La lista definitiva de bandas de rock que empiezan con la letra T incluye un total de 245 agrupaciones reconocidas a nivel mundial. Desde pioneros del glam rock británico como T. Rex hasta leyendas del gothic metal como Type O Negative, estas bandas reflejan una gran variedad de estilos y épocas, abarcando desde los años 60 hasta la actualidad. Muchas provienen de centros musicales clave como Londres, Nueva York y Seattle, destacándose por su influencia y legado en el desarrollo del rock en sus múltiples subgéneros.

A continuación, encontrarás una tabla con esta cuidada selección de bandas de rock que empiezan con la letra T, organizada para facilitar su consulta y descubrimiento.

Subgénero Esta columna indica el estilo particular del rock que practica cada banda, ayudándote a identificar si prefieres desde el glam y hard rock hasta el grunge, metal o indie. Así puedes encontrar agrupaciones que se ajusten a tus gustos o explorar nuevos sonidos.

Año de formación Aquí verás la fecha en la que se creó cada banda. Este dato es útil para situar a los grupos en su contexto histórico y entender la evolución del rock a través de las décadas.

Origen El lugar de procedencia de la banda te permite conocer la raíz cultural y geográfica que influye en su música y estilo. Encontrarás desde grandes capitales del rock hasta ciudades con escenas underground importantes.

Descripción Este apartado ofrece un resumen breve y relevante de cada banda, destacando aspectos claves como su impacto, características musicales, miembros destacados o éxitos más representativos. En pocas líneas tendrás la información esencial para apreciar su importancia dentro del rock.

Bandas de rock que empiezan con T

Bandas de rockSubgéneroAño de formaciónOrigen
T. RexGlam Rock1967Londres, Inglaterra
TadGrunge1988Seattle, Washington, EE. UU.
Taking Back SundayEmo, Pop Punk1999Long Island, Nueva York, EE. UU.
Talk TalkArt Pop, New Wave1981Londres, Inglaterra
Talking HeadsNew Wave, Art Rock1975Nueva York, Nueva York, EE. UU.
Tame ImpalaNeo-Psicodelia, Rock Alternativo2007Perth, Australia
Tangerine DreamKrautrock, Música Electrónica1967Berlín, Alemania
TankNew Wave of British Heavy Metal (NWOBHM)1980Londres, Inglaterra
TasteBlues Rock1966Cork, Irlanda
Tears for FearsNew Wave, Synth-Pop1981Bath, Inglaterra
Teenage FanclubIndie Pop, Power Pop1989Bellshill, Escocia
TelevisionPost-Punk, Art Punk1973Nueva York, Nueva York, EE. UU.
Temple of the DogGrunge, Rock Alternativo1990Seattle, Washington, EE. UU.
Ten Years AfterBlues Rock, Hard Rock1966Nottingham, Inglaterra
Tenacious DComedy Rock, Hard Rock1994Los Ángeles, California, EE. UU.
TequilaRock and Roll, Pop Rock1978Madrid, España
TerrorvisionHard Rock, Funk Metal1987Bradford, Inglaterra
TeslaHard Rock, Glam Metal1985Sacramento, California, EE. UU.
TestamentThrash Metal1983Berkeley, California, EE. UU.
TexasPop Rock, Soul Pop1986Glasgow, Escocia
The AdictsPunk Rock1979Ipswich, Inglaterra
The Afghan WhigsAlternative Rock, Soul1986Cincinnati, Ohio, EE. UU.
The All-American RejectsPop Punk, Emo Pop1999Stillwater, Oklahoma, EE. UU.
The Allman Brothers BandSouthern Rock, Blues Rock1969Macon, Georgia, EE. UU.
The Amity AfflictionMetalcore2003Gympie, Australia
The AnimalsRhythm and Blues, British Invasion1962Newcastle upon Tyne, Inglaterra
The AnswerHard Rock, Blues Rock2000Newcastle and Downpatrick, Irlanda del Norte
The AtarisPop Punk, Emo Pop1996Anderson, Indiana, EE. UU.
The BandRoots Rock, Americana1967Toronto, Canadá / Woodstock, Nueva York, EE. UU.
The BanglesPop Rock, Jangle Pop1981Los Ángeles, California, EE. UU.
The Beach BoysSurf Rock, Pop Rock1961Hawthorne, California, EE. UU.
The BeatlesRock, Pop Rock1960Liverpool, Inglaterra
The Beautiful SouthAlternative Rock, Pop1988Kingston upon Hull, Inglaterra
The Black CrowesSouthern Rock, Blues Rock1984Marietta, Georgia, EE. UU.
The Black Dahlia MurderMelodic Death Metal2001Waterford, Michigan, EE. UU.
The Black KeysBlues Rock, Garage Rock2001Akron, Ohio, EE. UU.
The Boomtown RatsNew Wave, Punk Rock1975Dublín, Irlanda
The BreedersAlternative Rock, Indie Rock1989Dayton, Ohio, EE. UU.
The Brian Jonestown MassacreNeo-Psicodelia, Garage Rock1990San Francisco, California, EE. UU.
The BugglesNew Wave, Synth-Pop1977Londres, Inglaterra
The ByrdsFolk Rock, Psychedelic Rock1964Los Ángeles, California, EE. UU.
The CallingPost-Grunge, Alternative Rock1996Los Ángeles, California, EE. UU.
The CardigansAlternative Rock, Pop Rock1992Jönköping, Suecia
The CarpentersSoft Rock, Pop1969Downey, California, EE. UU.
The CarsNew Wave, Power Pop1976Boston, Massachusetts, EE. UU.
The CharlatansMadchester, Britpop1988West Midlands, Inglaterra
The ChurchPsychedelic Rock, Alternative Rock1980Sídney, Australia
The ClashPunk Rock, New Wave1976Londres, Inglaterra
The CoralIndie Rock, Psychedelic Pop1996Hoylake, Inglaterra
The CorrsCeltic Pop Rock, Folk Rock1990Dundalk, Irlanda
The CrampsPsychobilly, Garage Punk1976Nueva York, Nueva York, EE. UU.
The CranberriesAlternative Rock, Pop Rock1989Limerick, Irlanda
The CreationPsychedelic Rock, Mod Revival1966Cheshunt, Inglaterra
The CultHard Rock, Gothic Rock1983Bradford, Inglaterra
The CureGothic Rock, New Wave1976Crawley, Inglaterra
The DamnedPunk Rock, Gothic Rock1976Londres, Inglaterra
The Dandy WarholsAlternative Rock, Psychedelic Pop1994Portland, Oregón, EE. UU.
The DarknessGlam Rock, Hard Rock2000Lowestoft, Inglaterra
The Dead WeatherBlues Rock, Garage Rock2009Nashville, Tennessee, EE. UU.
The DecemberistsIndie Folk, Indie Rock2000Portland, Oregón, EE. UU.
The Devil Wears PradaMetalcore, Christian Metal2005Dayton, Ohio, EE. UU.
The Dillinger Escape PlanMathcore, Metalcore1997Morris Plains, Nueva Jersey, EE. UU.
The DistillersPunk Rock, Garage Punk1998Los Ángeles, California, EE. UU.
The Divine ComedyBaroque Pop, Orchestral Pop1989Enniskillen, Irlanda del Norte
The DonnasPunk Rock, Garage Rock1993Palo Alto, California, EE. UU.
The Doobie BrothersSoft Rock, Southern Rock1970San José, California, EE. UU.
The DoorsPsychedelic Rock, Blues Rock1965Los Ángeles, California, EE. UU.
The Dresden DollsCabaret Punk, Dark Cabaret2000Boston, Massachusetts, EE. UU.
The DublinersIrish Folk1962Dublín, Irlanda
The EaglesCountry Rock, Soft Rock1971Los Ángeles, California, EE. UU.
The Electric PrunesPsychedelic Rock, Garage Rock1965Los Ángeles, California, EE. UU.
The Everly BrothersRock and Roll, Country Pop1957Shenandoah, Iowa, EE. UU.
The FallPost-Punk, Alternative Rock1976Mánchester, Inglaterra
The FeelingPop Rock, Britpop2004Londres, Inglaterra
The Fine Young CannibalsSophisti-Pop, New Wave1984Birmingham, Inglaterra
The Flaming LipsNeo-Psychedelia, Alternative Rock1983Oklahoma City, Oklahoma, EE. UU.
The FleshtonesGarage Rock, Garage Punk1976Queens, Nueva York, EE. UU.
The Flying Burrito BrothersCountry Rock, Americana1968Los Ángeles, California, EE. UU.
The FratellisIndie Rock, Garage Rock2005Glasgow, Escocia
The FrayPiano Rock, Alternative Rock2002Denver, Colorado, EE. UU.
The Gaslight AnthemPunk Rock, Folk Punk2006New Brunswick, Nueva Jersey, EE. UU.
