Aquí encontrarás 8 Metales que empiezan con T, organizados desde “Talio” hasta “Tungsteno”. Son metales con conductividad eléctrica y térmica variable, y con usos en industria, electrónica y aleaciones.

Los metales que empiezan con T son un grupo de elementos metálicos cuyos nombres coinciden con la letra T. Un ejemplo destacado es el tungsteno, esencial en filamentos y herramientas por su punto de fusión altísimo.

A continuación encontrarás la tabla con Elemento, Número atómico, Punto de fusión (°C) y Usos comunes.

Elemento: Nombre en español del metal, para que tú identifiques rápidamente cada entrada.

Número atómico: Muestra la posición del elemento en la tabla periódica y te ayuda a compararlo.

Punto de fusión (°C): Indica el valor a 1 atm en grados Celsius, útil para evaluar resistencia al calor.

Usos comunes: Listado breve de una a tres aplicaciones prácticas, para que veas dónde y cómo se emplea cada metal.

Metales que empiezan con T

NombreSímboloNúmero atómicoPunto de fusión (°C)
TantalioTa733,017
TecnecioTc432,157
TerbioTb651,356
TalioTl81304
TitanioTi221,668
TorioTh901,750
TulioTm691,545
TungstenoW743,422

Descripciones

Tantalio
Metal de transición muy resistente a la corrosión. Usado en capacitores para electrónica (celulares, laptops), superaleaciones para motores a reacción y en implantes médicos por su alta biocompatibilidad.
Tecnecio
Metal de transición radiactivo y el primer elemento producido artificialmente. Su isótopo tecnecio-99m es el radioisótopo más usado en diagnósticos de medicina nuclear para obtener imágenes de órganos.
Terbio
Lantánido (metal de tierra rara) blando y plateado. Es clave en la fabricación de fósforos verdes para pantallas y lámparas fluorescentes. También se usa en dispositivos magneto-ópticos y aleaciones especializadas.
Talio
Metal post-transición blando y maleable. Es extremadamente tóxico, por lo que su uso es limitado. Se emplea en fotocélulas infrarrojas, vidrios especiales de bajo punto de fusión y en algunos procedimientos médicos de imagen cardíaca.
Titanio
Metal de transición conocido por su increíble relación resistencia-peso y alta resistencia a la corrosión. Fundamental en la industria aeroespacial, implantes médicos, equipamiento deportivo y pigmentos blancos.
Torio
Actínido radiactivo y denso. Históricamente usado en aleaciones de magnesio y camisas de lámparas de gas. Se investiga como un combustible nuclear potencialmente más seguro y abundante que el uranio.
Tulio
El lantánido (metal de tierra rara) más escaso. Es blando y de color plateado brillante. Se emplea en equipos portátiles de rayos X como fuente de radiación y en láseres de estado sólido para aplicaciones médicas.
Tungsteno
Metal de transición con el punto de fusión más alto de todos los elementos. Famoso por su uso en filamentos de bombillas incandescentes, electrodos de soldadura y aleaciones superduras para herramientas de corte.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.