Conoce un listado completo de 61 bandas de rock que empiezan con la letra M, abarcando desde clásicos como MC5 hasta innovadores como The Mothers of Invention. Estas agrupaciones provienen de distintos países y décadas, mostrando la diversidad y riqueza del rock a nivel mundial. Muchas de ellas son pilares en sus respectivos subgéneros, desde el grunge y el metal hasta el rock progresivo y el indie, lo que refleja la gran influencia que han tenido en la historia musical.

A continuación, explora esta tabla organizada alfabéticamente que te ayudará a descubrir detalles clave de cada banda para ampliar tu conocimiento o encontrar nuevas referentes del rock.

Bandas de rock Esta columna muestra el nombre de cada banda, permitiendo identificar rápidamente a los grupos destacados que comenzaron su trayectoria con la letra M.

Subgénero Aquí encontrarás la clasificación estilística de cada banda, que puede incluir varios subgéneros relacionados. Esto te ayudará a entender el tipo de sonido y la evolución musical que caracteriza a cada grupo.

Año de formación El dato del año de formación ubica temporalmente a la banda, ofreciéndote contexto sobre la época y movimientos musicales en los que participaron o influyeron.

Origen Indica la ciudad y país de donde proviene la banda, aportando una dimensión geográfica para apreciar la diversidad cultural dentro del rock.

Descripción Un breve resumen aporta información relevante sobre la trayectoria, logros y características principales de cada banda, facilitando una rápida comprensión de su importancia dentro del género.

Bandas de rock que empiezan con M

Bandas de rockSubgéneroAño de formaciónOrigen
Mad SeasonGrunge, Rock alternativo1994Seattle, EE. UU.
MadnessSka, New wave, Pop rock1976Londres, Inglaterra
Mago de OzFolk metal, Power metal, Metal celta1988Madrid, España
MagmaRock progresivo, Zeuhl1969París, Francia
Mahavishnu OrchestraJazz fusión, Rock progresivo1971Nueva York, EE. UU.
Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto PatioRock en español, Ska, Latin rock1985Ciudad de México, México
ManáPop rock, Rock en español1986Guadalajara, México
Manfred Mann’s Earth BandRock progresivo, Hard rock1971Londres, Inglaterra
Manchester OrchestraIndie rock, Rock alternativo, Emo2004Atlanta, EE. UU.
ManowarHeavy metal, Power metal1980Auburn, EE. UU.
Marcy PlaygroundRock alternativo, Post-grunge1996Nueva York, EE. UU.
Marilyn MansonRock industrial, Metal alternativo, Gothic rock1989Fort Lauderdale, EE. UU.
MarillionRock progresivo, Neo-progresivo1979Aylesbury, Inglaterra
The Mars VoltaRock progresivo, Rock experimental, Post-hardcore2001El Paso, EE. UU.
MastodonMetal progresivo, Sludge metal, Stoner metal2000Atlanta, EE. UU.
Matchbox TwentyPost-grunge, Rock alternativo, Pop rock1995Orlando, EE. UU.
MayhemBlack metal1984Oslo, Noruega
Mazzy StarDream pop, Indie rock, Paisley Underground1989Santa Monica, EE. UU.
