Esta lista incluye 33 Nombres fuertes de niña que empiezan con V, desde “Valda” hasta “Vlasta”. Son opciones con sonoridad marcada, significado asociado a valor y buena pronunciación para uso familiar y profesional.

Los nombres fuertes de niña son apelativos que transmiten fuerza, carácter y presencia. Un ejemplo clásico es “Valeria”, ligado a la fortaleza romana y a figuras de liderazgo.

A continuación encontrarás la tabla con las columnas Nombre, Origen/País, Pronunciación y Significado.

Nombre: Te muestra la forma escrita del nombre y sus variantes comunes, útil para elegir la grafía correcta.

Origen/País: Indica la procedencia cultural o geográfica y te ayuda a entender el contexto histórico del nombre.

Pronunciación: Incluye una guía de pronunciación en respelling y su equivalente en IPA para que tú la pronuncies correctamente.

Significado: Resume la etimología y el sentido tradicional del nombre, útil para valorar su carga simbólica.

Nombres fuertes de niña que empiezan con V

NombreOrigen / PaísPronunciaciónSignificado
ValeriaLatín / Roma, Europa occidentalva-LE-ria (baˈleɾja)ser fuerte, estar sano
ValentinaLatín / Europa, Latinoaméricava-len-TI-na (ba.lenˈti.na)fuerte, vigorosa, sana
ValérieFrancés (Latín) / Francia, francófonova-LÉ-rie (va.le.ʁi)fuerte, sano (derivado)
ValerieInglés / Reino Unido, EE. UU.va-LER-ie (ˈvæl.ə.ri / vaˈleɾi.a)fuerte, sana
ValentinaLatín / Europa, Latinoaméricava-len-TI-na (ba.lenˈti.na)fuerte, vigorosa, sana
VictoriaLatín / Roma, globalvic-TO-ria (vikˈto.ɾja)victoria, triunfo
ViktoriaGriego/Latín (eslavo) / Europa del Estevik-TOR-ia (vikˈtorja)victoria, triunfo
VittoriaItaliano / Italiavit-TO-ria (vitˈtɔrja)victoria, triunfo
VitóriaPortugués / Brasil, Portugalvi-TÓ-ria (viˈto.ɾjɐ)victoria, triunfo
VictoireFrancés / Franciavik-TWAR (vik.twaʁ)victoria, triunfo
ViktoriyaEslavo oriental / Rusia, Ucraniavik-to-RI-ya (vikˈtorija)victoria, triunfo
VincenzaLatín / Italiavin-CEN-za (vinˈtʃen.tsa)conquistadora, vencedora
VicentaLatín / España, América Latinavi-CEN-ta (biˈθenta / biˈsenta)conquistadora, vencedora
ValenciaLatín (topónimo) / España, uso como nombreva-LEN-cia (baˈlen.sja)valentía, fuerza (lat. valentia)
ValoraLatín/Español (moderno) / hispanohablantes, anglófonosva-LO-ra (baˈloɾa)valor, valentía
ValdaGermánico / Escandinavia, Europa del EsteVAL-da (ˈval.da)gobernar, poder (de ‘wald’)
ValdísNórdico antiguo / Islandiaval-DÍS (ˈvalðis)diosa/señora del poder (compuesto)
VigdisNórdico antiguo / Noruega, IslandiaVIG-dis (ˈvigdɪs)diosa de la batalla (vig ‘batalla’ + dís)
VanadisNórdico antiguo / Escandinaviava-NA-dis (vaˈna.dis)señora de los Vanir (epíteto)
ValkyrieNórdico / mitología escandinava, uso modernoval-KI-rie (valˈkyrja)la que decide a los caídos (guerrera)
VijayaSánscrito / Indiavi-JA-ya (viˈdʒaja)victoria, vencedora
VijayalakshmiSánscrito / Indiavi-ja-ya-lak-shmi (ʋid͡ʒaˈjɑ ləkʂmi)Victoria + diosa Lakshmi
VeeraSánscrito / India, Sri LankaVEE-ra (ˈviːra)valiente, héroe
VilmaGermánico / Europa central, América LatinaVIL-ma (ˈvilma)protección decidida (de Wilhelmina)
VelmaGermánico/inglés / anglófonoVEL-ma (ˈvelma)protección fuerte (derivado)
VitaliaLatín / Italia, Europavi-TA-lia (viˈta.lja)vital, llena de vida
ValeskaEslava/Germánico / Europa centralva-LES-ka (vaˈleska)gobierno/regio o fuerte (posible)
VlastaEslavo / República Checa, EslovaquiaVLA-sta (ˈvlasta)patria / líder (asociado a la leyenda)
VashtiPersa/Hebreo / Oriente Próximo, bíblicoVASH-ti (ˈvaʃti)reina, posiblemente bella/decidida
VandaEslavo / Europa centralVAN-da (ˈvanda)princesa/legendaria (Wanda/Vanda)
ValentinaLatín / (reiteración por su fuerza)va-len-TI-na (ba.lenˈti.na)fuerte, vigorosa, sana
Vikentia / Vikentija (Vincenza variante)Latín/Italiano / Italia, Europa del Estevi-KEN-tia (viˈkentja)vencedora, conquistadora
VittoriaItaliano / Italia (repetición consciente)vit-TO-ria (vitˈtɔrja)victoria, triunfo

