Esta lista incluye 33 Nombres graciosos de niño que empiezan con P, desde “Pablito” hasta “Pánfilo”. Son opciones cortas, jocosas y fáciles de recordar, con variantes culturales y tono informal. Puedes usarlos como inspiración para nombrar, crear apodos o enriquecer contenidos y listas.

Los nombres graciosos de niño son apelativos o diminutivos con tono juguetón, usados para provocar risa o cariño. Por ejemplo, “Pablito” suena familiar y cariñoso, mientras que “Pánfilo” evoca carácter cómico en varias regiones.

A continuación encontrarás la tabla con Nombre, País de origen, Pronunciación y Significado/Contexto.

Nombre: Aquí verás el nombre gracioso tal como se usa; te ayuda a identificar ideas y opciones rápidas.

País de origen: Indica la procedencia cultural del nombre, útil para valorar su contexto y evitar malentendidos geográficos.

Pronunciación: Ofrece una guía simple para que pronuncies el nombre correctamente y lo repitas con confianza.

Significado/Contexto: Resume el origen o la broma asociada, y explica por qué el nombre resulta divertido o familiar.

Nombres graciosos de niño que empiezan con P

NombreOrigenPronunciaciónSignificado
PepeEspañaPE-pe /ˈpe.peDiminutivo de José
PepitoEspañape-PÍ-to /peˈpi.toDiminutivo afectuoso de Pepe
PacoEspañaPA-co /ˈpa.koDiminutivo de Francisco
PanchoMéxicoPAN-cho /ˈpan.tʃoApodo de Francisco
PachoColombiaPA-cho /ˈpa.tʃoVariante de Pancho/Francisco
PachiEspañaPA-chi /ˈpa.tʃiDiminutivo de Francisco
PericoEspañape-RI-co /peˈɾi.koDiminutivo de Pedro; periquito
PánfiloGreciaPAN-fi-lo /ˈpan.fi.loDe origen griego: “amigo de todos”
PocholoEspañapo-CHO-lo /poˈtʃo.loApodo coloquial
PipoEspañaPI-po /ˈpi.poDiminutivo informal
PippoItaliaPIP-po /ˈpip.poDiminutivo de Filippo
PoloEspañaPO-lo /ˈpo.loDiminutivo de Apolo o Pablo
PatoChilePA-to /ˈpa.toDiminutivo de Patricio; pato (ave)
PlácidoEspañaPLA-ci-do /ˈpla.si.ðoTranquilo, sosegado
PomponioRomapom-PO-nio /pomˈpo.njoRelacionado con pompones/pompa
PompeyoRomapom-PE-yo /pomˈpe.ʝoNombre romano Pompeius
PompilioItaliapom-PI-lio /pomˈpi.ljoRelacionado con ‘pompa’
PrimitivoEspañapri-mi-TI-vo /pri.miˈti.βoPrimero, antiguo
PrudencioEspañapru-DEN-cio /pɾuˈden.sjoPrudente
PepínEspañape-PÍN /peˈpinDiminutivo de Pepe
PiolínEspañapio-LÍN /pjoˈlinPajarito pequeño; Tweety
PulgarcitoEspañapul-GAR-ci-to /pulɡarˈsi.toPersonaje del cuento (dedo pequeño)
PepoChilePE-po /ˈpe.poApodo coloquial
PlutoRoma/EEUUPLU-to /ˈplu.toDios clásico / perro de Disney
PatxiPaís VascoPAT-xi /ˈpatʃiVariante vasca de Francisco
PelloPaís VascoPE-llo /ˈpe.ʝoVariante vasca de Pedro
PichíArgentinapi-CHÍ /piˈtʃiDiminutivo cariñoso
PichónEspañapi-CHÓN /piˈtʃonPolluelo, joven
PitufoEspañapi-TU-fo /piˈtu.foMiembro de “Los Pitufos”
PablitoEspañapa-BLI-to /paˈbli.toDiminutivo de Pablo
PanchitoLatamPAN-chi-to /panˈtʃi.toDiminutivo de Pancho
PompeoItaliapom-PE-o /pomˈpe.oVariante de Pompeyo
PepónMéxicope-PÓN /peˈponAumentativo de Pepe

