Esta lista incluye 22 Nombres fuertes de niño que empiezan con I, desde “Ibrahim” hasta “Izz”. Son opciones de sonoridad fuerte y significados ligados a valentía o liderazgo, útiles para padres que eligen nombre.
Los Nombres fuertes de niño son nombres masculinos asociados con fuerza, valor o liderazgo. Por ejemplo, “Ibrahim” tiene raíces históricas y aparece en varias culturas de habla árabe y turca.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Nombre”, “Pronunciación”, “Significado”, “Origen” y “País de uso”.
Nombre: El nombre tal como aparece; así lo verás en la tabla y podrás elegir o comparar fácilmente.
Pronunciación: Guía breve de pronunciación entre comillas o fonética sencilla, para que sepas cómo decirlo correctamente.
Significado: Explicación del significado literal o simbólico, útil para entender la connotación de fuerza del nombre.
Origen: Indica la lengua o cultura de la que proviene; te ayuda a valorar contexto histórico y cultural.
País de uso: Países o regiones donde se usa con frecuencia; te sirve para comprobar familiaridad o tradición local.
Nombres fuertes de niño que empiezan con I
Nombre
Significado
Pronunciación
Origen / País de uso
Ivar
“guerrero del tejo/arquero”
/ˈi.var/
Nórdico, Escandinavia
Igor
Relacionado con Ingvar, “hijo de Ing/guerrero”
/ˈi.ɡor/
Eslavo, Ruso
Ivor
“guerrero/arquero (tejo)”
/ˈi.vor/
Inglés, Escandinavo
Ivo
“tejo/arquero (germánico)”
/ˈi.vo/
Germánico, Europa
Ives
“tejo/arquero”
/ˈi.vɛs/
Inglés, Francés
Ingvar
“guerrero consagrado a Ing”
/ˈiŋ.var/
Nórdico, Escandinavia
Imad
“pilar, apoyo fuerte”
/iˈmad/
Árabe
Idris
“señor ardiente / líder”
/ˈidɾis/
Galés, Árabe
Indra
“rey de los dioses, poderoso”
/ˈin.dra/
Sánscrito, India
Iskandar
“defensor de los hombres (Alejandro)”
/isˈkandar/
Persa, Árabe, Turco
Ibrahim
“padre de multitudes / patriarca”
/ibɾaˈhim/
Árabe, Oriente Medio
Imre
“gobernante del hogar / líder”
/ˈim.re/
Húngaro
Ignacio
“ígne(o)/fuego, vigor”
/iɣˈnasjo/
Latín, Español
Ildefonso
“preparado para la batalla / listo”
/il.deˈfon.so/
Godo, Español
Ishaan
“señor/guía, asociado al poder”
/iˈʃan/
Sánscrito, India
Ishwar
“señor, señor supremo”
/iʃˈwar/
Sánscrito, Hindi
Ilhan
“jefe, soberano (khan)”
/ilˈhan/
Turco, Turco-Mongol
István
“corona / coronado (símbolo de mando)”
/ˈiʃtvaːn/
Húngaro
Ira
“vigilante, guardián”
/ˈi.ɾa/
Hebreo
Inder
“relacionado con Indra, poderoso”
/ˈin.der/
Indio, Punjabi
Ilker
“primer hombre/pionero (líder)”
/ilˈker/
Turco
Izz
“honor, poder, fuerza”
/iz/
Árabe
Descripciones
Ivar
Del nórdico antiguo Ívarr; compuesto por “yr” (tejo/arquero) y “arr” (guerrero), usado por líderes vikingos.
Igor
De origen escandinavo (Ingvarr) adoptado por eslavos; históricamente nombre de príncipes y guerreros en Rus´.
Ivor
Variante inglesa del germánico/nórdico ligado al tejo (yew) y al combate; connotación de arquero y fuerza marcial.
Ivo
Nombre germánico corto que alude al tejo, símbolo de arcos y guerreros; usado en Europa medieval.
Ives
Variante occidental de Yves; etimología germánica vinculada al tejo y, por extensión, a la destreza guerrera.
Ingvar
Compuesto por el dios Ing + ‘varr’ (guerrero); nombre histórico de reyes y jefes vikingos.
Imad
Significa “pilar” o “sostén”; metáfora de fuerza y estabilidad, usado en contextos de liderazgo y honor.
Idris
En galés Idris puede interpretarse como “señor ardiente”; en árabe es nombre de sabio; asociado a autoridad y estatura.
Indra
Nombre del dios védico del trueno y la guerra; símbolo clásico de poder, valor y liderazgo en la mitología india.
Iskandar
Adaptación de Alejandro; etimología griega “defensor de los hombres”; usado por reyes y conquistadores en Oriente Medio.
Ibrahim
Forma de Abraham, patriarca fundador; connota liderazgo familiar y autoridad histórica en culturas abrahámicas.
Imre
Húngaro derivado del germánico Emmerich/Amalric; interpretado como gobernante o señor del hogar, con matiz de liderazgo.
Ignacio
Asociado popularmente con “ignis” (fuego); connotación de ardor, coraje y energía, usado por santos y líderes religiosos.
Ildefonso
Del gótico Hildifuns (hild = batalla); literalmente ligado a la guerra y la preparación bélica, usado en realeza hispánica.
Ishaan
De īśān(a) “señor” en sánscrito; usado en India con sentido de señorío y autoridad espiritual o social.
Ishwar
De īśvara “señor, gobernante”; implica soberanía y potestad, nombre tradicional con fuerte carga de liderazgo divino/humano.
Ilhan
Compuesto por “il” (tribu/país) + “khan” (gobernante); implica autoridad estatal y liderazgo militar.
István
Equivalente húngaro de Esteban (Stephanos), “corona”; sugiere dignidad regia y liderazgo público.
Ira
Nombre bíblico que denota vigilancia y guardia; connotación de fortaleza moral y protector.
Inder
Derivado de Indra, dios védico; usado en compuesto e independiente, sugiere poder y mando.
Ilker
Composición turca ilk+er “primer hombre/guerrero”; usado con sentido de precursor o liderazgo innovador.
Izz
Raíz árabe ʿizz “honor, poder”; en nombres compuestos (Izzeddin) expresa fuerza, prestigio y dignidad.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.