MC5Protopunk, Hard rock, Garage rock1963Lincoln Park, EE. UU.
Meat PuppetsRock alternativo, Indie rock, Cowpunk1980Phoenix, EE. UU.
MegadethThrash metal, Heavy metal1983Los Ángeles, EE. UU.
MelvinsSludge metal, Grunge, Stoner rock1983Montesano, EE. UU.
Mercyful FateHeavy metal, Black metal1981Copenhague, Dinamarca
MeshuggahGroove metal, Metal progresivo, Djent1987Umeå, Suecia
MetallicaThrash metal, Heavy metal1981Los Ángeles, EE. UU.
MetricIndie rock, New wave, Synth-pop1998Toronto, Canadá
MGMTIndie pop, Neo-psychedelia, Synth-pop2002Middletown, EE. UU.
Midnight OilRock alternativo, Pub rock, New wave1972Sídney, Australia
The Mighty Mighty BosstonesSka punk, Ska core, Skacore1983Boston, EE. UU.
MinistryMetal industrial, Thrash metal1981Chicago, EE. UU.
Minor ThreatHardcore punk, Straight edge1980Washington D.C., EE. UU.
The MisfitsHorror punk, Punk rock1977Lodi, EE. UU.
Mission of BurmaPost-punk, Indie rock, Noise rock1979Boston, EE. UU.
Modest MouseIndie rock, Rock alternativo1993Issaquah, EE. UU.
ModerattoGlam rock, Pop rock1999Ciudad de México, México
Modern EnglishNew wave, Post-punk, Synth-pop1979Colchester, Inglaterra
MogwaiPost-rock, Rock instrumental1995Glasgow, Escocia
MolotovRock en español, Rap rock, Funk metal1995Ciudad de México, México
The MonkeesPop rock, Rock psicodélico, Folk rock1966Los Ángeles, EE. UU.
Monster MagnetStoner rock, Hard rock, Psychedelic rock1989Red Bank, EE. UU.
The Moody BluesRock progresivo, Rock psicodélico, Pop orquestal1964Birmingham, Inglaterra
MoonspellGothic metal, Black metal1992Brandoa, Portugal
Morbid AngelDeath metal1983Tampa, EE. UU.
MorphineRock alternativo, Low rock, Jazz rock1989Cambridge, EE. UU.
Mötley CrüeGlam metal, Hard rock, Heavy metal1981Los Ángeles, EE. UU.
Motion City SoundtrackPop punk, Emo, Rock alternativo1997Minneapolis, EE. UU.
MotörheadHeavy metal, Hard rock, Speed metal1975Londres, Inglaterra
Mott the HoopleGlam rock, Hard rock, Rock and roll1969Hereford, Inglaterra
MountainHard rock, Blues rock, Rock psicodélico1969Long Island, EE. UU.
The Mothers of InventionRock experimental, Rock psicodélico, Rock progresivo1964Los Ángeles, EE. UU.
Mr. BigHard rock, Glam metal, Pop rock1988Los Ángeles, EE. UU.
MudhoneyGrunge, Garage rock, Punk rock1988Seattle, EE. UU.
MudvayneNu metal, Metal alternativo1996Peoria, EE. UU.
Mumford & SonsFolk rock, Indie folk, Alternative rock2007Londres, Inglaterra
Mungo JerrySkiffle, Blues rock, Pop rock1970Ashford, Inglaterra
MuseRock alternativo, Rock progresivo, New prog1994Teignmouth, Inglaterra
MushroomheadMetal industrial, Metal alternativo, Nu metal1993Cleveland, EE. UU.
MxPxPop punk, Punk rock1992Bremerton, EE. UU.
My Bloody ValentineShoegaze, Noise pop, Dream pop1983Dublín, Irlanda
My Chemical RomanceEmo, Pop punk, Rock alternativo2001Newark, EE. UU.
My Dying BrideDoom metal, Death-doom1990Bradford, Inglaterra

