Conoce una lista completa con 97 ideas de nombres para conejos que empiezan con la letra X. Estos nombres provienen de diferentes orígenes, como la mitología, la naturaleza, la cultura y la historia, y ofrecen opciones únicas y originales para tu mascota. Muchos de ellos tienen significados especiales que reflejan características como la paz, la fuerza o la belleza, ideales para encontrar el nombre perfecto para tu conejo.
A continuación, te presentamos esta tabla detallada con todas las opciones para que explores y elijas el nombre que mejor se adapte a tu nuevo amigo.
Ideas de Nombres para Conejos Esta columna muestra el nombre específico sugerido para conejos. Son nombres variados, modernos y tradicionales, todos iniciados con la letra X para facilitar tu búsqueda.
Origen Aquí se indica el lugar o la cultura de donde proviene el nombre, como griego, vasco, náhuatl, chino, entre otros. Esta información te ayuda a entender el trasfondo cultural del nombre.
Pronunciación Esta columna ofrece una guía sencilla para pronunciar correctamente cada nombre. Es útil para que puedas llamar a tu conejo con confianza y facilidad, evitando confusiones.
Significado En esta sección aparece el significado o la idea principal que representa cada nombre. Conocer el significado te permitirá elegir un nombre que tenga un valor especial o que refleje la personalidad de tu conejo.
Descripción Finalmente, esta columna explica de forma breve para qué tipo de conejo o personalidad es más adecuado el nombre. Te orienta para seleccionar un nombre que encaje con el carácter o características físicas de tu mascota.
Ideas de Nombres para Conejos que empiezan con X
Ideas de Nombres para Conejos | Origen | Pronunciación | Significado |
---|---|---|---|
Xana | Asturiano | KSÁ-na | Variante de Juana, también una ninfa de la mitología asturiana. |
Xanti | Vasco | SHÁN-ti | Forma vasca de Santi (Santiago). |
Xenia | Griego | KSÉ-nia | Hospitalidad, bienvenida. |
Xoel | Gallego | SHO-él | Variante gallega de Joel. |
Ximena | Hebreo/Vasco | JI-mé-na | La que escucha, o variante de Jimena. |
Xavi | Catalán/Vasco | SHÁ-vi | Diminutivo de Xavier. |
Xila | Hebreo/Vasco | SHÍ-la | Posiblemente variante de Sheila. |
Xylon | Griego | KSÍ-lon | Madera, bosque. |
Xerxes | Persa | JÉR-kses | Gobernante, rey (nombre de antiguos reyes persas). |
Xylia | Griego | KSÍ-lia | Del bosque, de la madera. |
Xena | Griego | KSÉ-na | Extranjera, huésped. |
Xantippe | Griego | KSAN-tí-pe | Caballo rubio; esposa de Sócrates. |
Xiomara | Árabe/Español | SIO-má-ra | Estrella brillante, o famosa en la batalla (origen incierto). |
Xavier | Vasco/Árabe | SA-viér | Casa nueva, o brillante. |
Xochitl | Náhuatl | SÓ-chi-tl | Flor. |
Xiao | Chino | SHIÁO | Pequeño, amanecer, piedad filial. |
Xabi | Vasco | SHÁ-bi | Diminutivo de Xabier (Xavier). |
Xuxa | Portugués/Español | SHÚ-sha | Diminutivo, popular presentadora brasileña. |
Xyla | Griego | KSÍ-la | Del bosque, relacionada con la madera. |
Xandy | Griego/Inglés | KSÁN-di | Diminutivo de Xandra (Alexandra). |
Xico | Náhuatl | SHÍ-ko | Apócope de nombres como Xicohténcatl; también fruta (chicozapote). |
Xina | Chino/Hindú | SHÍ-na | Belleza, diosa Shakti. |
Xara | Árabe/Griego | KSÁ-ra | Princesa, joya (variante de Sara). |
Xolani | Zulú | SHO-lá-ni | Por la paz. |
Xantiaguín | Gallego | SHAN-tia-guín | Diminutivo de Santiago. |
Xaloc | Catalán | SHA-lók | Viento del sureste (Siroco). |
Xun | Chino | SÚN | Rápido, rápido como una gacela; también apellido chino. |
Xandra | Griego | KSÁN-dra | Variante de Alexandra (defensora de la humanidad). |
Xaver | Alemán | KSÁ-ver | Variante de Xavier. |
Xeniaro | Griego | KSEN-iá-ro | Relacionado con la hospitalidad. |
Ximeno | Vasco/Hebreo | JI-mé-no | Variante de Ximena. |
Xever | Inglés | SÉ-ver | Posiblemente una variante de Xavier o severo. |
Xhosa | Xhosa | KÓ-sa | Nombre de un grupo étnico y lengua en Sudáfrica. |
Xia | Chino | SHIÁ | Brisa, resplandor del sol naciente; dinastía. |
Xanadu | Persa/Inglés | KSÁ-na-du | Lugar de lujo y placer, idealizado. |
Xenon | Griego | KSÉ-non | Extranjero; gas noble. |
Xenia María | Griego/Hebreo | KSÉ-nia Ma-RÍA | Hospitalidad + la elegida, amada por Dios. |
Xylonite | Griego/Inglés | KSÍ-lo-naí-t | Material plástico; relacionado con la madera. |