The GazetteVisual Kei, Alternative Metal2002Kanagawa, Japón
The GermsHardcore Punk1976Los Ángeles, California, EE. UU.
The Get Up KidsEmo, Pop Punk1995Kansas City, Misuri, EE. UU.
The Go-Go’sNew Wave, Pop Rock1978Los Ángeles, California, EE. UU.
The Goo Goo DollsAlternative Rock, Pop Rock1986Buffalo, Nueva York, EE. UU.
The Grateful DeadPsychedelic Rock, Jam Band1965Palo Alto, California, EE. UU.
The Guess WhoPsychedelic Pop, Hard Rock1965Winnipeg, Canadá
The HauntedMelodic Death Metal, Thrash Metal1996Gotemburgo, Suecia
The Head and the HeartIndie Folk, Americana2009Seattle, Washington, EE. UU.
The HellacoptersGarage Rock, Hard Rock1994Estocolmo, Suecia
The HivesGarage Rock Revival, Garage Punk1993Fagersta, Suecia
The HolliesPop Rock, British Invasion1962Mánchester, Inglaterra
The HorrorsGothic Rock, Garage Rock2005Southend-on-Sea, Inglaterra
The Human LeagueSynth-Pop, New Wave1977Sheffield, Inglaterra
The JamMod Revival, Punk Rock1972Woking, Inglaterra
The Jeff Healey BandBlues Rock, Blues1985Toronto, Canadá
The Jesus and Mary ChainNoise Pop, Alternative Rock1983East Kilbride, Escocia
The KillersIndie Rock, New Wave Revival2001Las Vegas, Nevada, EE. UU.
The KillsIndie Rock, Garage Rock2000Londres, Inglaterra (formado por miembros estadounidenses y británicos)
The KingsmenGarage Rock, Proto-Punk1959Portland, Oregón, EE. UU.
The KinksBritish Invasion, Art Rock1964Londres, Inglaterra
The KnackPower Pop, New Wave1978Los Ángeles, California, EE. UU.
The KooksIndie Rock, Britpop2004Brighton, Inglaterra
The La’sJangle Pop, Britpop1983Liverpool, Inglaterra
The Last Shadow PuppetsIndie Rock, Baroque Pop2007Reino Unido
The LemonheadsAlternative Rock, Jangle Pop1986Boston, Massachusetts, EE. UU.
The LevellersFolk Rock, Alternative Rock1988Brighton, Inglaterra
The LibertinesGarage Rock, Indie Rock1997Londres, Inglaterra
The Living EndPsychobilly, Punk Rock1994Melbourne, Australia
The Lovin’ SpoonfulFolk Rock, Pop Rock1965Nueva York, Nueva York, EE. UU.
The LumineersFolk Rock, Indie Folk2005Denver, Colorado, EE. UU.
The MaccabeesIndie Rock, Alternative Rock2004Brighton, Inglaterra
The Mamas & the PapasFolk Rock, Pop1965Los Ángeles, California, EE. UU.
The Mars VoltaProgressive Rock, Psychedelic Rock2001El Paso, Texas, EE. UU.
The Marshall Tucker BandSouthern Rock, Country Rock1972Spartanburg, Carolina del Sur, EE. UU.
The MelvinsSludge Metal, Grunge1983Montesano, Washington, EE. UU.
The Mighty Mighty BosstonesSka Punk, Skacore1983Boston, Massachusetts, EE. UU.
The MissionGothic Rock, Alternative Rock1986Leeds, Inglaterra
The Modern LoversProto-Punk, Garage Rock1970Boston, Massachusetts, EE. UU.
The MonkeesPop Rock, Psychedelic Pop1966Los Ángeles, California, EE. UU.
The Moody BluesProgressive Rock, Psychedelic Pop1964Birmingham, Inglaterra
The Mothers of InventionExperimental Rock, Psychedelic Rock1964Los Ángeles, California, EE. UU.
The MusicAlternative Rock, Psychedelic Rock1999Kippax, Inglaterra
The Naked and FamousIndie Pop, Synth-Pop2007Auckland, Nueva Zelanda
The NationalIndie Rock, Alternative Rock1999Cincinnati, Ohio, EE. UU.
The New York DollsGlam Rock, Proto-Punk1971Nueva York, Nueva York, EE. UU.
The OffspringPunk Rock, Pop Punk1984Garden Grove, California, EE. UU.
The Only OnesPower Pop, New Wave1976Londres, Inglaterra
The OutfieldPower Pop, Pop Rock1984Londres, Inglaterra
The PoguesCeltic Punk, Folk Punk1982Londres, Inglaterra
The PoliceNew Wave, Reggae Rock1977Londres, Inglaterra
The PosiesPower Pop, Alternative Rock1986Bellingham, Washington, EE. UU.
The Postal ServiceIndietronica, Synth-Pop2001Seattle, Washington, EE. UU.
The PretendersNew Wave, Pop Rock1978Hereford, Inglaterra
The Pretty RecklessHard Rock, Alternative Rock2009Nueva York, Nueva York, EE. UU.
The ProclaimersFolk Rock, Alternative Rock1987Auchtermuchty, Escocia
The Psychedelic FursNew Wave, Post-Punk1977Londres, Inglaterra
The RaconteursGarage Rock, Alternative Rock2005Detroit, Michigan, EE. UU.
The RamonesPunk Rock1974Forest Hills, Nueva York, EE. UU.
The RasmusGothic Rock, Alternative Rock1994Helsinki, Finlandia
The RascalsBlue-Eyed Soul, Pop Rock1965Garfield, Nueva Jersey, EE. UU.
The Red Jumpsuit ApparatusEmo, Post-Hardcore2003Middleburg, Florida, EE. UU.
The ReplacementsAlternative Rock, Power Pop1979Mineápolis, Minnesota, EE. UU.
The ResidentsAvant-Garde, Experimental Rock1972San Francisco, California, EE. UU.
The Rolling StonesBlues Rock, Hard Rock1962Londres, Inglaterra
The RomanticsNew Wave, Power Pop1977Detroit, Michigan, EE. UU.
The RunawaysHard Rock, Punk Rock1975Los Ángeles, California, EE. UU.
The SaintsPunk Rock, Proto-Punk1974Brisbane, Australia
The Saw DoctorsFolk Rock, Indie Rock1986Tuam, Irlanda
The SearchersMerseybeat, Pop Rock1960Liverpool, Inglaterra
The SeedsGarage Rock, Psychedelic Rock1965Los Ángeles, California, EE. UU.
The ShadowsInstrumental Rock, Pop Rock1958Londres, Inglaterra
The Shangri-LasGirl Group, Pop1963Queens, Nueva York, EE. UU.
The ShinsIndie Pop, Indie Rock1997Albuquerque, Nuevo México, EE. UU.
The Sisters of MercyGothic Rock, Post-Punk1980Leeds, Inglaterra
The SlitsPunk Rock, Post-Punk1976Londres, Inglaterra
The Smashing PumpkinsAlternative Rock, Grunge1988Chicago, Illinois, EE. UU.
The SmithsIndie Pop, Alternative Rock1982Mánchester, Inglaterra
The SonicsGarage Rock, Proto-Punk1960Tacoma, Washington, EE. UU.
The SpecialsSka Revival, 2 Tone1977Coventry, Inglaterra
The Spencer Davis GroupRhythm and Blues, British Invasion1963Birmingham, Inglaterra
The StandellsGarage Rock, Proto-Punk1962Los Ángeles, California, EE. UU.
The Starting LinePop Punk, Emo Pop1999Philadelphia, Pensilvania, EE. UU.
The StoogesProto-Punk, Garage Rock1967Ann Arbor, Míchigan, EE. UU.
The Stone RosesMadchester, Alternative Rock1983Mánchester, Inglaterra
The StranglersNew Wave, Punk Rock1974Guildford, Inglaterra
The Stray CatsRockabilly, Neo-Rockabilly1979Massapequa, Nueva York, EE. UU.
The StrokesGarage Rock Revival, Indie Rock1998Nueva York, Nueva York, EE. UU.
The SundaysIndie Pop, Jangle Pop1987Bristol, Inglaterra
The SwordStoner Metal, Doom Metal2003Austin, Texas, EE. UU.
The TheNew Wave, Post-Punk1979Londres, Inglaterra
The ThrillsIndie Rock, Jangle Pop2001Dublín, Irlanda
The Ting TingsIndie Pop, Dance-Punk2007Islington, Inglaterra
The Traveling WilburysSupergrupo, Roots Rock1988Los Ángeles, California, EE. UU.
The TroggsGarage Rock, Proto-Punk1964Andover, Inglaterra
The TurtlesPsychedelic Pop, Folk Rock1965Los Ángeles, California, EE. UU.