Descripciones

Mad Season
Supergrupo de grunge con miembros de Alice in Chains y Pearl Jam. Lanzaron un único álbum, “Above”, destacando por su sonido melancólico y las poderosas voces de Layne Staley, convirtiéndose en un referente del movimiento de Seattle antes de su disolución.
Madness
Iconos del ska revival británico, conocidos por su enérgico “nutty sound” y sus divertidos videoclips. Temas como “Our House” y “One Step Beyond” los hicieron mundialmente famosos, manteniendo una sólida base de fans y giras activas hasta hoy.
Mago de Oz
Una de las bandas de folk metal más influyentes de habla hispana, célebre por combinar instrumentos tradicionales celtas con potentes riffs de metal. Sus letras, a menudo con temáticas sociales y fantásticas, los han consolidado como un grupo icónico en España y Latinoamérica.
Magma
Pioneros del subgénero Zeuhl, caracterizado por sus composiciones complejas, coros grandiosos y un lenguaje ficticio propio. Su música es una fusión única de jazz, rock y ópera, creando paisajes sonoros densos y envolventes que desafían las convenciones.
Mahavishnu Orchestra
Formada por John McLaughlin, esta banda fue clave en la explosión del jazz fusión de los 70. Su música, intensa y virtuosa, mezclaba jazz, rock, y elementos clásicos y del sur de Asia, influyendo a generaciones de músicos por su complejidad y energía.
Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio
Grupo fundamental del rock mexicano, conocido por su fusión de rock, ska, reggae y ritmos latinos. Sus letras retratan la vida urbana de la Ciudad de México con una mezcla de crítica social y celebración cultural, dejando un legado duradero en la música latinoamericana.
Maná
Una de las bandas de rock en español más exitosas y longevas. Con un sonido que mezcla pop, rock y elementos latinos, han vendido millones de discos y ganado múltiples premios Grammy. Son conocidos por sus baladas románticas y su activismo social y ambiental.
Manfred Mann’s Earth Band
Banda de rock progresivo británica, famosa por sus versiones de canciones de Bob Dylan y Bruce Springsteen, como “Blinded by the Light”. Su estilo combina elementos de hard rock, blues y jazz con complejos arreglos de teclado y potentes guitarras.
Manchester Orchestra
Banda estadounidense de indie rock con un sonido dinámico que combina melodías emotivas con explosiones de energía. Conocidos por sus letras introspectivas y actuaciones intensas, han ganado una sólida base de fans en la escena alternativa global.
Manowar
Autoproclamados “reyes del true metal”, Manowar es sinónimo de puro heavy metal épico. Con letras sobre batallas, honor y fantasía, su música se caracteriza por su sonido potente y su devoción inquebrantable al género, creando una legión de seguidores leales.
Marcy Playground
Conocidos por su éxito “Sex and Candy”, Marcy Playground fusiona el rock alternativo con elementos de psicodelia y post-grunge. Su estilo melancólico y letras enigmáticas los convirtieron en una voz distintiva del rock de finales de los 90.
Marilyn Manson
Figura icónica y controversial del rock, Marilyn Manson es conocido por su estética provocadora y su música oscura que mezcla rock industrial, metal alternativo y gothic. Sus letras a menudo exploran temas de religión, política y sexo, generando debate.
Marillion
Pioneros del movimiento neoprogresivo, Marillion ha evolucionado significativamente a lo largo de su carrera. Son admirados por sus composiciones intrincadas, letras poéticas y su capacidad de conectar profundamente con sus fans, siendo un ejemplo de independencia musical.
The Mars Volta
Banda de rock experimental conocida por sus estructuras musicales complejas y narrativas abstractas. Su sonido es una mezcla volátil de rock progresivo, psicodelia, jazz-fusión y post-hardcore, caracterizado por la voz frenética de Cedric Bixler-Zavala.
Mastodon
Referentes del metal progresivo contemporáneo, Mastodon es aclamado por su maestría técnica y sus épicas composiciones conceptuales. Su sonido pesado incorpora elementos de sludge, stoner y metal progresivo, con letras a menudo inspiradas en la mitología y la naturaleza.
Matchbox Twenty
Una de las bandas más populares de rock alternativo de los 90 y 2000. Conocidos por sus éxitos radiales y letras introspectivas, su sonido combina el post-grunge con melodías de pop rock, consolidándolos como un pilar de la radio moderna.
Mayhem
Una de las bandas más influyentes y notorias del black metal noruego. Pioneros del género, su historia está marcada por la controversia y la oscuridad, pero su impacto musical en el black metal es innegable, sentando las bases de su sonido extremo.
Mazzy Star
Conocidos por su sonido etéreo y melancólico, Mazzy Star es una banda de dream pop y rock alternativo. La voz hipnótica de Hope Sandoval y sus ambientes acústicos y psicodélicos crearon un estilo único, inmortalizado en éxitos como “Fade Into You”.
MC5
Iconos del protopunk de Detroit, MC5 fue una banda explosiva y políticamente cargada. Su sonido crudo, enérgico y su actitud rebelde sentaron las bases para el punk rock, inspirando a generaciones con su lema “Kick Out the Jams!”.
Meat Puppets
