La lista incluye 66 pastillas que empiezan con la letra E, desde Ebastina hasta Ezogabina. La colección abarca medicamentos de prescripción, suplementos y remedios herbales, incluyendo antihistamínicos, anticoagulantes, antirretrovirales, anticonvulsivantes y hormonas, entre otros. Muchas entradas son nombres comerciales y genéricos reconocidos a nivel mundial; consulta fuentes regulatorias como la OMS, la FDA o la EMA para información clínica detallada.
A continuación, revisa la tabla que organiza cada pastilla en cuatro columnas pensadas para una consulta rápida y práctica.
Usos Indica la condición, síntoma o finalidad para la que se prescribe o se utiliza cada pastilla. Usa esta columna para identificar de forma inmediata si el medicamento está relacionado con la condición que te interesa.
Clase de medicamento Muestra la familia farmacológica o el tipo de producto (por ejemplo, AINE, anticoagulante, suplemento). Revisa esta información para entender el mecanismo básico, las similitudes con otros fármacos y posibles interacciones.
Efectos secundarios comunes Resume las reacciones adversas más frecuentes asociadas a cada pastilla. Presta atención a esta columna para evaluar riesgos habituales y saber cuándo es necesario buscar consejo médico.
Descripción Ofrece una síntesis corta sobre qué hace el medicamento, su utilidad principal y consideraciones clave. Usa esta columna como referencia rápida antes de consultar fuentes médicas o hablar con un profesional de la salud.
Pastillas que empiezan con E
Pastillas | Usos | Clase de medicamento | Efectos secundarios comunes |
---|---|---|---|
Ebastina | Alivio de los síntomas de la rinitis alérgica (estacional y perenne) y la urticaria. | Antihistamínico de segunda generación. | Somnolencia, sequedad de boca, dolor de cabeza. |
Edecrin | Tratamiento del edema severo asociado con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática y enfermedad renal. | Diurético de asa. | Desequilibrio electrolítico, ototoxicidad (pérdida de audición), náuseas, diarrea. |
Edarbi | Tratamiento de la hipertensión arterial esencial. | Antagonista del receptor de angiotensina II (ARA II). | Mareos, diarrea, fatiga. |
Edluar | Tratamiento a corto plazo del insomnio (especialmente para conciliar el sueño). | Hipnótico-sedante (agonista de receptores GABA). | Mareos, somnolencia, dolor de cabeza, boca seca. |
Edoxabán | Prevención de accidentes cerebrovasculares y embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular; tratamiento y prevención de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar. | Anticoagulante (inhibidor directo del factor Xa). | Hemorragias (nasales, gastrointestinales), anemia. |
Efavirenz | Tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) en adultos, adolescentes y niños. | Antirretroviral (inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa). | Mareos, erupción cutánea, sueños vívidos, insomnio. |
Effexor | Tratamiento de la depresión, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social y trastorno de pánico. | Antidepresivo (inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina – IRSN). | Náuseas, somnolencia, insomnio, sequedad de boca, sudoración. |
Elagolix | Tratamiento del dolor moderado a severo asociado a la endometriosis y sangrado menstrual abundante asociado con fibromas uterinos. | Antagonista del receptor de GnRH. | Sofocos, dolor de cabeza, náuseas, insomnio, disminución de la densidad ósea. |
Elavil | Tratamiento de la depresión, dolor neuropático crónico, prevención de migrañas y trastorno de ansiedad. | Antidepresivo tricíclico. | Somnolencia, sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa, aumento de peso. |
Eletis | Asociado con el bienestar general y suplementos nutricionales. | Suplemento nutricional. | Efectos secundarios leves o ninguno, dependiendo de la composición. |
Eletriptán | Tratamiento agudo de las crisis de migraña con o sin aura. | Triptano (agonista selectivo del receptor de serotonina 5-HT1B/1D). | Mareos, somnolencia, náuseas, debilidad, sensación de hormigueo. |
Eleuterococo | Adaptógeno para mejorar el rendimiento físico y mental, reducir el estrés y la fatiga, y como tónico general. | Suplemento herbal, adaptógeno. | Insomnio, irritabilidad, dolor de cabeza (raros y leves). |
