Conoce 22 bandas de rock que empiezan con la letra Q, una selección diversa y representativa de distintos estilos y épocas dentro del género. Estas agrupaciones provienen de lugares tan variados como Londres, California o Suecia, y abarcan desde pioneros del rock psicodélico hasta influencias del metal progresivo y el punk. Explora cómo este listado refleja la riqueza y la evolución del rock a través del tiempo y el espacio.

A continuación, descubre la tabla completa con cada banda y sus características principales.

Bandas de rock Aquí encontrarás el nombre de cada grupo, identificando a los protagonistas de esta guía alfabética.

Subgénero Esta columna indica el estilo o mezcla de estilos específicos dentro del rock que define el sonido particular de cada banda, como glam rock, stoner rock o punk.

Año de formación Conocer el año en que se formó cada banda permite ubicar su surgimiento en un contexto histórico y entender su impacto en distintas décadas.

Origen Detalla la ciudad y país de donde proviene cada banda, lo que ayuda a apreciar la diversidad geográfica y cultural dentro del mundo del rock.

Descripción Incluye un resumen breve pero relevante sobre el legado, la trayectoria o características distintivas de cada banda para comprender mejor su importancia y estilo.

Bandas de rock que empiezan con Q

Bandas de rockSubgéneroAño de formaciónOrigen
QueenGlam Rock, Hard Rock1970Londres, Inglaterra
Queens of the Stone AgeStoner Rock, Alternative Rock1996Palm Desert, California, EE. UU.
Quiet RiotHeavy Metal, Glam Metal1973Los Ángeles, California, EE. UU.
Quicksilver Messenger ServicePsychedelic Rock, Acid Rock1965San Francisco, California, EE. UU.
QueensrÿcheProgressive Metal, Heavy Metal1980Bellevue, Washington, EE. UU.
The QuarrymenSkiffle, Rock and Roll1957Liverpool, Inglaterra
QuicksandPost-Hardcore, Alternative Rock1990Nueva York, Nueva York, EE. UU.
The QueersPop Punk, Punk Rock1981Portsmouth, Nuevo Hampshire, EE. UU.
QuarterflashAOR, Pop Rock, New Wave1980Portland, Oregón, EE. UU.
QuasiIndie Rock, Lo-fi, Alternative Rock1993Portland, Oregón, EE. UU.
The QuireboysHard Rock, Glam Rock, Blues Rock1987Londres, Inglaterra
QuatermassProgressive Rock, Hard Rock1969Londres, Inglaterra
Quiet SunProgressive Rock, Jazz Fusion1970Londres, Inglaterra
The QuakesPsychobilly1986Búfalo, Nueva York, EE. UU.
The QuillStoner Rock, Hard Rock1995Mönsterås, Suecia
Q5Heavy Metal, Hard Rock1983Seattle, Washington, EE. UU.
The QemistsDrum and Bass, Electronic Rock2004Brighton, Inglaterra
QuietdrivePop Punk, Alternative Rock2002Minneapolis, Minnesota, EE. UU.
QuintessencePsychedelic Rock, Progressive Rock1969Londres, Inglaterra
The QuickPower Pop, Glam Rock1974Los Ángeles, California, EE. UU.
The QuadsPunk Rock, New Wave1978Columbus, Ohio, EE. UU.
Quantum JumpJazz Rock, Progressive Rock1975Londres, Inglaterra

