Esta lista incluye 50 Palabras de negocios que empiezan con F, desde “FIFO” hasta “Fusión”. Los términos cubren finanzas, marketing, legal y gestión, útiles para emprendedores y profesionales. Son prácticos para referencia rápida, aprendizaje y creación de contenidos.

Los términos de negocios son palabras usadas para describir conceptos, procesos y roles empresariales. Por ejemplo, “FIFO” es un método de inventario y “fusión” describe la unión de empresas.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Palabra” y “Definición”.

Palabra: Contiene el término exacto que buscas; úsalo para identificar conceptos y encontrar ejemplos prácticos rápidamente.

Definición: Ofrece una explicación breve y clara en 1–2 frases, indicando sector o sigla cuando aporte contexto útil.

Palabras de negocios que empiezan con F

PalabraÁreaSiglaDefinición
FacturaContabilidad y FinanzasDocumento comercial que detalla una venta de bienes o servicios.
Flujo de cajaFinanzasMovimiento de dinero que entra y sale de una empresa en un período.
FidelizaciónMarketingEstrategia para retener clientes existentes y fomentar compras repetidas.
FranquiciaLegal y ManagementAcuerdo donde una empresa cede a otra el derecho de usar su marca y modelo.
FusiónFinanzas y LegalUnión de dos o más empresas en una sola entidad legal.
FinanciamientoFinanzasProceso de obtener capital para iniciar, operar o expandir un negocio.
FODAManagement y EstrategiaFODA o DAFOAnálisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una empresa.
ForecastManagement y VentasPredicción o estimación de resultados futuros, como ventas o ingresos.
FreemiumMarketing y TecnologíaModelo de negocio que ofrece un servicio básico gratuito y cobra por funciones avanzadas.
FreelanceRecursos Humanos y ManagementProfesional autónomo que trabaja por cuenta propia para diferentes clientes.
Fondo de inversiónFinanzasPatrimonio formado por aportaciones de múltiples inversores para invertir en diversos activos.
Focus groupMarketingTécnica de investigación que reúne a un pequeño grupo de personas para discutir un producto.
FactorajeFinanzasFactoringOperación financiera donde una empresa vende sus facturas por cobrar a un tercero.
FilialManagement y LegalEmpresa controlada por otra compañía, llamada matriz, que posee la mayoría de sus acciones.
FiscalLegal y ContabilidadRelativo a los impuestos y a la hacienda pública.
FirmaLegal y ManagementNombre de una persona escrito de su puño y letra; o nombre de una empresa.
FintechTecnología y FinanzasUso de tecnología para mejorar o automatizar servicios y procesos financieros.
FlujogramaManagement y OperacionesRepresentación gráfica de un proceso, mostrando los pasos y decisiones con símbolos.
Fondo de maniobraFinanzasDiferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente de una empresa.
Feria comercialMarketing y VentasEvento donde empresas de un sector específico exponen sus productos y servicios.
FraudeLegal y FinanzasEngaño económico con la intención de conseguir un beneficio, perjudicando a otros.
FiduciarioLegal y FinanzasPersona o entidad que administra bienes en nombre de un tercero (beneficiario).
Follow-upVentas y MarketingAcción de dar seguimiento a un contacto o cliente potencial tras una interacción inicial.
FIFOContabilidadFirst-In, First-OutMétodo de valoración de inventario donde los primeros productos en entrar son los primeros en salir.
FlexitimeRecursos HumanosSistema de horario laboral flexible que permite a los empleados elegir sus horas de entrada y salida.
FrameworkTecnología y ManagementEstructura conceptual y tecnológica que sirve como base para organizar y desarrollar un proyecto.
FirewallTecnologíaSistema de seguridad de red que monitorea y controla el tráfico entrante y saliente.
Falso autónomoRecursos Humanos y LegalTrabajador inscrito como autónomo pero que en realidad trabaja como un empleado por cuenta ajena.
Factor de producciónEconomía y ManagementRecurso utilizado en el proceso de producción de bienes y servicios.
Fuerza de ventasVentas y MarketingEquipo de vendedores responsables de generar ingresos para la empresa.
Fuga de capitalesFinanzas y EconomíaSalida masiva de dinero y activos de un país por inestabilidad económica o política.
Fondo de pensionesRecursos Humanos y FinanzasPlan de ahorro a largo plazo diseñado para cubrir la jubilación del empleado.
FormaciónRecursos HumanosProceso de adquirir conocimientos, habilidades y competencias para mejorar el desempeño laboral.
FondeoFinanzasProceso de obtener los fondos o recursos financieros necesarios para un proyecto o empresa.
ForwardFinanzasContrato a plazo no estandarizado para comprar o vender un activo a un precio fijado hoy.
FirmwareTecnologíaSoftware específico que controla el hardware de un dispositivo electrónico.
Funnel de ventasVentas y MarketingModelo que describe el viaje del cliente desde el primer contacto hasta la compra final.
FolletoMarketingImpreso de pocas hojas que se utiliza con fines divulgativos o publicitarios.
FlotaciónFinanzasProceso por el cual una empresa privada sale a bolsa y sus acciones empiezan a cotizar.
Fiat (dinero)Finanzas y EconomíaMoneda emitida por un gobierno que no está respaldada por un bien físico como el oro.
Fracaso rápidoManagement y TecnologíaFail fastFilosofía que fomenta la experimentación y la aceptación de pequeños fracasos como parte del aprendizaje.
FacturaciónContabilidad y VentasProceso de emitir facturas y también el importe total de las ventas en un período.
Fecha de vencimientoContabilidad y FinanzasPlazo límite para el pago de una deuda, factura o el cumplimiento de una obligación contractual.
Free floatFinanzasPorcentaje de acciones de una empresa que están disponibles para ser negociadas en el mercado.
Fondo soberanoFinanzas y EconomíaFondo de inversión propiedad de un estado, que invierte sus excedentes de riqueza a nivel global.
Fuentes de financiamientoFinanzasMedios a través de los cuales una empresa obtiene los recursos económicos que necesita.
Full-timeRecursos HumanosFTTérmino que describe un empleo a tiempo completo, generalmente de 40 horas semanales.
Fragmentación de mercadoMarketing y EstrategiaSituación en la que un mercado está compuesto por muchas empresas pequeñas sin un líder dominante.
FacilitadorManagement y Recursos HumanosPersona que ayuda a un grupo a entender sus objetivos comunes y a alcanzarlos.
Fuerza mayorLegalCircunstancia imprevisible e inevitable que impide el cumplimiento de una obligación contractual.