Eliquis | Prevención de accidentes cerebrovasculares y embolia sistémica en fibrilación auricular no valvular; tratamiento y prevención de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar. | Anticoagulante (inhibidor directo del factor Xa). | Hemorragias (nasales, gastrointestinales), anemia. |
Elmiron | Tratamiento del dolor asociado con la cistitis intersticial (síndrome de la vejiga dolorosa). | Agente de revestimiento de la vejiga. | Alopecia, diarrea, náuseas, dolor de cabeza. |
Eltrombopag | Tratamiento de la trombocitopenia crónica inmune (PTI) cuando otros tratamientos no han funcionado; anemia aplásica severa. | Agonista del receptor de trombopoyetina. | Náuseas, diarrea, dolor abdominal, cataratas, anomalías de las enzimas hepáticas. |
Eltroxin | Tratamiento del hipotiroidismo (insuficiencia de la glándula tiroides); prevención y tratamiento del bocio. | Hormona tiroidea sintética (Levotiroxina sódica). | Palpitaciones, nerviosismo, insomnio, pérdida de peso (por sobredosis). |
Elvitegravir | Tratamiento de la infección por VIH-1 como parte de una terapia antirretroviral combinada. | Antirretroviral (inhibidor de la integrasa). | Náuseas, diarrea, fatiga, dolor de cabeza. |
Emconcor | Tratamiento de la hipertensión arterial, angina de pecho e insuficiencia cardíaca crónica estable. | Betabloqueante (betabloqueador selectivo beta-1). | Fatiga, mareos, bradicardia (ritmo cardíaco lento), náuseas. |
Emend | Prevención de náuseas y vómitos asociados con la quimioterapia o la cirugía. | Antagonista del receptor de neurokinina 1 (NK1). | Fatiga, hipo, estreñimiento, dolor de cabeza. |
Emtricitabina | Tratamiento de la infección por VIH-1 en combinación con otros antirretrovirales; profilaxis pre-exposición (PrEP) para prevenir el VIH. | Antirretroviral (inhibidor nucleósido de la transcriptasa inversa – INTR). | Náuseas, diarrea, erupción cutánea, dolor de cabeza. |
Enalapril | Tratamiento de la hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca congestiva y disfunción ventricular izquierda asintomática. | Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA). | Tos seca, mareos, fatiga, hipotensión. |
Enantyum | Tratamiento sintomático del dolor agudo de intensidad leve a moderada (dolor muscular, dental, menstrual). | Antiinflamatorio no esteroideo (AINE – Dexketoprofeno). | Náuseas, dolor abdominal, dispepsia, diarrea. |
Entacapona | Tratamiento de la enfermedad de Parkinson como terapia adyuvante a levodopa/carbidopa en pacientes que experimentan fluctuaciones motoras (fenómeno “on-off”). | Inhibidor de la catecol-O-metiltransferasa (COMT). | Discinesia, náuseas, diarrea, orina de color anaranjado-marrón. |
Entresto | Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica sintomática en adultos con fracción de eyección reducida. | Inhibidor del receptor de neprilisina y del receptor de angiotensina (ARNI – Sacubitrilo/Valsartán). | Hipotensión, tos, mareos, hiperpotasemia, insuficiencia renal. |
Enzalutamida | Tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a la castración en hombres adultos. | Inhibidor del receptor de andrógenos. | Fatiga, sofocos, dolor de cabeza, hipertensión, convulsiones. |
Epanutin | Tratamiento de la epilepsia (crisis tónico-clónicas y parciales); prevención y tratamiento de crisis durante o después de neurocirugía. | Anticonvulsivante (Fenitoína). | Nistagmo, ataxia, hiperplasia gingival, náuseas, hirsutismo. |
Efedrina | Descongestionante nasal; broncodilatador (histórico); tratamiento de la hipotensión. | Simpaticomimético. | Insomnio, nerviosismo, palpitaciones, taquicardia, dolor de cabeza. |
Epinastina | Tratamiento de la conjuntivitis alérgica estacional (principalmente en gotas oftálmicas, pero también formulaciones orales para alergias generales). | Antihistamínico. | Dolor de cabeza, somnolencia, sequedad de boca. |
Epival | Tratamiento de la epilepsia (crisis parciales complejas, crisis de ausencia, crisis tónico-clónicas); trastorno bipolar; profilaxis de la migraña. | Anticonvulsivante (Valproato de sodio/Ácido Valproico). | Náuseas, temblor, aumento de peso, pérdida de cabello, sedación. |
