Esta lista incluye 60 Palabras de negocios que empiezan con E, desde “EBIT” hasta “Ética empresarial”. Incluye términos financieros, de gestión, marketing y legales que puedes usar para entender textos, decidir estrategias o explicar conceptos.

Las palabras son términos específicos del mundo empresarial que identifican conceptos, procesos y métricas clave. Por ejemplo, “EBIT” se usa ampliamente para medir la rentabilidad operativa de una empresa.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Campo” y “Definición” para consulta rápida.

Campo: Contiene la palabra exacta tal como se escribe; te ayuda a buscar y reconocer el término rápidamente.

Definición: Ofrece una explicación breve y práctica del término, para que puedas entenderlo y aplicarlo en contexto.

Palabras de negocios que empiezan con E

PalabraSectorSigla/AbreviaturaSignificado breve
EBITFinanzasEBITBeneficio antes de intereses e impuestos
EBITDAFinanzasEBITDABeneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización
EBTFinanzasEBTBeneficio antes de impuestos
EVAFinanzasEVAValor económico agregado
Economías de escalaEconomía/FinanzasReducción de coste unitario al aumentar producción
Economía circularGestión/SostenibilidadModelo que prioriza reciclaje y reutilización de recursos
Economía colaborativaModelos de negocioIntercambio de bienes y servicios entre particulares o empresas
Economía empresarialGeneralEstudio de la gestión y finanzas de las empresas
Ecosistema empresarialGestión/MarketingRed de actores y recursos que influyen en una empresa
Efecto redMarketing/TecnologíaValor que aumenta según más usuarios participan en la red
EfectivoFinanzasDinero líquido disponible en caja o bancos
EgresosFinanzas/ContabilidadSalidas de recursos o gastos de la empresa
EmbargoLegalRetención judicial de bienes debido a deudas
EmpleadoGestión/LegalPersona contratada que realiza tareas para la empresa
EmpleadorGestión/LegalPersona o entidad que contrata trabajadores
EmpleoGestión/LegalRelación laboral entre trabajador y empresa
EmpresaGeneralOrganización que produce bienes o servicios para el mercado
Empresa conjuntaGestión/FinanzasAlianza empresarial para un proyecto común (joint venture)
Empresa emergenteEmprendimientoEmpresa joven con alto potencial de crecimiento
Empresa filialFinanzas/GeneralSociedad controlada por otra empresa matriz
Empresa matrizFinanzas/GeneralSociedad que controla otras mediante participaciones
Empresa socialGestión/SostenibilidadEmpresa orientada a impacto social además de lucro
EmprendedorEmprendimientoPersona que inicia y desarrolla una idea de negocio
EmprendimientoEmprendimientoProceso de crear y lanzar una nueva empresa
EndeudamientoFinanzasNivel de deuda respecto a recursos propios
Endeudamiento netoFinanzasDeuda total menos efectivo disponible
EndosoLegal/FinanzasTransferencia de un derecho o título a otra persona
EnajenaciónLegal/FinanzasVenta o transmisión de un activo
Entidades relacionadasLegal/FinanzasPersonas o empresas con influencia mutua significativa
Entorno competitivoEstrategiaConjunto de competidores y factores que afectan al mercado
Entorno regulatorioLegalConjunto de leyes y normas que afectan la empresa
EscalabilidadTecnología/GestiónCapacidad de crecer sin perder eficiencia
EscisiónLegal/FinanzasSeparación de parte de una empresa en nueva entidad
EstatutosLegal/GestiónNormas internas que rigen una sociedad
Estructura de capitalFinanzasComposición de deuda y patrimonio de la empresa
Estructura de costesFinanzas/GestiónDistribución de costos fijos y variables en la empresa
Estructura organizativaGestiónDistribución de roles y jerarquías en la empresa
Estado de flujos de efectivoFinanzasInforme que muestra entradas y salidas de efectivo
Estado de resultadosFinanzas/ContabilidadInforme de ingresos y gastos durante un periodo
Estados financierosFinanzas/ContabilidadConjunto de informes contables de la empresa
EstacionalidadMarketing/FinanzasVariación periódica en ventas o demanda
EstimaciónGestión/FinanzasCálculo aproximado para planificar decisiones
Estudio de mercadoMarketingInvestigación sobre clientes, competencia y demanda
Evaluación comparativaGestiónComparación de resultados con mejores prácticas del sector
Evaluación de desempeñoGestiónMedición de resultados de empleados o unidades
Evaluación de proyectosFinanzas/GestiónAnálisis de viabilidad financiera y estratégica
Evaluación de riesgosGestión/FinanzasIdentificación y valoración de posibles riesgos
Escritura públicaLegalDocumento notarial que formaliza actos societarios o contratos
Ética empresarialGestión/ResponsabilidadPrincipios morales que guían conducta empresarial
ExcedenteFinanzasRecursos o beneficios que superan las necesidades
Exención fiscalLegal/FinanzasExcepción que reduce impuestos legalmente
ExplotaciónGestión/FinanzasActividad principal que genera ingresos
ExpansiónGestión/EstrategiaCrecimiento geográfico o de operaciones de la empresa
ExportaciónComercioVenta de bienes o servicios al exterior
Experiencia del clienteMarketingPercepción total del cliente sobre la empresa
Experiencia de usuarioTecnología/MarketingInteracción y satisfacción del usuario con un producto
Exposición al riesgoFinanzasGrado de vulnerabilidad frente a riesgos financieros
ExternalidadEconomíaEfecto indirecto de una actividad sobre terceros
ExistenciasFinanzas/InventarioBienes almacenados disponibles para la venta
EngagementMarketingNivel de interacción y fidelidad de la audiencia