The UndertonesPunk Rock, Power Pop1976Derry, Irlanda del Norte
The UsedEmo, Post-Hardcore2001Orem, Utah, EE. UU.
The VaccinesIndie Rock, Post-Punk Revival2010Londres, Inglaterra
The VenturesInstrumental Rock, Surf Rock1958Tacoma, Washington, EE. UU.
The VerveBritpop, Psychedelic Rock1990Wigan, Inglaterra
The VinesGarage Rock Revival, Alternative Rock1994Sídney, Australia
The Von BondiesGarage Rock, Garage Punk1997Detroit, Míchigan, EE. UU.
The WalkmenIndie Rock, Post-Punk Revival2000Nueva York, Nueva York, EE. UU.
The WallflowersAlternative Rock, Roots Rock1989Los Ángeles, California, EE. UU.
The War on DrugsIndie Rock, Heartland Rock2005Philadelphia, Pensilvania, EE. UU.
The WaterboysFolk Rock, Celtic Rock1983Edimburgo, Escocia
The White StripesGarage Rock, Blues Rock1997Detroit, Míchigan, EE. UU.
The WhoHard Rock, Mod Rock1964Londres, Inglaterra
The WombatsIndie Pop, Indie Rock2003Liverpool, Inglaterra
The Wonder StuffAlternative Rock, Indie Pop1986Stourbridge, Inglaterra
The YardbirdsBlues Rock, Psychedelic Rock1963Londres, Inglaterra
The ZombiesPsychedelic Pop, Baroque Pop1962St Albans, Inglaterra
ThemRhythm and Blues, Garage Rock1964Belfast, Irlanda del Norte
Therapy?Alternative Metal, Noise Rock1989Larne, Irlanda del Norte
TherionSymphonic Metal, Opera Metal1987Estocolmo, Suecia
They Might Be GiantsAlternative Rock, Novelty Rock1982Lincoln, Massachusetts, EE. UU.
Thin LizzyHard Rock, Blues Rock1969Dublín, Irlanda
Third Eye BlindAlternative Rock, Post-Grunge1993San Francisco, California, EE. UU.
Thirty Seconds to MarsAlternative Rock, Emo1998Los Ángeles, California, EE. UU.
This Will Destroy YouPost-Rock, Instrumental Rock2005San Marcos, California, EE. UU.
Thompson TwinsNew Wave, Synth-Pop1977Sheffield, Inglaterra
ThornleyAlternative Rock, Hard Rock2002Toronto, Canadá
Thousand Foot KrutchNu Metal, Christian Rock1997Peterborough, Canadá
Threat SignalMelodic Death Metal, Metalcore2003Hamilton, Canadá
Three Days GraceAlternative Metal, Post-Grunge1997Norwood, Canadá
Three Dog NightPop Rock, Psychedelic Rock1968Los Ángeles, California, EE. UU.
ThricePost-Hardcore, Alternative Rock1998Irvine, California, EE. UU.
Throwing MusesAlternative Rock, Indie Rock1983Newport, Rhode Island, EE. UU.
ThunderHard Rock, Blues Rock1989Londres, Inglaterra
ThursdayPost-Hardcore, Emo1997New Brunswick, Nueva Jersey, EE. UU.
TiamatGothic Metal, Doom Metal1987Estocolmo, Suecia
Tierra SantaPower Metal, Folk Metal1997La Rioja, España
Tiger ArmyPsychobilly, Punk Rock1996Berkeley, California, EE. UU.
TigertailzGlam Metal, Hard Rock1987Cardiff, Gales
Timbuk 3New Wave, Folk Rock1984Madison, Wisconsin, EE. UU.
TNTHard Rock, Glam Metal1982Trondheim, Noruega
Toad the Wet SprocketAlternative Rock, Jangle Pop1986Santa Bárbara, California, EE. UU.
ToadiesAlternative Rock, Grunge1989Fort Worth, Texas, EE. UU.
Tokio HotelPop Rock, Alternative Rock2001Magdeburgo, Alemania
Tom Petty and the HeartbreakersHeartland Rock, Classic Rock1976Gainesville, Florida, EE. UU.
TonicPost-Grunge, Alternative Rock1993Los Ángeles, California, EE. UU.
ToolProgressive Metal, Alternative Metal1990Los Ángeles, California, EE. UU.
TotoArena Rock, Pop Rock1977Los Ángeles, California, EE. UU.
Touché AmoréPost-Hardcore, Screamo2007Los Ángeles, California, EE. UU.
Toy DollsPunk Rock, Oi! Punk1979Sunderland, Inglaterra
TrafficPsychedelic Rock, Progressive Rock1967Birmingham, Inglaterra
TrainPop Rock, Alternative Rock1993San Francisco, California, EE. UU.
Trans-Siberian OrchestraProgressive Metal, Symphonic Rock1996Nueva York, Nueva York, EE. UU.
TrapezeHard Rock, Progressive Rock1969Cannock, Inglaterra
TraptNu Metal, Post-Grunge1997Los Gatos, California, EE. UU.
TrianaRock Andaluz, Progressive Rock1974Sevilla, España
TriumphHard Rock, Progressive Rock1975Mississauga, Canadá
TriumviratProgressive Rock1969Colonia, Alemania
TriviumMetalcore, Thrash Metal1999Orlando, Florida, EE. UU.
TroubleDoom Metal, Heavy Metal1979Aurora, Illinois, EE. UU.
Trust CompanyNu Metal, Alternative Rock1999Montgomery, Alabama, EE. UU.
Tsunami BombPop Punk, Punk Rock1998Petaluma, California, EE. UU.
Tubeway ArmyNew Wave, Electronic Rock1977Londres, Inglaterra
TurbonegroDeathpunk, Glam Punk1989Oslo, Noruega
TurnstileHardcore Punk, Crossover Thrash2010Baltimore, Maryland, EE. UU.
Twisted SisterGlam Metal, Heavy Metal1972Hokisokis, Nueva Jersey, EE. UU.
Tygers of Pan TangNew Wave of British Heavy Metal (NWOBHM)1978Whitley Bay, Inglaterra
Type O NegativeGothic Metal, Doom Metal1989Brooklyn, Nueva York, EE. UU.

Descripciones

T. Rex
Pioneros del glam rock británico liderados por Marc Bolan. Famosos por éxitos como “Get It On”, su música combinaba rock and roll con psicodelia, influyendo a futuras generaciones con su estilo extravagante y pegadizo.
Tad
Una de las bandas fundacionales del grunge de Seattle, conocida por su sonido pesado y crudo. Su música, con riffs contundentes y letras oscuras, fue influyente en la escena alternativa de finales de los 80 y principios de los 90.
Taking Back Sunday
Grupo clave en el movimiento emo y post-hardcore de principios de los 2000. Sus canciones están llenas de armonías vocales distintivas y letras emotivas, conectando con una generación de oyentes jóvenes.
Talk Talk
Evolucionaron de pioneros del synth-pop a creadores de un estilo único de post-rock y art pop. Son admirados por su experimentación y la atmósfera etérea de álbumes como “Spirit of Eden”, desafiando las convenciones del pop.
Talking Heads
Banda icónica del new wave y post-punk, célebre por su fusión de estilos, letras introspectivas y la carismática presencia de David Byrne. Su música innovadora influyó profundamente en el rock alternativo.
Tame Impala
El proyecto de Kevin Parker, conocido por su sonido psicodélico que fusiona rock, pop y electrónica. Su música es reconocible por sus ritmos hipnóticos, vocales etéreos y producción onírica, ganando éxito mundial.
Tangerine Dream
Pioneros de la música electrónica y el krautrock. Conocidos por sus paisajes sonoros atmosféricos y secuenciales, han influido a incontables músicos de electrónica y cine, creando bandas sonoras icónicas.
Tank
Parte crucial de la New Wave of British Heavy Metal. Tank se destacó por su sonido crudo y potente, combinando elementos de punk y metal, dejando una marca en la historia del metal.
Taste
Famosa banda de blues rock, especialmente por lanzar la carrera del legendario guitarrista Rory Gallagher. Su sonido enérgico y las habilidades de Gallagher los hicieron una fuerza a tener en cuenta en la escena del rock.
Tears for Fears
Dúo influyente del new wave y synth-pop, conocidos por sus letras introspectivas y arreglos sofisticados. Éxitos como “Everybody Wants to Rule the World” y “Shout” los establecieron como íconos de los 80.
Teenage Fanclub
Banda escocesa de indie pop con fuertes raíces en el power pop y el rock alternativo. Celebrados por sus armonías vocales y melodías pegadizas, han mantenido una carrera consistente y aclamada por la crítica.
Television
Pioneros de la escena punk y new wave del CBGB en Nueva York. Su álbum “Marquee Moon” es un hito con sus complejas estructuras de guitarra y lirismo poético, influyendo a generaciones de bandas.