Eplerenona | Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica estable con disfunción sistólica ventricular izquierda (pos-infarto); hipertensión arterial. | Diurético ahorrador de potasio, antagonista selectivo de la aldosterona. | Hiperpotasemia, diarrea, mareos, fatiga. |
Equasym | Tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. | Estimulante del sistema nervioso central (Metilfenidato). | Insomnio, pérdida de apetito, nerviosismo, dolor de cabeza. |
Equinácea | Apoyo al sistema inmunitario, prevención y tratamiento del resfriado común y otras infecciones menores. | Suplemento herbal, estimulante inmunitario. | Náuseas, mareos, reacciones alérgicas (raras). |
Ergotamina | Tratamiento agudo de las crisis de migraña y cefaleas en racimos. | Alcaloide del cornezuelo de centeno (vasoconstrictor). | Náuseas, vómitos, vasoconstricción periférica (calambres en las piernas), mareos. |
Eritromicina | Tratamiento de infecciones bacterianas (respiratorias, piel, urinarias, ITS), especialmente en pacientes alérgicos a la penicilina. | Antibiótico macrólido. | Náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales, prolongación del intervalo QT. |
Erlotinib | Tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico y del cáncer de páncreas. | Inhibidor de la tirosina quinasa (EGFR). | Erupción cutánea (acneiforme), diarrea, fatiga, náuseas. |
Esbriet | Tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). | Antifibrótico. | Náuseas, diarrea, fatiga, fotosensibilidad, dolor de cabeza. |
Escitalopram | Tratamiento de la depresión mayor, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social y trastorno obsesivo-compulsivo. | Antidepresivo (inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina – ISRS). | Náuseas, insomnio, somnolencia, disfunción sexual, sequedad de boca. |
Esidrex | Tratamiento de la hipertensión arterial y del edema (retención de líquidos) asociado a insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática y enfermedad renal. | Diurético tiazídico (Hidroclorotiazida). | Desequilibrio electrolítico, mareos, hipotensión, fotosensibilidad. |
Eslicarbazepina | Tratamiento de las crisis epilépticas parciales con o sin generalización secundaria en adultos. | Anticonvulsivante. | Mareos, somnolencia, náuseas, diplopía (visión doble), fatiga. |
Esmya | Tratamiento preoperatorio de los síntomas moderados a graves de los fibromas uterinos (miomas). | Modulador selectivo del receptor de progesterona (Ulipristal acetato). | Sofocos, dolor de cabeza, dolor abdominal, sangrado uterino. |
Esomeprazol | Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), úlceras gástricas y duodenales, y síndrome de Zollinger-Ellison. | Inhibidor de la bomba de protones (IBP). | Dolor de cabeza, diarrea, dolor abdominal, náuseas. |
Espidifen | Tratamiento sintomático del dolor leve a moderado (muscular, dental, menstrual), fiebre y procesos inflamatorios. | Antiinflamatorio no esteroideo (AINE – Ibuprofeno arginina). | Náuseas, dolor abdominal, dispepsia, diarrea. |
Espirulina | Suplemento alimenticio para el aporte de nutrientes (proteínas, vitaminas, minerales); apoyo energético y control de peso. | Suplemento nutricional, superalimento. | Náuseas, diarrea (raros), reacciones alérgicas. |
Estazolam | Tratamiento a corto plazo del insomnio. | Benzodiazepina. | Somnolencia, mareos, debilidad, dolor de cabeza, resaca al día siguiente. |
Ester-C | Suplemento de vitamina C para apoyar el sistema inmunitario y como antioxidante. | Vitamina (Vitamina C con metabolitos). | Diarrea (dosis altas), náuseas, calambres abdominales. |
Estradiol | Terapia de reemplazo hormonal (TRH) para síntomas menopáusicos; prevención de la osteoporosis postmenopáusica. | Estrógeno. | Náuseas, sensibilidad mamaria, dolor de cabeza, hinchazón, cambios de humor. |
Estrógenos conjugados | Terapia de reemplazo hormonal (TRH) para síntomas vasomotores moderados a graves de la menopausia; prevención de la osteoporosis postmenopáusica. | Mezcla de estrógenos. | Náuseas, sensibilidad mamaria, dolor de cabeza, hinchazón, cambios de humor. |
Etambutol | Tratamiento de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar, siempre en combinación con otros antituberculosos. | Antibiótico (antituberculoso). | Neuritis óptica (problemas de visión), náuseas, dolor abdominal, dolor de cabeza. |
