La lista incluye 66 pastillas que empiezan con la letra E, desde Ebastina hasta Ezogabina. La colección abarca medicamentos de prescripción, suplementos y remedios herbales, incluyendo antihistamínicos, anticoagulantes, antirretrovirales, anticonvulsivantes y hormonas, entre otros. Muchas entradas son nombres comerciales y genéricos reconocidos a nivel mundial; consulta fuentes regulatorias como la OMS, la FDA o la EMA para información clínica detallada.

A continuación, revisa la tabla que organiza cada pastilla en cuatro columnas pensadas para una consulta rápida y práctica.

Usos Indica la condición, síntoma o finalidad para la que se prescribe o se utiliza cada pastilla. Usa esta columna para identificar de forma inmediata si el medicamento está relacionado con la condición que te interesa.

Clase de medicamento Muestra la familia farmacológica o el tipo de producto (por ejemplo, AINE, anticoagulante, suplemento). Revisa esta información para entender el mecanismo básico, las similitudes con otros fármacos y posibles interacciones.

Efectos secundarios comunes Resume las reacciones adversas más frecuentes asociadas a cada pastilla. Presta atención a esta columna para evaluar riesgos habituales y saber cuándo es necesario buscar consejo médico.

Descripción Ofrece una síntesis corta sobre qué hace el medicamento, su utilidad principal y consideraciones clave. Usa esta columna como referencia rápida antes de consultar fuentes médicas o hablar con un profesional de la salud.

Pastillas que empiezan con E

PastillasUsosClase de medicamentoEfectos secundarios comunes
EbastinaAlivio de los síntomas de la rinitis alérgica (estacional y perenne) y la urticaria.Antihistamínico de segunda generación.Somnolencia, sequedad de boca, dolor de cabeza.
EdecrinTratamiento del edema severo asociado con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática y enfermedad renal.Diurético de asa.Desequilibrio electrolítico, ototoxicidad (pérdida de audición), náuseas, diarrea.
EdarbiTratamiento de la hipertensión arterial esencial.Antagonista del receptor de angiotensina II (ARA II).Mareos, diarrea, fatiga.
EdluarTratamiento a corto plazo del insomnio (especialmente para conciliar el sueño).Hipnótico-sedante (agonista de receptores GABA).Mareos, somnolencia, dolor de cabeza, boca seca.
EdoxabánPrevención de accidentes cerebrovasculares y embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular; tratamiento y prevención de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.Anticoagulante (inhibidor directo del factor Xa).Hemorragias (nasales, gastrointestinales), anemia.
EfavirenzTratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) en adultos, adolescentes y niños.Antirretroviral (inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa).Mareos, erupción cutánea, sueños vívidos, insomnio.
EffexorTratamiento de la depresión, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social y trastorno de pánico.Antidepresivo (inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina – IRSN).Náuseas, somnolencia, insomnio, sequedad de boca, sudoración.
ElagolixTratamiento del dolor moderado a severo asociado a la endometriosis y sangrado menstrual abundante asociado con fibromas uterinos.Antagonista del receptor de GnRH.Sofocos, dolor de cabeza, náuseas, insomnio, disminución de la densidad ósea.
ElavilTratamiento de la depresión, dolor neuropático crónico, prevención de migrañas y trastorno de ansiedad.Antidepresivo tricíclico.Somnolencia, sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa, aumento de peso.
EletisAsociado con el bienestar general y suplementos nutricionales.Suplemento nutricional.Efectos secundarios leves o ninguno, dependiendo de la composición.
EletriptánTratamiento agudo de las crisis de migraña con o sin aura.Triptano (agonista selectivo del receptor de serotonina 5-HT1B/1D).Mareos, somnolencia, náuseas, debilidad, sensación de hormigueo.
EleuterococoAdaptógeno para mejorar el rendimiento físico y mental, reducir el estrés y la fatiga, y como tónico general.Suplemento herbal, adaptógeno.Insomnio, irritabilidad, dolor de cabeza (raros y leves).
EliquisPrevención de accidentes cerebrovasculares y embolia sistémica en fibrilación auricular no valvular; tratamiento y prevención de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.Anticoagulante (inhibidor directo del factor Xa).Hemorragias (nasales, gastrointestinales), anemia.
ElmironTratamiento del dolor asociado con la cistitis intersticial (síndrome de la vejiga dolorosa).Agente de revestimiento de la vejiga.Alopecia, diarrea, náuseas, dolor de cabeza.