Temple of the Dog
Supergrupo formado por miembros de Soundgarden y Pearl Jam, como tributo a Andrew Wood. Su único álbum es un clásico del grunge, combinando poderosas voces con riffs emotivos.
Ten Years After
Banda británica de blues rock y hard rock, famosa por el virtuosismo de su guitarrista Alvin Lee. Su actuación en Woodstock es legendaria, consolidándolos como una fuerza en la escena del rock de los 60.
Tenacious D
El dúo de comedy rock formado por Jack Black y Kyle Gass. Conocidos por sus letras humorísticas y su virtuosismo musical paródico, han cultivado una base de fans global con su mezcla única de sátira y rock.
Tequila
Una de las bandas más emblemáticas del rock español durante la Movida Madrileña. Su contagioso rock and roll y sus letras optimistas los convirtieron en un fenómeno cultural y en la banda sonora de una generación.
Terrorvision
Banda británica conocida por su enérgico hard rock con influencias de funk y pop. Sus canciones suelen ser pegadizas y llenas de humor, destacando en la escena alternativa de los años 90.
Tesla
Banda de hard rock y glam metal que se destacó por su sonido más arraigado en el blues y el rock clásico, a diferencia de sus contemporáneos. Éxitos como “Love Song” los hicieron populares.
Testament
Leyendas del thrash metal de la Bay Area, conocidos por sus riffs intrincados y potente vocalización. Son una de las bandas más duraderas y respetadas del género, manteniendo una discografía consistente y enérgica.
Texas
Banda escocesa de pop rock y soul pop, liderada por la carismática Sharleen Spiteri. Conocidos por sus éxitos radiales y su habilidad para fusionar géneros, han disfrutado de una larga carrera internacional.
The Adicts
Una de las bandas de punk rock más reconocibles, famosa por sus atuendos de arlequín y su sonido enérgico. Combinan la velocidad del punk con melodías pegadizas, creando un espectáculo inolvidable en el escenario.
The Afghan Whigs
Una banda de rock alternativo que fusionó el grunge con influencias soul y R&B. Liderados por Greg Dulli, son conocidos por sus letras oscuras y emotivas, y su sonido intenso y apasionado.
The All-American Rejects
Banda de pop punk y emo pop que alcanzó la fama a principios de los 2000. Sus canciones pegadizas y llenas de energía, como “Gives You Hell”, los convirtieron en favoritos de la radio.
The Allman Brothers Band
Pioneros del southern rock, conocidos por sus improvisaciones de blues rock y sus armonías de guitarra. Su sonido distintivo, que fusiona blues, rock y soul, los convirtió en una banda legendaria.
The Amity Affliction
Banda australiana de metalcore, conocida por sus letras emotivas que abordan temas de salud mental y sus potentes breakdowns. Han ganado una gran base de fans con su sonido intenso y sus mensajes personales.
The Animals
Parte fundamental de la British Invasion, famosos por su sonido crudo de rhythm and blues y la voz de Eric Burdon. Su éxito “House of the Rising Sun” es un clásico atemporal del rock.
The Answer
Banda de hard rock y blues rock inspirada en los sonidos clásicos de los años 70. Conocidos por su energía en vivo y riffs potentes, han abierto para bandas como AC/DC.
The Ataris
Banda de pop punk y emo pop que ganó popularidad a principios de los 2000. Su música, a menudo nostálgica y melancólica, resonó con los fans del género.
The Band
Grupo influyente de roots rock, famoso por su habilidad musical y sus armonías vocales. Fueron pioneros en el sonido Americana, influyendo a innumerables artistas con su mezcla de folk, blues y rock.
The Bangles
Banda femenina de pop rock y jangle pop que alcanzó el éxito mundial en los 80. Sus melodías pegadizas y armonías vocales los hicieron famosos, con éxitos como “Walk Like an Egyptian”.
The Beach Boys
Grupo icónico que definió el surf rock y luego revolucionó el pop con su complejidad musical. Con armonías vocales inconfundibles, crearon un sonido que capturó la esencia del sueño californiano.
The Beatles
La banda más influyente y comercialmente exitosa en la historia de la música. Revolucionaron el rock and roll con su creatividad, experimentación y letras innovadoras, marcando épocas con álbumes legendarios.
The Beautiful South
Banda británica conocida por sus letras ingeniosas y a menudo irónicas, combinadas con melodías pop pegadizas. Mantuvieron una presencia constante en las listas de éxitos durante los años 90.
The Black Crowes
Banda de southern rock y blues rock con un sonido arraigado en el rock clásico de los 70. Conocidos por la potente voz de Chris Robinson y los riffs de guitarra de Rich Robinson, han lanzado álbumes aclamados.
The Black Dahlia Murder
Una destacada banda de melodic death metal conocida por sus letras oscuras y su sonido agresivo y técnico. Han ganado una base de fans leal con su energía en vivo y su compromiso con un estilo brutal pero melódico.
The Black Keys
Dúo de blues rock y garage rock que ha revitalizado el sonido crudo y potente del blues. Con su enfoque minimalista pero impactante, han logrado éxito comercial y crítico.
The Boomtown Rats
Banda irlandesa de new wave y punk rock liderada por Bob Geldof. Fueron parte de la explosión punk y alcanzaron la fama con éxitos como “I Don’t Like Mondays”.
The Breeders
Proyecto de Kim Deal (Pixies), conocido por su indie rock experimental y sus melodías distintivas. Su álbum “Last Splash” los catapultó a la fama alternativa.
The Brian Jonestown Massacre
Banda de neo-psicodelia y garage rock conocida por su prolífica producción y su sonido experimental. Han mantenido una influencia constante en la escena independiente.
The Buggles
Dúo británico de new wave y synth-pop, más conocidos por su éxito “Video Killed the Radio Star”, el primer videoclip emitido en MTV. Su música era innovadora en el uso de sintetizadores.
The Byrds
Pioneros del folk rock y el rock psicodélico, influyentes por sus armonías vocales y el sonido distintivo de la guitarra Rickenbacker de 12 cuerdas. Su legado incluye éxitos como “Mr. Tambourine Man”.
The Calling
Banda de post-grunge y rock alternativo que alcanzó la fama a principios de los 2000 con su éxito “Wherever You Will Go”. Conocidos por su sonido melódico y emotivo.
The Cardigans
Banda sueca de rock alternativo y pop rock, famosa por su sonido melódico y la voz de Nina Persson. Alcanzaron la fama mundial con éxitos como “Lovefool”.
The Carpenters
El dúo de soft rock y pop, Karen y Richard Carpenter, conocidos por las suaves vocales de Karen y sus arreglos sofisticados. Fueron uno de los grupos más vendidos de los años 70.
The Cars
Una de las bandas más exitosas del new wave y power pop, combinando guitarras de rock con sintetizadores. Sus canciones pegadizas y vanguardistas los hicieron icónicos en los 80.
The Charlatans
Banda británica que emergió de la escena Madchester y luego se convirtió en un pilar del Britpop. Su música combina elementos de rock psicodélico, dance y pop, con un sonido distintivo de órgano Hammond.
The Church
Banda australiana de rock psicodélico y alternativo, célebre por sus melodías etéreas y atmosféricas. Su éxito “Under the Milky Way” es un clásico atemporal del rock alternativo.
The Clash
Una de las bandas más influyentes y políticamente conscientes del punk rock. Fusionaron el punk con reggae, ska y rockabilly, creando un sonido diverso y enérgico que los convirtió en leyendas.
The Coral
Banda británica de indie rock con influencias de psicodelia, folk y rock and roll. Son conocidos por su sonido ecléctico y sus melodías pegadizas, explorando diversos géneros.
The Corrs
Grupo irlandés de pop rock con fuertes influencias celtas, conocidos por la fusión de instrumentos tradicionales con un sonido moderno. Sus armonías vocales y melodías emotivas les dieron éxito global.
The Cramps
Pioneros del psychobilly y el garage punk, conocidos por su estética gótica y su sonido crudo e inquietante. Su música de culto fusiona rockabilly, blues y punk.
The Cranberries
Banda irlandesa de rock alternativo y pop rock, famosa por la voz distintiva de Dolores O’Riordan. Sus melodías emotivas y letras reflexivas los hicieron mundialmente populares en los años 90.
The Creation
Banda británica de rock psicodélico y mod revival, conocida por su experimentación y su uso innovador del feedback de guitarra. Influyeron en la escena mod y psicodélica de los 60.
The Cult
Banda británica que fusiona el hard rock, el rock gótico y el rock psicodélico. Conocidos por el carismático Ian Astbury y los riffs de Billy Duffy, han mantenido una carrera duradera.
The Cure
Una de las bandas más influyentes del post-punk, new wave y rock gótico. Liderados por Robert Smith, son conocidos por sus atmósferas oscuras, letras introspectivas y éxitos pop inolvidables.
