Esta lista incluye 29 Nombres graciosos de niño que empiezan con E, desde “Ebenezer” hasta “Evaristo”. Reúne opciones jocosas, tradicionales y exóticas útiles para inspiración, blogs y búsquedas rápidas.

Los nombres graciosos de niño son apelativos o nombres reales con sonoridad o asociaciones cómicas que generan sonrisa o curiosidad. Muchos provienen de juegos de palabras culturales; por ejemplo, algunos se usan en sátiras y fiestas populares.

A continuación encontrarás la tabla con columnas Nombre, Origen (país), Pronunciación y Significado/contexto.

Nombre: Te muestra el nombre tal como aparece, para que lo identifiques y lo compares de forma inmediata con otros nombres de la lista.

Origen (país): Indica la tradición o país asociado, para que entiendas el trasfondo cultural y la posible familiaridad regional del nombre.

Pronunciación: Ofrece una guía fonética simple para que puedas decir el nombre correctamente sin conocimientos lingüísticos complejos.

Significado / contexto: Resume en una o dos frases el significado literal o la razón por la que resulta gracioso, y aporta contexto cultural corto.

Nombres graciosos de niño que empiezan con E

NombreOrigenPronunciaciónSignificado/contexto
EustaquioEspañol/Griegoeus-TA-kyo (eusˈta.kjo)Anticuado y sonoro; suena a personaje cómico
EvaristoEspañol/Portuguése-va-RIS-to (eβaˈɾisto)Anticuado; tono pomposo y jocoso
EusebioEspañol/Portuguéseu-SE-bio (euˈseβjo)piadoso; sonido gracioso y arcaico
EugenioEspañoleu-HEN-io (euˈxenjo)bien nacido; asociado a humor seco
EugeneInglésyu-JEEN (juˈdʒiːn)bien nacido; estereotipo nerd/comico
ElmoInglés/ItalianoEL-mo (ˈɛlmo)Nombre de títere infantil; sonido tierno gracioso
ElmerInglésEL-mer (ˈɛlmər)Asociado a dibujos animados; sonoridad cómica
EbenezerInglése-be-NEE-zer (ˌɛbəˈniːzər)Arcaico y literario; suena pomposo y gracioso
EgonAlemán/ChecoE-gon (ˈeɡɔn)Sonido seco y raro; figura nerd/estrafalaria
ElvisInglésEL-vis (ˈɛlvɪs)Evoca a Elvis Presley; usado en parodias
EspiridiónEspañoles-pi-ri-DIÓN (espiɾiˈðjon)Muy arcaico y extravagante; provoca risa
EstanislaoEspañol/Polacoes-ta-nis-LAO (estaniˈslao)Pomposo y largo; tono paródico
ErasmoEspañol/Latíne-RAS-mo (eˈɾazmo)Clásico y erudito; tono irónico
EfrénEspañol/Hebreoe-FRÉN (efˈɾen)Sonido coloquial; fácil de rimar en chistes
EdelmiroEspañole-del-MÍ-ro (eðelˈmiɾo)Anticuado y melodioso; suena pintoresco
EulogioEspañol/Griegoeu-LO-gio (ewloˈxo)buena palabra; tono antiguo y jocoso
EutimioEspañol/Griegoeu-TI-mio (ewtiˈmjo)Antiguo y poco usado; suena raro y gracioso
EligioEspañol/Latíne-LI-hio (eˈlixjo)Antiguo y musical; usado con ironía
EustaceInglésYUS-tace (ˈjuːsteɪs)Equivalente inglés de Eustaquio; gruñón cómico
EpifanioEspañol/Griegoe-pi-FA-nio (epifaˈnjo)Pomposo; suena literario y cómico
EscipiónLatín/Españoles-si-PIÓN (eskiˈpjon)Histórico y grandilocuente; provoca parodia
EgidioItaliano/Españole-JI-dio (eˈdʒiːdjo)Melodioso y antiguo; tono pintoresco
EmeterioEspañole-me-TE-rio (emeˈteɾjo)Antiguo y campestre; suena jovial
EberardoAlemán/Españole-be-RAR-do (eβeˈɾarðo)Germánico y largo; provoca sonrisa por su longitud
ErnieInglésER-ni (ˈɜrni)Diminutivo amigable; personaje cómico infantil
ElwoodInglésEL-wood (ˈɛlwʊd)Anticuado y serio; usado en parodia
EddieInglésED-die (ˈɛdi)Diminutivo versátil; frecuente en comedia
EudesFrancésU-des (odɛs)Antiguo y raro; sonido chocante
EladioEspañol/Griegoe-LA-dio (eˈladjo)Antiguo y formal; contraste cómico