EltrombopagTratamiento de la trombocitopenia crónica inmune (PTI) cuando otros tratamientos no han funcionado; anemia aplásica severa.Agonista del receptor de trombopoyetina.Náuseas, diarrea, dolor abdominal, cataratas, anomalías de las enzimas hepáticas.
EltroxinTratamiento del hipotiroidismo (insuficiencia de la glándula tiroides); prevención y tratamiento del bocio.Hormona tiroidea sintética (Levotiroxina sódica).Palpitaciones, nerviosismo, insomnio, pérdida de peso (por sobredosis).
ElvitegravirTratamiento de la infección por VIH-1 como parte de una terapia antirretroviral combinada.Antirretroviral (inhibidor de la integrasa).Náuseas, diarrea, fatiga, dolor de cabeza.
EmconcorTratamiento de la hipertensión arterial, angina de pecho e insuficiencia cardíaca crónica estable.Betabloqueante (betabloqueador selectivo beta-1).Fatiga, mareos, bradicardia (ritmo cardíaco lento), náuseas.
EmendPrevención de náuseas y vómitos asociados con la quimioterapia o la cirugía.Antagonista del receptor de neurokinina 1 (NK1).Fatiga, hipo, estreñimiento, dolor de cabeza.
EmtricitabinaTratamiento de la infección por VIH-1 en combinación con otros antirretrovirales; profilaxis pre-exposición (PrEP) para prevenir el VIH.Antirretroviral (inhibidor nucleósido de la transcriptasa inversa – INTR).Náuseas, diarrea, erupción cutánea, dolor de cabeza.
EnalaprilTratamiento de la hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca congestiva y disfunción ventricular izquierda asintomática.Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA).Tos seca, mareos, fatiga, hipotensión.
EnantyumTratamiento sintomático del dolor agudo de intensidad leve a moderada (dolor muscular, dental, menstrual).Antiinflamatorio no esteroideo (AINE – Dexketoprofeno).Náuseas, dolor abdominal, dispepsia, diarrea.
EntacaponaTratamiento de la enfermedad de Parkinson como terapia adyuvante a levodopa/carbidopa en pacientes que experimentan fluctuaciones motoras (fenómeno “on-off”).Inhibidor de la catecol-O-metiltransferasa (COMT).Discinesia, náuseas, diarrea, orina de color anaranjado-marrón.
EntrestoTratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica sintomática en adultos con fracción de eyección reducida.Inhibidor del receptor de neprilisina y del receptor de angiotensina (ARNI – Sacubitrilo/Valsartán).Hipotensión, tos, mareos, hiperpotasemia, insuficiencia renal.
EnzalutamidaTratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a la castración en hombres adultos.Inhibidor del receptor de andrógenos.Fatiga, sofocos, dolor de cabeza, hipertensión, convulsiones.
EpanutinTratamiento de la epilepsia (crisis tónico-clónicas y parciales); prevención y tratamiento de crisis durante o después de neurocirugía.Anticonvulsivante (Fenitoína).Nistagmo, ataxia, hiperplasia gingival, náuseas, hirsutismo.
EfedrinaDescongestionante nasal; broncodilatador (histórico); tratamiento de la hipotensión.Simpaticomimético.Insomnio, nerviosismo, palpitaciones, taquicardia, dolor de cabeza.
EpinastinaTratamiento de la conjuntivitis alérgica estacional (principalmente en gotas oftálmicas, pero también formulaciones orales para alergias generales).Antihistamínico.Dolor de cabeza, somnolencia, sequedad de boca.
EpivalTratamiento de la epilepsia (crisis parciales complejas, crisis de ausencia, crisis tónico-clónicas); trastorno bipolar; profilaxis de la migraña.Anticonvulsivante (Valproato de sodio/Ácido Valproico).Náuseas, temblor, aumento de peso, pérdida de cabello, sedación.
EplerenonaTratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica estable con disfunción sistólica ventricular izquierda (pos-infarto); hipertensión arterial.Diurético ahorrador de potasio, antagonista selectivo de la aldosterona.Hiperpotasemia, diarrea, mareos, fatiga.
EquasymTratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes.Estimulante del sistema nervioso central (Metilfenidato).Insomnio, pérdida de apetito, nerviosismo, dolor de cabeza.
EquináceaApoyo al sistema inmunitario, prevención y tratamiento del resfriado común y otras infecciones menores.Suplemento herbal, estimulante inmunitario.Náuseas, mareos, reacciones alérgicas (raras).
