En esta lista encontrarás un total de 53 bandas de rock que empiezan con la letra J. Estas agrupaciones provienen de distintas partes del mundo y abarcan una gran variedad de subgéneros, desde el blues rock y el heavy metal hasta el indie y el post-hardcore. Muchas de estas bandas nacieron en los años 60 y 70, marcando décadas decisivas para la evolución del rock, mientras que otras representen la escena más contemporánea, mostrando la diversidad y riqueza del género a nivel global.

A continuación, te presentamos la tabla que reúne estas bandas con información clave para que descubras y explores cada una con detalle.

Bandas de rock Aquí se muestra el nombre oficial de la banda, clave para identificarlas fácilmente y buscar su música o historia.

Subgénero Esta columna indica el estilo específico dentro del rock al que pertenece cada banda, ayudándote a entender su sonido y contexto musical.

Año de formación Conocer cuándo se formó la banda ofrece perspectiva sobre su época y la influencia que pudo tener en el desarrollo de su género.

Origen El lugar de procedencia revela cómo el entorno cultural y geográfico puede influir en el estilo y trayectoria de la banda.

Descripción Un breve resumen destaca la relevancia, características, logros y estilo particular de cada banda, facilitando una visión rápida para decidir qué explorar primero.

Bandas de rock que empiezan con J

Bandas de rockSubgéneroAño de formaciónOrigen
J. Geils BandBlues rock1967Worcester, Massachusetts, EE. UU.
Jack’s MannequinPiano rock2004Orange County, California, EE. UU.
Jack Off JillIndustrial rock1992Fort Lauderdale, Florida, EE. UU.
Jack Starr’s Burning StarrHeavy metal1984New York City, New York, EE. UU.
JackylSouthern rock1991Kennesaw, Georgia, EE. UU.
Jag PanzerPower metal1981Colorado Springs, Colorado, EE. UU.
JaguarNew Wave of British Heavy Metal (NWOBHM)1979Bristol, Inglaterra
The JamMod revival1977Woking, Inglaterra
JamesAlternative rock1982Manchester, Inglaterra
James GangHard rock1966Cleveland, Ohio, EE. UU.
Jane’s AddictionAlternative rock1985Los Angeles, California, EE. UU.
JapanNew wave1974Catford, Londres, Inglaterra
JapandroidsIndie rock2006Vancouver, Columbia Británica, Canadá
JawboxPost-hardcore1989Washington D.C., EE. UU.
JawbreakerPop punk1986Los Angeles, California, EE. UU.
The JayhawksAlternative country1985Minneapolis, Minnesota, EE. UU.
Jefferson AirplanePsychedelic rock1965San Francisco, California, EE. UU.
Jefferson StarshipArena rock1974San Francisco, California, EE. UU.
JellyfishPower pop1989San Francisco, California, EE. UU.
JerusalemChristian rock1975Gotemburgo, Suecia
JesuPost-metal2003Abergele, Gales
The Jesus and Mary ChainNoise pop1983East Kilbride, Escocia
The Jesus LizardNoise rock1987Chicago, Illinois, EE. UU.
Jesus JonesAlternative dance1988Londres, Inglaterra
JetGarage rock2001Melbourne, Australia
Jethro TullProgressive rock1967Blackpool, Inglaterra
Jets to BrazilIndie rock1997New York City, New York, EE. UU.
JFASkate punk1981Phoenix, Arizona, EE. UU.
Jimi Hendrix ExperiencePsychedelic rock1966Londres, Inglaterra
Jimmy Eat WorldEmo1993Mesa, Arizona, EE. UU.
Jo Jo GunneHard rock1971Los Angeles, California, EE. UU.
Joan Jett & the BlackheartsHard rock1979Long Beach, New York, EE. UU.
Job for a CowboyDeathcore2003Glendale, Arizona, EE. UU.
John Butler TrioRoots rock1998Fremantle, Australia Occidental, Australia
John Mayall & the BluesbreakersBlues rock1963Londres, Inglaterra
The Jon Spencer Blues ExplosionGarage rock1991New York City, New York, EE. UU.
Jonathan Fire*EaterGarage rock1994Washington D.C., EE. UU.
JornHard rock2000Notodden, Noruega
JourneyArena rock1973San Francisco, California, EE. UU.
Joy DivisionPost-punk1976Salford, Inglaterra
The Joy FormidableAlternative rock2007North Wales, Gales
Judas PriestHeavy metal1969West Bromwich, Inglaterra
JudgeHardcore punk1987New York City, New York, EE. UU.
JuciferSludge metal1993Athens, Georgia, EE. UU.
Juicy LucyBlues rock1969Londres, Inglaterra
Jump, Little ChildrenAlternative rock1991Charleston, Carolina del Sur, EE. UU.
June of 44Post-hardcore1994Louisville, Kentucky, EE. UU.
The Jungle GiantsIndie pop2011Brisbane, Australia
Jungle RotDeath metal1992Kenosha, Wisconsin, EE. UU.
JunkyardHard rock1987Los Angeles, California, EE. UU.
JupiterSymphonic metal2013Japón
Jupiter CoyoteJam band1990Boone, Carolina del Norte, EE. UU.
Just SurrenderPop punk2003Dover Plains, New York, EE. UU.