Etinilestradiol | Componente hormonal en anticonceptivos orales; terapia hormonal. | Estrógeno sintético. | Náuseas, sensibilidad mamaria, cambios de humor, dolor de cabeza. |
Etodolaco | Tratamiento de la osteoartritis, artritis reumatoide y dolor agudo. | Antiinflamatorio no esteroideo (AINE). | Náuseas, dispepsia, dolor abdominal, diarrea, mareos. |
Etoricoxib | Tratamiento del dolor y la inflamación en osteoartritis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, gota aguda y dolor posoperatorio. | Antiinflamatorio no esteroideo (AINE – inhibidor selectivo de la COX-2). | Dolor abdominal, edema, mareos, hipertensión. |
Etosuximida | Tratamiento de las crisis de ausencia (epilepsia petit mal). | Anticonvulsivante. | Náuseas, vómitos, dolor abdominal, somnolencia, mareos. |
Etravirina | Tratamiento de la infección por VIH-1 en adultos y adolescentes que ya han recibido terapia antirretroviral y presentan resistencia a otros medicamentos. | Antirretroviral (inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa – INNTI). | Erupción cutánea, náuseas, dolor de cabeza, diarrea. |
Eucalipto | Alivio de la tos y la congestión de garganta (principalmente en pastillas para la garganta o caramelos). | Remedio herbal, expectorante. | Náuseas, diarrea (ingesta excesiva), reacciones alérgicas. |
Eucreas | Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 como complemento de la dieta y el ejercicio. | Antidiabético oral (Vildagliptina/Metformina). | Náuseas, diarrea, dolor abdominal, hipoglucemia (si combinado con otros). |
Eutirox | Tratamiento del hipotiroidismo (insuficiencia de la glándula tiroides); prevención y tratamiento del bocio. | Hormona tiroidea sintética (Levotiroxina sódica). | Palpitaciones, nerviosismo, insomnio, pérdida de peso (por sobredosis). |
Everolimus | Tratamiento de diversos tipos de cáncer (renal, mama, tumores neuroendocrinos); prevención del rechazo de trasplantes de órganos. | Inmunosupresor/Antineoplásico (inhibidor de mTOR). | Estomatitis (inflamación bucal), fatiga, diarrea, infecciones, edema. |
Evista | Prevención y tratamiento de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas; reducción del riesgo de cáncer de mama invasivo en mujeres postmenopáusicas con alto riesgo. | Modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM – Raloxifeno). | Sofocos, calambres en las piernas, riesgo de trombosis venosa, síntomas gripales. |
Excedrin | Alivio del dolor de cabeza, migraña, dolor muscular, dolor de espalda, dolor de artritis, dolor menstrual y resfriado común. | Analgésico, antiinflamatorio, estimulante (Acetaminofén/Aspirina/Cafeína). | Náuseas, nerviosismo, insomnio, irritación gástrica. |
Exemestano | Tratamiento adyuvante del cáncer de mama hormonodependiente en mujeres postmenopáusicas, después de 2-3 años de tamoxifeno. | Inhibidor de la aromatasa. | Sofocos, fatiga, dolor articular, insomnio, dolor de cabeza. |
Exforge | Tratamiento de la hipertensión arterial esencial. | Antagonista del receptor de angiotensina II (ARA II) + Bloqueador de los canales de calcio (Valsartán/Amlodipino). | Mareos, edema (hinchazón), dolor de cabeza, fatiga. |
Exelon | Tratamiento de la demencia leve a moderada asociada a la enfermedad de Alzheimer y a la enfermedad de Parkinson. | Inhibidor de la colinesterasa (Rivastigmina). | Náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito, mareos. |
Exviera | Tratamiento de la hepatitis C crónica genotipo 1 en combinación con otros antivirales. | Antiviral de acción directa (Dasabuvir). | Náuseas, insomnio, prurito, fatiga. |
Ezetimiba | Tratamiento de la hipercolesterolemia primaria (sola o en combinación con estatinas); sitosterolemia. | Inhibidor de la absorción de colesterol. | Dolor abdominal, diarrea, fatiga, dolor muscular. |
Ezetrol | Tratamiento de la hipercolesterolemia primaria (sola o en combinación con estatinas); sitosterolemia. | Inhibidor de la absorción de colesterol (Ezetimiba). | Dolor abdominal, diarrea, fatiga, dolor muscular. |
Ezogabina | Tratamiento adyuvante de las crisis epilépticas parciales en adultos. | Anticonvulsivante (Retigabina). | Somnolencia, mareos, dificultad para caminar, confusión, cambios de coloración de la piel/ojos (irreversibles). |