ErgotaminaTratamiento agudo de las crisis de migraña y cefaleas en racimos.Alcaloide del cornezuelo de centeno (vasoconstrictor).Náuseas, vómitos, vasoconstricción periférica (calambres en las piernas), mareos.
EritromicinaTratamiento de infecciones bacterianas (respiratorias, piel, urinarias, ITS), especialmente en pacientes alérgicos a la penicilina.Antibiótico macrólido.Náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales, prolongación del intervalo QT.
ErlotinibTratamiento del cáncer de pulmón no microcítico y del cáncer de páncreas.Inhibidor de la tirosina quinasa (EGFR).Erupción cutánea (acneiforme), diarrea, fatiga, náuseas.
EsbrietTratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI).Antifibrótico.Náuseas, diarrea, fatiga, fotosensibilidad, dolor de cabeza.
EscitalopramTratamiento de la depresión mayor, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social y trastorno obsesivo-compulsivo.Antidepresivo (inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina – ISRS).Náuseas, insomnio, somnolencia, disfunción sexual, sequedad de boca.
EsidrexTratamiento de la hipertensión arterial y del edema (retención de líquidos) asociado a insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática y enfermedad renal.Diurético tiazídico (Hidroclorotiazida).Desequilibrio electrolítico, mareos, hipotensión, fotosensibilidad.
EslicarbazepinaTratamiento de las crisis epilépticas parciales con o sin generalización secundaria en adultos.Anticonvulsivante.Mareos, somnolencia, náuseas, diplopía (visión doble), fatiga.
EsmyaTratamiento preoperatorio de los síntomas moderados a graves de los fibromas uterinos (miomas).Modulador selectivo del receptor de progesterona (Ulipristal acetato).Sofocos, dolor de cabeza, dolor abdominal, sangrado uterino.
EsomeprazolTratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), úlceras gástricas y duodenales, y síndrome de Zollinger-Ellison.Inhibidor de la bomba de protones (IBP).Dolor de cabeza, diarrea, dolor abdominal, náuseas.
EspidifenTratamiento sintomático del dolor leve a moderado (muscular, dental, menstrual), fiebre y procesos inflamatorios.Antiinflamatorio no esteroideo (AINE – Ibuprofeno arginina).Náuseas, dolor abdominal, dispepsia, diarrea.
EspirulinaSuplemento alimenticio para el aporte de nutrientes (proteínas, vitaminas, minerales); apoyo energético y control de peso.Suplemento nutricional, superalimento.Náuseas, diarrea (raros), reacciones alérgicas.
EstazolamTratamiento a corto plazo del insomnio.Benzodiazepina.Somnolencia, mareos, debilidad, dolor de cabeza, resaca al día siguiente.
Ester-CSuplemento de vitamina C para apoyar el sistema inmunitario y como antioxidante.Vitamina (Vitamina C con metabolitos).Diarrea (dosis altas), náuseas, calambres abdominales.
EstradiolTerapia de reemplazo hormonal (TRH) para síntomas menopáusicos; prevención de la osteoporosis postmenopáusica.Estrógeno.Náuseas, sensibilidad mamaria, dolor de cabeza, hinchazón, cambios de humor.
Estrógenos conjugadosTerapia de reemplazo hormonal (TRH) para síntomas vasomotores moderados a graves de la menopausia; prevención de la osteoporosis postmenopáusica.Mezcla de estrógenos.Náuseas, sensibilidad mamaria, dolor de cabeza, hinchazón, cambios de humor.
EtambutolTratamiento de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar, siempre en combinación con otros antituberculosos.Antibiótico (antituberculoso).Neuritis óptica (problemas de visión), náuseas, dolor abdominal, dolor de cabeza.
EtinilestradiolComponente hormonal en anticonceptivos orales; terapia hormonal.Estrógeno sintético.Náuseas, sensibilidad mamaria, cambios de humor, dolor de cabeza.
EtodolacoTratamiento de la osteoartritis, artritis reumatoide y dolor agudo.Antiinflamatorio no esteroideo (AINE).Náuseas, dispepsia, dolor abdominal, diarrea, mareos.
EtoricoxibTratamiento del dolor y la inflamación en osteoartritis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, gota aguda y dolor posoperatorio.Antiinflamatorio no esteroideo (AINE – inhibidor selectivo de la COX-2).Dolor abdominal, edema, mareos, hipertensión.
EtosuximidaTratamiento de las crisis de ausencia (epilepsia petit mal).Anticonvulsivante.Náuseas, vómitos, dolor abdominal, somnolencia, mareos.
