Aquí encontrarás 10 Metales que empiezan con P, organizados desde “Paladio” hasta “Protactinio”. Son metales diversos, desde metales de transición hasta actínidos, con usos en joyería, catalizadores y aleaciones.
Los metales son elementos que conducen bien la electricidad, tienen brillo y forman aleaciones resistentes. Por ejemplo, el paladio destaca como catalizador en automóviles y en joyería.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas: “Elemento”, “Número atómico”, “Punto de fusión (°C)” y “Usos comunes”.
Elemento: Muestra el nombre del metal; así ubicas rápidamente el elemento que buscas.
Número atómico: Indica el número de protones; te ayuda a conocer la posición periódica y similitudes químicas.
Punto de fusión (°C): Da el punto de fusión a 1 atm; útil para comparar estabilidad térmica y procesado.
Usos comunes: Resume hasta tres aplicaciones prácticas; te permite ver dónde se emplea cada metal.
Metales que empiezan con P
Nombre
Número atómico
Punto de fusión (°C)
Usos comunes
Paladio
46
1,554.9
Convertidores catalíticos para automóviles; joyería; electrónica.
Plata
47
961.78
Joyería y orfebrería; monedas; fotografía y electrónica.
Platino
78
1,768.3
Joyería de alta gama; convertidores catalíticos; equipos de laboratorio.
Plomo
82
327.46
Baterías de ácido-plomo; protección contra la radiación; municiones.
Plutonio
94
640
Armas nucleares; combustible para reactores; generadores de energía para sondas espaciales.
Polonio
84
254
Fuentes de neutrones; eliminación de estática en procesos industriales; fuente de calor para satélites.
Potasio
19
63.5
Fertilizantes; fabricación de jabones; nutrición humana.
Praseodimio
59
931
Imanes de alta potencia; colorante para vidrios y cerámicas; gafas para soldadores.
Prometio
61
1,042
Pinturas luminiscentes; baterías atómicas; medidores de espesor.
Protactinio
91
1,572
Investigación científica.
Descripciones
Paladio
Un metal raro y brillante del grupo del platino. Es valorado por su capacidad para absorber hidrógeno y su uso en la reducción de emisiones de vehículos, siendo un componente clave en los catalizadores.
Plata
Un metal precioso conocido por su brillo y excelente conductividad. Ha sido usado como moneda y en joyería durante milenios y se empaña al reaccionar con compuestos de azufre en el aire.
Platino
Un metal precioso extremadamente raro, denso y resistente a la corrosión. Su estabilidad lo hace ideal para catalizadores y joyería duradera, simbolizando exclusividad y prestigio.
Plomo
Un metal pesado, denso y muy maleable, pero tóxico. Históricamente se usaba en tuberías y pinturas, pero hoy su principal uso es en baterías de automóviles debido a su toxicidad.
Plutonio
Un metal actínido radiactivo, pesado y tóxico, producido artificialmente en reactores. Es conocido por su papel en aplicaciones militares y como fuente de energía para misiones espaciales de larga duración.
Polonio
Un metaloide radiactivo extremadamente raro y volátil. Fue descubierto por Marie Curie y nombrado en honor a su país natal, Polonia. Es altamente peligroso y emite una intensa radiación alfa.
Potasio
Un metal alcalino muy ligero y reactivo, que se oxida rápidamente en el aire. Esencial para la vida, juega un papel crucial en la función nerviosa y celular. Nunca se encuentra libre en la naturaleza.
Praseodimio
Un metal de las tierras raras, blando y plateado. Se utiliza para crear imanes permanentes muy potentes, esenciales en motores y turbinas eólicas, y para dar un color amarillo-verdoso a ciertos cristales.
Prometio
Un metal de las tierras raras, radiactivo y extremadamente escaso, siendo casi todo sintético. Su radiación beta se usa en aplicaciones especializadas como fuentes de luz y energía de larga duración.
Protactinio
Un metal actínido denso, radiactivo y muy escaso. Es uno de los elementos naturales más raros y caros. Debido a su escasez, toxicidad y alta radiactividad, su uso se limita a la investigación básica.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.