Descripciones

J. Geils Band
Conocidos por su enérgica fusión de blues-rock y R&B, la J. Geils Band alcanzó la fama en los años 70 y principios de los 80 con éxitos como “Centerfold”. Su sonido dinámico y actuaciones en vivo memorables los consolidaron como un pilar del rock estadounidense.
Jack’s Mannequin
Proyecto paralelo de Andrew McMahon, Jack’s Mannequin destaca por sus melodías de piano emotivas y letras introspectivas. Su sonido evolucionó desde el rock alternativo hacia el pop orquestal, ganando una base de fans leal con canciones muy personales.
Jack Off Jill
Una banda influyente en la escena riot grrrl e industrial, Jack Off Jill era conocida por sus letras feministas confrontacionales y actuaciones teatrales. Aunque de corta duración, su impacto resonó en el rock alternativo de los 90.
Jack Starr’s Burning Starr
Fundada por el guitarrista Jack Starr después de Manowar, Burning Starr es una banda de heavy/power metal clásico. Mantienen un sonido tradicional con riffs poderosos y voces épicas, fieles a las raíces del género y a la potencia del metal.
Jackyl
Jackyl es famoso por su hard rock sureño con influencias de heavy metal, y por las acrobacias con motosierras de su líder Jesse James Dupree. Con canciones atrevidas y un espíritu salvaje, son una banda de rock puro y sin complejos, llena de actitud.
Jag Panzer
Pioneros del power metal estadounidense, Jag Panzer fusiona la velocidad y la agresión del thrash con la melodía y el virtuosismo del metal clásico. Sus composiciones complejas y letras épicas los han mantenido relevantes durante décadas en la escena del metal.
Jaguar
Una de las bandas clave de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), Jaguar ayudó a definir el sonido del metal a principios de los 80. Su música es rápida y enérgica, con riffs contundentes y una actitud audaz que marcó una era.
The Jam
The Jam fue una de las bandas más influyentes del movimiento mod revival y punk británico. Liderados por Paul Weller, su música combinaba la urgencia del punk con la elegancia del R&B y el soul de los años 60, dejando un legado duradero en el rock.
James
James es una banda británica de rock alternativo conocida por sus letras introspectivas y melodías expansivas. Con éxitos como “Sit Down” y “Laid”, han mantenido una carrera diversa y creativa, explorando diferentes estilos musicales a lo largo de los años.
James Gang
Destacada por la participación de Joe Walsh (posteriormente en Eagles), James Gang fue una influyente banda de hard rock y blues rock. Su sonido combinaba riffs potentes con improvisación y elementos progresivos, marcando una etapa importante en el rock.
Jane’s Addiction
Jane’s Addiction, liderada por Perry Farrell, fue una de las bandas seminales del rock alternativo de los 90. Su sonido único fusiona rock, metal, funk y psicodelia, con una estética visual provocativa y actuaciones intensas que rompieron moldes.
Japan
La banda Japan evolucionó desde el glam rock a un sonido distintivo de new wave y art rock, caracterizado por sus atmósferas etéreas y arreglos sofisticados. Su estilo influyó en muchos artistas posteriores de synth-pop y new romantic.
Japandroids
Este dúo canadiense es conocido por su sonido energético y lo-fi, con guitarras potentes y percusión frenética. Sus himnos de rock de garaje llenos de espíritu DIY los han convertido en favoritos de la crítica y en un referente del indie.
Jawbox
Jawbox fue una influyente banda de post-hardcore de D.C., conocida por sus ritmos complejos, guitarras angulares y letras inteligentes. Aunque no alcanzaron el éxito comercial masivo, su impacto en el rock alternativo y post-hardcore es significativo.
Jawbreaker
Pioneros del emo y el pop punk, Jawbreaker son venerados por sus letras emotivas y su sonido crudo pero melódico. Su influencia es innegable en numerosas bandas posteriores del punk y el rock alternativo, dejando un legado duradero.
The Jayhawks
The Jayhawks son maestros del country alternativo y el roots rock, mezclando armonías vocales ricas con instrumentación folk y rock. Han sido una fuerza constante en la música americana, aportando profundidad y melodía a sus canciones.
Jefferson Airplane
Iconos del movimiento contracultural de los 60, Jefferson Airplane fue una banda fundamental del rock psicodélico de San Francisco. Sus éxitos como “Somebody to Love” y “White Rabbit” capturaron el espíritu de la era hippy.