EtravirinaTratamiento de la infección por VIH-1 en adultos y adolescentes que ya han recibido terapia antirretroviral y presentan resistencia a otros medicamentos.Antirretroviral (inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa – INNTI).Erupción cutánea, náuseas, dolor de cabeza, diarrea.
EucaliptoAlivio de la tos y la congestión de garganta (principalmente en pastillas para la garganta o caramelos).Remedio herbal, expectorante.Náuseas, diarrea (ingesta excesiva), reacciones alérgicas.
EucreasTratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 como complemento de la dieta y el ejercicio.Antidiabético oral (Vildagliptina/Metformina).Náuseas, diarrea, dolor abdominal, hipoglucemia (si combinado con otros).
EutiroxTratamiento del hipotiroidismo (insuficiencia de la glándula tiroides); prevención y tratamiento del bocio.Hormona tiroidea sintética (Levotiroxina sódica).Palpitaciones, nerviosismo, insomnio, pérdida de peso (por sobredosis).
EverolimusTratamiento de diversos tipos de cáncer (renal, mama, tumores neuroendocrinos); prevención del rechazo de trasplantes de órganos.Inmunosupresor/Antineoplásico (inhibidor de mTOR).Estomatitis (inflamación bucal), fatiga, diarrea, infecciones, edema.
EvistaPrevención y tratamiento de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas; reducción del riesgo de cáncer de mama invasivo en mujeres postmenopáusicas con alto riesgo.Modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM – Raloxifeno).Sofocos, calambres en las piernas, riesgo de trombosis venosa, síntomas gripales.
ExcedrinAlivio del dolor de cabeza, migraña, dolor muscular, dolor de espalda, dolor de artritis, dolor menstrual y resfriado común.Analgésico, antiinflamatorio, estimulante (Acetaminofén/Aspirina/Cafeína).Náuseas, nerviosismo, insomnio, irritación gástrica.
ExemestanoTratamiento adyuvante del cáncer de mama hormonodependiente en mujeres postmenopáusicas, después de 2-3 años de tamoxifeno.Inhibidor de la aromatasa.Sofocos, fatiga, dolor articular, insomnio, dolor de cabeza.
ExforgeTratamiento de la hipertensión arterial esencial.Antagonista del receptor de angiotensina II (ARA II) + Bloqueador de los canales de calcio (Valsartán/Amlodipino).Mareos, edema (hinchazón), dolor de cabeza, fatiga.
ExelonTratamiento de la demencia leve a moderada asociada a la enfermedad de Alzheimer y a la enfermedad de Parkinson.Inhibidor de la colinesterasa (Rivastigmina).Náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito, mareos.
ExvieraTratamiento de la hepatitis C crónica genotipo 1 en combinación con otros antivirales.Antiviral de acción directa (Dasabuvir).Náuseas, insomnio, prurito, fatiga.
EzetimibaTratamiento de la hipercolesterolemia primaria (sola o en combinación con estatinas); sitosterolemia.Inhibidor de la absorción de colesterol.Dolor abdominal, diarrea, fatiga, dolor muscular.
EzetrolTratamiento de la hipercolesterolemia primaria (sola o en combinación con estatinas); sitosterolemia.Inhibidor de la absorción de colesterol (Ezetimiba).Dolor abdominal, diarrea, fatiga, dolor muscular.
EzogabinaTratamiento adyuvante de las crisis epilépticas parciales en adultos.Anticonvulsivante (Retigabina).Somnolencia, mareos, dificultad para caminar, confusión, cambios de coloración de la piel/ojos (irreversibles).

Descripciones

Ebastina
Ebastina es una de las pastillas que empiezan con E, utilizada para tratar eficazmente los síntomas de alergias como la rinitis alérgica y la urticaria. Actúa bloqueando la histamina para aliviar el picor, los estornudos y la congestión nasal, ofreciendo un respiro duradero de las molestias alérgicas.
Edecrin
Edecrin, una pastilla que empieza con E, es un potente diurético de asa usado para tratar la retención de líquidos grave. Es especialmente útil cuando otros diuréticos no son efectivos. Requiere supervisión médica por sus posibles efectos secundarios, especialmente sobre el equilibrio de electrolitos del cuerpo.
Edarbi
Edarbi es una de las pastillas que empiezan con E, utilizada para controlar la presión arterial alta. Ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo que permite que la sangre fluya más fácilmente y reduce la carga sobre el corazón, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares importantes.
Edluar
Edluar es una de las pastillas que empiezan con E, diseñada para ayudar a las personas a conciliar el sueño rápidamente. Actúa sobre el cerebro para inducir un estado de relajación y sueño, siendo útil para el insomnio ocasional. Su uso debe ser a corto plazo bajo supervisión médica.