Descripciones

Valeria
Nombre latino derivado de valēre; connotación directa de fuerza. Variantes: Valéria, Valerie. Muy documentado en onomástica clásica como asociado a vigor y salud.
Valentina
Femenino de VALENS; popular en muchas culturas. Asociado a valentía y fortaleza física/ética; variantes: Valentine, Valentyna.
Valérie
Variante francesa de Valeria/Valentinus; usada como nombre femenino con la misma raíz de fuerza. Bien documentada en fuentes onomásticas europeas.
Valerie
Forma inglesa de Valeria/Valentina; connotación de fortaleza heredada del latín valēre. Variantes documentadas internacionalmente.
Valentina
Nombre clásico usado arriba para enfatizar su amplia difusión y fuerte connotación de valentía y salud.
Victoria
Deriva de victoria ‘victoria’; asociación directa con triunfo, poder y liderazgo. Variante histórica y religiosa muy usada.
Viktoria
Variante eslava/centroeuropea de Victoria; con uso frecuente en países eslavos, connotación de triunfo y liderazgo.
Vittoria
Forma italiana de Victoria; fuerte asociación con victoria y figuras históricas femeninas victoriosas.
Vitória
Variante portuguesa de Victoria, con fuerte uso en Brasil y connotación de victoria y poder.
Victoire
Forma francesa de “victoria”; utilizada en historia y literatura como nombre ligado a triunfo y liderazgo femenino.
Viktoriya
Transliteración eslava de Victoria; ampliamente usada en ámbitos eslavos, mantiene la idea de victoria y poder.
Vincenza
Femenino italiano derivado de Vincens (vencer). Connotación directa de conquista y fuerza. Variante: Vincenza/Vincenza.
Vicenta
Femenino de Vicente; etimología ligada a vencer. Usado en español, con matiz de victoria y coraje.
Valencia
Nombre de ciudad derivado de valentia ‘valor, fortaleza’. Como nombre evoca valentía histórica y vigor.
Valora
Nombre derivado de ‘valor’; usado como nombre femenino moderno con significado directo de coraje y valentía.
Valda
Deriva de raíz germánica *wald ‘gobernar’; connota poder, mando y liderazgo femenino. Documentado en onomástica germánica.
Valdís
Nombre islandés antiguo (val- ‘slain/valor’ + dís ‘diosa’); vinculado a fuerza y figura femenina potente.
Vigdis
Nombre escandinavo que une ‘vig’ (batalla) y ‘dís’ (diosa), con fuerte connotación guerrera y heroica.
Vanadis
Epíteto de la diosa Freyja; simboliza poder divino y autoridad femenina en mitología nórdica.
Valkyrie
Nombre mitológico (valkyrja) de mujeres guerreras nórdicas; usado como nombre moderno para connotar fuerza y valentía.
Vijaya
Nombre femenino sánscrito que significa victoria; usado ampliamente en la India con sentido de triunfo y poder.
Vijayalakshmi
Compuesto indio (Vijaya ‘victoria’ + Lakshmi); invoca triunfo y bendición divina, muy asociado a fuerza espiritual.
Veera
Derivado de vīra ‘héroe, valiente’; usado también como nombre femenino en la India, con vínculo claro a valor y coraje.
Vilma
Variante de Wilhelmina (wil ‘voluntad’ + helm ‘protección’); connotación de protectora resuelta y liderazgo.
Velma
Forma derivada de Wilhelmina; en onomástica se vincula a ‘voluntad’ y ‘protección’, con matiz protector y decidido.
Vitalia
Del latín vitalis ‘de la vida’; denota vigor y fortaleza física/espiritual; usado como nombre femenino clásico.
Valeska
Nombre centroeuropeo con raíces en Val- (valer/mandato) o en diminutivos de Valeria; asociado a poder y liderazgo (documentación mixta).
Vlasta
Nombre checo ligado a la legendaria líder Vlasta; simboliza patriotismo, liderazgo femenino y fuerza legendaria.
Vashti
Nombre bíblico de la reina que desafió a Asuero; connotación de autoridad y resistencia femenina en tradición judeocristiana.
Vanda
Forma centroeuropea vinculada a la legendaria princesa Wanda/Vanda que rechazó invasores; connotación de valentía y liderazgo nacional.
Valentina
Se repite para enfatizar su amplia aceptación como nombre que denota valentía y coraje en múltiples culturas.
Vikentia / Vikentija (Vincenza variante)
Femenino derivado de Vincens; usado en formas regionales (Vikentia, Vikentija) con significado de victoria y fuerza.
Vittoria
Reiteración de la forma italiana para subrayar su uso como nombre que simboliza victoria, éxito y liderazgo femenino.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.