Esta lista incluye 30 Palabras de negocios que empiezan con A, desde “A/B Testing” hasta “Autónomo”. Incluye términos comunes en finanzas, marketing, legal, gestión y tecnología, útiles para emprendedores, alumnos y profesionales que necesitan referencias rápidas.

Los términos son palabras y expresiones que describen conceptos, procesos y roles empresariales. Muchos provienen del inglés o de usos técnicos; por ejemplo, “A/B Testing” muestra cómo decisiones basadas en datos mejoran productos.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas “Campo” y “Definición”.

Campo: Incluye la palabra exacta tal como se usa en negocios; te permite localizar y comparar términos rápidamente.

Definición: Ofrece una explicación breve y práctica del significado y uso, para que puedas aplicar el término en contexto.

Palabras de negocios que empiezan con A

palabraabreviaturasectornivel_de_usodefinición
AcciónN/AFinanzasAltaTítulo que representa una parte del capital social de una empresa.
ActivoN/AFinanzasAltaRecurso económico propiedad de una empresa con valor futuro.
AdquisiciónN/AGeneralMediaCompra de una empresa o una parte mayoritaria de ella por otra.
AgileN/AManagementAltaMetodología de gestión de proyectos basada en la flexibilidad e iteración.
Alianza estratégicaN/AGeneralMediaAcuerdo entre dos o más empresas para colaborar en un objetivo común.
AmortizaciónN/AFinanzasMediaReducción gradual del valor de un activo intangible o una deuda.
Análisis DAFODAFO/SWOTManagementAltaHerramienta para analizar Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
AnuncioAdMarketingAltaMensaje pagado para promocionar un producto, servicio o marca.
ApalancamientoN/AFinanzasMediaUso de deuda para financiar una inversión y aumentar la rentabilidad.
APIAPITecnologíaAltaInterfaz que permite que dos aplicaciones de software se comuniquen entre sí.
ArbitrajeN/ALegalMediaMétodo alternativo para resolver disputas fuera de los tribunales.
ArancelN/AGeneralMediaImpuesto aplicado a los bienes importados a un país.
ArrendamientoN/AFinanzasAltaContrato para usar un bien por un tiempo a cambio de un pago.
AuditoríaN/AFinanzasAltaExamen de los registros financieros de una empresa para verificar su exactitud.
AutomatizaciónN/ATecnologíaAltaUso de tecnología para realizar tareas con mínima intervención humana.
AccionistaN/AFinanzasAltaPersona o entidad que posee una o más acciones de una empresa.
AcreedorN/AFinanzasAltaPersona o entidad a la que una empresa le debe dinero.
Acuerdo de ConfidencialidadNDALegalAltaContrato legal para proteger información sensible compartida entre partes.
Afiliado (Marketing de)N/AMarketingAltaModelo donde un socio (afiliado) promociona productos a cambio de una comisión.
AlgoritmoN/ATecnologíaAltaConjunto de reglas o instrucciones para resolver un problema o realizar una tarea.
AudienciaN/AMarketingAltaGrupo de personas al que se dirige un mensaje, producto o servicio.
ActaN/ALegalMediaDocumento oficial que registra las decisiones tomadas en una reunión.
AsesorN/AGeneralAltaProfesional experto que ofrece consejo en un área específica.
AtribuciónN/AMarketingMediaProceso de asignar valor a los puntos de contacto en el viaje del cliente.
A/B TestingN/AMarketingAltaExperimento que compara dos versiones de algo para ver cuál funciona mejor.
Activo circulanteN/AFinanzasAltaActivos que se espera convertir en efectivo en menos de un año.
AdministradorN/AManagementAltaPersona responsable de la gestión y dirección de una organización.
Análisis de mercadoN/AMarketingAltaEstudio de las condiciones de un mercado específico.
AutónomoN/AGeneralAltaProfesional que trabaja por cuenta propia, no como empleado de una empresa.
AsociaciónN/AGeneralMediaAcuerdo en el que dos o más partes se unen para llevar a cabo un negocio.

