Esta lista incluye 6 Metales que empiezan con N, desde “Neodimio” hasta “Níquel”. Son metales con propiedades magnéticas, conductoras o resistentes que se usan en imanes, aleaciones y recubrimientos.

Los metales son elementos químicos que conducen bien la electricidad y el calor, y suelen ser maleables. Por ejemplo, el neodimio permite imanes muy potentes usados en motores eléctricos y auriculares.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas: “Elemento”, “Número atómico”, “Punto de fusión (°C)” y “Usos”.

Elemento: Indica el nombre común del metal; así tú identificas rápidamente de qué elemento se trata.

Número atómico: Muestra el número de protones en el núcleo; te ayuda a ubicar el metal en la tabla periódica.

Punto de fusión (°C): Da la temperatura de fusión a 1 atm; te sirve para comparar estabilidad térmica y procesos metalúrgicos.

Usos: Resume 1–3 aplicaciones comunes y prácticas; así sabes dónde y cómo se emplea el metal.

Metales que empiezan con N

NombreNúmero atómicoPunto de fusión (°C)Usos comunes
Neodimio601,024 °CImanes permanentes potentes; láseres; colorear vidrio y cerámica.
Neptunio93639 °CPrecursor para producir plutonio-238; detectores de neutrones; investigación científica.
Níquel281,455 °CProducción de acero inoxidable; acuñación de monedas; baterías recargables.
Nihonio113430 °C (estimado)Solo para investigación científica.
Niobio412,477 °CSuperaleaciones para motores de cohetes; aceros de alta resistencia; imanes superconductores.
Nobelio102827 °C (estimado)Solo para investigación científica.

Descripciones

Neodimio
Un metal plateado y brillante del grupo de las tierras raras, famoso por ser un componente clave en los imanes más fuertes que existen, cruciales para la tecnología moderna como auriculares, discos duros y motores de coches eléctricos.
Neptunio
El primer elemento transuránico sintético, es un metal actínido plateado y radiactivo. Se produce principalmente en reactores nucleares y su uso es muy especializado, limitado al ámbito nuclear y de investigación.
Níquel
Un metal de transición duro, plateado y resistente a la corrosión. Es esencial para fabricar acero inoxidable y muchas superaleaciones. Su capacidad para almacenar energía lo hace vital en las baterías modernas, como las de níquel-cadmio.
Nihonio
Un elemento superpesado y sintético, extremadamente radiactivo y con una vida muy corta. Se han producido poquísimos átomos, por lo que sus propiedades químicas son teóricas. Se cree que es un metal, pero su comportamiento exacto sigue siendo un misterio.
Niobio
Un metal de transición dúctil que se vuelve superconductor a bajas temperaturas. Pequeñas cantidades de niobio aumentan enormemente la resistencia del acero, por lo que es crucial en la industria aeroespacial y en la construcción de grandes estructuras.
Nobelio
Un metal actínido sintético y altamente radiactivo, nombrado en honor a Alfred Nobel. Solo se ha producido en cantidades diminutas y sus isótopos tienen vidas muy cortas. Su estudio ayuda a los científicos a comprender los límites de la tabla periódica.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.