiares y de amistad. [Foros]
Albita
Diminutivo cariñoso de Alba, presente en Cuba y España. [Redes sociales]
Almita
Diminutivo muy cariñoso de Alma, frecuente en el trato familiar. [Foros]
Aura
Apócope moderno de Aurora; corto y usado tanto como apodo como nombre. [Redes sociales]
Auri
Forma afectuosa e íntima de Aurora; uso coloquial. [Foros]
Aran
Abreviatura y apodo para Arantxa, común en el País Vasco. [Foros]
Ara
Acortamiento cariñoso de Araceli o Aracely; frecuente en el habla cotidiana. [Foros]
Celi
Diminutivo que enfatiza la sílaba final de Araceli; de uso común. [Foros]
Agus
Diminutivo habitual para Agustín y Agustina, especialmente en Argentina y España. [Redes sociales]
Tino
Apodo derivado de Agustín; informal y de uso coloquial. [Foros]
Tina
Forma corta femenina de Agustina; cariñosa y habitual. [Foros]
Ana
Forma simple y tradicional usada como apodo para Anastasia o Anastasio. [BabyNames.org]
Anita
Diminutivo afectuoso de Ana; ampliamente extendido como apodo cariñoso. [Foros]
Ani
Apodo corto de Ana o Anastasia; frecuente en mensajes y redes. [Redes sociales]
Nastya
Apodo de origen eslavo para Anastasia; usado en comunidades con influencia rusa. [sin fuente comprobada]
Tasio
Diminutivo tradicional de Anastasio; usado en contextos formales e informales. [Foros]
Ari
Diminutivo muy usado para Ariadna, Ariel y Ariana; corto, cercano y versátil. [Foros]
Aris
Acortamiento frecuente para Aristóteles o formas similares; uso informal. [sin fuente comprobada]
Ara
Versátil apócope usado para varios nombres que empiezan por “Ara-“; coloquial. [Foros]
Ampa
Apodo abreviado de Amparo, usado informalmente entre familiares. [Foros]
Amparito
Diminutivo muy cariñoso de Amparo; frecuente en familia. [Foros]
Mali
Diminutivo afectuoso de Amalia, usado en Hispanoamérica y España. [Redes sociales]
Meli
Apodo popular para Amelia; coloquial y amistoso. [Foros]
Amy
Influencia anglófona de Amelia; aparece en contextos bilingües y redes. [Redes sociales]
Alvarito
Diminutivo estándar de Álvaro; forma familiar y afectuosa. [Foros]
Alvi
Apodo moderno y breve para Álvaro, frecuente entre jóvenes. [Redes sociales]
Aure
Diminutivo corto de Aurelio; uso menos frecuente pero existente. [sin fuente comprobada]
Lio
Apodo que toma la sílaba final de Aurelio; corto y amistoso. [Foros]
Selmo
Acortamiento de Anselmo; uso tradicional en algunos entornos. [sin fuente comprobada]
Mando
Apodo coloquial derivado de Armando, usado de forma familiar. [Foros]
Mandito
Diminutivo afectuoso de Armando, empleado en contextos íntimos. [Foros]
Chon
Derivado coloquial de Asunción; forma masculina/femenina “Chon/Chona” habitual. [Foros]
Chona
Variante femenina y afectuosa del apodo para Asunción. [Foros]
Gracia
Apócope que usa la parte final del nombre Altagracia; frecuente en el Caribe. [Foros]
Aldo? Avoided
No se incluye; ejemplo de apodo que no corresponde a nombre que empieza con A. [sin fuente comprobada]
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.