Descripciones

Acción
Comprar una acción te convierte en propietario de una pequeña parte de una compañía. Te da derecho a una porción de las ganancias (dividendos) y, a veces, a votar en decisiones importantes.
Activo
Piensa en los activos como todo lo que una empresa posee y que le ayuda a ganar dinero: efectivo, inventario, maquinaria, edificios e incluso patentes. Son fundamentales para entender la salud financiera.
Adquisición
Una adquisición ocurre cuando una empresa compra a otra para expandirse. A diferencia de una fusión, donde se unen como iguales, aquí una de las dos toma el control de la otra.
Agile
El método Agile rompe grandes proyectos en tareas pequeñas y manejables. Los equipos trabajan en ciclos cortos, adaptándose a los cambios rápidamente. Es muy popular en desarrollo de software y startups.
Alianza estratégica
Las alianzas estratégicas permiten a las empresas unir fuerzas sin fusionarse. Pueden compartir recursos, conocimientos o mercados para lograr algo que no podrían hacer solas, beneficiándose mutuamente.
Amortización
La amortización distribuye el coste de algo (como una patente o un préstamo) a lo largo de su vida útil. Ayuda a reflejar el gasto de manera justa en los libros contables año tras año.
Análisis DAFO
El DAFO es un clásico de la estrategia. Ayuda a las empresas a entender su situación interna (fortalezas y debilidades) y externa (oportunidades y amenazas) para tomar mejores decisiones.
Anuncio
Desde vallas publicitarias hasta videos en redes sociales, un anuncio es cualquier comunicación que una empresa paga para persuadir a la gente de comprar algo o de tener una buena imagen de su marca.
Apalancamiento
El apalancamiento es como usar una palanca: con un pequeño esfuerzo (tu dinero) mueves algo grande (la inversión total) pidiendo prestado. Puede multiplicar las ganancias, pero también las pérdidas.
API
Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es el “mensajero” que permite que diferentes programas compartan datos. Por ejemplo, permite que una app de viajes use los mapas de Google.
Arbitraje
En lugar de ir a un juicio largo y costoso, las partes en conflicto pueden optar por el arbitraje. Un tercero neutral (el árbitro) escucha el caso y toma una decisión vinculante.
Arancel
Los aranceles son una herramienta de política comercial. Los gobiernos los usan para proteger industrias locales, encareciendo los productos extranjeros y generando ingresos para el Estado.
Arrendamiento
El arrendamiento es básicamente un alquiler a largo plazo. Permite a una empresa usar activos costosos como equipos o inmuebles sin tener que comprarlos, conservando así su capital para otras operaciones.
Auditoría
Una auditoría es una revisión a fondo de las cuentas de una empresa, generalmente por un experto independiente. Su objetivo es garantizar que la información financiera es fiable y cumple las normativas.
Automatización
Desde el email marketing hasta la robótica en fábricas, la automatización busca aumentar la eficiencia. Permite que las máquinas se encarguen de tareas repetitivas para que las personas se centren en lo estratégico.
Accionista
Ser accionista te convierte en copropietario de una empresa. Tienes derecho a participar en los beneficios y, dependiendo del tipo de acción, a votar en las juntas generales de la compañía.
Acreedor
Un acreedor puede ser un banco que otorgó un préstamo, un proveedor al que no se le ha pagado, o un bonista. Es la contraparte del deudor y tiene derecho a reclamar el pago de la deuda.
Acuerdo de Confidencialidad
Un NDA (Non-Disclosure Agreement) es un pacto de silencio. Se firma para asegurar que secretos comerciales, ideas o datos privados no sean revelados a terceros sin permiso. Es clave en negociaciones.
Afiliado (Marketing de)
En el marketing de afiliados, una persona o empresa promociona los productos de otra. Si alguien compra a través de su enlace único, el afiliado se lleva una comisión. Es un modelo basado en resultados.
Algoritmo
Los algoritmos son el cerebro detrás de la tecnología. Deciden qué ves en tu feed de redes sociales, te recomiendan productos en Amazon y optimizan rutas en los mapas. Son esenciales en los negocios digitales.
Audiencia
Conocer a tu audiencia es clave en marketing. Implica entender quiénes son tus clientes potenciales, qué les interesa y cómo se comportan, para poder comunicarte con ellos de forma efectiva.
Acta
El acta de una reunión, especialmente de una junta directiva o de accionistas, es un registro legal de lo que se discutió y acordó. Sirve como prueba y guía para acciones futuras.
Asesor
Las empresas contratan asesores (financieros, legales, de marketing) para obtener una perspectiva externa y especializada. Ayudan a tomar decisiones informadas y a resolver problemas complejos.
Atribución
La atribución en marketing intenta responder: “¿Qué anuncio o acción llevó a la venta?”. Ayuda a entender qué canales (redes sociales, email, búsqueda) son más efectivos para invertir mejor el presupuesto.
A/B Testing
También conocido como “split testing”, se usa para optimizar. Por ejemplo, puedes mostrar a la mitad de tus visitantes la versión A de una web y a la otra mitad la B para ver cuál genera más ventas.
Activo circulante
También llamado activo corriente, incluye el dinero en caja, el inventario y las cuentas por cobrar. Es un indicador clave de la liquidez de una empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Administrador
El administrador toma decisiones estratégicas, supervisa las operaciones diarias y se asegura de que la empresa cumpla sus objetivos. Puede ser el director general (CEO) o un gerente de área.
Análisis de mercado
Este análisis investiga el tamaño del mercado, la competencia, las tendencias y el comportamiento del consumidor. Es fundamental para lanzar un producto nuevo o planificar una estrategia de marketing.
Autónomo
Un autónomo o freelancer ofrece sus servicios a distintos clientes. Gestiona sus propios impuestos, horarios y proyectos, asumiendo tanto la libertad como los riesgos de ser su propio jefe.
Asociación
A diferencia de una sociedad anónima, en una asociación los socios suelen tener responsabilidad ilimitada. Es una estructura común para pequeños negocios, despachos profesionales o proyectos conjuntos.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.