Descripciones

Queen
Una de las bandas de rock más icónicas, Queen es famosa por su sonido ecléctico, las poderosas vocales de Freddie Mercury y sus legendarias actuaciones. Crearon himnos atemporales como “Bohemian Rhapsody”, consolidándose como gigantes del rock mundial.
Queens of the Stone Age
Liderados por Josh Homme, Queens of the Stone Age son conocidos por su distintivo sonido de “rock de robots” impulsado por riffs pesados y ritmos hipnóticos. Son una figura central en la escena del rock alternativo y stoner.
Quiet Riot
Pioneros del glam metal, Quiet Riot alcanzó la fama masiva en los años 80 con “Metal Health”, el primer álbum de heavy metal en ser número uno. Su éxito incluyó el himno “Cum On Feel the Noize”.
Quicksilver Messenger Service
Parte de la escena psicodélica de San Francisco de los años 60, Quicksilver Messenger Service es recordada por sus largas improvisaciones instrumentales y su estilo experimental. Contribuyeron significativamente al sonido del rock ácido de la época.
Queensrÿche
Una banda influyente en el desarrollo del metal progresivo, Queensrÿche es aclamada por su complejidad musical y sus letras conceptuales. Su álbum “Operation: Mindcrime” es considerado un clásico del género, combinando narrativa profunda con un sonido potente.
The Quarrymen
La banda de skiffle y rock and roll formada por John Lennon que eventualmente evolucionaría para convertirse en The Beatles. Aunque de corta duración, The Quarrymen es históricamente significativa como el génesis de una de las bandas más grandes de la historia.
Quicksand
Quicksand es una banda influyente de post-hardcore conocida por su sonido potente y melódico. Fueron clave en la escena alternativa de los 90, combinando agresión con un enfoque más estructurado y a menudo melódico.
The Queers
Una banda prolífica de pop punk, The Queers son famosos por su sonido pegadizo y enérgico, influenciado por The Ramones. Han mantenido una carrera constante en la escena punk underground con su estilo distintivo y actitud irreverente.
Quarterflash
Quarterflash es una banda de AOR y pop rock conocida por su éxito en los años 80 con canciones como “Harden My Heart”. Su sonido se caracterizaba por la combinación de saxofón y la potente voz de su vocalista Rindy Ross.
Quasi
Un dúo de indie rock conocido por su sonido lo-fi y experimental, Quasi incorpora elementos de pop psicodélico y punk. Sam Coomes y Janet Weiss crean música distintiva con una instrumentación compacta y creativa.
The Quireboys
The Quireboys son una banda de hard rock y glam rock británica conocida por su sonido bluesy y rocanrolero. Su estilo evoca las influencias clásicas del rock de los 70, con un énfasis en el swing y una actitud desenfadada que los distingue.
Quatermass
Una banda británica de rock progresivo y hard rock de corta vida pero influyente. Quatermass es conocida por su potente sonido basado en teclados, y su único álbum homónimo es valorado por su combinación de virtuosismo instrumental y complejidad.
Quiet Sun
Formada por miembros que luego tendrían éxito en Soft Machine, Quiet Sun es una banda de rock progresivo y jazz fusion. Su único álbum “Mainstream” es un notable ejemplo de la escena de Canterbury, fusionando complejidad instrumental con elementos de jazz.
The Quakes
The Quakes son una de las bandas más destacadas del género psychobilly. Originarios de Nueva York pero influyentes en la escena europea, combinan rockabilly con la energía del punk, creando un sonido distintivo y enérgico que los ha hecho icónicos.
The Quill
The Quill es una banda sueca de stoner rock y hard rock, conocida por sus riffs potentes y su sonido con raíces en el blues. Han lanzado varios álbumes y son una presencia constante en la escena del rock pesado europeo.
Q5
Q5 es una banda de heavy metal y hard rock de los años 80. Aunque no alcanzaron el éxito masivo, son recordados por su álbum debut “Steel the Light” y su sonido contundente. Han tenido varios regresos a lo largo de los años.
The Qemists
The Qemists son un trío británico que mezcla drum and bass con rock, creando un sonido enérgico y potente. Son conocidos por sus potentes actuaciones en vivo y su fusión de géneros, atrayendo tanto a fans de la música electrónica como del rock.
Quietdrive
Quietdrive es una banda de pop punk y rock alternativo conocida por sus melodías pegadizas y letras emocionales. Han ganado reconocimiento por su energética mezcla de sonidos que atrae a una audiencia joven, con influencias emo y punk.
Quintessence
Quintessence fue una banda de rock psicodélico y progresivo conocida por sus influencias espirituales y de la música india. Incorporaron elementos de misticismo y cánticos, creando un sonido único y experimental en la escena progresiva de principios de los 70.
The Quick
Una banda de power pop y glam rock de Los Ángeles de los años 70. The Quick son recordados por su energía, sus melodías pegadizas y su estética visual. Aunque de corta duración, influenciaron la escena punk y power pop posterior.
The Quads
The Quads fue una banda de punk rock y new wave de Ohio. Activos a finales de los 70 y principios de los 80, son parte de la escena punk de la época, con un sonido crudo y directo.
Quantum Jump
Quantum Jump fue una banda británica de jazz rock y funk. Destacan por su ingenio lírico y su sofisticada fusión musical, combinando elementos de jazz, rock progresivo y funk, aunque son más conocidos por su tema “Barracuda”.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.