Edoxabán
Edoxabán es una pastillas que empiezan con E, un anticoagulante oral directo. Se utiliza para prevenir la formación de coágulos de sangre en condiciones como la fibrilación auricular y para tratar la trombosis venosa profunda. Su acción reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares graves.
Efavirenz
Efavirenz es una pastillas que empiezan con E, crucial en la terapia combinada para el VIH. Este fármaco antirretroviral ayuda a controlar el virus, reduciendo su carga viral y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Es un componente fundamental en muchos regímenes de tratamiento contra el VIH.
Effexor
Effexor, una pastilla que empieza con E, es un antidepresivo que actúa sobre los niveles de serotonina y noradrenalina en el cerebro. Se prescribe para la depresión y varios trastornos de ansiedad, ayudando a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de estrés y pánico en los pacientes.
Elagolix
Elagolix es una pastilla que empieza con E, específicamente diseñada para mujeres con dolor por endometriosis o fibromas uterinos. Al modular las hormonas, reduce el crecimiento de estos tejidos y alivia el dolor. Es una opción importante para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Elavil
Elavil, una de las pastillas que empiezan con E, es un antidepresivo tricíclico con usos múltiples más allá de la depresión, incluyendo el alivio del dolor crónico y la prevención de migrañas. Su acción ayuda a equilibrar los químicos cerebrales, aunque requiere precaución por sus posibles efectos secundarios.
Eletis
Eletis, una pastilla que empieza con E, es frecuentemente asociada con el bienestar y suplementos nutricionales. Aunque sus usos específicos pueden variar ampliamente, se orienta a mejorar la salud general o aspectos específicos de la vitalidad, siendo una opción más en la diversa gama de complementos disponibles para la salud.
Eletriptán
Eletriptán es una de las pastillas que empiezan con E, utilizada para el alivio rápido de los ataques de migraña. Ayuda a contraer los vasos sanguíneos del cerebro y a reducir la señalización del dolor, ofreciendo un alivio efectivo cuando aparece una migraña severa.
Eleuterococo
Eleuterococo, también conocido como ginseng siberiano, es una de las pastillas que empiezan con E, valorada en la herbolaria como un adaptógeno natural. Se utiliza para aumentar la energía, reducir la fatiga y mejorar la resistencia al estrés físico y mental, siendo un tónico general para el bienestar.
Eliquis
Eliquis, una de las pastillas que empiezan con E, es un anticoagulante oral que se usa para prevenir la formación de coágulos sanguíneos peligrosos. Es crucial para pacientes con fibrilación auricular o aquellos en riesgo de trombosis, ayudando a reducir eventos cardiovasculares graves.
Elmiron
Elmiron es una pastilla que empieza con E, específicamente formulada para aliviar el dolor y la incomodidad de la cistitis intersticial. Ayuda a reparar y proteger la capa interna de la vejiga, ofreciendo un alivio sintomático a quienes padecen esta condición crónica y dolorosa.
Eltrombopag
Eltrombopag es una pastilla que empieza con E, utilizada para aumentar el recuento de plaquetas en pacientes con trastornos de la coagulación. Es vital para quienes sufren de trombocitopenia o anemia aplásica severa, mejorando su capacidad para evitar hemorragias y optimizar su salud.
Eltroxin
Eltroxin, una pastilla que empieza con E, es la forma sintética de la hormona tiroidea levotiroxina. Se usa para tratar el hipotiroidismo, una condición donde la tiroides no produce suficiente hormona, ayudando a normalizar el metabolismo y restaurar la función corporal adecuada.
Elvitegravir
Elvitegravir es una pastilla que empieza con E, que forma parte fundamental de los tratamientos combinados para el VIH. Como inhibidor de la integrasa, previene la replicación del virus, contribuyendo a mantener la carga viral baja y mejorar la salud de las personas que viven con VIH.
Emconcor
Emconcor es una pastilla que empieza con E, un betabloqueante utilizado para tratar la hipertensión, la angina de pecho y la insuficiencia cardíaca. Ayuda a ralentizar el ritmo cardíaco y relajar los vasos sanguíneos, reduciendo la carga sobre el corazón y mejorando la función cardiovascular.
Emend
Emend es una pastilla que empieza con E, específicamente diseñada para prevenir náuseas y vómitos severos. Es crucial para pacientes que reciben quimioterapia o se someten a cirugía, ya que mejora significativamente su bienestar y calidad de vida durante períodos de tratamiento desafiantes.