Banda estadounidense influyente en el rock alternativo y el indie rock. Su sonido distintivo fusiona el punk rock con elementos de country y psicodelia, ganando reconocimiento póstumo tras su aparición en el MTV Unplugged de Nirvana.
Megadeth
Cofundada por Dave Mustaine, Megadeth es una de las “Big Four” del thrash metal. Con riffs técnicos y letras socialmente conscientes, han sido una fuerza constante en el metal, evolucionando sin perder su esencia agresiva y virtuosa.
Melvins
Considerados pioneros del grunge y el sludge metal, los Melvins han influenciado a innumerables bandas. Su sonido pesado, experimental y a menudo lento es un referente para el rock alternativo y el metal underground, manteniendo una carrera prolífica.
Mercyful Fate
Liderada por el icónico King Diamond, Mercyful Fate es una banda danesa de heavy metal con influencias tempranas de black metal. Su sonido teatral, las letras ocultistas y la distintiva voz de Diamond los hicieron influyentes para muchas bandas de metal.
Meshuggah
Considerados pioneros del djent, Meshuggah es una banda sueca de metal extremo conocida por sus complejos patrones rítmicos y su sonido pesado y disonante. Su enfoque innovador en la polirritmia los ha convertido en una influencia masiva en el metal progresivo moderno.
Metallica
Una de las bandas de heavy metal más grandes y exitosas de todos los tiempos. Pioneros del thrash metal, su música potente y sus letras oscuras han definido el género. Con álbumes multiplatino, su impacto en la música rock es inmenso y duradero.
Metric
Banda canadiense de indie rock liderada por Emily Haines. Su música combina la energía del rock con elementos de new wave y synth-pop, caracterizada por la voz distintiva de Haines y letras introspectivas. Han ganado múltiples premios Juno.
MGMT
Dúo estadounidense de indie pop y rock neo-psicodélico. Ganaron popularidad con éxitos como “Kids” y “Electric Feel”, conocidos por sus melodías pegadizas, letras surrealistas y un sonido que fusiona lo retro con lo moderno, creando una experiencia única.
Midnight Oil
Banda australiana icónica conocida por su rock enérgico y su activismo político y ambiental. Liderados por Peter Garrett, sus letras abordan temas de derechos indígenas y ecología, con un sonido potente que los hizo globalmente reconocidos.
The Mighty Mighty Bosstones
Una de las bandas más prominentes del ska punk de los 90. Con su energía contagiosa y su estilo “skacore”, combinan la instrumentación de ska con la velocidad del punk. Su éxito “The Impression That I Get” es un clásico del género.
Ministry
Liderada por Al Jourgensen, Ministry es una de las bandas pioneras del metal industrial. Su sonido agresivo fusiona el metal con la electrónica, a menudo con letras de crítica sociopolítica. Han mantenido una carrera influyente y controvertida.
Minor Threat
Banda legendaria de hardcore punk, influyente por su velocidad, intensidad y por ser precursores del movimiento “straight edge”. Aunque de corta duración, su impacto en la ética y el sonido del punk es monumental.
The Misfits
Pioneros del horror punk, The Misfits fusionan el punk rock con letras de terror y una estética de serie B. Su estilo icónico y sus himnos pegadizos los han convertido en una de las bandas de culto más influyentes del punk rock.
Mission of Burma
Una de las bandas más influyentes del post-punk y el rock independiente. Su sonido único combina el post-punk con elementos de noise rock y melodías intrincadas, dejando una huella duradera en la música alternativa.
Modest Mouse
Banda de indie rock conocida por sus letras existencialistas y su sonido ecléctico que va desde el folk-punk hasta el rock experimental. Sus canciones a menudo exploran temas de la vida moderna y la alienación con una perspectiva única.
Moderatto
Banda mexicana de glam rock y pop rock, conocida por su extravagante imagen, su humor y sus versiones de éxitos pop. Se han consolidado como un fenómeno en la escena musical latinoamericana gracias a sus shows energéticos y su carisma.
Modern English
Banda británica de new wave y post-punk, mundialmente conocida por su éxito “I Melt With You”. Su música combina melodías pegadizas con letras emotivas y un sonido distintivo de la década de 1980, perdurando en la cultura pop.
Mogwai
Referentes del post-rock, Mogwai es una banda escocesa conocida por sus composiciones instrumentales atmosféricas y dinámicas. Su música, a menudo extensa y progresiva, construye paisajes sonoros intensos que van de la quietud a la explosión.
Molotov
Banda mexicana controversial y políticamente cargada, conocida por sus letras satíricas y su fusión de rock, rap y funk metal. Sus canciones a menudo abordan temas sociales y políticos de México con humor y crudeza.
The Monkees
Aunque inicialmente una banda prefabricada para una serie de televisión, The Monkees se convirtieron en un fenómeno pop. Con éxitos como “I’m a Believer”, su música fusiona pop rock, folk y psicodelia, dejando un legado más allá de su origen.
Monster Magnet
Banda estadounidense de stoner rock, conocida por su sonido pesado y psicodélico, con influencias de hard rock y garage rock de los 70. Sus letras a menudo exploran temas espaciales y de ciencia ficción, creando una atmósfera única.
The Moody Blues