Jefferson Starship
Formada a partir de los restos de Jefferson Airplane, Jefferson Starship se movió hacia un sonido más comercial de rock de estadio. Tuvieron éxitos en los 70 y 80, aunque su estilo fue más accesible que el de su predecesor, manteniendo su legado.
Jellyfish
Jellyfish fue una banda de power pop aclamada por la crítica, conocida por sus complejas armonías vocales, arreglos orquestales y un sonido inspirado en los Beatles y Queen. Aunque de corta vida, su música es muy valorada y sigue siendo de culto.
Jerusalem
Una de las bandas pioneras del rock cristiano en Suecia, Jerusalem combinó hard rock con letras de fe. Su impacto fue significativo en el desarrollo de la escena del rock cristiano europeo, abriendo caminos para futuras bandas.
Jesu
El proyecto de Justin Broadrick (Godflesh), Jesu fusiona el peso del metal con atmósferas shoegaze y drone. Su música es melancólica, expansiva y a menudo descrita como “metal de belleza”, creando un sonido único y envolvente.
The Jesus and Mary Chain
Famosos por su sonido que mezcla melodías pop con guitarras ruidosas y distorsionadas, The Jesus and Mary Chain fueron una banda seminal del rock alternativo y el shoegaze. Su álbum “Psychocandy” es un clásico influyente.
The Jesus Lizard
The Jesus Lizard es una influyente banda de noise rock conocida por sus actuaciones en vivo caóticas y la intensidad vocal de David Yow. Su música cruda y angular los convirtió en favoritos de la crítica por su sonido visceral.
Jesus Jones
Jesus Jones fue una de las bandas líderes del movimiento “baggy” o “Madchester”, fusionando guitarras de rock con samples y ritmos de baile. Su éxito “Right Here, Right Now” es icónico de su era y representa su sonido innovador.
Jet
La banda australiana Jet ganó popularidad mundial con su rock de garaje influenciado por los 70, con riffs pegadizos y un sonido crudo. Su éxito “Are You Gonna Be My Girl” los lanzó a la fama internacional, convirtiéndose en un himno.
Jethro Tull
Liderados por el carismático flautista Ian Anderson, Jethro Tull es una banda icónica de rock progresivo. Fusionan hard rock, folk y blues con complejas estructuras musicales y letras poéticas, creando un sonido distintivo e inimitable.
Jets to Brazil
Formada por Blake Schwarzenbach (Jawbreaker), Jets to Brazil exploró un sonido más melódico y maduro, incorporando influencias de folk y pop al emo-rock. Sus álbumes son muy apreciados por los fans por su profundidad lírica y musical.
JFA
JFA (Jodie Foster’s Army) son pioneros del skate punk, un subgénero del hardcore punk centrado en el skateboarding. Su música es rápida, agresiva y ha influido en la cultura punk y skater, definiendo un estilo propio.
Jimi Hendrix Experience
Liderada por el legendario guitarrista Jimi Hendrix, esta banda redefinió el rock psicodélico y el blues rock. Su innovación en la guitarra y sus actuaciones electrizantes los convirtieron en una de las bandas más influyentes de la historia de la música.
Jimmy Eat World
Jimmy Eat World es una banda fundamental del emo y el rock alternativo, conocida por sus himnos melódicos y letras emotivas. Canciones como “The Middle” los catapultaron al éxito comercial, consolidándolos como un referente del género.
Jo Jo Gunne
Formada por ex-miembros de Spirit, Jo Jo Gunne se inclinó hacia un sonido más directo de boogie y hard rock. Su éxito “Run Run Run” es un clásico del rock de principios de los 70, reflejando la energía de la época.
Joan Jett & the Blackhearts
Liderada por la icónica Joan Jett, esta banda es conocida por su actitud rebelde y su rock and roll directo. Con éxitos como “I Love Rock ‘n Roll”, Joan Jett se consolidó como una figura legendaria del rock y la música.
Job for a Cowboy
Comenzando como pioneros del deathcore, Job for a Cowboy evolucionó hacia un sonido más técnico y brutal de death metal. Son conocidos por su agresividad y sus complejas estructuras musicales, influyendo en la escena extrema.
John Butler Trio
El John Butler Trio es un grupo australiano conocido por su fusión de roots rock, funk, y folk, con las habilidades de guitarra acústica y lap steel de John Butler. Sus actuaciones en vivo son muy apreciadas por su dinamismo.
John Mayall & the Bluesbreakers
Liderados por el “Padrino del Blues Británico” John Mayall, esta banda ha sido una incubadora de talentos, incluyendo a Eric Clapton y Peter Green. Son fundamentales en la difusión del blues en el Reino Unido y el desarrollo de guitarristas.