Emtricitabina
Emtricitabina es una pastilla que empieza con E, un componente clave en la terapia contra el VIH y en la PrEP. Ayuda a detener la replicación del virus, contribuyendo a la salud de las personas seropositivas y previniendo la infección en personas de alto riesgo.
Enalapril
Enalapril es una pastilla que empieza con E, ampliamente utilizada para controlar la presión arterial alta y tratar la insuficiencia cardíaca. Al relajar los vasos sanguíneos, facilita el flujo de sangre, protegiendo el corazón y los riñones. Es un fármaco fundamental en cardiología.
Enantyum
Enantyum es una pastilla que empieza con E, un analgésico y antiinflamatorio eficaz para el dolor de leve a moderado. Se usa comúnmente para dolores musculares, menstruales o dentales, proporcionando un alivio rápido. Su ingrediente activo es el dexketoprofeno.
Entacapona
Entacapona es una pastilla que empieza con E, utilizada en el tratamiento del Parkinson para prolongar el efecto de la levodopa. Ayuda a reducir los periodos “off” donde los síntomas reaparecen, mejorando el control motor y la calidad de vida de los pacientes.
Entresto
Entresto es una pastilla que empieza con E, una combinación innovadora para la insuficiencia cardíaca crónica. Mejora la función cardíaca y reduce la mortalidad y hospitalizaciones al actuar sobre dos vías importantes. Es un avance significativo en el manejo de esta condición.
Enzalutamida
Enzalutamida es una pastilla que empieza con E, utilizada para el cáncer de próstata avanzado. Actúa bloqueando los receptores de andrógenos, lo que ayuda a frenar el crecimiento de las células cancerosas. Es una opción vital para pacientes con resistencia a otros tratamientos hormonales.
Epanutin
Epanutin, una pastilla que empieza con E, es un anticonvulsivante usado para controlar varios tipos de epilepsia. Ayuda a estabilizar la actividad eléctrica del cerebro para prevenir las convulsiones. Su monitoreo es importante debido a su estrecho margen terapéutico y posibles efectos secundarios.
Efedrina
La Efedrina es una pastilla que empieza con E, conocida por sus propiedades descongestionantes y broncodilatadoras, aunque su uso ha disminuido. Actúa estimulando el sistema nervioso, lo que puede elevar la presión arterial y el ritmo cardíaco. Se usa con precaución y bajo supervisión médica.
Epinastina
Epinastina es una pastilla que empieza con E, un antihistamínico utilizado para aliviar los síntomas de las alergias. Aunque es más común en colirios para conjuntivitis alérgica, también existen formulaciones orales para tratar las reacciones alérgicas sistémicas, ofreciendo alivio del picor y estornudos.
Epival
Epival es una pastilla que empieza con E, que contiene valproato de sodio, un anticonvulsivante versátil. Se usa para controlar la epilepsia, estabilizar el estado de ánimo en el trastorno bipolar y prevenir migrañas. Su mecanismo ayuda a regular la actividad neuronal en el cerebro.
Eplerenona
Eplerenona es una pastilla que empieza con E, un diurético que actúa protegiendo el corazón. Se utiliza para la insuficiencia cardíaca después de un ataque cardíaco y para la hipertensión. Ayuda a reducir la retención de líquidos y mejora el pronóstico cardiovascular.
Equasym
Equasym es una pastilla que empieza con E, que contiene metilfenidato, un estimulante del SNC. Se utiliza para el TDAH en niños y adolescentes, ayudando a mejorar la concentración y el control de los impulsos. Su uso requiere diagnóstico y seguimiento médico.
Equinácea
La Equinácea es una de las pastillas que empiezan con E, un suplemento herbal muy popular. Se usa tradicionalmente para reforzar las defensas del cuerpo y ayudar a combatir resfriados y otras infecciones menores. Es una opción natural para mantener el sistema inmunitario fuerte.
Ergotamina
Ergotamina es una pastilla que empieza con E, utilizada para abortar ataques de migraña y cefaleas en racimos. Actúa contrayendo los vasos sanguíneos para aliviar el dolor intenso. Debe usarse con precaución debido a sus potentes efectos y posibles interacciones.
Eritromicina
Eritromicina es una de las pastillas que empiezan con E, un antibiótico macrólido eficaz contra una amplia gama de bacterias. Es una alternativa clave para pacientes con alergias a la penicilina, tratando diversas infecciones desde las respiratorias hasta las cutáneas, contribuyendo a su recuperación.