Xerena | Persa/Latín | JE-ré-na | Posiblemente una variante de Serena (tranquila). |
Xenos | Griego | KSÉ-nos | Extranjero, huésped. |
Xantina | Griego | KSAN-tí-na | Amarillo (compuesto químico). |
Xenia Sofía | Griego | KSÉ-nia So-FÍA | Hospitalidad + sabiduría. |
Xisela | Germánico/Catalán | JI-sé-la | Rehén, promesa. |
Xylophone | Griego | KSÍ-lo-foun | Instrumento musical (sonido de madera). |
Xisca | Catalán | CHÍS-ca | Diminutivo de Francisca. |
Xaanti | Sánscrito | SHÁN-ti | Paz, tranquilidad. |
Xaquín | Gallego | SHA-kín | Forma gallega de Joaquín. |
Xantiaga | Gallego | SHAN-tiá-ga | Forma femenina de Santiago. |
Xosé | Gallego | SHO-sé | Forma gallega de José. |
Xaviere | Vasco/Francés | SA-viér | Forma femenina de Xavier. |
Xilari | Vasco | SHI-lá-ri | Festivo, conmemorativo. |
Xinyi | Chino | SHÍN-yi | Corazón alegre, mente de confianza. |
Xiang | Chino | SHIÁNG | Volador, fragante, prosperidad. |
Xenia de la Cruz | Griego/Español | KSÉ-nia de la KRÚZ | Hospitalidad + de la cruz (religioso). |
Xylas | Griego | KSÍ-las | Del bosque, leñoso. |
Xenia Victoria | Griego/Latín | KSÉ-nia Vic-TÓ-ria | Hospitalidad + victoria. |
Xavia | Vasco/Latín | SA-via | Variante de Xavia (Xavier). |
Xenia Guadalupe | Griego/Árabe | KSÉ-nia Gua-da-LÚ-pe | Hospitalidad + río de lobos (Virgen de Guadalupe). |
Xenaida | Griego | SE-naí-da | Hospitalaria, bienvenida. |
Xenia Daniela | Griego/Hebreo | KSÉ-nia Da-NIÉ-la | Hospitalidad + Dios es mi juez. |
Xiaoping | Chino | SHIÁO-ping | Pequeña paz (鄧小平, figura política china). |
Xavián | Hindú/Inglés | SA-vián | Universo, viajero (variante de Savian). |
Xenia Fernanda | Griego/Germánico | KSÉ-nia Fer-NÁN-da | Hospitalidad + atrevida, aventurera. |
Xanthan | Griego | KSÁN-tan | Amarillo (relacionado con la goma xantana). |
Xaraí | Náhuatl | SA-ra-Í | Maíz tierno. |
Xylos | Griego | KSÍ-los | Madera, bosque. |
Xisca María | Catalán/Hebreo | CHÍS-ca Ma-RÍA | Diminutivo de Francisca + la elegida. |
Xaviña | Gallego | SHA-vi-ña | Diminutivo de Xavier o del topónimo (Xaviña en Galicia). |
Xinabajul | K’iche’ (Guatemala) | SHI-na-ba-JUL | Debajo del agua (Topónimo de Huehuetenango). |
Xochil | Náhuatl | SÓ-chil | Flor. |
Xuan | Chino/Vietnamita | SWÁN | Primavera; bella. |
Xuxo | Portugués/Español | SHÚ-sho | Diminutivo de Jesús, o persona cariñosa. |
Xira | Gallego/Árabe | SHÍ-ra | Variante de Giralda (veleta); también diosa del cielo en la mitología eslava. |
Xantiña | Gallego/Español | SHAN-ti-ña | Diminutivo de Xantiaga. |
Xelena | Griego/Español | JE-lé-na | Variante o diminutivo de Elena (brillante). |
Xanaína | Gallego | SHA-na-Í-na | Diminutivo de Xana. |
Xelajú | K’iche’ (Guatemala) | SHE-la-JÚ | Bajo los diez cerros (topónimo de Quetzaltenango). |
Xochicoatl | Náhuatl | SO-chi-KO-atl | Serpiente de flor. |
Xochitepec | Náhuatl | SO-chi-TÉ-pec | Cerro de las flores (topónimo en México). |
Xochimilco | Náhuatl | SO-chi-MÍL-ko | En la sementera de flores (topónimo en México). |
Xicohténcatl | Náhuatl | SHI-ko-TÉN-ca-tl | Labios de miel; guerrero tlaxcalteca. |
Xola | Náhuatl | SHO-la | Posiblemente “de Xolox” o “perro azteca sin pelo” (Xoloitzcuintle). |
Xolotl | Náhuatl | SHO-lotl | Perro, monstruo, dios del ocaso (mitología azteca). |
Xicalco | Náhuatl | SHI-kál-ko | En la casa de las jicaras (topónimo en México). |
Xicotepec | Náhuatl | SHI-ko-TÉ-pec | Cerro de los jicotes (abejas) o de los abejorros. |
Xicaya | Náhuatl | SHI-ká-ya | Flor de hilo, palma de izote. |
Xochipilli | Náhuatl | SO-chi-PÍL-li | Príncipe de las flores (dios azteca). |
Ximeno de la Cruz | Vasco/Hebreo/Español | JI-mé-no de la KRÚZ | La que escucha + de la cruz. |
Xochilt | Náhuatl | SÓ-chil | Flor. |
Xochitlpatli | Náhuatl | SO-chi-TL-pa-TLI | Medicina de flor. |
Xicochi | Náhuatl | SHI-ko-CHI | Dormir. |
Xochiquetzal | Náhuatl | SO-chi-KÉT-sal | Flor preciosa (diosa azteca de la belleza). |
Xel-Há | Maya | SHEL-JÁ | Donde nace el agua (parque ecoturístico en México). |
Xcaret | Maya | SHKA-rét | Pequeña caleta (parque ecoturístico en México). |
Xochicalco | Náhuatl | SO-chi-KÁL-ko | En la casa de las flores (sitio arqueológico en México). |
Xochitlali | Náhuatl | SO-chi-TLÁ-li | Tierra de flores. |
Xochitlalia | Náhuatl | SO-chi-TLA-lia | Tierra de flores. |