Descripciones

Factura
Esencial para la contabilidad y la gestión de impuestos. Sirve como prueba de una transacción y obliga legalmente al comprador a pagar el importe especificado.
Flujo de caja
Analizar el flujo de caja es vital para medir la liquidez y solvencia de un negocio. Un flujo positivo indica que la empresa tiene más ingresos que egresos.
Fidelización
Incluye programas de lealtad, ofertas exclusivas y excelente servicio. Es más rentable fidelizar a un cliente que adquirir uno nuevo, por lo que es clave en marketing.
Franquicia
Permite a emprendedores operar un negocio con un modelo probado y una marca reconocida, a cambio del pago de regalías y el cumplimiento de ciertos estándares.
Fusión
Las fusiones se realizan para ganar cuota de mercado, reducir costos o expandirse a nuevos territorios. Requieren un complejo proceso legal y financiero.
Financiamiento
Puede provenir de préstamos bancarios, inversionistas, capital propio o subvenciones. La elección de la fuente de financiamiento es una decisión estratégica crucial.
FODA
Herramienta de planificación estratégica para evaluar la posición competitiva de una empresa. Ayuda a tomar decisiones informadas identificando factores internos y externos.
Forecast
Se basa en datos históricos y tendencias del mercado para planificar la producción, el presupuesto y las estrategias. Es fundamental para la toma de decisiones.
Freemium
Popular en software y apps, permite atraer una gran base de usuarios con la esperanza de que algunos paguen para acceder a funcionalidades premium.
Freelance
Este modelo de trabajo ofrece flexibilidad tanto al profesional como a la empresa, que puede contratar talento especializado para proyectos específicos sin una relación laboral permanente.
Fondo de inversión
Permite a pequeños y medianos inversores acceder a una cartera diversificada y gestionada por profesionales, diluyendo el riesgo y potenciando la rentabilidad.
Focus group
Se utiliza para obtener retroalimentación cualitativa sobre percepciones, opiniones y actitudes de los consumidores antes de lanzar un producto o campaña publicitaria.
Factoraje
Permite a las empresas obtener liquidez de forma inmediata sin esperar la fecha de pago de sus clientes, cediendo un porcentaje como comisión a la entidad financiera.
Filial
Aunque tiene su propia entidad legal, las decisiones estratégicas de la filial suelen estar alineadas con los intereses y la dirección de la empresa matriz.
Fiscal
La planificación fiscal es clave para optimizar la carga tributaria de una empresa de forma legal. Un asesor fiscal ayuda a cumplir con todas las obligaciones.
Firma
Una firma manuscrita o electrónica valida documentos y contratos, otorgándoles validez legal. El término también se usa para referirse a una compañía o despacho profesional.
Fintech
Abarca desde pagos móviles hasta plataformas de inversión y criptomonedas. Las empresas fintech están transformando la industria financiera tradicional, haciéndola más accesible.
Flujograma
Es una herramienta visual muy útil para analizar, documentar y mejorar procesos de negocio, identificando cuellos de botella y oportunidades de optimización.
Fondo de maniobra
Indica la capacidad de una empresa para hacer frente a sus deudas a corto plazo con sus activos más líquidos. Un fondo de maniobra positivo es señal de buena salud financiera.
Feria comercial
Son una excelente oportunidad para generar contactos de negocio (leads), presentar novedades, analizar a la competencia y fortalecer la imagen de marca.
Fraude
En los negocios, puede incluir desde la malversación de fondos hasta la estafa a clientes. Prevenirlo requiere controles internos robustos y una cultura ética.
Fiduciario
El fiduciario tiene la obligación legal de actuar con la máxima lealtad y en el mejor interés del beneficiario, como en un fondo de inversión o un fideicomiso.
Follow-up
Es crucial en el proceso de ventas para mantener el interés del prospecto, resolver dudas y guiarlo hacia la compra. Puede hacerse por email, llamada o redes sociales.
FIFO
Este método asume que los artículos más antiguos se venden primero, lo cual es importante para la contabilidad de costos y la gestión de productos perecederos.
Flexitime
Fomenta la conciliación de la vida personal y laboral, lo que puede aumentar la motivación y la productividad del equipo, siempre que se cumplan las horas de trabajo pactadas.
Framework