Erlotinib
Erlotinib es una pastilla que empieza con E, un medicamento dirigido para ciertos tipos de cáncer, como el de pulmón y páncreas. Actúa bloqueando una proteína que promueve el crecimiento celular, ayudando a frenar la progresión de la enfermedad en pacientes seleccionados con mutaciones específicas.
Esbriet
Esbriet es una pastilla que empieza con E, utilizada para la fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad pulmonar progresiva y grave. Este antifibrótico ayuda a ralentizar el deterioro de la función pulmonar, ofreciendo esperanza y mejorando la calidad de vida de los pacientes con FPI.
Escitalopram
Escitalopram es una pastilla que empieza con E, un antidepresivo comúnmente prescrito para la depresión y una variedad de trastornos de ansiedad. Ayuda a equilibrar los niveles de serotonina en el cerebro, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad para muchos pacientes.
Esidrex
Esidrex es una pastilla que empieza con E, cuyo principio activo es la hidroclorotiazida, un diurético eficaz. Se usa para tratar la hipertensión y el edema, ayudando al cuerpo a eliminar el exceso de líquidos y sal, lo que aligera la carga sobre el corazón.
Eslicarbazepina
Eslicarbazepina es una pastilla que empieza con E, un medicamento antiepiléptico utilizado para controlar las crisis parciales en adultos. Ayuda a estabilizar la actividad eléctrica anormal del cerebro para prevenir las convulsiones. Es una opción importante en el manejo de la epilepsia.
Esmya
Esmya es una pastilla que empieza con E, formulada para tratar los fibromas uterinos en mujeres. Ayuda a reducir el tamaño de los miomas y controla el sangrado excesivo, ofreciendo una opción no quirúrgica para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Esomeprazol
Esomeprazol es una de las pastillas que empiezan con E, un inhibidor de la bomba de protones muy eficaz. Se utiliza para reducir la producción de ácido en el estómago, aliviando síntomas de reflujo, úlceras y acidez, proporcionando un alivio duradero de las molestias digestivas.
Espidifen
Espidifen es una pastilla que empieza con E, una forma de ibuprofeno (arginina) de acción rápida. Se utiliza para aliviar dolores leves a moderados, reducir la fiebre y combatir la inflamación. Es una opción popular para el alivio rápido de diversas molestias.
Espirulina
La Espirulina es una pastilla que empieza con E, un superalimento rico en nutrientes. Se consume como suplemento para aportar proteínas, vitaminas y minerales, promoviendo la energía y el bienestar general. Es una opción natural para complementar la dieta y apoyar la vitalidad.
Estazolam
Estazolam es una pastilla que empieza con E, una benzodiazepina recetada para el insomnio de corta duración. Ayuda a inducir el sueño y a mejorar su mantenimiento. Debido a su potencial de dependencia, se usa bajo estricta supervisión médica por periodos limitados.
Ester-C
Ester-C es una pastilla que empieza con E, una forma patentada de vitamina C. Se promociona por su biodisponibilidad y por ser menos ácida, ofreciendo apoyo al sistema inmunitario y propiedades antioxidantes. Es una opción para quienes buscan complementar su ingesta de vitamina C.
Estradiol
Estradiol es una pastilla que empieza con E, la forma más potente de estrógeno natural. Se utiliza en la terapia de reemplazo hormonal para aliviar los síntomas de la menopausia y prevenir la osteoporosis. Su uso debe ser evaluado individualmente con un médico.
Estrógenos conjugados
Los Estrógenos conjugados son una pastilla que empieza con E, empleada en la terapia de reemplazo hormonal para aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos. También ayudan en la prevención de la osteoporosis postmenopáusica. Su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud.
Etambutol
Etambutol es una pastilla que empieza con E, un antibiótico crucial en el tratamiento de la tuberculosis. Siempre se usa en combinación con otros fármacos para combatir eficazmente la infección. Su administración requiere seguimiento por sus posibles efectos en la visión.
Etinilestradiol
Etinilestradiol es una pastilla que empieza con E, un estrógeno sintético clave en la mayoría de los anticonceptivos orales combinados. También se usa en algunas terapias hormonales. Ayuda a regular el ciclo menstrual y previene el embarazo, siendo un fármaco ampliamente recetado.
Etodolaco
Etodolaco es una pastilla que empieza con E, un AINE utilizado para aliviar el dolor, la inflamación y la rigidez asociados con la osteoartritis y la artritis reumatoide. También es efectivo para el dolor agudo. Ofrece un alivio sintomático para mejorar la movilidad y el bienestar.