The Damned
Considerados una de las primeras bandas de punk rock británicas en lanzar un single y un álbum. Evolucionaron hacia el rock gótico, manteniendo una carrera influyente y enérgica.
The Dandy Warhols
Banda de rock alternativo con un sonido que mezcla psicodelia, garage rock y pop. Son conocidos por su estilo relajado y su humor, además de éxitos como “Bohemian Like You”.
The Darkness
Banda británica que revitalizó el glam rock y el hard rock con su estilo teatral y virtuosismo. Conocidos por el falsete de Justin Hawkins y sus himnos rockeros.
The Dead Weather
Supergrupo de blues rock y garage rock formado por Jack White. Su sonido crudo y potente, con influencias de blues y punk, les ha ganado elogios de la crítica.
The Decemberists
Banda de indie folk e indie rock, famosa por sus narrativas complejas y letras inspiradas en la literatura. Su música suele presentar instrumentación variada y arreglos orquestales.
The Devil Wears Prada
Banda de metalcore cristiano, conocida por sus letras que exploran la fe y la oscuridad. Han consolidado su lugar en la escena con un sonido agresivo y melódico.
The Dillinger Escape Plan
Pioneros del mathcore, reconocidos por su sonido caótico, técnico y brutal. Su música experimental fusiona metal, hardcore y jazz, desafiando las convenciones del género.
The Distillers
Banda de punk rock liderada por la carismática Brody Dalle. Conocidos por su energía cruda, voces potentes y letras directas, se convirtieron en figuras clave del punk a principios de los 2000.
The Divine Comedy
El proyecto del cantante y compositor Neil Hannon, conocido por su ingenioso baroque pop y pop orquestal. Sus letras inteligentes y arreglos elaborados les han ganado una base de fans leal.
The Donnas
Banda femenina de punk rock y garage rock, famosa por su sonido simple y directo inspirado en los Ramones y el rock de los 70. Su actitud rebelde y letras divertidas los hicieron populares.
The Doobie Brothers
Banda de soft rock y southern rock con un sonido distintivo que fusiona rock, soul, funk y country. Famosos por sus armonías vocales y éxitos como “Listen to the Music”.
The Doors
Una de las bandas más influyentes del rock psicodélico, liderada por el icónico Jim Morrison. Su música oscura y poética, con influencias de blues y jazz, dejó una marca indeleble.
The Dresden Dolls
Dúo de cabaret punk y dark cabaret, conocido por su teatralidad, letras oscuras y su sonido distintivo de piano y batería. Crearon un estilo único y provocador.
The Dubliners
Grupo legendario de música folk irlandesa, conocidos por sus interpretaciones de baladas tradicionales y canciones de beber. Su música ha sido fundamental para preservar el folclore irlandés.
The Eagles
Una de las bandas de rock más exitosas de todos los tiempos, fusionando country rock y soft rock. Sus armonías vocales y canciones atemporales los convirtieron en leyendas.
The Electric Prunes
Banda de rock psicodélico y garage rock, famosos por su clásico “I Had Too Much to Dream (Last Night)”. Su sonido distorsionado y experimental los hizo influyentes en la escena psicodélica.
The Everly Brothers
Dúo de rock and roll y country pop, pioneros en el uso de armonías vocales en la música popular. Su influencia en el rock y el pop es inmensa, con éxitos inolvidables.
The Fall
Banda de post-punk liderada por el icónico Mark E. Smith. Conocidos por su prolífica discografía y su sonido experimental y abrasivo, mantuvieron una influencia de culto.
The Feeling
Banda británica de pop rock, conocida por sus melodías pegadizas y armonías vocales. Su sonido retro, inspirado en el soft rock de los 70, les ganó popularidad.
The Fine Young Cannibals
Trío británico de sophisti-pop y new wave, famoso por sus éxitos pegadizos como “She Drives Me Crazy” y “Good Thing”. Su sonido único mezclaba pop, soul y rock.
The Flaming Lips
Banda de neo-psicodelia y rock alternativo, célebre por sus actuaciones en vivo extravagantes y su música experimental. Han evolucionado constantemente, creando álbumes conceptuales innovadores.
The Fleshtones
Veteranos del garage rock y garage punk, conocidos por sus enérgicos shows en vivo y su sonido crudo inspirado en los años 60. Han influido a numerosas bandas de garage.
The Flying Burrito Brothers
Grupo pionero del country rock, formado por Gram Parsons y Chris Hillman. Fusionaron el rock con elementos puros del country, sentando las bases del sonido Americana.
The Fratellis
Banda escocesa de indie rock y garage rock, conocidos por sus canciones pegadizas y su energía. Su éxito “Chelsea Dagger” se convirtió en un himno mundial.
The Fray
Banda de piano rock y rock alternativo, conocida por sus baladas emotivas y sus éxitos radiales como “How to Save a Life”. Su sonido melódico y letras introspectivas los hicieron populares.
The Gaslight Anthem
Banda de punk rock y folk punk con un sonido que evoca la nostalgia y el rock and roll clásico. Liderados por Brian Fallon, son conocidos por sus letras narrativas y su energía.
The Gazette
Destacada banda japonesa de visual kei y rock alternativo/metal. Conocidos por su estética distintiva y su música que abarca desde el rock melódico hasta el metal pesado.
The Germs
Una de las bandas pioneras del hardcore punk en Los Ángeles. Liderados por Darby Crash, su sonido crudo y caótico fue muy influyente en la escena punk californiana.
The Get Up Kids
Banda clave en el resurgimiento del emo de finales de los 90. Sus canciones melódicas y letras emotivas los convirtieron en una influencia fundamental para muchas bandas de pop punk.
The Go-Go’s
Una de las bandas de new wave más exitosas, famosas por ser un grupo femenino que tocaba sus propios instrumentos y escribía sus canciones. Sus éxitos pop-rock los hicieron icónicos.
The Goo Goo Dolls
Banda de rock alternativo y pop rock, famosa por sus baladas poderosas y sus éxitos radiales como “Iris”. Han mantenido una carrera duradera con su sonido melódico y emotivo.
The Grateful Dead
Banda legendaria de rock psicodélico y jam band, conocida por sus largas improvisaciones y conciertos únicos. Su leal base de fans los siguió por décadas, creando una cultura propia.
The Guess Who
Banda canadiense de rock psicodélico y hard rock que alcanzó éxito internacional. Conocidos por éxitos como “American Woman”, fusionaron elementos de pop, blues y rock.
The Haunted
Banda sueca de melodic death metal y thrash metal, formada por ex miembros de At the Gates. Son conocidos por su agresividad y técnica, manteniendo la tradición del sonido de Gotemburgo.
The Head and the Heart
Banda de indie folk y Americana, conocida por sus armonías vocales y melodías emotivas. Han ganado popularidad con sus canciones folk-pop que resuenan con la audiencia.
The Hellacopters
Banda sueca de garage rock y hard rock, famosa por su energía explosiva y su sonido influenciado por el rock clásico. Son considerados una de las mejores bandas de rock escandinavo.
The Hives
Banda sueca de garage rock revival, conocida por sus energéticas actuaciones en vivo y su imagen distintiva en blanco y negro. Su sonido crudo y directo los catapultó a la fama.
The Hollies
Banda de pop rock y British Invasion, célebre por sus armonías vocales distintivas y sus pegadizas melodías. Tuvieron numerosos éxitos en los años 60 y 70.
The Horrors
Banda británica que comenzó con garage rock y evolucionó hacia el rock gótico y el post-punk. Conocidos por su estilo oscuro y su evolución musical.
The Human League
Pioneros del synth-pop y new wave, famosos por su uso innovador de sintetizadores y su mezcla de voces masculinas y femeninas. Éxitos como “Don’t You Want Me” los hicieron icónicos.
The Jam
Una de las bandas más influyentes del mod revival y el punk rock británico. Liderados por Paul Weller, fusionaron la energía del punk con la elegancia mod y letras inteligentes.
The Jeff Healey Band
Trío de blues rock liderado por el virtuoso guitarrista ciego Jeff Healey. Conocidos por su estilo de tocar la guitarra en el regazo, sus actuaciones en vivo eran legendarias.
The Jesus and Mary Chain
Dúo escocés de noise pop y rock alternativo, pioneros en fusionar melodías pop con guitarras ruidosas y feedback. Su sonido influyó a muchas bandas de rock independiente.
The Killers
Banda de indie rock y new wave revival, conocida por sus himnos pegadizos y la carismática voz de Brandon Flowers. Han alcanzado éxito mundial con álbumes como “Hot Fuss”.
The Kills
Dúo de indie rock y garage rock, conocido por su sonido crudo, minimalista y su química en el escenario. Sus canciones son intensas y llenas de actitud.
