Esta lista incluye 26 Nombres fuertes de niña que empiezan con S, desde “Sabira” hasta “Svanhild”. Incluye opciones de distintos orígenes, sonidos firmes y buenas posibilidades de pronunciación en español. Sirve para elegir nombre, inspirar personajes o explorar tendencias onomásticas.
Los nombres fuertes de niña son aquellos que transmiten presencia, carácter y facilidad de pronunciación. Por ejemplo, “Sabira” aparece en culturas árabes con matices de paciencia y firmeza.
A continuación encontrarás la tabla con las columnas Nombre, Origen/País, Pronunciación y Significado.
Nombre: Aquí verás cada nombre tal como aparece; tú puedes comparar sonidos y elegir según preferencia.
Origen/País: Indica la procedencia cultural o lingüística; te ayuda a entender contexto y tradición del nombre.
Pronunciación: Muestra una guía de pronunciación en respelling y en IPA para que pronuncies el nombre correctamente.
Significado: Resume la etimología y el sentido histórico o simbólico, ayudándote a valorar el trasfondo del nombre.
Nombres fuertes de niña que empiezan con S
Nombre
Origen/país
Pronunciación
Significado
Sabira
Árabe
sah-BEE-rah /sˤa’biː.ra/
Paciente, perseverante, que soporta.
Sade
Yoruba
shah-DEH /ʃa.’de/
El honor confiere una corona.
Salacia
Latín
sah-LAH-syah /sa’la.sja/
Diosa del agua salada.
Salma
Árabe
SAL-mah /’salma/
Segura, pacífica, sana.
Sarai
Hebreo
sah-RAI /sa’raj/
Mi princesa.
Saskia
Holandés/Alemán
SAS-kyah /’saskia/
Mujer sajona.
Sayyida
Árabe
sai-YEE-dah /saj.’ji.da/
Líder, señora, maestra.
Sekhmet
Egipcio
SEK-met /’sɛx.mɛt/
La que es poderosa.
Semiramis
Asirio
seh-mee-RAH-mis /sɛ.mi’ra.mis/
Posiblemente “paloma de las alturas”.
Seraphina
Hebreo
seh-rah-FEE-nah /sɛ.ɾa’fi.na/
Ardiente, fogosa.
Seren
Galés
SEH-ren /’sɛ.rɛn/
Estrella.
Shakti
Sánscrito
SHAK-tee /’ʃʌk.t̪i/
Poder, energía, fuerza.
Shahrzad
Persa
shah-rah-ZAHD /ʃɑː.rə’zɑːd/
Nacida en la ciudad, noble.
Sibyl
Griego
SEE-bil /ˈsi.bil/
Profetisa, oráculo.
Sigrid
Nórdico antiguo
SIG-rid /’sig.rid/
Victoria hermosa.
Sigrún
Nórdico antiguo
sig-ROON /’sig.ruːn/
Runa de la victoria.
Sloane
Irlandés
SLOHN /sloʊn/
Invasor, guerrero.
Sol
Latín/Español
sohl /sol/
Sol.
Solveig
Nórdico antiguo
SOL-vayg /’suːl.vai/
Hija del sol o fuerza del sol.
Sonia
Ruso/Griego
SOH-nyah /’so.nja/
Sabiduría.
Soraya
Persa
soh-RAI-yah /so.ra’ja/
Princesa, joya.
Stheno
Griego
STEH-noh /’sθe.no/
Fuerza, poderío.
Sultana
Árabe/Turco
sul-TAH-nah /sul’tˤaː.na/
Reina, emperatriz.
Sunniva
Nórdico antiguo
soo-NEE-vah /sʉn’ni.va/
Regalo del sol.
Svanhild
Nórdico antiguo
svan-HILD /’svan.hild/
Cisne de batalla.
Suri
Hebreo/Persa
SOO-ree /’su.ri/
Princesa.
Descripciones
Sabira
La paciencia y la perseverancia son vistas como una forma de gran fortaleza interior. Es un nombre común en el mundo musulmán que evoca resiliencia y calma ante la adversidad.
Sade
Forma corta de Folasade, un nombre de Nigeria. Su significado evoca realeza, nobleza y el poder que confiere el honor, popularizado por la cantante Sade Adu.
Salacia
En la mitología romana, Salacia era la esposa de Neptuno y personificación del mar en calma. Representa el poder sereno y la majestuosidad del océano, una fuerza natural imponente.