Descripciones

Pepe
Apodo clásico y juguetón; repetición sonora lo hace simpático. Muy extendido en chistes y situaciones informales; variantes: Pepe, José; pocas connotaciones negativas.
Pepito
Icono de chistes infantiles (“los chistes de Pepito”). Infantiliza y genera humor inocente; usado en cuentos y bromas.
Paco
Fuerte presencia cultural; tono cercano y algo pícaro. Asociado a personajes populares y canciones; variante: Francis, Fran.
Pancho
Imagen folclórica y charra, suena campechano y divertido. Muy usado en América Latina; tono coloquial y amistoso.
Pacho
Frecuente en Colombia; sonido desenfadado y familiar. Menos formal, muy amistoso.
Pachi
Registrado en España, especialmente País Vasco; tierno y simpático; puede sonar infantil o travieso.
Perico
Asociado al pájaro, habla de picardía; usado en apodos y dichos. Atención: en algunos países también es jerga para cocaína.
Pánfilo
Palabra en español también significa ingenuo; personaje cómico por su torpeza o candidez.
Pocholo
Estereotipo de joven presumido en España; cómico por exageración y uso en medios y sátira urbana.
Pipo
Sonoridad infantil y simpática; frecuente en deportes y caricaturas como apodo afectuoso.
Pippo
Variante italiana con aire de dibujo animado; suena juguetón y cómico en contexto hispano.
Polo
Breve y alegre; evoca deporte y aventuras, por ello resulta desenfadado y simpático.
Pato
Apodo afectuoso; la imagen del pato lo vuelve gracioso y tierno en trato familiar.
Plácido
Nombre clásico con tono irónico: suele usarse cómicamente frente a situaciones caóticas; referencia cinematográfica (Buñuel).
Pomponio
Antiguo y sonoro, suena pomposo y ridículamente elegante; usado en tono jocoso.
Pompeyo
Aire anticuado y grandilocuente que puede provocar risa por el contraste con la cotidianeidad.
Pompilio
Raro y sonoro; suena exagerado y por eso cómico en contextos informales.
Primitivo
Nombre arcaico que provoca humor al resultar anticuado; aparece en chistes y caricaturas.
Prudencio
Antiguo y formal; su uso actual suele ser irónico o cómico por contraste con la personalidad real.
Pepín
Tono juguetón y familiar; nombre de personajes infantiles y bromistas.
Piolín
Asociado al personaje de dibujos; cariñoso y muy cómico por la ternura y voz aguda.
Pulgarcito
Icono literario; usado jocoso para personas muy pequeñas; tono tierno y divertido.
Pepo
Muy usado en Chile y Argentina como apelativo amistoso; suena breve y simpático.
Pluto
Referencias mitológicas y Disney lo hacen cómico: combinación absurda perro/planeta.
Patxi
Sonido inesperado para hispanohablantes; resulta cariñoso y con gracia regional.
Pello
Breve y sonoro; en entornos hispanohablantes puede sonar pintoresco y simpático.
Pichí
Apodo muy usado en Argentina y Uruguay; suena travieso y afectuoso.
Pichón
Apodo cariñoso; forma cómica al referirse a alguien joven o torpe con ternura.
Pitufo
Apodo basado en el dibujo animado; tierno y cómico, usado en broma entre amigos.
Pablito
Sonoridad infantil (rimas y canciones) lo vuelve simpático y a menudo cómico en apodos.
Panchito
Forma afectuosa y juguetona de Pancho; en algunos contextos históricos puede tener matices, usar con cuidado.
Pompeo
Semejante a Pompeyo: viejo y pomposo, usado con intención humorística en la actualidad.
Pepón
Tono cariñoso y grandilocuente; suena bonachón y divertido.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.