Esta lista incluye 60 Palabras de negocios que empiezan con E, desde “EBIT” hasta “Ética empresarial”. Incluye términos financieros, de gestión, marketing y legales que puedes usar para entender textos, decidir estrategias o explicar conceptos.
Las palabras son términos específicos del mundo empresarial que identifican conceptos, procesos y métricas clave. Por ejemplo, “EBIT” se usa ampliamente para medir la rentabilidad operativa de una empresa.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Campo” y “Definición” para consulta rápida.
Campo: Contiene la palabra exacta tal como se escribe; te ayuda a buscar y reconocer el término rápidamente.
Definición: Ofrece una explicación breve y práctica del término, para que puedas entenderlo y aplicarlo en contexto.
Palabras de negocios que empiezan con E
| Palabra | Sector | Sigla/Abreviatura | Significado breve |
|---|---|---|---|
| EBIT | Finanzas | EBIT | Beneficio antes de intereses e impuestos |
| EBITDA | Finanzas | EBITDA | Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización |
| EBT | Finanzas | EBT | Beneficio antes de impuestos |
| EVA | Finanzas | EVA | Valor económico agregado |
| Economías de escala | Economía/Finanzas | – | Reducción de coste unitario al aumentar producción |
| Economía circular | Gestión/Sostenibilidad | – | Modelo que prioriza reciclaje y reutilización de recursos |
| Economía colaborativa | Modelos de negocio | – | Intercambio de bienes y servicios entre particulares o empresas |
| Economía empresarial | General | – | Estudio de la gestión y finanzas de las empresas |
| Ecosistema empresarial | Gestión/Marketing | – | Red de actores y recursos que influyen en una empresa |
| Efecto red | Marketing/Tecnología | – | Valor que aumenta según más usuarios participan en la red |
| Efectivo | Finanzas | – | Dinero líquido disponible en caja o bancos |
| Egresos | Finanzas/Contabilidad | – | Salidas de recursos o gastos de la empresa |
| Embargo | Legal | – | Retención judicial de bienes debido a deudas |
| Empleado | Gestión/Legal | – | Persona contratada que realiza tareas para la empresa |
| Empleador | Gestión/Legal | – | Persona o entidad que contrata trabajadores |
| Empleo | Gestión/Legal | – | Relación laboral entre trabajador y empresa |
| Empresa | General | – | Organización que produce bienes o servicios para el mercado |
| Empresa conjunta | Gestión/Finanzas | – | Alianza empresarial para un proyecto común (joint venture) |
| Empresa emergente | Emprendimiento | – | Empresa joven con alto potencial de crecimiento |
| Empresa filial | Finanzas/General | – | Sociedad controlada por otra empresa matriz |
| Empresa matriz | Finanzas/General | – | Sociedad que controla otras mediante participaciones |
| Empresa social | Gestión/Sostenibilidad | – | Empresa orientada a impacto social además de lucro |
| Emprendedor | Emprendimiento | – | Persona que inicia y desarrolla una idea de negocio |
| Emprendimiento | Emprendimiento | – | Proceso de crear y lanzar una nueva empresa |
| Endeudamiento | Finanzas | – | Nivel de deuda respecto a recursos propios |
| Endeudamiento neto | Finanzas | – | Deuda total menos efectivo disponible |
| Endoso | Legal/Finanzas | – | Transferencia de un derecho o título a otra persona |
| Enajenación | Legal/Finanzas | – | Venta o transmisión de un activo |
| Entidades relacionadas | Legal/Finanzas | – | Personas o empresas con influencia mutua significativa |
| Entorno competitivo | Estrategia | – | Conjunto de competidores y factores que afectan al mercado |
| Entorno regulatorio | Legal | – | Conjunto de leyes y normas que afectan la empresa |
| Escalabilidad | Tecnología/Gestión | – | Capacidad de crecer sin perder eficiencia |
| Escisión | Legal/Finanzas | – | Separación de parte de una empresa en nueva entidad |
| Estatutos | Legal/Gestión | – | Normas internas que rigen una sociedad |
| Estructura de capital | Finanzas | – | Composición de deuda y patrimonio de la empresa |
| Estructura de costes | Finanzas/Gestión | – | Distribución de costos fijos y variables en la empresa |
| Estructura organizativa | Gestión | – | Distribución de roles y jerarquías en la empresa |
| Estado de flujos de efectivo | Finanzas | – | Informe que muestra entradas y salidas de efectivo |
| Estado de resultados | Finanzas/Contabilidad | – | Informe de ingresos y gastos durante un periodo |
| Estados financieros | Finanzas/Contabilidad | – | Conjunto de informes contables de la empresa |
| Estacionalidad | Marketing/Finanzas | – | Variación periódica en ventas o demanda |
| Estimación | Gestión/Finanzas | – | Cálculo aproximado para planificar decisiones |
| Estudio de mercado | Marketing | – | Investigación sobre clientes, competencia y demanda |
| Evaluación comparativa | Gestión | – | Comparación de resultados con mejores prácticas del sector |
| Evaluación de desempeño | Gestión | – | Medición de resultados de empleados o unidades |
| Evaluación de proyectos | Finanzas/Gestión | – | Análisis de viabilidad financiera y estratégica |
| Evaluación de riesgos | Gestión/Finanzas | – | Identificación y valoración de posibles riesgos |
| Escritura pública | Legal | – | Documento notarial que formaliza actos societarios o contratos |
| Ética empresarial | Gestión/Responsabilidad | – | Principios morales que guían conducta empresarial |
| Excedente | Finanzas | – | Recursos o beneficios que superan las necesidades |
| Exención fiscal | Legal/Finanzas | – | Excepción que reduce impuestos legalmente |
| Explotación | Gestión/Finanzas | – | Actividad principal que genera ingresos |
| Expansión | Gestión/Estrategia | – | Crecimiento geográfico o de operaciones de la empresa |
| Exportación | Comercio | – | Venta de bienes o servicios al exterior |
| Experiencia del cliente | Marketing | – | Percepción total del cliente sobre la empresa |
| Experiencia de usuario | Tecnología/Marketing | – | Interacción y satisfacción del usuario con un producto |
| Exposición al riesgo | Finanzas | – | Grado de vulnerabilidad frente a riesgos financieros |
| Externalidad | Economía | – | Efecto indirecto de una actividad sobre terceros |
| Existencias | Finanzas/Inventario | – | Bienes almacenados disponibles para la venta |
| Engagement | Marketing | – | Nivel de interacción y fidelidad de la audiencia |