The Kingsmen
Banda de garage rock y proto-punk, mundialmente famosos por su éxito “Louie Louie”. Su versión de esta canción se convirtió en un himno del rock and roll.
The Kinks
Una de las bandas más influyentes de la British Invasion, pioneros en el art rock y el power pop. Conocidos por sus letras ingeniosas y experimentación musical, crearon éxitos atemporales.
The Knack
Banda de power pop y new wave, famosa por su éxito mundial “My Sharona”. Su sonido pegadizo y enérgico, con influencias de los Beatles, los hizo muy populares.
The Kooks
Banda británica de indie rock con un sonido melódico y enérgico. Se hicieron populares en la escena indie con sus canciones pegadizas y su estilo retro-moderno.
The La’s
Banda británica de jangle pop y Britpop, famosa por su único álbum y el éxito “There She Goes”. Su sonido melódico y nostálgico los convirtió en una banda de culto.
The Last Shadow Puppets
Dúo formado por Alex Turner (Arctic Monkeys) y Miles Kane. Su música es una mezcla de indie rock con influencias de pop orquestal de los años 60, con arreglos sofisticados.
The Lemonheads
Banda de rock alternativo y jangle pop liderada por Evan Dando. Conocidos por sus melodías pegadizas y su sonido relajado, tuvieron éxitos como “Mrs. Robinson”.
The Levellers
Banda británica de folk rock y rock alternativo, conocida por sus letras políticas y su energía en vivo. Han mantenido una fuerte base de fans con su sonido único.
The Libertines
Banda influyente del garage rock y el indie rock británico, liderada por Pete Doherty y Carl Barât. Su sonido crudo y sus letras poéticas influyeron en la escena de los 2000.
The Living End
Banda australiana de psychobilly y punk rock, conocida por su energía en vivo y su sonido enérgico. Fusionan el rockabilly con el punk y el rock and roll.
The Lovin’ Spoonful
Banda de folk rock y pop rock, parte de la respuesta estadounidense a la British Invasion. Conocidos por sus melodías soleadas y su mezcla de folk, pop y blues.
The Lumineers
Banda de folk rock y indie folk, famosa por sus baladas acústicas y sus himnos coreables. Su éxito “Ho Hey” los catapultó a la fama, resonando con audiencias de todo el mundo.
The Maccabees
Banda británica de indie rock, conocida por sus atmósferas envolventes y sus letras introspectivas. Lograron éxito crítico y comercial en el Reino Unido.
The Mamas & the Papas
Grupo vocal de folk rock, famoso por sus armonías complejas y su sonido distintivo. Iconos de la contracultura de los 60, popularizaron el “California Dreamin'”.
The Mars Volta
Banda de rock progresivo y psicodélico, conocida por sus composiciones complejas, letras crípticas y actuaciones en vivo intensas. Su música es una fusión de rock, jazz y latin.
The Marshall Tucker Band
Una banda de southern rock con fuertes influencias de country, jazz y blues. Famosos por sus jams y el uso de instrumentos de viento y teclados, se destacaron en los 70.
The Melvins
Banda influyente de sludge metal y grunge, considerada una de las pioneras del grunge y el metal alternativo. Su sonido pesado y experimental ha influido a muchas bandas.
The Mighty Mighty Bosstones
Una de las bandas más populares del ska punk y skacore, conocidos por su energía en vivo y la fusión de ska con hardcore punk. Su éxito “The Impression That I Get” los hizo famosos.
The Mission
Banda británica de rock gótico y alternativo, formada por ex miembros de The Sisters of Mercy. Conocidos por sus atmósferas épicas y letras poéticas, tienen una base de fans devota.
The Modern Lovers
Banda seminal de proto-punk y garage rock, liderada por Jonathan Richman. Aunque de corta duración, su único álbum es altamente influyente en el desarrollo del punk y el indie rock.
The Monkees
Grupo pop rock creado para una serie de televisión, pero que se convirtió en una banda de verdad. Sus canciones pegadizas y su imagen los hicieron mundialmente populares.
The Moody Blues
Pioneros del rock progresivo y psicodélico, conocidos por su fusión de rock con orquestación clásica. Su álbum “Days of Future Passed” es un hito en la música.
The Mothers of Invention
La banda de Frank Zappa, conocida por su música experimental, satírica y ecléctica. Rompieron barreras de género, fusionando rock, jazz, clásico y más.
The Music
Banda británica de rock alternativo con elementos de rock psicodélico y dance. Conocidos por sus actuaciones en vivo enérgicas y su sonido bailable, lograron éxito a principios de los 2000.
The Naked and Famous
Banda de indie pop y synth-pop, conocida por su sonido electrónico bailable y sus voces melódicas. Ganaron reconocimiento internacional con su éxito “Young Blood”.
The National
Banda de indie rock y rock alternativo, conocida por sus letras introspectivas, la voz barítona de Matt Berninger y sus arreglos orquestales. Han ganado aclamación crítica.
The New York Dolls
Pioneros del glam rock y el proto-punk, conocidos por su estilo andrógino y su rock and roll crudo. Influyeron a generaciones de bandas punk y glam.
The Offspring
Una de las bandas de punk rock más exitosas comercialmente de los años 90. Con su sonido enérgico y sus letras a menudo humorísticas, lanzaron himnos generacionales.
The Only Ones
Banda británica de power pop y new wave, más conocidos por su single “Another Girl, Another Planet”. Su música fusiona melodías pegadizas con un toque de melancolía.
The Outfield
Trío británico de power pop y pop rock, famosos por su éxito “Your Love”. Su sonido melódico y pegadizo los convirtió en un elemento básico de la radio de los 80.
The Pogues
Banda irlandesa-británica de celtic punk, famosa por su fusión de la música folk irlandesa con la energía del punk rock. Sus canciones son celebraciones de la cultura irlandesa.
The Police
Una de las bandas más exitosas del new wave y reggae rock, conocida por la voz distintiva de Sting y su compleja musicalidad. Fusionaron el punk, reggae y pop.
The Posies
Banda de power pop y rock alternativo, aclamada por sus habilidades de composición y sus armonías vocales. Han mantenido una base de fans de culto con su sonido clásico y moderno.
The Postal Service
Dúo de indietronica y synth-pop formado por Ben Gibbard (Death Cab for Cutie) y Jimmy Tamborello. Su álbum “Give Up” es un clásico del indie electrónico.
The Pretenders
Banda angloamericana de new wave y pop rock, liderada por la carismática Chrissie Hynde. Conocidos por sus letras inteligentes y su estilo rock and roll distintivo.
The Pretty Reckless
Banda de hard rock y rock alternativo, liderada por la actriz y cantante Taylor Momsen. Han ganado popularidad con su sonido potente y sus letras oscuras.
The Proclaimers
Dúo escocés de folk rock, famosos por sus voces distintivas y sus letras sobre la vida escocesa. Su éxito “I’m Gonna Be (500 Miles)” es un himno global.
The Psychedelic Furs
Banda británica de new wave y post-punk, conocida por su sonido melancólico y atmosférico. Su música fue influyente en la escena de los 80, con éxitos como “Love My Way”.
The Raconteurs
Supergrupo de garage rock y rock alternativo, formado por Jack White y Brendan Benson. Su sonido es una mezcla de rock clásico con energía moderna y riffs potentes.
The Ramones
Considerados una de las primeras y más influyentes bandas de punk rock. Su sonido rápido, simple y directo sentó las bases para el movimiento punk global.
The Rasmus
Banda finlandesa de rock gótico y alternativo, conocida por su sonido oscuro y emotivo. Alcanzaron la fama mundial con éxitos como “In the Shadows”.
The Rascals
Grupo de blue-eyed soul y pop rock, famosos por sus éxitos de los años 60 como “Good Lovin'”. Su sonido fusionaba el R&B con el rock and roll.
The Red Jumpsuit Apparatus
Banda de emo y post-hardcore, conocida por sus canciones emotivas y sus letras socialmente conscientes. Su éxito “Face Down” les dio popularidad.
The Replacements
Banda influyente de rock alternativo y power pop, aclamada por su música cruda y emotiva. Liderados por Paul Westerberg, son considerados pioneros del indie rock.
The Residents
Un enigmático colectivo de música avant-garde y experimental. Mantienen sus identidades secretas y son conocidos por su arte conceptual y su enfoque radical de la música.
The Rolling Stones
Una de las bandas de rock más grandes de todos los tiempos. Conocidos por su sonido arraigado en el blues y el rock and roll, y su energía en el escenario, han influido en generaciones.
The Romantics
Banda de new wave y power pop, famosa por sus éxitos “What I Like About You” y “Talking in Your Sleep”. Su sonido es enérgico y pegadizo, con un estilo retro.
The Runaways
Una de las primeras bandas de hard rock exclusivamente femeninas, conocidas por su actitud rebelde y su rock and roll crudo. Lanzaron las carreras de Joan Jett y Lita Ford.