En software, define la arquitectura básica de una aplicación. En gestión, un framework como Scrum organiza el trabajo para lograr un objetivo de manera eficiente.
Firewall
Actúa como una barrera entre una red interna segura y redes externas no confiables, como Internet, para bloquear accesos no autorizados y proteger los datos de la empresa.
Falso autónomo
Esta es una práctica laboral ilegal, ya que la empresa se ahorra costes de seguridad social mientras el trabajador pierde derechos laborales como vacaciones o paro.
Factor de producción
Tradicionalmente son la tierra, el trabajo y el capital. El conocimiento y la tecnología también se consideran factores clave en la economía moderna.
Fuerza de ventas
Es el conjunto de personas encargadas de contactar clientes, presentar productos y cerrar ventas. Su gestión y motivación son fundamentales para el éxito comercial.
Fuga de capitales
Este fenómeno puede debilitar la economía de un país, devaluar su moneda y reducir la inversión, generando un círculo vicioso de desconfianza.
Fondo de pensiones
Las empresas pueden ofrecerlo como parte de su paquete de beneficios. Las aportaciones del empleado y la empresa se invierten para generar rendimientos a futuro.
Formación
Las empresas invierten en formación para aumentar la productividad de sus empleados, adaptarlos a nuevas tecnologías y desarrollar su talento interno.
Fondeo
Similar al financiamiento, pero a menudo se refiere a la obtención de capital en las primeras etapas de un negocio o para una iniciativa específica.
Forward
Se negocia de forma privada entre dos partes (OTC) para cubrirse de fluctuaciones de precios en divisas o materias primas. Es un tipo de derivado financiero.
Firmware
Es el programa que viene “de fábrica” en un dispositivo (como un router o una impresora) y gestiona sus funciones básicas. Es crucial para el correcto funcionamiento del equipo.
Funnel de ventas
También llamado embudo de conversión, permite a las empresas visualizar y optimizar cada etapa del proceso de ventas para convertir más prospectos en clientes.
Folleto
A pesar del auge digital, sigue siendo una herramienta de marketing directo útil para presentar información clave sobre un producto, servicio o evento de forma concisa y visual.
Flotación
También se refiere al porcentaje de acciones de una compañía que está disponible para ser negociado libremente en el mercado por el público inversor (free float).
Fiat (dinero)
Su valor se basa en la fe y la confianza en la autoridad que la emite. El dólar, el euro y la mayoría de las monedas mundiales son dinero fiat.
Fracaso rápido
Muy común en startups y desarrollo ágil, permite identificar rápidamente lo que no funciona para corregir el rumbo sin malgastar tiempo y recursos en ideas inviables.
Facturación
La facturación total es un indicador clave del volumen de negocio de una empresa. El proceso debe ser preciso para garantizar los cobros y el cumplimiento fiscal.
Fecha de vencimiento
Es una fecha crucial en la gestión financiera. Superarla sin pagar puede generar intereses de demora, penalizaciones o dañar la reputación crediticia de la empresa.
Free float
También conocido como capital flotante, excluye las acciones en manos de insiders (directivos, gobiernos, etc.). Un free float alto suele implicar mayor liquidez de la acción.
Fondo soberano
Estos fondos gestionan enormes cantidades de capital provenientes de recursos naturales o reservas de divisas, con objetivos de inversión a muy largo plazo.
Fuentes de financiamiento
Se dividen en internas (recursos propios, beneficios retenidos) y externas (préstamos, capital riesgo, emisión de acciones). La elección depende de la etapa y necesidades de la empresa.
Full-time
Un contrato full-time suele incluir todos los beneficios laborales que ofrece la empresa, como seguro médico y vacaciones pagadas, a diferencia de los contratos a tiempo parcial.
Fragmentación de mercado
En mercados fragmentados, la competencia es alta y ninguna empresa tiene suficiente cuota para influir en la industria, lo que puede ser una oportunidad para estrategias de consolidación.
Facilitador
En reuniones o talleres, el facilitador no aporta contenido, sino que guía el proceso para que la discusión sea productiva, inclusiva y se logren los resultados esperados.
Fuerza mayor
Eventos como desastres naturales o guerras pueden ser considerados fuerza mayor, eximiendo a una de las partes de su responsabilidad por incumplimiento de contrato.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.