The Jon Spencer Blues Explosion
Conocidos por su energía cruda y sonido de blues-punk explosivo, The Jon Spencer Blues Explosion combina el blues con el garage rock y el noise. Sus actuaciones en vivo son salvajes y memorables, un auténtico espectáculo.
Jonathan Fire*Eater
Una banda de garage rock de corta vida pero influyente de la escena neoyorquina de los 90, Jonathan Fire*Eater era conocida por su sonido crudo y sus enérgicas actuaciones. Sus miembros formaron The Walkmen, dejando un legado.
Jorn
Jorn es el proyecto solista del aclamado vocalista noruego Jorn Lande. Su música es un potente hard rock y heavy metal melódico, influenciado por bandas clásicas como Deep Purple y Whitesnake, con una voz poderosa y distintiva.
Journey
Journey es una de las bandas más exitosas del arena rock, famosa por sus baladas de poder y himnos de rock con la voz de Steve Perry. Temas como “Don’t Stop Believin'” son clásicos atemporales que definen el género.
Joy Division
Joy Division fue una banda seminal del post-punk, conocida por su sonido sombrío, las letras introspectivas de Ian Curtis y su atmósfera melancólica. Su influencia es inmensa en el rock alternativo y el desarrollo de subgéneros.
The Joy Formidable
The Joy Formidable es un trío galés de rock alternativo conocido por su sonido expansivo, guitarras ruidosas y melodías poderosas. Han ganado reconocimiento por sus dinámicas actuaciones en vivo y su enérgica presencia.
Judas Priest
Una de las bandas más influyentes de la historia del heavy metal, Judas Priest, con el “Metal God” Rob Halford, ayudó a definir el sonido y la estética del género. Sus riffs icónicos y su potente voz son legendarios e inspiradores.
Judge
Judge fue una influyente banda de hardcore straight edge de Nueva York, conocida por su sonido agresivo y sus letras de principios. Representaron la segunda ola del hardcore neoyorquino, dejando una huella importante.
Jucifer
Jucifer es un dúo de sludge/noise metal conocido por su sonido inmensamente pesado y sus giras constantes, viviendo en la carretera. Su música es cruda, potente y a menudo experimental, creando una experiencia única.
Juicy Lucy
Juicy Lucy fue una banda británica de blues-rock de finales de los 60 y principios de los 70, conocida por su versión de “Who Do You Love?”. Su sonido mezclaba blues, rock y boogie, siendo parte de la escena explosiva de Londres.
Jump, Little Children
Esta banda de rock alternativo es conocida por su fusión de folk, pop y rock, con instrumentación ecléctica y letras poéticas. Tienen una base de fans dedicada, especialmente por sus shows en vivo, llenos de pasión.
June of 44
Una superbanda de post-hardcore y math rock, June of 44 se caracteriza por sus ritmos intrincados, guitarras angulares y atmósferas envolventes. Su sonido es complejo y experimental, atrayendo a oyentes que buscan algo diferente.
The Jungle Giants
The Jungle Giants son una banda australiana de indie pop/rock conocida por sus melodías pegadizas, ritmos bailables y energía contagiosa. Se han convertido en favoritos en la escena musical australiana, ganando popularidad rápidamente.
Jungle Rot
Jungle Rot es una banda de death metal estadounidense que se mantiene fiel a un sonido directo y contundente, con influencias de thrash. Son conocidos por su enfoque sin lujos y sus riffs aplastantes, manteniendo la esencia del género.
Junkyard
Junkyard es una banda de hard rock de Los Ángeles con un sonido crudo y bluesy, a menudo asociada con la escena de sleaze rock de finales de los 80. Su música es directa y sin pulir, capturando el espíritu de la época.
Jupiter
Jupiter es una banda japonesa de metal sinfónico y visual kei formada por antiguos miembros de Versailles. Son conocidos por sus elaborados trajes, composiciones complejas y un sonido teatral que combina el power metal con elementos clásicos.
Jupiter Coyote
Jupiter Coyote es una banda de jam rock del sur conocida por sus eclécticas mezclas de rock sureño, bluegrass y raíces americanas. Han construido una base de fans leal a través de sus extensas giras y vibrantes actuaciones en vivo.
Just Surrender
Just Surrender fue una banda de pop punk y emo conocida por sus melodías pegadizas y letras emotivas. Emergiendo en la escena de principios de los 2000, lanzaron varios álbumes y giraron extensamente, dejando su huella.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.