Etoricoxib
Etoricoxib es una pastilla que empieza con E, un AINE que inhibe selectivamente la COX-2, lo que reduce el dolor y la inflamación con menor riesgo gastrointestinal. Se usa para condiciones como la osteoartritis y la gota aguda, proporcionando un alivio eficaz.
Etosuximida
Etosuximida es una pastilla que empieza con E, específicamente indicada para el tratamiento de las crisis de ausencia, un tipo de epilepsia. Ayuda a controlar estos episodios breves de pérdida de conciencia, permitiendo a los pacientes llevar una vida más normal. Su uso es bajo supervisión médica.
Etravirina
Etravirina es una pastilla que empieza con E, un antirretroviral esencial para pacientes con VIH-1 que han desarrollado resistencia a otros tratamientos. Actúa inhibiendo la replicación viral, ofreciendo una opción valiosa para mantener el control de la infección en casos complejos.
Eucalipto
Las pastillas de Eucalipto, otra opción que empieza con E, son conocidas principalmente por su uso en el alivio de la tos y la congestión de garganta. Gracias a sus propiedades expectorantes y descongestionantes, ofrecen un confort refrescante para síntomas respiratorios menores, no como medicamento sistémico.
Eucreas
Eucreas es una pastilla que empieza con E, una combinación de dos antidiabéticos orales para el control de la diabetes tipo 2. Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre a través de diferentes mecanismos, mejorando el control glucémico en conjunto con un estilo de vida saludable.
Eutirox
Eutirox, una pastilla que empieza con E, contiene levotiroxina sódica, la hormona tiroidea sintética. Es el tratamiento estándar para el hipotiroidismo, restaurando los niveles hormonales y regulando el metabolismo. Es un medicamento vital para millones de personas.
Everolimus
Everolimus es una pastilla que empieza con E, con un doble propósito: trata ciertos cánceres avanzados y previene el rechazo de órganos trasplantados. Actúa suprimiendo el crecimiento celular y la respuesta inmunitaria, siendo un fármaco de alta complejidad y uso especializado.
Evista
Evista es una pastilla que empieza con E, un SERM utilizado para la osteoporosis postmenopáusica y para reducir el riesgo de cáncer de mama invasivo. Actúa de forma selectiva sobre los receptores de estrógeno, beneficiando los huesos sin estimular el tejido mamario o uterino.
Excedrin
Excedrin es una pastilla que empieza con E, una combinación de analgésicos y cafeína. Es popular para el alivio rápido de dolores de cabeza, especialmente migrañas, y otras dolencias leves a moderadas. Su efecto estimulante de la cafeína potencia la acción analgésica.
Exemestano
Exemestano es una pastilla que empieza con E, usada para el cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Actúa reduciendo los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo que ayuda a frenar el crecimiento de tumores sensibles a hormonas, siendo una terapia crucial en la oncología.
Exforge
Exforge es una pastilla que empieza con E, una combinación de dos fármacos para la hipertensión arterial. Une un ARA II y un bloqueador de canales de calcio, ofreciendo un control dual de la presión y siendo efectiva cuando un solo medicamento no es suficiente.
Exelon
Exelon es una pastilla que empieza con E, utilizada para mejorar la función cognitiva en pacientes con demencia por Alzheimer o Parkinson. Ayuda a aumentar los niveles de neurotransmisores en el cerebro, mejorando la memoria y el pensamiento. Se usa bajo estricta supervisión médica.
Exviera
Exviera es una pastilla que empieza con E, un antiviral clave en la terapia combinada para la hepatitis C crónica. Actúa directamente sobre el virus para inhibir su replicación, logrando altas tasas de curación. Es un componente importante en el avance del tratamiento de la hepatitis C.
Ezetimiba
Ezetimiba es una pastilla que empieza con E, utilizada para reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL) en la sangre. Actúa bloqueando la absorción de colesterol en el intestino, siendo una opción para pacientes que no toleran estatinas o necesitan un control adicional.
Ezetrol
Ezetrol es una pastilla que empieza con E, que contiene ezetimiba para reducir el colesterol. Trabaja impidiendo la absorción de colesterol en el intestino delgado, ayudando a controlar los niveles de colesterol LDL en la sangre. Es una opción para mejorar la salud cardiovascular.
Ezogabina
Ezogabina es una pastilla que empieza con E, un anticonvulsivante para las crisis epilépticas parciales en adultos. Ayuda a estabilizar la actividad eléctrica del cerebro. Sin embargo, su uso es limitado debido a efectos secundarios graves, como la coloración irreversible de la piel y los ojos.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.