Descripciones

Eustaquio
Nombre clásico y muy antiguo que en la comedia hispana evoca al hombre mayor y despistado; su sonoridad robusta y poco usada provoca risa por contraste generacional.
Evaristo
Nombre rural/antiguo que suena solemne y a la vez anticuado; suele aparecer en chistes como personaje exagerado o ridículamente ceremonioso.
Eusebio
Aunque tiene origen religioso, su pronunciación y rareza lo convierten en recurso cómico en series y chistes, usado para personajes torpes o entrañables.
Eugenio
Nombre asociado al humorista español “Eugenio” (monólogos secos) y a personajes serios cuya sobriedad resulta cómica por contraste.
Eugene
Forma inglesa de Eugenio, frecuente en caricaturas como el “nerd” despistado; suena anticuado y provoca simpatía cómica.
Elmo
Famoso por el personaje de Sesame Street; su voz aguda y ternura lo hacen jocoso cuando se usa en contextos inesperados para adultos.
Elmer
Conocido por Elmer Fudd (Looney Tunes); su pronunciación y personaje cazador torpe lo convirtieron en nombre cómico en la cultura angloparlante.
Ebenezer
Nombre bíblico/literario (Scrooge) que en la comedia suena anticuado y grandilocuente, ideal para parodias de viejos rácanos.
Egon
Nombre corto y contundente popularizado por personajes nerd o excéntricos (p. ej. Ghostbusters); su timbre provoca humor por su rareza.
Elvis
Asociado al ícono musical, usado humorísticamente en imitaciones y apodos para personajes que intentan ser llamativos.
Espiridión
Nombre antiquísimo y poco usado; su ritmo y terminación hiperbólicas lo hacen frecuente en chistes y caricaturas rurales.
Estanislao
Nombre regio y antiguo que suena demasiado señorial para situaciones cotidianas, por eso aparece en comedia como exageración aristocrática.
Erasmo
Por su asociación con el humanista Erasmo, el nombre suena sabio y anticuado; se usa cómicamente para burlarse de pedantería.
Efrén
Nombre corto que en ciertas zonas se usa en apodos y chistes por su rima y sonoridad directa.
Edelmiro
Nombre rural/antiguo que por su estructura poco habitual resulta simpático y se emplea en personajes cómicos de pueblo.
Eulogio
Nombre culto y raro que en la comedia se usa para personajes exageradamente solemnes o con pretensiones ridículas.
Eutimio
Muy raro en uso moderno; su sonoridad erudita provoca sorpresa y humor cuando aparece en relatos o chistes.
Eligio
Nombre histórico que suena refinado; en comedia funciona como contraste cuando el personaje es vulgar o cómico.
Eustace
Forma inglesa que aparece en caricaturas (p. ej. Narnia) como el pariente rezongón cuya arcaica conducta resulta humorística.
Epifanio
Nombre usado en caricaturas y apodos para personajes exageradamente ceremoniosos o pretenciosos, lo que genera risa.
Escipión
Nombre de general histórico que suena épico y desproporcionado para la vida diaria; se usa en sátiras y chistes épicos.
Egidio
Nombre con sabor italiano que en español resulta poco común y por eso gracioso en personajes rurales o excéntricos.
Emeterio
Nombre de tono tradicional que evoca al pueblo y a veces aparece en humor costumbrista por su sonoridad entrañable.
Eberardo
Nombre compuesto germánico poco usado en español; su longitud y consonancia lo hacen apropiado para personajes cómicos.
Ernie
Apócope de Ernest, famoso por Ernie (Sesame Street); transmite inocencia y torpeza en contextos humorísticos.
Elwood
Nombre inglés de tono antiguo popularizado en cultura pop (Blues Brothers), evocando personaje sobrio y cómico por contraste.
Eddie
Forma corta y coloquial usada para apodos y personajes cómicos en cine y TV; su familiaridad facilita chistes y exageraciones.
Eudes
Nombre francés poco común en español; su pronunciación seca y breve lo convierte en opción divertida para personajes excéntricos.
Eladio
Nombre clásico que suena demasiado serio para situaciones cotidianas, lo que lo vuelve útil en parodias de solemnidad.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.