Descripciones

EBIT
Mide la rentabilidad operativa sin considerar financiación ni impuestos; útil para comparar empresas.
EBITDA
Indicador de flujo operacional que añade depreciación y amortización al EBIT para evaluar caja operativa.
EBT
Resultado económico de la empresa previo a la carga fiscal; usado en análisis tributario y financiero.
EVA
Métrica que mide si una empresa genera rendimiento superior al coste de su capital.
Economías de escala
Ventaja competitiva donde los costes promedio bajan conforme la empresa produce más.
Economía circular
Estrategia empresarial para reducir residuos y prolongar el valor de productos y materiales.
Economía colaborativa
Plataformas que facilitan compartir activos para aumentar eficiencia y reducir costes.
Economía empresarial
Disciplina que aplica principios económicos a la toma de decisiones empresariales.
Ecosistema empresarial
Incluye proveedores, clientes, reguladores e instituciones que afectan la operación.
Efecto red
Fenómeno clave en plataformas digitales y mercados en línea para el crecimiento.
Efectivo
Activo líquido usado para operaciones diarias, pagos y reservas de emergencia.
Egresos
Incluye costos operativos, pagos financieros y otras reducciones del patrimonio.
Embargo
Medida legal que impide disponer de activos hasta resolver obligación.
Empleado
Sujeto de la relación laboral con derechos y obligaciones contractuales.
Empleador
Responsable de condiciones laborales, salarios y cumplimiento normativo.
Empleo
Contrato que formaliza tareas, remuneración y condiciones de trabajo.
Empresa
Unidad económica que combina recursos para generar valor y obtener beneficios.
Empresa conjunta
Acuerdo entre empresas para compartir recursos, riesgos y beneficios en una iniciativa.
Empresa emergente
Startup o iniciativa temprana que busca escalar rápidamente, a menudo con financiación externa.
Empresa filial
Entidad legal dependiente que opera bajo la propiedad o control de la matriz.
Empresa matriz
Empresa que posee el control accionarial y dirige estrategias de sus filiales.
Empresa social
Combina objetivos financieros con misión social o ambiental explícita.
Emprendedor
Individuo que identifica oportunidades, asume riesgos y busca escalar proyectos.
Emprendimiento
Actividad que incluye ideación, validación, financiación y puesta en marcha.
Endeudamiento
Indicador del apalancamiento financiero y riesgo asociado a obligaciones de pago.
Endeudamiento neto
Mide la carga real de deuda considerando la liquidez inmediata.
Endoso
Procedimiento común en cheques, pagarés y otros instrumentos negociables.
Enajenación
Acto de traspasar propiedad, frecuente en reestructuraciones y venta de activos.
Entidades relacionadas
Operaciones entre partes vinculadas deben declararse por conflicto de interés potencial.
Entorno competitivo
Análisis del mercado que ayuda a definir posicionamiento y ventajas competitivas.
Entorno regulatorio
Marco legal que condiciona operaciones, producto y obligaciones fiscales.
Escalabilidad
Característica clave para startups y modelos digitales que buscan rápido crecimiento.
Escisión
Operación corporativa para reestructurar negocios o repartir activos.
Estatutos
Documento fundacional que establece reglas de funcionamiento y gobierno corporativo.
Estructura de capital
Define cómo se financian activos y el equilibrio entre riesgo y coste.
Estructura de costes
Ayuda a fijar precios, optimizar procesos y mejorar rentabilidad.
Estructura organizativa
Diseño que define responsabilidades, canales de comunicación y toma de decisiones.
Estado de flujos de efectivo
Documento que revela la liquidez y la capacidad para generar caja.
Estado de resultados
Muestra la rentabilidad y componentes del resultado operativo y neto.
Estados financieros
Balance, estado de resultados y flujos que resumen la situación económica.
Estacionalidad
Fenómeno que afecta planificación, inventarios y campañas comerciales.
Estimación
Base para presupuestos, previsiones y valoración de proyectos.
Estudio de mercado
Herramienta para validar productos, segmentar clientes y tomar decisiones comerciales.
Evaluación comparativa
Benchmarking para identificar brechas y oportunidades de mejora.
Evaluación de desempeño
Proceso de revisión para promover desarrollo y alinear objetivos.
Evaluación de proyectos
Incluye técnicas como VAN, TIR y análisis de riesgos para decidir inversión.
Evaluación de riesgos
Permite diseñar controles y planes de mitigación para proteger la empresa.
Escritura pública
Usada en constitución de sociedades, compraventas y modificaciones estatutarias.
Ética empresarial
Fundamento para confianza, cumplimiento y sostenibilidad reputacional.
Excedente
Puede destinarse a reinversión, reservas o distribución entre socios.
Exención fiscal
Beneficio que disminuye carga tributaria según normativa aplicable.
Explotación
Operación cotidiana vinculada a la producción y comercialización de bienes.
Expansión
Estrategia para aumentar cuota de mercado o diversificar presencia.
Exportación
Actividad clave para internacionalizar ventas y aumentar ingresos.
Experiencia del cliente
Suma de interacciones que influye en fidelidad y reputación de marca.
Experiencia de usuario
Diseño centrado en usabilidad para mejorar conversión y retención.
Exposición al riesgo
Medida para gestionar límites, coberturas y provisiones.
Externalidad
Impacto no reflejado en precios, puede ser positivo o negativo.
Existencias
Elemento del activo circulante crucial para la gestión de inventarios.
Engagement
Mide compromiso en redes, campañas y relación con la marca.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.