The Saints
Pioneros del punk rock australiano, lanzaron uno de los primeros singles de punk, “(I’m) Stranded”. Su sonido crudo y enérgico los convirtió en una banda influyente.
The Saw Doctors
Banda irlandesa de folk rock, famosa por sus canciones sobre la vida rural irlandesa. Han cultivado una gran base de fans con su energía en vivo y su humor.
The Searchers
Una banda clave del Merseybeat y la British Invasion, famosos por sus armonías vocales y sus pegadizas versiones de canciones de rock and roll.
The Seeds
Banda de garage rock y rock psicodélico, conocida por su sonido crudo y la voz distintiva de Sky Saxon. Su éxito “Pushin’ Too Hard” es un clásico del garage.
The Shadows
Grupo instrumental británico que influenció a innumerables guitarristas. Famosos por su sonido distintivo de guitarra eléctrica y sus éxitos sin voz, allanaron el camino para futuras bandas.
The Shangri-Las
Uno de los grupos femeninos más icónicos de los años 60, famosos por sus baladas de “drama adolescente” y su estilo distintivo. Sus canciones narrativas capturaron la época.
The Shins
Banda de indie pop y indie rock, aclamada por sus melodías sofisticadas y letras poéticas. Su música ha sido destacada en películas y ha ganado una base de fans leal.
The Sisters of Mercy
Una de las bandas más influyentes del rock gótico, conocidas por su sonido oscuro y la voz profunda de Andrew Eldritch. Su música definió el género gótico.
The Slits
Banda femenina de punk rock y post-punk, pioneras en la escena británica. Conocidas por su sonido experimental y su actitud desafiante, influyeron en el feminismo punk.
The Smashing Pumpkins
Una de las bandas más exitosas e influyentes del rock alternativo de los 90. Liderados por Billy Corgan, su sonido fusiona guitarras distorsionadas con melodías orquestales.
The Smiths
Banda británica de indie pop y rock alternativo, aclamada por las letras poéticas de Morrissey y la innovadora guitarra de Johnny Marr. Su música definió una era.
The Sonics
Una de las bandas más influyentes del garage rock y proto-punk. Conocidos por su sonido crudo, enérgico y abrasivo, inspiraron a innumerables bandas de punk.
The Specials
Pioneros del ska revival y el movimiento 2 Tone. Su música fusionó el ska jamaicano con la energía del punk, abordando temas sociales y raciales con un mensaje potente.
The Spencer Davis Group
Banda de rhythm and blues de la British Invasion, famosa por lanzar la carrera de Steve Winwood. Su éxito “Gimme Some Lovin'” es un clásico del rock.
The Standells
Banda de garage rock y proto-punk, conocidos por su éxito “Dirty Water”. Su sonido crudo y enérgico los convirtió en un pilar del garage rock de los 60.
The Starting Line
Banda de pop punk y emo pop, popular a principios de los 2000. Sus canciones, llenas de energía y letras relatables, resonaron con la audiencia joven.
The Stooges
Considerados pioneros del proto-punk y el garage rock. Liderados por Iggy Pop, su sonido crudo, agresivo y minimalista influyó profundamente en el punk y el rock alternativo.
The Stone Roses
Banda clave del movimiento Madchester y el rock alternativo. Su sonido fusionó rock, psicodelia y dance, influyendo a muchas bandas Britpop.
The Stranglers
Una banda británica de new wave y punk rock, conocida por su sonido distintivo de órgano y sus letras oscuras y provocativas. Han mantenido una larga carrera en la escena.
The Stray Cats
Trío de rockabilly que lideró el resurgimiento del género en los 80. Con su estilo retro y canciones pegadizas, Brian Setzer y compañía llevaron el rockabilly a una nueva generación.
The Strokes
Una de las bandas más influyentes del garage rock revival de principios de los 2000. Su sonido cool, despreocupado y sus riffs pegadizos redefinieron el rock independiente.
The Sundays
Banda británica de indie pop y jangle pop, conocida por la voz etérea de Harriet Wheeler y sus melodías suaves. Su música melancólica y soñadora los hizo un éxito indie.
The Sword
Banda de stoner metal y doom metal, conocidos por sus riffs pesados y sus letras inspiradas en la fantasía. Han ganado seguidores con su sonido épico y potente.
The The
El proyecto musical de Matt Johnson, conocido por su música new wave y post-punk con letras profundas y socialmente conscientes. Ha sido influyente en la escena independiente.
The Thrills
Banda irlandesa de indie rock y jangle pop, famosa por su sonido soleado y sus armonías vocales. Evocan el surf rock californiano con un toque irlandés.
The Ting Tings
Dúo británico de indie pop y dance-punk, conocido por sus canciones pegadizas y minimalistas. Su éxito “That’s Not My Name” los catapultó a la fama.
The Traveling Wilburys
Supergrupo formado por Bob Dylan, George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison y Tom Petty. Su música, un folk rock amigable, fue un éxito instantáneo con su talento combinado.
The Troggs
Banda británica de garage rock y proto-punk, famosos por su clásico “Wild Thing”. Su sonido crudo, simple y enérgico fue influyente para el punk.
The Turtles
Banda de psychedelic pop y folk rock, famosa por sus éxitos como “Happy Together”. Su música, con armonías vocales y melodías pegadizas, definió la era.
The Undertones
Banda de punk rock y power pop, famosa por su energía adolescente y sus himnos pegadizos como “Teenage Kicks”. Son un pilar del punk británico.
The Used
Banda de emo y post-hardcore, conocida por su energía en vivo y sus letras emotivas y viscerales. Han mantenido una base de fans leal con su sonido intenso.
The Vaccines
Banda británica de indie rock y post-punk revival, conocida por su sonido directo y sus canciones pegadizas. Se hicieron populares rápidamente en la escena indie.
The Ventures
Una de las bandas instrumentales más exitosas de la historia, pioneros del surf rock. Su sonido distintivo de guitarra influenció a innumerables músicos y guitarristas.
The Verve
Banda británica de Britpop y rock psicodélico, famosa por su sonido expansivo y las letras de Richard Ashcroft. Su álbum “Urban Hymns” es un clásico de los 90.
The Vines
Banda australiana de garage rock revival y rock alternativo, conocida por su energía cruda y sus canciones que fusionan punk y rock clásico.
The Von Bondies
Banda de garage rock y garage punk de la escena de Detroit. Conocidos por su energía en vivo y su sonido crudo, fueron parte del resurgimiento del garage rock.
The Walkmen
Banda de indie rock y post-punk revival, conocida por la voz distintiva de Hamilton Leithauser y su sonido elegante y emotivo. Han sido aclamados por la crítica.
The Wallflowers
Banda de rock alternativo y roots rock, liderada por Jakob Dylan (hijo de Bob Dylan). Conocidos por su sonido melódico y sus éxitos radiales como “One Headlight”.
The War on Drugs
Banda de indie rock con influencias de heartland rock y rock psicodélico. Conocidos por sus paisajes sonoros expansivos y sus melodías atmosféricas, han ganado elogios de la crítica.
The Waterboys
Banda de folk rock y celtic rock liderada por Mike Scott. Conocidos por su sonido “Big Music” que fusiona elementos de folk, rock y misticismo.
The White Stripes
Dúo de garage rock y blues rock, famoso por su sonido crudo, minimalista y su estética de colores rojo, blanco y negro. Influyeron en el resurgimiento del garage rock.
The Who
Una de las bandas de rock más influyentes de la historia, pioneros del hard rock y el mod rock. Conocidos por sus actuaciones en vivo enérgicas y sus óperas rock.
The Wombats
Banda británica de indie pop e indie rock, famosa por sus canciones pegadizas y sus letras humorísticas y a menudo sarcásticas. Han ganado popularidad global.
The Wonder Stuff
Banda británica de rock alternativo y indie pop, conocida por sus melodías pegadizas y sus letras ingeniosas. Tuvieron éxito en el Reino Unido a finales de los 80.
The Yardbirds
Una de las bandas más influyentes del blues rock y el rock psicodélico, sirviendo de escuela para guitarristas legendarios como Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page.
The Zombies
Banda británica de psychedelic pop y baroque pop, famosa por sus armonías vocales y melodías sofisticadas. Su álbum “Odessey and Oracle” es un clásico atemporal.
Them
Banda de rhythm and blues y garage rock, famosa por lanzar la carrera de Van Morrison. Su éxito “Gloria” es un clásico del rock y el garage.
Therapy?
Trío de rock alternativo y metal alternativo, conocido por su sonido ruidoso y sus letras oscuras e irónicas. Tuvieron éxito en los 90 con su mezcla única de géneros.
Therion
Pioneros del symphonic metal y opera metal, fusionando el metal con elementos clásicos y orquestales. Son conocidos por sus elaboradas composiciones y coros operísticos.