Salma
Derivado de la raíz s-l-m, relacionada con la paz y la seguridad. El nombre implica la fuerza de estar a salvo y protegido, un estado de solidez y bienestar.
Sarai
El nombre original de Sara en el Antiguo Testamento. Connota nobleza y un estatus de liderazgo dentro de su tribu. Un nombre clásico con una clara connotación de realeza.
Saskia
Proviene de los sajones, una tribu germánica cuyo nombre podría significar “cuchillo”. El nombre está asociado con la herencia de un pueblo guerrero y fue popularizado por la esposa de Rembrandt.
Sayyida
El equivalente femenino de Sayyid, un título de respeto. Significa directamente “líder” o “mujer al mando”, transmitiendo autoridad, poder y respeto en la cultura árabe e islámica.
Sekhmet
Nombre de la diosa egipcia de la guerra, la curación y el desierto. Era representada con cabeza de leona, simbolizando su ferocidad y poder. Un nombre audaz y de gran fuerza.
Semiramis
Reina legendaria de Asiria y Babilonia, conocida por su poder, inteligencia y hazañas militares. Aunque la etimología es incierta, su figura histórica representa el poder femenino absoluto.
Seraphina
Derivado de los serafines, el orden más alto de ángeles en la teología cristiana, conocidos por su poder y su cercanía a Dios. Un nombre que sugiere una fuerza celestial y apasionada.
Seren
Aunque no significa “fuerza” directamente, las estrellas son símbolos de poder cósmico, guía y constancia. Es un nombre muy popular en Gales que evoca una belleza poderosa y eterna.
Shakti
En el hinduismo, Shakti es la energía cósmica primordial, la personificación del poder divino femenino. Es la representación definitiva de la fuerza y la creación.
Shahrzad
Famosa por ser la narradora de “Las mil y una noches”, cuya inteligencia y valentía le salvaron la vida. El nombre se asocia con la fuerza a través de la sabiduría y la resiliencia.
Sibyl
Las sibilas eran mujeres que Apolo dotaba con el don de la profecía. Su nombre es sinónimo de sabiduría divina, intuición y el poder que otorga el conocimiento del futuro.
Sigrid
Una combinación de los elementos nórdicos “sigr” (victoria) y “fríðr” (hermosa). Un nombre clásico escandinavo que celebra la belleza del triunfo y la fuerza para alcanzarlo.
Sigrún
Compuesto por “sigr” (victoria) y “rún” (secreto, runa). En la mitología nórdica, Sigrún era una valquiria, una doncella guerrera que elegía a los caídos en batalla.
Sloane
Originalmente un apellido irlandés derivado de “slóg” (ejército, multitud). Es un nombre moderno y unisex que ha ganado popularidad por su sonido sofisticado y su significado de “guerrero”.
Sol
El astro rey, fuente de vida y energía. Es un nombre corto y potente que simboliza poder, vitalidad, luz y liderazgo. Uno de los nombres de fuerza más directos y universales.
Solveig
Una combinación de “sól” (sol) y “veig” (fuerza). Un nombre que evoca la energía inagotable y el poder vivificante del sol, popular en los países escandinavos.
Sonia
Diminutivo ruso de Sofía, que significa “sabiduría” en griego. La sabiduría es una de las formas más elevadas de poder y fortaleza interior, haciendo de Sonia un nombre con sustancia.
Soraya
Proviene del nombre de las Pléyades, un cúmulo estelar. Su uso en la realeza persa consolidó su significado de “princesa”, asociándolo con el liderazgo y la nobleza.
Stheno
Proviene de “sthenos” (fuerza). En la mitología, Esteno era una de las tres Gorgonas, hermanas inmortales y poderosas. Es un nombre raro pero con un significado inequívocamente fuerte.
Sultana
La forma femenina de “sultán”, el título de un gobernante soberano. Es un nombre que denota poder real, autoridad y liderazgo absoluto en su forma más directa.
Sunniva
Derivado de “sunna” (sol) y “gifu” (regalo). Es el nombre de la santa patrona del oeste de Noruega, una princesa que demostró una inmensa fuerza de fe y convicción.
Svanhild
Combina los elementos “svanr” (cisne) y “hildr” (batalla). Un nombre de la mitología nórdica que une la gracia del cisne con la ferocidad de una guerrera.
Suri
En hebreo, es un diminutivo de Sara (“princesa”). En persa, significa “rosa roja”. Su conexión con la realeza le otorga una connotación de nobleza, liderazgo y poder.
Si consideras que omitimos algún elemento, por favor escríbenos utilizando el formulario de contacto.