Pioneros del rock progresivo, The Moody Blues fusionaron rock con elementos clásicos y orquestales. Su álbum “Days of Future Passed” es un hito. Conocidos por sus melodías exuberantes y letras filosóficas, su música dejó una marca en la historia del rock.
Moonspell
Banda portuguesa de gothic metal y black metal. A lo largo de su carrera, han evolucionado desde el black metal puro hacia un sonido más melódico y atmosférico, incorporando elementos góticos y folk. Son una de las bandas más reconocidas de Portugal.
Morbid Angel
Considerada una de las bandas más influyentes del death metal, Morbid Angel es conocida por su brutalidad técnica y sus letras ocultistas y anticristianas. Su sonido distintivo ha sido fundamental en el desarrollo del género.
Morphine
Conocidos por su sonido “low rock” único, Morphine utilizaba un saxofón barítono, un bajo de dos cuerdas y batería. Sus canciones eran oscuras, jazzísticas y sensuales, creando una atmósfera distintiva que los hizo muy queridos en el rock alternativo.
Mötley Crüe
Iconos del glam metal de los 80, Mötley Crüe es sinónimo de excesos y rock and roll desenfrenado. Sus himnos de hard rock y sus shows en vivo explosivos los catapultaron a la fama, dejando un legado de rebeldía y éxito comercial.
Motion City Soundtrack
Banda de pop punk y emo conocida por sus letras inteligentes y a menudo ansiosas, combinadas con melodías pegadizas y guitarras enérgicas. Se convirtieron en una de las voces distintivas de la escena emo-pop de principios de los 2000.
Motörhead
Liderados por el legendario Lemmy Kilmister, Motörhead fue una de las bandas más influyentes del hard rock y el heavy metal. Su sonido crudo, rápido y ruidoso, junto con la actitud inquebrantable de Lemmy, los convirtió en un culto mundial.
Mott the Hoople
Banda británica de glam rock y hard rock, famosa por su energía en vivo y su himno “All the Young Dudes”, escrito por David Bowie. Su influencia se extendió por el rock de los 70, con un legado de actitud y sonido.
Mountain
Pioneros del hard rock de principios de los 70, Mountain es reconocida por el virtuosismo de Leslie West y Felix Pappalardi. Su sonido pesado, influenciado por el blues y la psicodelia, los consolidó como una banda esencial del rock clásico.
The Mothers of Invention
Formada por Frank Zappa, The Mothers of Invention fue una banda pionera en la música experimental. Su trabajo era una mezcla audaz de rock, jazz, música clásica y comedia satírica, desafiando géneros y convenciones musicales.
Mr. Big
Supergrupo de hard rock conocido por su maestría técnica y sus melodías pegadizas. Con miembros virtuosos, alcanzaron el éxito global con baladas como “To Be With You”, fusionando la destreza instrumental con el atractivo comercial.
Mudhoney
Una de las bandas fundacionales del grunge de Seattle. Su sonido crudo, influenciado por el garage rock y el punk, fue fundamental en la explosión de la escena de los 90. Son reconocidos por su energía y su autenticidad.
Mudvayne
Banda de nu metal y metal alternativo conocida por su apariencia teatral y su sonido agresivo y experimental. Se distinguieron por su complejidad rítmica y sus cambios de tempo, contribuyendo al paisaje sonoro del metal de finales de los 90 y principios de los 2000.
Mumford & Sons
Banda británica que revitalizó el folk rock y el indie folk con instrumentos acústicos y armonías vocales. Ganadores de múltiples premios, su sonido épico y sus letras emotivas los llevaron a la fama mundial, convirtiéndolos en un fenómeno.
Mungo Jerry
Banda británica famosa por su éxito “In the Summertime”. Su música alegre y despreocupada fusionaba skiffle, blues rock y pop. Son un ejemplo del sonido veraniego y festivo de principios de los 70.
Muse
Banda británica de rock alternativo conocida por su grandilocuencia, sus ambiciosos conceptos y sus espectaculares directos. Su música fusiona rock progresivo, alternativo y elementos clásicos, explorando temas como el control social y la distopía.
Mushroomhead
Banda de metal industrial y alternativo conocida por sus máscaras distintivas y su estilo visual oscuro. Su música combina elementos de metal, industrial y electrónica, creando un sonido pesado y teatral, a menudo comparado con Slipknot.
MxPx
Banda estadounidense de pop punk y punk rock. Conocidos por sus letras a menudo inspiradas en la fe y la vida juvenil, su sonido rápido y melódico los consolidó como un pilar en la escena del punk cristiano y el pop punk en general.
My Bloody Valentine
Pioneros del shoegaze, My Bloody Valentine es una banda irlandesa conocida por su sonido envolvente y etéreo, caracterizado por guitarras distorsionadas, voces casi inaudibles y melodías complejas. Su álbum “Loveless” es un hito.
My Chemical Romance
Una de las bandas más influyentes del emo y el pop punk de principios de los 2000. Conocidos por sus letras narrativas, su estética teatral y sus poderosos himnos de rock que resonaron con una generación.
My Dying Bride
Banda británica de doom metal, pionera en el subgénero death-doom. Su música es conocida por su atmósfera melancólica, riffs lentos y pesados, y letras que exploran temas de desesperación, romanticismo oscuro y mitología, creando un sonido distintivo.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.