They Might Be Giants
Dúo de rock alternativo, famoso por sus letras extravagantes y humorísticas, y su estilo experimental. Han creado un sonido distintivo con sus canciones pegadizas y curiosas.
Thin Lizzy
Banda irlandesa de hard rock y blues rock, famosa por sus armonías de guitarra twin y la carismática presencia de Phil Lynott. Éxitos como “Whiskey in the Jar” los hicieron legendarios.
Third Eye Blind
Banda de rock alternativo y post-grunge que alcanzó gran éxito en los años 90. Conocidos por sus letras pegadizas y su sonido melódico.
Thirty Seconds to Mars
Banda de rock alternativo y emo, liderada por Jared Leto. Conocidos por su sonido épico y sus videos musicales cinematográficos, han ganado una base de fans global.
This Will Destroy You
Banda de post-rock instrumental, conocida por sus composiciones largas y emotivas. Crean paisajes sonoros atmosféricos y poderosos que evocan una amplia gama de emociones.
Thompson Twins
Banda británica de new wave y synth-pop, populares en los años 80. Conocidos por sus éxitos pegadizos y su sonido electrónico, fueron un pilar de la era MTV.
Thornley
Banda canadiense de rock alternativo y hard rock, liderada por Ian Thornley (ex-Big Wreck). Conocidos por sus riffs potentes y la poderosa voz de su líder.
Thousand Foot Krutch
Banda canadiense de nu metal y rock cristiano, conocida por su sonido agresivo y sus letras inspiradoras. Han ganado una base de fans leal en la escena del rock cristiano.
Threat Signal
Banda canadiense de melodic death metal y metalcore, conocida por su técnica y su sonido pesado. Han ganado reconocimiento en la escena del metal extremo.
Three Days Grace
Banda canadiense de metal alternativo y post-grunge, conocida por sus riffs potentes y sus letras introspectivas. Han logrado éxito con sus himnos rockeros.
Three Dog Night
Banda de pop rock y rock psicodélico, famosa por sus armonías vocales y sus éxitos en los años 70. Su sonido ecléctico fusionaba rock, blues y R&B.
Thrice
Banda de post-hardcore y rock alternativo, conocida por su constante evolución musical. Han explorado diversos géneros a lo largo de su carrera, ganando aclamación crítica.
Throwing Muses
Banda de rock alternativo y indie rock, liderada por Kristin Hersh y Tanya Donelly. Conocidas por su música experimental y sus letras poco convencionales.
Thunder
Banda británica de hard rock y blues rock, conocida por su energía en vivo y sus canciones con sabor a rock clásico. Han mantenido una sólida carrera en el Reino Unido.
Thursday
Una de las bandas más influyentes del post-hardcore y emo de principios de los 2000. Su música, intensa y emotiva, impactó en la escena underground.
Tiamat
Banda sueca que evolucionó del death metal al gothic metal y doom metal. Son conocidos por su sonido atmosférico y sus letras introspectivas y oscuras.
Tierra Santa
Banda española de power metal y folk metal, famosa por sus letras inspiradas en la historia y la mitología. Han ganado popularidad en el ámbito del metal hispano.
Tiger Army
Banda de psychobilly y punk rock, conocida por su sonido enérgico y sus letras oscuras inspiradas en el horror. Han ganado una base de fans de culto con su estilo único.
Tigertailz
Banda galesa de glam metal y hard rock, parte de la escena de “hair metal” de finales de los 80. Conocidos por su imagen extravagante y sus canciones pegadizas.
Timbuk 3
Dúo de new wave y folk rock, famosos por su éxito “The Future’s So Bright, I Gotta Wear Shades”. Su música es ingeniosa y a menudo satírica.
TNT
Banda noruega de hard rock y glam metal, conocida por sus riffs potentes y la voz distintiva de Tony Harnell. Han tenido éxito internacional.
Toad the Wet Sprocket
Banda de rock alternativo y jangle pop, famosa por sus melodías pegadizas y sus letras introspectivas. Lograron éxito en los años 90 con su sonido suave y emotivo.
Toadies
Banda de rock alternativo y grunge, conocida por su energía cruda y sus canciones con riffs distintivos. Su éxito “Possum Kingdom” los hizo populares.
Tokio Hotel
Banda alemana de pop rock y rock alternativo, que ganó fama mundial a principios de los 2000. Conocidos por su estética distintiva y sus himnos juveniles.
Tom Petty and the Heartbreakers
Una de las bandas más queridas del rock estadounidense, liderada por el legendario Tom Petty. Su sonido de heartland rock y sus canciones atemporales los convirtieron en iconos.
Tonic
Banda de post-grunge y rock alternativo, famosa por su éxito “If You Could Only See”. Su sonido melódico y emotivo los hizo populares en los años 90.
Tool
Banda de metal progresivo y alternativo, conocida por sus composiciones complejas, letras crípticas y arte visual elaborado. Han ganado una base de fans devota y crítica.
Toto
Banda de arena rock y pop rock, famosa por su virtuosismo musical y sus éxitos masivos como “Africa” y “Rosanna”. Su sonido fusiona rock, pop, jazz y R&B.
Touché Amoré
Banda de post-hardcore y screamo, conocida por sus letras introspectivas y sus actuaciones en vivo intensas. Su música es emocionalmente cruda y catártica.
Toy Dolls
Banda de punk rock y Oi! punk, famosa por su estilo humorístico y sus canciones con influencias de pop y rock and roll. Conocidos por sus disfraces y su energía.
Traffic
Banda británica de rock psicodélico y progresivo, famosa por su fusión de rock, jazz, blues y folk. Liderados por Steve Winwood, crearon un sonido distintivo.
Train
Banda de pop rock y rock alternativo, conocida por sus éxitos radiales como “Drops of Jupiter” y “Hey, Soul Sister”. Su sonido melódico y optimista los ha mantenido populares.
Trans-Siberian Orchestra
Orquesta de rock progresivo y metal sinfónico, famosa por sus espectáculos navideños elaborados que fusionan rock clásico, metal y música orquestal.
Trapeze
Banda británica de hard rock y rock progresivo, famosa por contar con Glenn Hughes antes de su paso por Deep Purple. Su música era una mezcla de hard rock y funk.
Trapt
Banda de nu metal y post-grunge, conocida por su éxito “Headstrong”. Su música combina riffs pesados con melodías pegadizas y voces intensas.
Triana
Pioneros del rock andaluz, fusionando el rock progresivo con elementos del flamenco. Su música es una parte fundamental de la historia del rock español, con un sonido único y místico.
Triumph
Trío canadiense de hard rock y rock progresivo, conocidos por su virtuosismo musical y sus espectáculos en vivo. Tuvieron éxito en los 70 y 80 con sus himnos rockeros.
Triumvirat
Banda alemana de rock progresivo, conocida por su sonido influenciado por Emerson, Lake & Palmer. Su música era compleja, con teclados dominantes y arreglos sinfónicos.
Trivium
Banda de metalcore y thrash metal, conocida por sus riffs técnicos y la combinación de voces melódicas y guturales. Son una fuerza importante en la escena del metal moderno.
Trouble
Una de las bandas pioneras del doom metal, conocidos por su sonido pesado y sus letras con temas cristianos. Han influido a numerosas bandas de doom y metal.
Trust Company
Banda de nu metal y rock alternativo, famosa por su éxito “Downfall”. Su música combina riffs pesados con melodías pegadizas y letras emotivas.
Tsunami Bomb
Banda de pop punk y punk rock, conocida por sus canciones energéticas y la voz femenina de Emily Whitehurst. Fueron populares en la escena punk de principios de los 2000.
Tubeway Army
La banda de Gary Numan, pioneros del new wave y el rock electrónico. Su éxito “Are ‘Friends’ Electric?” los hizo famosos, sentando las bases para el sonido synth-pop.
Turbonegro
Banda noruega de “deathpunk”, una mezcla de punk rock, glam rock y heavy metal. Conocidos por su imagen controvertida y sus actuaciones salvajes.
Turnstile
Banda de hardcore punk y crossover thrash, conocida por su energía explosiva y su sonido que fusiona hardcore con influencias de funk y metal.
Twisted Sister
Banda de glam metal y heavy metal, famosa por su imagen extravagante y sus himnos rockeros como “We’re Not Gonna Take It”. Su música se convirtió en la banda sonora de los 80.
Tygers of Pan Tang
Parte de la New Wave of British Heavy Metal, conocidos por sus riffs de guitarra y su sonido enérgico. Contribuyeron significativamente a la escena del metal británico.
Type O Negative
Banda de gothic metal y doom metal, famosa por su sonido pesado, oscuro y melancólico, y la voz profunda de Peter Steele. Crearon un estilo único de metal gótico.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.